Está en la página 1de 2

ESCUELA ESTADO DE LIBIA – JARDÍN LLUVIA DE COLORES – AÑO 2022

JORNADA
DÍA DE LAS INFANCIAS
Salas: 4 y 5 años ambos turnos
Docentes: Daniela Grasso
Mónica Ledesma
Nancy Bazán
Florencia Gasperi

El día viernes 26 de agosto festejamos el “DÍA DE LAS INFANCIAS”, con


diferentes juegos, canciones, experiencia literaria y merienda compartida.

Fundamentación:
La idea de festejar el “día del niño” surgió el 20 de noviembre de 1959,
cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas tuvo una reunión en la
que decidió reafirmar los derechos de los niños universalmente.
“En 2020, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF)
del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación impulsó la modificación de
la tradicional denominación Día del Niño por la de Día de las Infancias, o
Día de la Niñez, con el propósito de dar cuenta de las distintas formas de
transitar esta etapa de la vida y celebrarla en su diversidad.
El abordaje del Día de las Infancias, comprendida en su diversidad y desde
un enfoque de derechos, es un paso más hacia la libre expresión de las
niñeces sobre sus formas de vivir y sentir y la superación de los
estereotipos y prejuicios que reproducen relaciones desiguales entre las
personas”.

Objetivos:
 Promover espacios y tiempos de juegos determinados dentro y fuera
de la sala a partir de propuestas múltiples.
 Vivenciar el gozo y placer que brinda la lectura de un cuento.
 Brindar un espacio de encuentro con los niños y docentes, de afecto y
de imaginación.

Contenidos
 Iniciación a la literatura a través del contacto con libros y de la
escucha de cuentos.
 Participación en situaciones de juego, como fin en sí mismas o
planteadas por el adulto.
 Vivencia de experiencias de integración grupal.
ESCUELA ESTADO DE LIBIA – JARDÍN LLUVIA DE COLORES – AÑO 2022

Posibles actividades:
Juegos:
Baile de la silla
Juego de emboque en tela con pelotas.

Experiencia Literaria:
Dramatización cuento Un Barco Muy Pirata. En una sala se dispondrá
para realizar un cuento de Piratas. Se armará la escena con las mesas
y telas simulando un Barco Pirata, que al llegar al final encontraremos
un cofre con parches, pañuelos y el cuento “Un barco muy pirata” de
Gustavo Roldan, que se narrará dentro del barco.

Merienda Compartida:
Si el día acompaña se realizará en el patio ambas salas, de lo
contrario será en la sala desocupada.

Al finalizar se les entregará una paleta chupetín con una tarjeta para leer
en familia.

También podría gustarte