Está en la página 1de 5

*]

IE. 81714 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”


I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Nombre de la I.E : I.E. 81714 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”
1.3. Directora : YANET IDROGO JULON
1.4. Grado Y Sección : 4º “B”
1.5. Docente : Oscar L. Armas Jiménez
1.6. Fecha : 15 de septiembre del 2022

Título De La Resolvemos situaciones problemáticas de descomposición de


Actividad de cantidades (PARTE 1)
aprendizaje
II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

ÁREA: MATEMATICA

ESTÁNDAR:
¿Qué nos dará evidencia de
Competencia/ Capacidad Desempeños
aprendizaje?
Resuelve problemas de Expresa con diversas Ejercicios resueltos de descomposición
cantidad. representaciones y lenguaje
Traduce cantidades a numérico (números, signos y Criterios de Evaluación
expresiones numérica. expresiones verbales) su
Comunica su comprensión comprensión de la Analizan la forma de representar una
sobre los números y las descomposición de cantidades cantidad.
operaciones. hasta la unidad de millar Descomponen cantidades hasta la unidad
de millar
Técnicas e Inst. de evaluación.

Lista de Cotejos

Propósito de la Actividad.

Descomponer números hasta la


unidad de millar
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque Ambiental  Los estudiantes promueven hábitos de alimentación saludable a partir de
los recursos que ofrece su comunidad, con el fin de asegurar el bienestar
de todas y todos y prevenir las enfermedades.
Enfoque ambiental
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
sesión?
 Planificar y elaborar la sesión • Imagen
 Fichas de aprendizaje y actividades • Lecturas
• Pizarra, plumones

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio
Los alumnos observan la imagen, resuelven el siguiente problema y explican sus estrategias.

Los padres de Mariana quieren comprar un auto nuevo, y el fin de semana fueron al motor show, donde se ofertaron
diferentes modelos de autos y precios, ellos disponen de S/ 32 300 soles aproximadamente,

1) ¿Cuál de los autos puede comprar de acuerdo a su presupuesto?,


2) ¿Cuál es la diferencia de precios entre los autos presentado?
3) ¿Alcanzará para comprar 2 autos de menor precio, faltará o sobrará y cuánto?

Los estudiantes se agrupan y resuelven el problema planteado.


Los estudiantes salen a la pizarra para resolver el problema.

1) Alcanza para comprar el auto S21 2) S21 = 30 566 -


QQ = 23 766
6 800

La diferencia es de S/ 6 800

3) EL Modelos QQ = 23 766 x 2 = 47 532


Presupuesto = S/ 32 300

Diferencia = 47 532 –
32 300
15 232

Faltará S/ 15 232

El docente comunica el propósito de la actividad:

Los estudiantes descomponen números hasta la decena de millar

 Los estudiantes junto con la docente recuerdan las normas de convivencia.


Desarrollo

Para comprender mejor, veamos un video


https://www.youtube.com/watch?v=36eczk_NKuY

Problematización
Los estudiantes resuelven el siguiente problema.

La profesora Astaruth quiere comprar un carro para movilizarse en sus días libres, y quiere comprar una
camioneta como vemos en la foto, si desea comprar en 3 cuotas y la diferencia al final ¿Cuánto asciende cada cuota y
cuánto pagará al final?
Total = S/ 36 370

3 cuotas cada una de 10 000


La diferencia 6 370

Los estudiantes responden las siguientes preguntas


¿De cuántas formas podemos descomponer un número de cinco cifras?

 Los estudiantes expresan sus respuestas y lo representan en un tablero de valor posicional.

DM UM C D U

Formalización
 Los estudiantes junto con el docente expresan sus impresiones sobre la descomposición de números hasta la
decena de millar.
 Los estudiantes anotan en el cuaderno:

Resuelven la actividad 6 de su cuaderno de trabajo matematica 4


Cierre

 Comparte sus resulyados con sus compañeros.


 Reflexionan respondiendo las preguntas:
METACOGNICIÓN:
J ¿Qué aprendiste hoy?
J ¿Para qué te sirve lo que has aprendido?
J ¿Qué dificultades has tenido?
J ¿Cómo lo resolviste?

Reflexiones
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

V° B° DIRECTOR                                             Prof. OSCAR ARMAS JIMENEZ


PROFESOR DE AULA

LISTA DE COTEJOS X
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
Resolvemos situaciones problemáticas de descomposición de
cantidades
COMPETENCIA Resuelve problemas de cantidad.
EVIDENCIA Ejercicios resueltos de descomposición
Analizan la Descomponen Resuelven
forma de cantidades ejercicios de
representar hasta la suma y 5resta
N° NOMBRES Y APELLIDOS una cantidad. unidad de
millar

SI NO SI NO SI NO
01 ALCANTARA GUARNIZ, Yarumi Briggit X
X
02 ANTICONA RUIZ, Marlin Lizeth

03 BAUTISTA CALDERON, Diego Forlan X

04 CARBONEL HUANSI, Joseph Jims


05 COLINA CHACIN, Hillary Rashell X

06 CRUZ LUNA, Dayron Eliseo X

07 DE OLIVEIRA AVILA, Melany X

08 FLORES PAREDES, Yudith Melixa X

09 GONZALES VALDEZ, Estrellita Belén X


10 GUERRERO TERRONES, Leonidas Sergio X

11 HUAMAN GAITAN, Jerson jeremías


12 LAUREANO CABALLERO, Liam X

13 LEON SANTOS, Karen Noemí


14 LLARO CUEVA, Ariana Valeria X

15 LLARO CUEVA, Desiré Ariana X

16 MARIN TOMAPASCA, Angelina Nicol


17 X
MARTINEZ GARAY, Damaris Brisett
18 MORA LIZAMA, Angelica Guadalupe
19 MORALES CARRASCO, Fernanda Elizabeth X

20 MOSTACERO CAMACHO, Camilla Alice


21 NEYRA NIQUIN, Keit Catalaya X

22 OXOLON OLIVARES, Bania Isabel X

23 PEREZ LAYZA, Rebeca Pierina X

24 REYES ARCE, Anderson Joel


REYES GARFIA, Fabricio X

26 RIOS ARIMUYA, Kenia Sami Mabel


27 RIOS NUJIGKUS, Edilson Elías X

28 RODRIGUEZ ALVA, Estrella Belén X

29 RODRIGUEZ QUEZADA, Ana Angélica X

30 SANDOVAL ACEVEDO, Yordy Yair X

31 SEGURA ARMAS, Danelis Evanyelín X

32 TEJADA JULCA, Frank Senedin


33 VARAS PEREZ, Jhonatan Dilver X

También podría gustarte