Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

Carrera de:
Educación Básica
Modalidad a distancia

Problema:
Poco trabajo colaborativo en los estudiantes de la Unidad Educativa
Particular Emanuel

Autores:
Zumba Raigoza Germania Patricia
Sigüenza Jorge
Rodríguez Noemí

Tutores:
Crespo Asqui Jeferson Darío

Macas, Ecuador
01-septiembre-2022
1. Planteamiento del problema

En la actualidad el aprendizaje se ha trasformado en una construcción activa y social del


conocimiento compartido con otros que producen intercambios diálogos proporcionados a
desarrollar actividades colaborativas dentro y fuera del aula de clases donde el estudiante
alcanza diversas habilidades y capacidades donde les permite fortalecer el proceso de
aprendizaje, de una manera de interacción fomentando el aprendizaje colaborativo , donde al
ser todos parte de esta construcción, este aprendizaje debe ser caracterizado por ser dinámico y
responde a las necesidades de quienes intervienen en el proceso de aprendizaje

El trabajo colaborativo, es un tema que genera mucha confición en los estudiantes y


maestros que orientan la actividad, puesto que se mantiene la idea, de que es igual al trabajo en
grupo o trabajo en equipo, siendo esta afirmación falsa. Los maestros deben generar en las
clases un trabajo dinámico que promueva la participación colaborativa de los estudiantes.

En la Unidad Educativa Emanuel, se ha observado que los estudiantes trabajan en formar


grupal pero no desarrollan el trabajo colaborativo en la hora de clase, lo cual afecta directamente
al aprendizaje de los mismo, siendo esta, una de las causas por las que los estudiantes no logran
alcanzar los objetivos de aprendizaje que se planean en las planificaciones elaboradas por el
maestro.

La lesson Study, permite abordar este tema desde sus fases, para mejorar el trabajo
colaborativo bajo a dirección del maestro. Con esta metodología se esperar que el estudiante
aprenda a trabajar colaborativamente en clases, para fortalecer el proceso de aprendizaje y
mejorar la técnica de enseñanza, siendo un factor de innovación y mejora pedagógica.

2. Pregunta de investigación

¿Cómo el trabajo colaborativo mejora el aprendizaje de los estudiantes del cuarto año de
educación básica?
3. Objetivos

3.1 Objetivo general

Mejorar el trabajo colaborativo, mediante la aplicación de la lesson study como método de


clases, para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes de cuarto año de la Unidad Educativa
Emanuel
3.2 Objetivos específicos

Investigar la incidencia del trabajo colaborativo en el aprendizaje en básica elemental de la


Unidad Educativa particular Emanuel de la ciudad de Macas.
Trazar una propuesta de innovaciones educativas con la finalidad de promover el aprendizaje
colaborativo a través del entorno
Preparar metodologías colaborativas en el aprendizaje dentro y fuera del aula de clases.

También podría gustarte