Cronograma Teoe-Para Grupos

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

CRONOGRAMA DE SESIONES-P/GRUPOS

TALLER DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

FECHA TEMAS ACTIVIDADES


MARTES 9 ENCUADRE Y
AGOSTO CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
VIERNES 12 EVALUACIÓN
AGOSTO DIAGNÓSTICA EN
DOS PARTES
MARTES 16 CONCEPTOS: Lectura Capítulo 1: La comunicación oral
AGOSTO *Comunicación Fonseca, S; Correa, A; Pineda, M; Lemus, F (2005). Comunicación Oral y Escrita. (pp. 02-14). Estado de México:
*Expresión Pearson Educación de México, S. Recuperado de:
*Signo lingüístico https://www.academia.edu/29085166/Libro_Comunicaci%C3%B3n_oral_y_escrita
(significado/significa
nte=referente) Lectura: ¿Cuál fue el primer signo de civilización y cómo la respuesta se hizo viral?
https://www.lavanguardia.com/cultura/20201014/484039920907/el-reto-primer-signo-civilizacion-
humanidad.html

Lectura: El animal simbólico de Ernst Cassier


http://agorafec.blogspot.com/2012/10/el-animal-simbolico-de-ernst-cassirer.html
VIERNES 19 CRITERIOS DE
AGOSTO EVALUACIÓN Y
ESPECIFICACIONES
DE ENTREGAS
MARTES 23 RECUPERACIÓN DE Lectura Capítulo 1: La comunicación oral
AGOSTO CONCEPTOS Y Fonseca, S; Correa, A; Pineda, M; Lemus, F (2005). Comunicación Oral y Escrita. (pp. 02-14). Estado de México:
ADICIÓN DE Pearson Educación de México, S. Recuperado de:
NUEVOS: https://www.academia.edu/29085166/Libro_Comunicaci%C3%B3n_oral_y_escrita
*Comunicación
*Expresión
*Signo lingüístico
(significado/significa
nte=referente)
*Lengua
CRONOGRAMA DE SESIONES-P/GRUPOS
TALLER DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

*Lenguaje (y sus
funciones)

ELEMENTOS
FUNDAMENTALES
DEL PROCESO DE
COMUNICACIÓN:
Emisor-Mensaje-
Receptor

MODELO DEL
PROCESO DE
COMUNICACIÓN
(SHANNON Y
WEABER)

VIERNES 26 COMUNICACIÓN Lectura: Comunicación oral y escrita


AGOSTO ORAL Y Fonseca, S; Correa, A; Pineda, M; Lemus, F (2005). Comunicación Oral y Escrita. (pp.13 y 14). Estado de México:
ESCRITA/PARTICULA Pearson Educación de México, S. Recuperado de:
RIDADES Y https://www.academia.edu/29085166/Libro_Comunicaci%C3%B3n_oral_y_escrita
DIFERENCIAS
Lecturas: Elementos del proceso lector; etapas del proceso lector; niveles de lectura, procesos cognitivos y
=¿QUÉ ES LA habilidades de pensamiento
LECTURA?= Armero, P. (2018, julio). Leer y pensar: estrategias para comprender [Tesis de maestría]. Universidad Externado
-Elementos del de Colombia, Bogotá. (pp. 24-32) Recuperado de https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/001/1237/1/CBA-
proceso lector Spa-2018-Leer_y_pensar_estrategias_para_comprender_Trabajo_de_grado.pdf
-Procesos cognitivos
de lectura Ver en clase:
https://www.facebook.com/watch/?ref=search&v=2508837479199505&external_log_id=8628cac7-348e-4e1b-
b8bf-66dcd714ff71&q=cerebro%20dislexia
CRONOGRAMA DE SESIONES-P/GRUPOS
TALLER DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

MARTES 30 =ESTRATEGIAS DE ENTREGA DE TAREA EVALUATIVA ,


AGOSTO LECTURA= VÍA PLATAFORMA EDÚCA-T
-Velocidad y lectura
-Mejora de la *1ER MAPA CONCEPTUAL 10%
eficacia
Lectura: Velocidad, comprensión y aplicación de la lectura
NOTA: LLEVAR Ruiz, B. (2003). Lectura Efectiva. (26-33). Quetzaltenango: Universidad Rafael Landivar. Recuperado de
“AURA” EN FÍSICO http://www.url.edu.gt/PortalURL/Archivos/83/Archivos/Departamento%20de%20Investigaciones%20y%20publi
caciones/Proyectos%20de%20Investigacion/Manual%20de%20Lectura%20Electiva.pdf

Lectura: Estrategias para la lectura de comprensión


Amaya, J; Prado E. (2014). Estrategias de aprendizaje para universitarios: Un enfoque constructivista. (pp. 126-
135)
VIER. 2 ENTREGA DE TAREA EVALUATIVA ,
SEPTIEMBRE =TIPOS DE LECTURA= VÍA PLATAFORMA EDÚCA-T
-MOTIVACIÓN
(TIPOS) PARA *2DO MAPA CONCEPTUAL 10%
DESARROLLAR
HÁBITOS Video: Tema 1. Lectura literal, inferencial y crítica
https://es.coursera.org/lecture/aprendo/tema-1-lectura-literal-inferencial-y-critica-
NOTA: LLEVAR Vxn5e?utm_source=link&utm_medium=page_share&utm_content=vlp&utm_campaign=top_button
“AURA” EN FÍSICO Y
LEÍDA POR Video: Tema 5. Motivación y emoción
COMPLETO https://es.coursera.org/lecture/aprendo/tema-5-motivacion-y-emocion-
WWujh?utm_source=link&utm_medium=page_share&utm_content=vlp&utm_campaign=top_button

NOTA: Los videos sólo pueden ser visualizados en tres ocasiones por estudiante, debido a que es una versión
de prueba; utiliza sabiamente tus oportunidades de visualización y presta plena atención.
MAR. 6 ENTREGA DE TAREAS EVALUATIVAS , VÍA PLATAFORMA EDÚCA-T
SEPTIEMBRE *3ER MAPA CONCEPTUAL 10%
EXAMEN *SÍNTESIS DE “AURA” 20%
PRESENCIAL 20% EXAMEN PRESENCIAL 20%
CRONOGRAMA DE SESIONES-P/GRUPOS
TALLER DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

VIER. 9 =TIPOS DE Lectura: Presentación “Tipos de documentos/Documentos Personales”


SEPTIEMBRE DOCUMENTOS= Macías, M. (2019). “Tipos de documentos”. (pp 1-14). Recuperado de https://www.educa-
(Tipología de t.unach.mx/pluginfile.php/2141449/mod_resource/content/4/SUB%20II%20COMPOSICI%C3%93N%20TEXTOS%
textos/libro que 20ESCRITOS_CURSO%20PRESENCIAL.pdf
tienes en casa)
-Docs. Personales Explorar: tema “Resumen”
-Resumen y síntesis https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/tlriid2/unidad2/operacionesTextuales/resumen
-Reflexión sencilla y
documentada Lectura: ¿Resumen, síntesis, crítica o ensayo?
http://www.prepa9.unam.mx/mediateca/descargas/faprender/tiposescritura.pdf

Video Texto Reflexivo


https://www.youtube.com/watch?v=8G6gFbWy6oA&t=4s

MAR 13
SEPTIEMBRE -Bitácora de obra ENTREGA DE TAREA EVALUATIVA, VÍA PLATAFORMA EDÚCA-T
-Memoria descriptiva *REFLEXIÓN EN TORNO AL PROCESO LECTOR (2ª VUELTA DE PREGUNTAS) 30%

PORMENORES DE
FORO Y ENSAYO;
ADEMÁS DE
ESTABLECIMIENTO
DE TEMAS

VIER 16
SEPTIEMBRE SUSPENSIÓN DE SUSPENSIÓN DE LABORES
LABORES
CRONOGRAMA DE SESIONES-P/GRUPOS
TALLER DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

MAR 20 -Ensayo Lectura: Cómo escribir un ensayo y no morir en el intento (infografía)


SEPTIEMBRE =PLANIFICACIÓN DE https://drive.google.com/file/d/1Yp0PlPjCkJcsFqjBPktVZXcMqIthorXG/view?fbclid=IwAR2okMNlrVLcQ9N5ls5t9N
TEXTOS= CdioLGh98fAHqV_4ad80YGIVnlAIcGzYb4Huk

CARACTERÍSTICAS Lectura: El Ensayo Académico


DEL DEBATE Zunino, C. y Muraca, M (s/f). El ensayo académico. Recuperado de
(ANTESALA AL https://www.unsam.edu.ar/escuelas/ciencia/cpu/ZuninoElensayoacademico.pdf
ENSAYO)
Explorar temas “Proceso de Escritura” y “Etapas”
PORMENORES DE https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/tlriid2/unidad3/escrituraacademica/procesoescritura
FOROS Y
ESTABLECIMIENTO
DE TEMAS

VIER 23 FOROS 25% FOROS 25%


SEPTIEMBRE
MAR 27 =PLANIFICACIÓN DE Lectura: Capítulo II Principios del uso de la lengua castellana (subtemas del 1 al 4)
SEPTIEMBRE TEXTOS II = Rodríguez, S. (2019). Competencia en comunicación castellana nivel 3. Madrid, España. Ed. Paraninfo.
-Ortografía y (a proporcionar por docente)
morfosintaxis de
textos *Planteamiento de macroestructura del ensayo, en clase
-Estructura *Redacción de introducción tentativa del ensayo, en clase

ENTREGA DE TAREA EVALUATIVA, VÍA PLATAFORMA EDÚCA-T


*INV. DE TIPO DE PALABRAS 15%

VIER 30
SEPTIEMBRE EXAMEN 20% EXAMEN 20%

SEMANA DE ARQ. SEMANA DE ARQ.


CRONOGRAMA DE SESIONES-P/GRUPOS
TALLER DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

MARTES 4 =HABILIDADES DE Lectura: Capítulo 3 Habilidades para la comunicación oral


OCTUBRE EXP. ORAL= Fonseca, S.; Correa, A.; Pineda, M.; Lemus, F. (2005). Comunicación oral y escrita (pp. 41-55). Naucalpan de
-Creatividad y Juárez, Edo. de México. Ed. Pearson. Recuperado de
presentaciones https://www.academia.edu/29085166/Libro_Comunicaci%C3%B3n_oral_y_escrita
orales
Lectura: Creatividad
Marín, R. (1980) La Creatividad (pp 21-24). Barcelona, España. Ed. CEAC, S.A. Recuperado de
https://www.educa-
t.unach.mx/pluginfile.php/730128/mod_resource/content/1/La%20Creatividad_Mar%C3%ADn%20Iba%C3%B1e
z.pdf

ENTREGA DE TAREA EVALUATIVA, VÍA PLATAFORMA EDÚCA-T


*ENSAYO 40%
VIERNES 7 -Descripción oral de
OCTUBRE planos y maquetas NOTA: Llevar a clase bocetos y/o maquetas trabajadas en otras materias para exponer

NOTA: Llevar a clase


bocetos y/o
maquetas
trabajadas en otras
materias para
exponer
MAR 11 PORMENORES DE Video: Cómo presentar tu proyecto en público
OCTUBRE EXPOSICIÓN Y https://www.youtube.com/watch?v=E6StRLc38VU
REVISIÓN DE TEMAS
Video: Tips para exponer un proyecto de arquitectura
(CONSTRUCCIÓN DE https://www.youtube.com/watch?v=W4FK6FsJGk0
ESQUEMAS)

NOTAR: TRAER A PORMENORES DE EXPOSICIÓN Y REVISIÓN DE TEMAS (CONSTRUCCIÓN DE ESQUEMAS)


ESTA CLASE
FUENTES NOTAR: TRAER A ESTA CLASE FUENTES DOCUMENTALES DEL TEMA ELEGIDO
CRONOGRAMA DE SESIONES-P/GRUPOS
TALLER DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

DOCUMENTALES
DEL TEMA ELEGIDO
VIER 14 -Software para SE ABRE ENTREGA DE TAREA EVALUATIVA, VÍA PLATAFORMA EDÚCA-T (INFOGRAFÍAS O APOYO VISUAL)
OCTUBRE presentaciones

MAR 18 ENTREGA DE TAREA EVALUATIVA, VÍA PLATAFORMA EDÚCA-T


OCTUBRE EXPOSICIONES *Infografías (o apoyo visual) de su tema de exposición 30%
PRESENCIALES 40%
EXPOSICIONES PRESENCIALES 40%
VIER 21 INTEGRACIÓN DE
OCTUBRE HABILIDADES
LINGÜÍSTICAS
-Hablar, escuchar,
escribir, leer

FORMATOS
RADIOFÓNICOS
Y ESCALETAS
MAR 25 PORMENORES DEL PORMENORES DEL PODCAST REVISIÓN DE TEMAS
OCTUBRE PODCAST Y REVISIÓN
DE TEMAS C/equipo integrado por áreas:
*Redacción de escaleta
C/equipo integrado *Edición y audio
por áreas: *Conducción e invitados
*Redacción de *Productor/a
escaleta
*Edición y audio
*Conducción e
invitados
*Productor/a
CRONOGRAMA DE SESIONES-P/GRUPOS
TALLER DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

VIER 28 ENSAYO DEL ENSAYO DEL PODCAST EN AULA


OCTUBRE PODCAST EN AULA
MAR 1 SUSPENSIÓN DE SUSPENSIÓN DE LABORES
NOVIEMBRE LABORES
VIER 4PODCAST 30% (AL PODCAST 30% (AL EXTERIOR O EN REDES)
NOVIEMBRE EXTERIOR O EN
REDES)
MAR 8 ENTREGA DE
NOVIEMBRE CALIFICACIONES
VIER 11 CIERRE DE CURSO
NOVIEMBRE

También podría gustarte