Está en la página 1de 1

TEORÍA TEORIA DEL

PSICOSOCIAL DE DESARROLLO COGNITIVO


DE J. PIAGET
ERIKSON
El enfoque cognitivo de Jean Piaget ha
permitido explicar el funcionamiento del
Erison cuenta con un enfoque psicoanalítico
pensamiento, razonamiento y como se
donde explica el desarrollo de la
personalidad, la cual la describe que la desarrollan estos en la infancia.
formación de la identidad del YO se efectúa
Etapas:
en base a la superación de conflictos, es
decir, cada individuo forma su personalidad Etapa sensoriomotora (0 - 2 años) - la inteligencia
en base a la superación de distintas crisis en en base a los sentidos o reacciones voluntarias

ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN EE
cada etapa vital. Divide su teoría en 8 etapas: Etaoa preoperatoria (2 a 6 años) - lenguaje en
base a la experiencia sobre conocimientos
especificos.
1. Confianza vs Desconfianza. 5. Identidad vs Difusión del yo Etapa de operaciones concretas (7 a 12 años) -

INTERVENCIÓN
INTERVENCIÓN
2. Autonomía vs. Duda/ 6. Intimidad vs Aislamiento Usa la lógica y conceptos matemáticos.
Verguenza 7. Generatividad vs Etapa de operaciones formales. (12 en adelante) -
3. Iniciativa vs Culpa Ensimismamiento. Inicia el desarrollo del pensamiento abstracto
4. Laboriosidad vs Inferioridad 8. Integridad vs Desesperación

PSICOEDUCATIVA
PSICOEDUCATIVA
TEORIA DEL
DESARROLLO MORAL
DE KOHLBERG
TEORIA DEL DESARROLLO
Realizó estudios sobre el desarrollo de la moral del
DEL EGO DE LOEVINGER individuo, su enfoque cognoscitivo se basaba en
desarrollo del razonamiento moral que garantizaba el
desarrollo moral.
La teoría de Loevinger explica como evolucionan las personas en
distintas etapas y que estas reflejan la madurez cognitiva y de su
personalidad, es decir, en como interpreta cada experiencia y Nivel I: Moral Preconvencional (4 - 10 años)
relaciones interpersonales. 1. El castigo y obediciencia.
2. Propósito e Intercambio
Nivel II: Moral Convencional (10 - 13 años)
Preconvencional (infante, etapa donde su mundo se diferencia
3. Expectativas y conformidad
por lo que lo rodea; impulsivo, explica el comportamiento en
base al impulso sobre las restricciones ; autoprotectivo, explica 4. Sistema social y conciencia.
la capacidad de instropección y empatía) Nivel III: Moral Postconvencional (13 años en
Convencional (conformista, consciente de si mismo, consciete) adelante)
Postconvencional (individualista, autonomo, integrado) 5. Derechos previos y contrato social
6. Principios éticos y universales.

También podría gustarte