Está en la página 1de 5

SUMARIO ESTRUCTURAL

MEDIACIÓN

 Nos va a permitir formular hipótesis sobre si el sujeto ve y entiende la


información que recibe como las mayorías de la gente o se aleja de lo
convencional.
 También nos va a mostrar (patologías graves, actitudes creativas y liderazgo
adecuado)

XA% = forma apropiada ampliada


Valores convencionales: mayores 0,78 a
0,90

Total de respuestas  Alto: sujeto convencional, realiza un


adecuado criterio de la realidad
 medio: sujeto convencional
 bajo: poco ajuste a lo convencional,
una inadecuación uso del criterio de
la realidad

WDA% = forma apropiada en areas comunes.


Valores convencionales: mayores 0,78 a 0,90

 igual o alto: proporción adecuada


perspectiva.
 bajo: un sujeto poco convencional en sus
percepciones o no percibe los datos
como la mayoría si no de otro modo

X-% = forma distorsionada. Valores convencionales: se esperan menores


a 0.20

 Igual o bajo: proporciones adecuadas.


 Alto: alejamiento a lo convencional, signos
significativos de desadaptación en un
ambiente familiar laboral. Con dificultades
de comunicación interpersonal.

S- = distorcion del espacio en blanco.


Valores convencionales: su incremento
muestra fuertes interferencias emocionales
en relación a distorsiones perceptivas
actitudes oposicionistas.
P = respuestas populares Valores convencionales: 5, se da información sobre la adecuación a
las normas.

 Mayores: sujeto sometido a las normas sociales, apego a lo


convencional.
 Bajas: dificultades de adaptación, se adapta más a tareas
creativas

X+% = forma convencional. Valores convencionales: superior a 0.78

 Aumentado: indicio de hiperconvencionalidad,


buscan la exactitud y no se arriesgan a nuevos
elementos personales en su percepción.
 Igual : un buen grado de ajuste a lo
convencional
 Bajo: bajo ajuste a lo convencional

Xu% = la forma única.


Valores convencionales: superior a 0,80

 Baja: buen signo saludable.


 Aumentada: excesivo autocentramiento,
hace sesgar sus percepciones en función
de sus necesidades
SUMARIO ESTRUCTURAL
IDEACIÓN
a:p = la proporción activo pasivo Valores convencionales: ninguno debe triplicar al
otro.

 Predomine activo: rol activo


 Predomine pasivo: rol pasivo
 Iguales: tiende a actuar según la
característica de la persona que establece
relación.

Ma:Mp = la proporción de movimientos humanos activos y pasivos.


Valores convencionales: estilo de respuesta.

• Predomine activo: alguien activo, capacidad


de realizar deliberaciones de manera eficaz.

• Predomine pasivo: capaz de crear fantasía,


pero dificultad en realizar deliberaciones
eficasez.

2AB + (Art + ay) = el índice de intelectualización.


Valores convencionales: menor a 5

 Mayor: utiliza la intelectualización de forma abusiva,


dificultades en el desempeño laboral en cuanto la
intensificación de las tensiones en situaciones.
 Bajas: no hay dificultad para controlar y mantener la
estabilidad emocional en situaciones de tensión.
 Igual a 4,5 y 6: un manejo de sentimientos a un nivel
más intelectual, pero también presenta una ingenua
forma de negación al verdadero impacto de la situación.

MOR = los contenidos mórbidos. Valores convencionales: 1

La suma de los contenidos MOR  Mayor: ven sus relaciones con el mundo
con un sentimiento de duda y desaliento,
y anticipan resultados pobres a sus
esfuerzos.
Suma Bruta 6 Valores convencionales: menor a 5

 Menor de 3: no hay trastorno del


pensamiento, pero si un análisis
cualitativo de los códigos
especiales.
 Mayor a 5: rasgos del trastorno
del pensamiento.
 Igual a 4 o 5: actividad ideacional
más descuidada.

La suma de los datos

Nivel 2

Valores convencionales: menor a 2

 Mayor a 2: el sujeto presenta una


patología grave. Evaluar las
variables del test.
 Menor a 2: no existe ningún tipo
de patología

La suma de códigos
de nivel 2

Suma Pond.

Valores convencionales: menor a 17

 Mayor a 17: el sujeto podria presentar


un trastorno esquizofrénico, validar con
otros indicadores
 Menor o igual: existen rasgos
esquizofrénicos. Considerar los restos
La suma de los resultados
de la evaluación.
multiplicados
M- las respuestas de movimiento humano con calidad formal
distorsionada.
Valores convencionales: menor a 1.

La suma de las respuestas de  Mayor a 1: se podría tratar de una persona


movimiento humano con FQ (-) o esquizofrénica, testear muy bien los demás
distorsionadas. indicadores.

MQsin los movimientos humanos sin forma.

La suma de MQ solo los (sin) Valores convencionales: menor a 1

 Mayor a 1: podría tratarse de una


persona que puede perder
contacto con la realidad. Raro en
evaluaciones laborales. Común en
personas esquizofrénicas.

También podría gustarte