Está en la página 1de 11

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE MEDICINA

GUÍA DE PRÁCTICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


PROGRAMA DE MEDICINA

EXPERIENCIA CURRICULAR:
HISTOLOGIA

2022-1
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE MEDICINA

PRESENTACIÓN

INSTRUCCIONES GENERALES
 El estudiante deberá asistir a las prácticas en el horario programado, puntualmente,
portando su bata blanca y los equipos de protección personal, mascarilla, cofia o gorro y
guantes. Solo se tendrá una tolerancia de 5 minutos para el ingreso.

 Los estudiantes deberán cumplir en todo momento las normas de bioseguridad


establecidas en los protocolos.

 Todos los estudiantes deben participar activamente en el desarrollo de las prácticas.

 Los estudiantes tienen la obligación de cuidar todos los equipos y materiales del
laboratorio, si por descuido o manejo negligente deterioran los mismos deberán
reponerlos.

 Para la evaluación de las prácticas los estudiantes presentarán un informe de la actividad


realizada.

 El estudiante que no asista a la clase práctica, será calificado con cero.


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE MEDICINA

HISTOLOGIA

ALUMNO(A)

SEMESTRE CICLO

SECCIÓN GRUPO

DOCENTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE MEDICINA

I. DATOS GENERALES
1.1 Unidad Académica : MEDICINA
1.2 Semestre Académico : 2022-I
1.3 Ciclo de estudios : IV
1.4 Experiencia curricular: HISTOLOGIA
1.5. Docente(s) :

II. SUMILLA

La experiencia curricular de Histología forma parte del área de


estudios específicos es de naturaleza teórico-práctica de carácter
obligatorio y
se orienta a capacitar al estudiante en el estudio integrado de los
aspectos fundamentales y actualizados de la estructura microscópica
función y organización molecular de las células y de los cuatro tejidos
básicos que constituyen los diferentes órganos y sistemas del cuerpo
humano en estado normal.
III. COMPETENCIA ESPECÍFICA

Explica el diagnóstico presuntivo o definitivo del paciente asignado


para elaborar el plan de trabajo que incluya el tratamiento pronóstico
y prevención de los problemas de salud de mayor frecuencia del
individuo; mediante la elaboración de la historia clínica considerando
fundamentos etiopatogénicos y fisiopatológicos demostrando un
buen manejo clínico y trato humanizado.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE MEDICINA

PRÁCTICA SEMANA 1 GUIA 1 B


LABORATORIO DE HISTOLOGIA FECHA:
TEMÁTICA: TEJIDO EPITELIAL
SESION: TIEMPO DE DESARROLLO DE LA GUÍA: 03 horas
ESTUDIANTE:

SESION TEORICA N° 1
Introducción al estudio de la histología. Tejido Epitelial: Células de cubierta y revestimiento.

I. OBJETIVOS
 Estudiante aprenderá a diferenciar los epitelios del organismo
 El estudiante aprenderá las funciones del tejido epitelial
 El estudiante podrá ubicar las diferentes estructuras del epitelio

II. MATERIALES
- Proyector multimedia
- Diapositivas
- Guía de práctica
- Preparados histológicos
- Microscopio.
- Mandil blanco
- Implementos de bioseguridad
- Colores adecuados
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE MEDICINA

III. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA


El alumno con la ayuda de un microscopio observara los preparados histológicos y los
dibujara en los círculos respectivos desarrollando la parte teórica en los espacios
programados.
Deberá graficar lo observado en los microscopios de las láminas histológicas por sesión de
todos los preparados proporcionados por la universidad
Utilizará para ello colores, lapiceros de colores o fine pen de colores.
Deberá de graficar lo más real posible colocando con flechas los nombres de las principales
estructuras observadas.
El material proporcionado servirá para la evaluación practica de la unidad que se tomará
en fecha programada
Se deberá presentar en físico la guía de la semana que se desarrollará en 2 sesiones
practicas por semana
LAMINAS HISTOLOGICAS DE LA SEMANA
SESION 1 B :
1. Epitelio polimorfo o mixto. Vejiga
2. Epitelio cubico simple. Tiroides
3. Transición de epitelios esófago cardias
4. Cilios vibrátiles en mucosa. tráquea
5. Epitelio cubico simple. plexo coroideo
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE MEDICINA

OBSERVACION MICROSCOPICA DE LA SEMANA

MUESTRA: _______________________________

Nº DE SEMANA: _____________

COLORACION: ________________________

AUMENTO: __________________

DESCRIPCION:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
INTERPRETACIÓN:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
CONCLUSIONES
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE MEDICINA

OBSERVACION MICROSCOPICA DE LA SEMANA

MUESTRA: _______________________________

Nº DE SEMANA: _____________

COLORACION: ________________________

AUMENTO: __________________

DESCRIPCION:
………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
INTERPRETACIÓN:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
CONCLUSIONES
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE MEDICINA

IV. CONCLUSIONES DE LA PRACTICA EN GENERAL


Mencionar las conclusiones que podría establecer después de la practica realizada
 …………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………..
 …………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………....
 …………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………..
 …………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………

V. EVALUACIÓN
Resolverá preguntas de aplicación
1. Explique Ud. las diferencias histologías que observa entre LA EPIDERMIS Y EL
ESOFAGO.
2. Defina Ud. las partes básicas del tejido cubico simple y seudoestratificado
cilíndrico ciliado
3. Esquematice la ubicación en nuestro organismo de los diferentes epitelios

VI. BIBLIOGRAFÍA
Mencionar las diferentes fuentes bibliográficas utilizadas

 …………………………………………………………………………………………………………………….
 ……………………………………………………………………………………………………………………..
 …………………………………………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………….
 ……………………………………………………………………………………………………………………..
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE MEDICINA

ANEXOS

A. RÚBRICA DE EVALUACIÓN

CRITERIO INDICADORES Y PUNTUACIÓN


No cumple con las normas de bioseguridad al ingresar al
0
laboratorio.
1 Sólo trae guardapolvo y guantes
Bioseguridad
2 Solo trae guardapolvo, guantes y mascarilla
Trae guardapolvo, guantes, mascarillas y gorro (cofia –
3
toca)
0 No asistió a práctica
Asistencia y
1 Asistió dentro de 5 minutos de tolerancia
puntualidad
2 Asistió puntualmente
1 Trabajó en su mesa de manera desordenada
Orden en trabajo
2 Trabajó en su mesa de manera ordenada
de laboratorio
3 Trabajó ordenadamente y dejó material y ambiente limpio
0 No reconoce material ni equipos de laboratorio
Identifica el material y equipo de laboratorio pero
Manejo de 2
manipula con dificultad
materiales,
reactivos y Identifica y manipula adecuadamente el material y equipo
3
equipos de laboratorio
Manipula adecuadamente el material de laboratorio
4
observando en todo momento normas de bioseguridad
Estudio y revisión 0 No contestó preguntas propuestas
de protocolo
1 Contestó parcialmente preguntas propuestas
2 Contestó correctamente preguntas propuestas
3 Contestó correctamente preguntas y aportó información
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE MEDICINA

relevante
0 Presenta dentro del tiempo
1 Precisa conceptos previos
Presentación del 3 Desarrolla organizadamente los contenidos de la práctica
Informe
Obtiene conclusiones adecuadas y pertinente, Cita
5 bibliografía relacionada, Se proyecta a problemas de salud,
Hace juicio pertinente y coherente
La suma de puntos acumulados corresponde a la nota final
Nota
de la sesión práctica

También podría gustarte