Está en la página 1de 2

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Experimental de la Gran Caracas (UNEXCA)

Unidad Curricular: Gestión del Talento Humano

Grupo 1.

Análisis y Diseños de Cargos.

Análisis II.

Profesor: Dra. Evelyn Nahmens de Gonzalez Estudiantes:

Arzola Isaac V-29.678.478

Caracas, 02 de Agosto de 2022.

1
Análisis

Tómese en cuenta que un cargo es el puesto o rol que una persona


puede y desenvolverá en una empresa, teniendo responsabilidades,
obligaciones, derechos y deberes bien sea indicado por la misma, también,
estos cargos están referidos a 3 posibles modelos, en los que se busca la
obtención y aprovechamiento de los recursos, a pesar de que no compartan el
ideal humano como primera mano, estos modelos son una base fundamental
para el establecimiento de aquellos perfiles de cargos y los métodos que se
aplican correspondientes al valor que debe tener un cargo. Cabe destacar que
así como se les da un valor, ellos deben tener una utilidad y descripción del
mismo dentro de todos los sistemas o procesos de evaluación del desempeño
del personal, ya que al momento de querer implementar mejoras o
correcciones, deben estar establecidas las funciones, lo que es capaz y de lo
que aún no es capaz.

La Evaluación del desempeño no es más que un sistema que busca


calificar mediante ciertos renglones el desempeño de una persona en su área o
cargo de trabajo, en los que se establecen los 5 pasos fundamentales,
comenzando con la preparación, donde se busca fomentar el objetivo en los
empleados, continuando con una pequeña entrada en la que se busca
establecer un lazo amistoso y con confianza pero respetuoso con los mismos,
el desarrollo que dependiendo de lo que se esté buscando, variará, el acuerdo
que es el paso en el que plantean y presentan acuerdos, posibles mejorías y
acuerdos para el beneficio de la empresa, y el último es hacerles saber lo
valioso que es un empleado para una empresa, ya que sin él, esta no podría
funcionar.

Por último, el “Feedback” del desempeño, es la forma en la que los


empleados y los jefes pueden establecer una relación de trabajo sana, ya que
así como el jefe los puede corregir o apoyar en algo, los empleados están en
todo su derecho de expresar alguna incomodidad o problemática que puedan
tener, siendo esto la clave del éxito para todas las empresas, ya que sin esa
comunicación entre los empleados, esta no podría funcionar.

También podría gustarte