Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS

ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
FILIAL AYACUCHO
TEMA
AUDITORIA INTERNA
ASIGNATURA
AUDITORIA OPERATIVA Y DE SERVICIOS
DOCENTE

MG CPC MARIO SOTO MEDINA


INTEGRANTES
AUDITORIA INTERNA

Según (Gonzales, 2000) la auditoría interna es un proceso independiente y objetivo

diseñado para aportar valor a una empresa a través del análisis y evaluación de la eficacia

de sus procesos de gestión de riesgos, control y gobierno. Una auditoría interna se realiza

por la necesidad que tienen las organizaciones de mantener el control para hacer más eficaz

su funcionamiento .

OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA INTERNA

 Optimizar el funcionamiento interno de una compañía

 Hacer más seguros y productivos los procesos de negocio

 Establecer protocolos de actuación claros y definidos

 Revisar y evaluar la aplicación de controles operativos, contables y financieros

 Realizar un control de inventarios

 Preparar informes de auditoría que alerten sobre irregularidades o incumplimientos

IMPORTANCIA DE LA AUDITORÍA INTERNA

La importancia de una auditoría interna es muy simple: si quieres que todo marche

bien, debes hacer supervisiones constantes. Este procedimiento permite hacer un

seguimiento actualizado de la gestión de tu negocio, lo que además te permitirá lograr

el control financiero.

¿PARA QUÉ SIRVE UNA AUDITORÍA INTERNA?

Con una auditoría interna se busca darle cumplimiento a las funciones, actividades,

responsabilidades y procesos establecidos dentro de las políticas de la empresa.

Además, verificar que la información contable sea confiable y vigilar que el sistema de
control esté teniendo buen funcionamiento. Este sistema debe partir de un plan establecido

anteriormente, en el que se incluyan las políticas y procedimientos que se van a

implementar.

TIPOS DE AUDITORÍA INTERNA

 Auditoría interna medioambiental: La norma ISO 14001 sobre Sistemas de

Gestión Ambiental fija los requisitos que tienen que cumplir las empresas en esta

materia para que su actividad sea segura y responsable.

 Auditoría interna de seguridad laboral: En este caso, el auditor comprobará que

la compañía ha adaptado sus procesos y funcionamiento al mandato de la norma

ISO 45001 que regula los Sistemas de Seguridad y Salud en el trabajo y la

normativa de Prevención de Riesgos Laborales.

 Auditoría interna de calidad: La norma internacional de Sistemas de Gestión de

Calidad es la ISO 9001 y es el marco para planificar los procesos de auditoría que

evalúan el cumplimiento de los procesos que garantizan que una compañía es capaz

de satisfacer a sus clientes y proveer productos y servicios que cumplen con las

exigencias y normativas, internas y externas a la organización, vigentes.


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

GONZALES, J. S. (2000). auditoria interna y externas.


https://campus.uladech.edu.pe/pluginfile.php/4650431/mod_resource/content/2/IN
STRUM ENTOS%20%20NORMATIVOS.pdf"
Editorial Grudemi (2018). Auditoria externa. Recuperado de Enciclopedia Económica
(https://enciclopediaeconomica.com/auditoria-externa/). Última actualización:
octubre 2021

Javier Sánchez Galán, , (2020) 11 de febrero. Auditoría externa. Economipedia.com

También podría gustarte