Está en la página 1de 5


  EN LINEA 24 HORAS
 eva@bolivariano.edu.ec ANDRES LEONARDO SOTOMAYOR SOLORZANO

Área personal / Mis cursos /


PLANIFICACION ESTRATEGICA-AL-A015-016-01.2022 /
Unidad 1 /
Cuestionario de retroalimentación 1

Comenzado el domingo, 28 de agosto de 2022, 14:10


Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 28 de agosto de 2022, 14:23
Tiempo empleado 12 minutos 9 segundos
Puntos 6,75/9,00
Calificación 11,25 de 15,00 (75%)

Pregunta 1 Indique si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos. Una decisión es
Correcta estratégica cuando su naturaleza es compleja, esté en situaciones de incertidumbre
(riesgo), afecte a las decisiones operativas, son de planteamiento integral e implican
Se puntúa 1,00
cambios considerables.
sobre 1,00

Seleccione una:
Verdadero 

Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 2
Elija la respuesta correcta para completar. Según Alcantara ______________ es pensar en
Correcta un proceso innovador, creativo, e inteligente que fomenta un intercambio abierto de
ideas y soluciones para afrontar los retos dinámicos, a menudo impredecibles que se
Se puntúa 1,00
enfrentan en la economía actual.
sobre 1,00

Seleccione una:
a. la ventaja competitiva

b. la ventaja comparativa

c. la planeación estratégica

d. el pensamiento estratégico 

La respuesta correcta es: el pensamiento estratégico


Pregunta 3 Para cada enunciado escoja la opción de respuesta correcta:
Correcta
Lo que se planee debe ser realizable; es inoperante
Se puntúa 1,00
elaborar planes demasiado ambiciosos u optimistas que Factibilidad
sobre 1,00
sean imposibles de lograrse. 
Al elaborar un plan, es conveniente establecer márgenes
de holgura que permitan afrontar situaciones imprevistas Flexibilidad
y que proporcionen nuevos cursos de acción que se
ajusten fácilmente a las condiciones.

Cuando un plan se extiende con relación al tiempo, será


necesario rehacerlo completamente. Esto no quiere decir
que se abandonen los propósitos, sino que la empresa Del cambio de estrategias
tendrá que modificar los cursos de acción (estrategias) y
consecuentemente las políticas, programas,

procedimientos y presupuestos.

Todos los planes específicos de la empresa deben


integrarse a un plan general y dirigirse al logro de los
propósitos y objetivos generales, de tal manera que sean Unidad
consistentes en cuanto a su enfoque, y armónico en
cuanto al equilibrio e interrelación que debe existir entre 
éstos.

Cuando se planea es necesario basarse en datos reales,


razonamientos precisos y exactos, y nunca en opiniones
subjetivas, especulaciones o cálculos arbitrarios. Este Objetividad y cuantificación
principio establece la necesidad de utilizar datos
objetivos como estadísticas, estudios de mercado,

estudios de factibilidad, cálculos probabilísticos, etc.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Lo que se planee debe ser realizable; es inoperante elaborar
planes demasiado ambiciosos u optimistas que sean imposibles de lograrse. →
Factibilidad, Al elaborar un plan, es conveniente establecer márgenes de holgura que
permitan afrontar situaciones imprevistas y que proporcionen nuevos cursos de acción
que se ajusten fácilmente a las condiciones. → Flexibilidad, Cuando un plan se extiende
con relación al tiempo, será necesario rehacerlo completamente. Esto no quiere decir
que se abandonen los propósitos, sino que la empresa tendrá que modificar los cursos
de acción (estrategias) y consecuentemente las políticas, programas, procedimientos y
presupuestos. → Del cambio de estrategias, Todos los planes específicos de la empresa
deben integrarse a un plan general y dirigirse al logro de los propósitos y objetivos
generales, de tal manera que sean consistentes en cuanto a su enfoque, y armónico en
cuanto al equilibrio e interrelación que debe existir entre éstos. → Unidad, Cuando se
planea es necesario basarse en datos reales, razonamientos precisos y exactos, y nunca
en opiniones subjetivas, especulaciones o cálculos arbitrarios. Este principio establece la
necesidad de utilizar datos objetivos como estadísticas, estudios de mercado, estudios
de factibilidad, cálculos probabilísticos, etc. → Objetividad y cuantificación


Pregunta 4 Para cada enunciado escoja la opción de respuesta correcta:
Parcialmente
correcta
Asignación de los recursos en términos monetarios.  Presupuesto
Se puntúa 0,75 
sobre 1,00
Lo que hace la empresa Misión

Cursos de acción y empleo de los recursos para lograr los objetivos Objetivos

Es el estado deseado a futuro para la organización. Visión


Conjunto de valores, prácticas y creencias. Filosofía


Lineamientos generales que debe observarse en la toma de decisiones Políticas


Resultados específicos que se desea alcanzar Estrategias



Conjunto de actividades, responsables y tiempos necesarios para llevar a Programas
cabo las estrategias.

Respuesta parcialmente correcta.

Ha seleccionado correctamente 6.
La respuesta correcta es: Asignación de los recursos en términos monetarios. →
Presupuesto, Lo que hace la empresa → Misión, Cursos de acción y empleo de los
recursos para lograr los objetivos → Estrategias, Es el estado deseado a futuro para la
organización. → Visión, Conjunto de valores, prácticas y creencias. → Filosofía,
Lineamientos generales que debe observarse en la toma de decisiones → Políticas,
Resultados específicos que se desea alcanzar → Objetivos, Conjunto de actividades,
responsables y tiempos necesarios para llevar a cabo las estrategias. → Programas

Pregunta 5 Elija la respuesta correcta para completar. Según Alcantara ______________ es la aplicación
Correcta sistemática y lógica de las estrategias. Abarca una amplia gama de enfoques de gestión
incluyendo el desarrollo e implementación de un plan estratégico de la organización.
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Seleccione una:
a. el pensamiento estratégico

b. la ventaja competitiva

c. la ventaja comparativa

d. la planeación estratégica 

La respuesta correcta es: la planeación estratégica

Pregunta 6
Indique si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos. Una ventaja competitiva es
Incorrecta la dirección y el alcance de una organización a largo plazo que permite lograr una
ventaja en un entorno cambiante mediante la configuración de sus recursos y
Se puntúa 0,00
competencias, con el fin de satisfacer las expectativas de las partes interesadas.
sobre 1,00

Seleccione una:
Verdadero 

Falso

La respuesta correcta es 'Falso'


Pregunta 7 Indique si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos. La Planeación Estratégica
Correcta solo involucra decisiones futuras y no la toma de decisiones actuales y diarias que
afectan el futuro.
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Seleccione una:
Verdadero

Falso 

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 8 Para cada enunciado escoja la opción de respuesta correcta:


Correcta
Se realiza en altos niveles de la organización. Se refiere a la
Se puntúa 1,00 Planeación estratégica
planeación general; a partir de esta se elaboran los planes de
sobre 1,00
los distintos niveles de la empresa. 
Comprende los planes que se elaboran en cada una de las
áreas de la empresa con la finalidad de lograr el plan Planeación táctica
estratégico. 
Se diseña de acuerdo a los planes tácticos; y lo realizan y Planeación operativa
ejecutan los administradores de primera línea.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Se realiza en altos niveles de la organización. Se refiere a la


planeación general; a partir de esta se elaboran los planes de los distintos niveles de la
empresa. → Planeación estratégica, Comprende los planes que se elaboran en cada una
de las áreas de la empresa con la finalidad de lograr el plan estratégico. → Planeación
táctica, Se diseña de acuerdo a los planes tácticos; y lo realizan y ejecutan los
administradores de primera línea. → Planeación operativa

Pregunta 9
Indique si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos. La Planeación Estratégica
Incorrecta es una herramienta de predicción o de pronóstico sobre las tendencias o eventos que
sucederán en su organización.
Se puntúa 0,00
sobre 1,00
Seleccione una:
Verdadero

Falso 

La respuesta correcta es 'Verdadero'

◄ Grabacion AL(15-16)-PLE-1 (26-08- Ir a... Explicación breve de la Unidad 2 ►


22)(20:00PM)


Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles

También podría gustarte