Está en la página 1de 3

ANALISIS JURIDICO LEY N° 2133 /2021 "POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL RÉGIMEN

DE ABANDERAMIENTO DE NAVES Y ARTEFACTOS NAVALES EN COLOMBIA Y SE DISPONEN


INCENTIVOS PARA ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL SECTOR MARITIMO

Universidad autónoma del caribe


Facultad de jurisprudencia

Curso
DERECHO MARITIMO

DOCENTE
….
Estudiantes
Sonia Iguaran Amaya,
ESTEFANY ROPAIM

ATLANTICO/BARRANQUILLA
Tomando como referencia la Ley 2133/21

Establecer:

Usted es consultor en temas de abanderamiento de buques en


Colombia y un cliente le realiza las siguientes consultas:

1. ¿El buque NIKOLAY URVANTSEV de bandera de Hong Kong [HK], puede ser registrado
en Colombia sin haber cancelado el mencionado registro? Podría mantener el nombre
que actualmente tiene al momento de ser registrado en Colombia ¿
ARTÍCULO 10. Doble registro. El buque puede ser registrado en Colombia, de manera
provisional mientras se hacen la respectiva cancelación de dicho registro y se le sea expedido
el certificado correspondiente. Si puede mantener el mismo nombre, siempre cuando no exista
uno registrado con este mismo.

2. En caso de que la respuesta a la pregunta 1 sea positiva, que documento debe aportar y
por cuanto tiempo puede tener el registro colombiano sin cancelar el anterior registro.
La solicitud deberá ir acompañada de la siguiente documentación:
Certificados de navegabilidad y seguridad vigentes los cuales pueden haber sido expedidos
por la anterior bandera o por una organización reconocida por ella.
Certificado de cancelación del registro anterior o constancia de inicio de dicho trámite.
Copia del acto o contrato de compra, si corresponde, Seguro de responsabilidad civil
extracontractual que ampare el riesgo de contaminación súbita a favor de terceros afectados,
por la suma previamente fijada por la Dirección General Marítima-Ministerio de Defensa
Nacional, según la clase, el porte y el servicio al cual se destinará la nave o artefacto naval. El
mencionado seguro podrá ser contratado con compañías aseguradoras colombianas o
extranjeras o Clubes de Protección e Indemnización P & 1que ofrezcan dichas coberturas.
Este requisito no es aplicable a las naves de recreo o deportivas que no desarrollen
actividades comerciales.
Y por último pago de la tarifa establecida para el trámite.
El certificado de matrícula provisional tendrá una vigencia de seis (6) meses, no prorrogables.

3. ¿En el caso descrito, Colombia permite el doble registro?


En Colombia podrán registrarse de manera provisional las naves y artefactos navales, que se
encuentren matriculados en el Registro de Naves de otro Estado; única y exclusivamente
mientras realizan el trámite de cancelación de dicho registro y les sea expedido el certificado
correspondiente.
4. ¿Podría navegar dicho buque enarbolando las 2 banderearas en caso de Colombia
permita el doble registro? Se deberá enarbolar la bandera colombiana para todos los
efectos,
desde que le sea expedida la correspondiente matrícula provisional.

5. El buque descrito, navega sin tripulación colombiana, al registrase en Colombia podría


seguir navegando de esta forma.
De acuerdo a la normativa colombiana, dicho buque debe cumplir con un cuórum de
tripulación. El conjunto de personas embarcadas, destinadas a atender todos los servicios de
la nave, provistas de sus respectivas licencias de navegación Colombia que sin el
cumplimiento de ese requisito no puede acogerse en zona colombiana marina.
6. Podría usted tramitar todas las actuaciones correspondientes para lograr el registro y
abanderamiento del mencionado buque en Colombia ¿
Si podría tramitar el registro y abanderamiento del mencionado buque, siempre y cuando esté
cumpla con todos los requisitos de ley antes mencionado, y su propietario me nombre su
representante o apoderado para todas las actuaciones legales correspondientes.

Parámetros de referencia.
• Con la actividad, se busca que se resuelvan la consulta acorde con los artículos que
regulen la cuestión. Todas las respuestas deben citar el articulo utilizado para dilucidar la
consulta.
• La actividad debe desollarse en grupos de max. 4 personas, mínimo 05 cuartillas,
arial 12 , espacio sencillo. Debe entregar en medio digital / plataforma exia.
• Los conceptos aquí utilizados, son material por evaluar en el segundo parcial
• Se evaluará la utilización de los artículos para responder las consultas.

También podría gustarte