Está en la página 1de 35

Diplomatura Universitaria en Comunicación

Popular y Fortalecimiento Comunitario


MÓDULO III
Planificación de la comunicación popular

Unidad 2: El diagnóstico comunicacional

Mgtr. Sol Benavente y Mgtr. Marina Salzman


Diplomatura Universitaria en Comunicación
Popular y Fortalecimiento Comunitario

MÓDULO III
Planificación de la comunicación popular

Unidad 2: El diagnóstico comunicacional

Mgtr. Sol Benavente y Mgtr. Marina Salzman


Índice
Presentación: conociendo la realidad 4

Unidad 2: El diagnóstico comunicacional 6

1. ¿Qué entendemos por diagnóstico? 6

1.1. Tipos de diagnósticos según el nivel de participación de actores 7

2. Preguntas orientadoras: la definición de objetivos del diagnóstico 10

3. Marco conceptual 11

4. Marco metodológico 13

5. Análisis de situaciones de comunicación 14

5.1. ¿A qué llamamos análisis de situaciones de comunicación? 15

6. Identificación de problemas, causas y consecuencias 15

6.1. Para ello, necesitamos definir: ¿Qué es un problema? 16

6.2. Una vez identificados los problemas, ¿qué hacemos con ellos?
¿Cómo los organizamos? 17

6.3. Priorizando problemas: ¿Por dónde empezamos? 18

6.4. Técnica de árbol de problema 19


6.4.1. Pasos de la técnica de árbol de problemas 21
7. Líneas de acción 22

Actividad 2 del texto paralelo 23

8. Próximos pasos… 23

Banco de herramientas metodológicas con la descripción de las principales técnicas


de relevamiento de información 24

Bibliografía 34

3
Presentación: conociendo
la realidad
“Uno de los problemas del conocimiento humano es que,
con demasiada frecuencia, despreciamos nuestra propia
capacidad y la de otras personas y comunidades de participar
activa y creativamente en las actividades intelectuales: es decir,
en las tareas de construcción, crítica y transformación del
conocimiento. Habitualmente, pensamos que son sólo
expertos, científicos, intelectuales y otros profesionales,
quienes de verdad conocen o que son, al menos, quienes
saben lo que es en verdad importante.”
Otto Maduro1

Otto Maduro

Fue filósofo y sociólogo de la religión, vene-


zolano, profesor del “Cristianismo Mundial”
y “Cristianismo Latinoamericano” en la
Universidad Teológica de Drew, en la ciudad
de Mádison, estado de Nueva Jersey, desde
1992. En el 2012 fue Presidente de la
Academia Estadounidense de religión.
Falleció en mayo del 2013. Para conocer
sobre el autor, se recomienda la siguiente
lectura: https://www.pagina12.com.ar/dia-
rio/sociedad/3-39707-2004-08-16.html

Como hemos visto en la Unidad anterior, la planificación –entendida como una función
de la gestión– es un concepto asociado a ideas tales como: organizar, coordinar, prever.
Es la posibilidad de intervenir sobre la realidad o sobre un problema, para generar un
cambio social deseado.

Es un proceso permanente, no estático, que nos ayuda a conocer la realidad (diagnóstico),


observar y reflexionar sobre lo que queremos cambiar y proponer alternativas de cambio, lle-
varlas a la práctica y revisarlas permanentemente. Por eso decimos que no se planifica de una
vez y para siempre, sino que se requiere tomar decisiones acertadas en los momentos precisos.

1. Maduro, Otto; Mapas para la fiesta. Reflexiones latinoamericanas sobre la crisis y el conocimiento.
Centro Nueva Tierra. Buenos Aires. 1992. Pág. 79.

4
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

Siguiendo a Ezequiel Ander-Egg, la planificación está asociada a la idea de “hacer que ocurran
cosas que de otro modo no habrían ocurrido o de crear alternativas allí donde antes no había
nada”2. Esto supone, para el autor, que la planificación:

- Implica un conocimiento de la realidad sobre la que se desea actuar, que será


expresado en el diagnóstico.
- Procura incidir en el curso de los acontecimientos con el objetivo de alcanzar una
situación deseada.
- Busca reducir incertidumbres e introducir racionalidad, que luego se traducirá en
una serie de actividades con objetivos y metas.

Ezequiel Ander-Egg

Es un reconocido filósofo, sociólogo, ensayista


y epistemólogo argentino. Realizó estudios
de Sociología, Ciencias Políticas, Planificación
Económica, Planificación Social y Pedagogía.
Es Doctor en Ciencias Políticas y Económicas.
Estudió en Argentina, Francia, España y
Bélgica. Fue Director de Desarrollo de la
Comunidad en el Consejo Federal de
Inversiones, Asesor de la Secretaría de Cultura
de la Nación, Consultor de las Naciones
Unidas, de UNICEF, de UNESCO, entre
otros cargos. Se sugiere ver el siguiente
video: https://www.youtube.com/watch?v=-
BLTBniKiLBU

Pero antes de planificar, necesitamos realizar un diagnóstico. Entonces, ¿Qué entendemos


por diagnóstico?

2. Ander-Egg, Ezequiel, Introducción a la planificación, Edit. Lumen-Humanitas, Buenos Aires, págs. 23 y 24.
Ver: https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2017/05/Introduccion-a-la-planificaci%c3%b3n-An-
der-Egg-Ezequiel.pdf.pdf

5
Unidad 2: El diagnóstico
comunicacional
1. ¿Qué entendemos por diagnóstico?

Actividad 1 para realizar durante el encuentro sincrónico:


Lluvia de ideas sobre el diagnóstico

Para empezar a intercambiar ideas sobre este tema, les proponemos realizar
durante la clase una lluvia de ideas sobre el diagnóstico. ¿Qué entienden por diag-
nóstico? ¿Hacen diagnósticos en sus organizaciones? ¿Quiénes los hacen? ¿Cómo?

Les proponemos usar una plataforma interactiva para construir una nube de
palabras con las ideas que vayan surgiendo: https://www.mentimeter.com/

Para ello, las y los docentes les compartirán durante el encuentro sincrónico
el enlace para que vayan escribiendo sus palabras.

La palabra diagnóstico se puede desagregar en dos partes: “dia” que significa a través y
de “gnosis” que debe leerse como conocer. Entonces, cuando hablamos de diagnóstico
nos referimos a “conocer a través de”.

El diagnóstico es el proceso de conocimiento de la realidad y, a su vez, es el paso previo


a la proyección de alternativas de cambio que permitirán modificar una situación determinada
que observamos en nuestra organización o comunidad hacia el horizonte que deseamos. Es
la etapa que nos permite conocer una comunidad determinada, barrio u organización,
identificar sus necesidades, sus fortalezas y debilidades y ordenar esa información de
forma sistemática, para así intentar transformar esa realidad hacia el horizonte esperado.

En resumen, si necesitamos tomar decisiones y poder priorizar entre los múltiples y


diversos objetivos con los que contamos a la hora de planificar, se requiere realizar un
diagnóstico que nos permita conocer la realidad que queremos cambiar; reducir la incertidumbre
e introducir racionalidad. Todo ello nos permitirá tomar decisiones y alcanzar la situación
deseada, desarrollando las potencialidades que se poseen, solucionando los problemas
o los obstáculos que se planteen y utilizando los recursos que se dispongan.

En ese sentido, hay que comprender que tanto el diagnóstico como la planificación de
la comunicación requieren de la puesta en práctica de una perspectiva transdisciplinar3,
no sólo porque organizan y articulan saberes de la comunicación, sino porque convocan
a otras disciplinas que se presentan para alcanzar los objetivos que se proponen. La noción

3. Uranga, Washington, Conocer, transformar, comunicar. Ed. Patria Grande, Buenos Aires. Uranga,
2016, pág. 55 y 56.

6
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

de transdisciplina la han visto en el Módulo 2, Unidad 1 desarrollada por Daniel Franco,


cuando se refiere al filósofo francés Edgar Morín.

Para recordar

“El diagnóstico es, en primer lugar, un ejercicio de diferenciación de los elementos
de una determinada situación; permite distinguir la modalidad y la calidad
de las relaciones entre los actores, advertir sobre los principales problemas,
identificar las variables que co-participan en la configuración de esos problemas,
poner en evidencia las potencialidades existentes, reconocer los trayectos causales
decisivos y la complejidad de la trama en su perspectiva histórica, iniciando la
tarea de construir alternativas de acción basadas en una perspectiva de cambio”.
Washington Uranga y Daniela Bruno, Diagnóstico de la comunicación,
UNLP/UBA, 2001.

1.1. Tipos de diagnósticos según el nivel de participación de actores

Daniel Prieto Castillo nos cuenta en su libro Diagnóstico de comunicación que “todo ser
humano tiene conocimientos válidos para enfrentar la situación que le toca vivir. En ese
sentido, nadie es totalmente ignorante, hay una sabiduría de la vida cotidiana, producto
de acumulación de experiencias, de la confrontación con las condiciones de existencia,
sabiduría algunas veces más válida que las propuestas teóricas. Pero ello no es suficiente
para enfrentar todo. En este sentido, la gente sabe y no sabe, está preparada para algunas
situaciones y carece de la información y experiencias necesarias para enfrentar otras”4.

Cuando este aspecto no se toma en cuenta, se cree que los actores presentes son meros
informantes y se deja de lado su condición esencial de protagonistas, conscientes o no,
del proceso comunicacional.

4. Prieto Castillo, Daniel; Diagnóstico de comunicación, CIESPAL-Quipus, Quito, 1990, pág. 54.

7
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

Daniel Prieto Castillo

Es Licenciado y Profesor de Filosofía y Doctor


en Comunicación Social. Desde la década del
60 trabaja la relación entre comunicación y
educación, tarea que ha desarrollado en uni-
versidades y espacios de educación no formal
en la mayoría de los países de América del
Sur. Es autor de 48 libros publicados en dis-
tintos países hispanoamericanos. Desde 1995
dirige la Carrera de Posgrado de Especialización
en Docencia Universitaria, en la Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad Nacional
de Cuyo, Mendoza, Argentina.

Para conocer más sobre sus publicaciones y


su actividad académica se puede visitar:
https://prietocastillo.com/

Presentación de Prieto Castillo y entrevista en torno a la relación entre comunicación y


educación: https://www.youtube.com/watch?v=-e4iLh7Y9D0

Veamos ahora las diferencias entre un diagnóstico donde todo se hace “desde afuera”
llamado diagnóstico pasivo, y un diagnóstico donde lo que se busca es lograr mayor grado
de participación y de involucramiento de los actores llamado diagnóstico participativo.

A mayor capacidad de diálogo, discusión y consenso dentro de un grupo, mayor capa-


cidad de sus miembros para enriquecerse como personas, ampliar sus miradas y sus
márgenes de acción. El desarrollo de nuevas capacidades de comprensión y de acción,
a nivel personal y grupal, es en sí mismo un proceso educativo que faculta a los sujetos
para la participación. A mayor nivel de participación mayor democratización del poder.

Lectura recomendada

Daniel Prieto Castillo, Diagnóstico de la comunicación, CIESPAL, Quito, 1990.

8
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

9
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

2. Preguntas orientadoras: la definición de objetivos del


diagnóstico

Es importante resaltar que los diagnósticos no se manejan con hipótesis previas sino más
bien con interrogantes iniciales, que muchas veces responden tanto al objetivo general
como a los objetivos específicos del diagnóstico (qué se quiere conocer y para qué), y
que podrían entenderse como preguntas centrales de la investigación.

Como sostiene Prieto Castillo, hay que entender el diagnóstico como “una lectura esencial
de determinada realidad social, una lectura de sus conexiones esenciales, desde una
perspectiva histórica”5.

Por ejemplo, algunos interrogantes a tener en cuenta pueden ser los siguientes: ¿Qué
actores sociales participan? ¿Cuáles son sus roles y funciones? ¿Cuál es la naturaleza y
la historia del vínculo entre los actores? ¿Cuáles son temas que se problematizan? ¿Los
discursos predominantes? ¿Cuáles son los espacios de comunicación o de encuentro
entre los actores? ¿Cuáles son los canales formales e informales de comunicación? ¿Los
principales conflictos? ¿Las principales alianzas? ¿Las negociaciones? ¿Los mecanismos
de participación y toma de decisiones?, entre otros.

Toda organización, barrio o comunidad puede leerse a través de una multiplicidad de


indicios6 que pueden ser incorporados al diagnóstico. Sin embargo, cuando realizamos
diagnósticos desde la comunicación, existen ciertos espacios, acciones, productos, que se
constituyen en lugares privilegiados para el reconocimiento de los indicios de la comunicación.

Sin pretender hacer un listado obligatorio, sencillamente porque cada situación es particular
y exigirá nuevas miradas, las y los comunicadores cuando están conociendo la realidad
de una organización (es decir, realizando un diagnóstico), dirigen su atención hacia los
siguientes aspectos:

- Distribución y uso de los espacios físicos


- Espacios y soportes de comunicación (formales e informales): reuniones, inter-
cambios, momentos de toma de decisiones, etc.
- Soportes de la identidad visual: percepciones de la organización, imagen proyec-
tada en sus distintas piezas comunicacionales.
- Historia de la institución (memorias, actas, relatorías, videos, historias de vida de
sus integrantes).
- Documentos institucionales como estatutos, actas de fundación, misión.
- Producciones mediáticas (programas, carteleras, revistas, web, folletería, etc.).

5. Prieto Castillo, Daniel; Diagnóstico de comunicación, CIEPAL-Quipis, Quito, 1990, pág. 41.

6. Un indicio es una “acción o señal que da a conocer lo oculto” (Real Academia Española, Diccionario de
la lengua española, Real Academia Española, Madrid, 1956, XVIII Edición).

10
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

- Organigramas y sociogramas.
- Principales interlocutores de la organización.
- Criterios de comunicación, funciones del área de prensa, etc.

En primera instancia, este conjunto de indicios aparecerá como caótico y desestructurado.


Pero luego, en función de los objetivos y el análisis que persiga el diagnóstico, se consti-
tuirán en preguntas y posteriormente en categorías organizadoras de la información inicial.

En síntesis, el primer paso del diagnóstico es formular sus objetivos o hacerse preguntas
que orientarán el trabajo, como si fuera una hoja de ruta. Esos objetivos que guiarán
nuestro proceso deben ser claros y concisos; y en lo posible tener en cuenta el tiempo
que tenemos para dedicarle y los recursos disponibles.

Por otra parte, la construcción de un diagnóstico siempre implica un recorte y una mirada
sobre la realidad, según qué miremos y cómo lo miremos, podremos ver diferentes panoramas.
Para reflexionar sobre esto, les proponemos mirar el siguiente video que recorre las páginas
del libro Zoom de Istvan Banyai: https://www.youtube.com/watch?v=Kgi-RCEjOLw

3. Marco conceptual

Ahora bien, no todos poseemos la misma información sobre una situación determinada
y no todos entendemos lo mismo por algunos conceptos o nociones. Por ello, una vez
definidos nuestros objetivos de indagación, tenemos que generar “una comunidad de
sentido”, hablar el mismo idioma, ponernos de acuerdo cuando hablamos de un mismo
tema o concepto.

Entonces, el marco conceptual es un conjunto de ideas, juicios y nociones teóricas a las


que recurre el/la investigador/a para describir y analizar la realidad que quiere transformar.
Abarca todos los conceptos que provienen tanto del campo de la comunicación, como de
las ciencias sociales, como todos aquellos que surgen del intercambio interdisciplinar.

Como fuentes del marco conceptual servirán: la bibliografía, los conceptos sistematiza-
dos por los actores sociales involucrados, así como las nociones teóricas del propio
equipo que está investigando.

Es importante tener en cuenta que el marco conceptual no es un glosario de definiciones,


sino –como se dijo anteriormente– una estrategia de construcción / producción colectiva
de conocimiento. Según Esther Díaz7 el conocimiento es una manera de relacionarse con
la realidad, un modo de interpretarla, un modo de dar cuenta de ella. El conocimiento
explica, describe y produce. Todos y todas somos sujetos atravesados por nuestras propias
condiciones existenciales. En ese sentido, para realizar el marco conceptual es necesario
confrontar los juicios personales con los juicios de otros miembros del grupo o del equipo

7. Díaz, Esther; Conocimiento, ciencia y epistemología, en Díaz, Esther. (edit.) (2007); Metodología de las
ciencias sociales. Biblos. Buenos Aires.

11
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

que investiga. La diversidad de los juicios conlleva la vuelta reflexiva del sujeto sobre sí
mismo para la revisión de las propias categorías interpretativas las que pierden en con-
secuencia su carácter de verdades naturalmente dadas. Entonces, ¿cuál es la verdad?
La verdad no existe como tal, sino que es un entrecruce de distintas miradas que van
confluyendo y configurando las categorías de análisis.

Ahora bien ¿Escucharon hablar de economía social8? Economía social, solidaria, popular,
comunitaria, informal, etc. son algunos de los nombres que se les dan a las estrategias
que muchas y muchos trabajadores han adoptado desde hace algunas décadas (sobre
todo desde el 2001) para garantizarse un sustento. Pero cada uno de ellos tiene carac-
terísticas específicas y significan distintas cosas y forman parte de distintas historias y
tradiciones9. Asimismo, nociones como comercio justo, consumo responsable y precio
justo también se utilizan como sinónimos para explicar una situación determinada y tampoco
son lo mismo. La organización tiene que “ponerse de acuerdo” en cómo definir cada una
de estas nociones y qué corriente/s de pensamiento/s utilizarán para avalar su información.

Esther Díaz

Es Doctora en Filosofía y ensayista argentina.


Desde 1998, dirigió la Maestría en Metodología
de la Investigación Científica impartida en la
Universidad Nacional de Lanús, donde también
se desempeñó como profesora e investigadora.
Fue profesora en el Ciclo Básico Común de la
Universidad de Buenos Aires entre los años
1985 y 2005.

Sus pasos: https://youtu.be/QuViI9zeWqU

Para ver su CV completo, se sugiere el


siguiente link: https://www.estherdiaz.com.
ar/CV%20Esther%20D%C3%ADaz%20
actualizado%202015.pdf

8. La economía social puede referirse al conjunto de prácticas laborales, productivas, de intercambio y


consumo que buscan mejorar la calidad de vida de todos/as, en base a un desarrollo social justo e inclu-
yente, en armonía con el medio ambiente. Sus principales características son, entre otras: autogestión,
cooperativismo, autonomía, horizontalidad, trabajo “sin patrón”. Ideas extraídas de José Luis Coraggio en:
http://www.coraggioeconomia.org/jlc/archivos%20para%20descargar/Libro_ESS.pdf

9. Para seguir leyendo sobre economía social se sugiere leer del siguiente texto de Coraggio:
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/coraggio.pdf

12
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

Para recordar

A modo de síntesis, el marco conceptual se refiere a:

- Nociones teóricas propias del campo específico de la comunicación y de


las ciencias sociales.

- Ideas que se plantean y se asocian a la misión, la visión y los objetivos


de la organización.

- Ideas fuerza que surgen de las significaciones colectivas instituidas en el


grupo y de la lectura de las prácticas propias de la organización.

Actividad 2 para hacer durante el encuentro sincrónico:


Nuestros marcos conceptuales

Les proponemos que nos tomemos unos minutos para realizar un listado de
temas, conceptos, nociones, ideas que forman parte de la identidad de la organi-
zación, de su forma de ver el mundo y de pensar la realidad en la que intervienen.

Para realizar esta actividad nos tomaremos 15 minutos para que por organización
puedan empezar a listar su marco conceptual. Luego, a modo de intercambio
se compartirán las producciones, de acuerdo a las posibilidades tecnológicas
se podrá realizar en computadora o a mano y compartir una foto.

4. Marco metodológico

Una vez definidos los objetivos del diagnóstico, elaborado el marco conceptual, se debe
proceder a seleccionar los encuadres, las técnicas y diseñar los instrumentos que se
utilizarán para el relevamiento de la información.

Dado que los diagnósticos se plantean como investigaciones con objetivos múltiples, es
aconsejable que el/la planificador/a elija los métodos y las técnicas atendiendo al marco
conceptual y a los objetivos del diagnóstico definidos anteriormente. Es decir, el/la inves-
tigador/a tiene que tener bien en claro qué es lo que desea conocer.

Por encuadre, nos referimos a la perspectiva metodológica que puede ser cualitativa,
cuantitativa o mixta (triangulación o complementariedad). ¿Qué significa esto?

Mientras que la perspectiva cuantitativa busca verificar; la perspectiva cualitativa busca


entender. Por ejemplo, algunas herramientas metodológicas se asocian más con la perspectiva
cuantitativa, como son las encuestas.

En cambio, herramientas vinculadas con la perspectiva cualitativa pueden ser la observación


(conviene definir de antemano algunos ejes de trabajo a observar) y las entrevistas (se

13
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

realizan normalmente con una guía de preguntas abiertas que pueden ser comple-
mentarias). La utilización tanto de herramientas cualitativas y cuantitativas se llama
complementariedad metodológica.

A lo anterior debe agregarse una explicación respecto de las técnicas e instrumentos que
se utilizaron, justificando los motivos de la elección de los mismos. Al precisar cada téc-
nica es importante señalar en qué consiste, para qué se utilizó, qué se pretendió respon-
der con la misma, y luego hacer una descripción breve de los instrumentos que se
construyeron y las características de su aplicación.

En la última parte de esta unidad encontrarán un banco de herramientas metodológicas


con la descripción de las principales técnicas de relevamiento de información.

Para recordar

En resumen, en este apartado de marco metodológico es necesario definir:

a. El tipo de diagnóstico por el que se opta, explicitando las características


del mismo: si será pasivo o participativo.

b. Las opciones metodológicas respecto del tipo de encuadre (cualitativa,


cuantitativa o triangulación) y las técnicas e instrumentos a utilizar.

5. Análisis de situaciones de comunicación

En primera instancia, recordemos los pasos que hemos atravesado y el lugar en el que
nos encontramos. Una vez que definimos qué queremos conocer, desde qué marco
conceptual y con qué herramientas metodológicas, llega el momento de salir a hacer el
“trabajo de campo”. Es la hora de buscar la información que necesitamos y, desde una
perspectiva comunicacional, analizar situaciones de comunicación.

Objetivos

Marco Conceptual Marco Metodológico

Trabajo de campo

Análisis de situaciones de comunicación

14
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

5.1. ¿A qué llamamos análisis de situaciones de comunicación?

Como señala Castillo “estamos insertos, desde que nacemos, en situaciones de comu-
nicación. La sociedad nos habla a través de múltiples discursos y nos va exigiendo que
aprendamos a expresarnos de determinada manera y a referirnos a ciertos temas por
encima de otros. Una situación de comunicación no se resuelve a través de algo tan
pobre como aquello de un emisor que emite y un receptor que recibe. Estamos siempre
inmersos en un todo significativo que se manifiesta por medio de distintos discursos, los
cuales pueden contradecirse, sin dejar de pertenecer por ello al todo. Una situación
de comunicación comprende las relaciones intrapersonales (yo conmigo mismo),
grupales, sociales en general; las circunstancias económicas, políticas, culturales, el
desarrollo de ciertas tecnologías, de ciertas formas de enfrentar y resolver los problemas
de la naturaleza y la sociedad”10.

Entonces, analizar situaciones de comunicación implica:

- Descripción, análisis y valoración de situaciones de comunicación presentes en el


ámbito que intervenimos (relación entre actores, productos comunicacionales,
cumplimiento de la misión, cultura organizacional, etc.).
- Reconocimiento de debilidades y fortalezas (valoraciones).
- Búsqueda de asociaciones de problemas en términos de causas y consecuencias,
relacionalmente (árbol de problemas).
- Identificación de frentes, aspectos o puntos estratégicos para la acción orientada
al cambio (nudos críticos).

Todo esto a partir de la información relevada mediante las herramientas metodológicas.


Esta masa crítica se transforma en punto de partida para la construcción de la realidad
comunicacional.

El diagnóstico desde la comunicación es una forma de evaluación que implica “leer situa-
ciones sociales desde lo comunicacional, leer entonces situaciones de comunicación”
Prieto Castillo (1999: 81).

6. Identificación de problemas, causas y consecuencias

Siguiendo con nuestra línea de análisis acerca de cómo planificar estrategias de comunicación
en una organización o comunidad, luego de identificar los actores sociales presentes, tenemos
que reflexionar acerca de cuáles son los principales problemas que afectan a la comunidad,
barrio u organización y sobre cuáles concretamente podemos intervenir.

10. Prieto Castillo, Daniel; La comunicación en la educación, Ediciones CICCUS-La Crujía, Buenos Aires,
1999, pág. 81.

15
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

6.1. Para ello, necesitamos definir: ¿Qué es un problema?

Los problemas expresan la distancia que existe entre una situación actual y una situación que
se busca alcanzar. En términos de Bonicatto, “los problemas son situaciones denunciadas
como negativas por un actor social. Puede definirse como la distancia entre una situación
dada y una situación deseada. Por lo tanto siempre un problema es un problema para
alguien, y comporta una dimensión objetiva y una subjetiva”.

María Bonicatto

Es Licenciada en Trabajo Social de la


Facultad de Trabajo Social, de la Universidad
Nacional de La Plata (UNLP). Diplomada en
Ciencias Sociales en FLACSO, Especialista
en Docencia Universitaria egresada de la
UNLP y Magister en Paisaje, Mediambiente
y Ciudad Facultad de Arquitectura y Urbanismo
UNLP. Se ha especializado en planificación
estratégica situacional y gestión de organiza-
ciones públicas. Actualmente se desempeña
como Directora General de Políticas Sociales
Universidad Nacional de La Plata.

Para conocer su CV completo:


ht tp://w w w.trabajosocial.unlp.edu.ar/
uploads/docs/cv_maria_bonicatto_2012.pdf

Según el comunicador Gabriel Kaplún11, “habitualmente partimos de problemas y/o


necesidades a la hora de diagnosticar. Pero el punto de partida de la acción es casi
siempre un deseo. O debería serlo. En realidad un problema y una necesidad son también
deseos en el fondo” (2004: 60). En el mismo texto, explica “…entiendo por comunicación
dos cosas entrelazadas: vínculos y sentidos. Cuando una persona, una organización, una
comunidad, dicen tener problemas o necesidades de comunicación se refieren a una de
las dos cosas, o con más frecuencia, ambas a la vez: la necesidad/dificultad para establecer
o reestablecer vínculos (entre ellos, con otros) y la necesidad/dificultad para producir y
hacer circular sentidos (entre ellos, con otros)” (2004: 61).

Es decir, los problemas son situaciones que afectan negativamente el desarrollo de nuestra
vida cotidiana y de la comunidad. Para que dejen de existir o para que su impacto sea
menor, es necesario modificar algo. Por ello, es muy importante dedicar tiempo para

11. Gabriel Kaplún (Uruguay, 1959) es comunicador, Magíster en Educación (CIEP-IDRC 1993), Doctor
en Estudios Culturales (UASB 2007). Es docente e investigador de la Universidad de la República desde
1991. Es docente invitado de otras universidades latinoamericanas y europeas.

16
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

analizar problemas, recabar información sobre sus causas y sus consecuencias y buscar
alternativas, caminos posibles para enfrentarlos.

En resumen, para identificar un problema y encontrar una solución adecuada lo más


rápido posible, es necesario tener en cuenta tres aspectos12:

1. Un problema siempre se vincula con una carencia o una necesidad.


2. Un problema siempre se da en un tiempo y lugar determinado.
3. Un problema siempre es para una persona o grupo de personas (lo que para
nosotros es un problema puede no serlo para otros).

6.2. Una vez identificados los problemas, ¿qué hacemos con ellos?
¿Cómo los organizamos?

Cuando hemos logrado identificar cuáles son los problemas que nos afectan y sobre los
que queremos actuar necesitamos organizarlos. Una manera de comenzar a hacerlo es
saber el nivel de injerencia que tendríamos sobre ellos. Por ejemplo, si se trata de un
problema organizacional (se refieren a cuestiones específicas de la organización, por
ejemplo no tenemos un contacto, o no tenemos presupuesto, o nos tenemos experiencia,
etc.); si se trata de un problema coyuntural (es decir, vinculado a la coyuntura, se produ-
ce en un tiempo y espacio determinado); o si se trata de un problema estructural (produc-
to de las condiciones políticas, económicas, sociales y culturales que vive una sociedad).

En muchos casos, para poder organizar los problemas necesitamos reconocer las causas
que han producido esos problemas, preguntándonos ¿por qué pasa esto? Y también
reflexionar sobre las consecuencias que produce ese problema.

Seguramente, entre todas y todos podamos responder los interrogantes y encontrar algunas
de las causas y consecuencias de nuestro problema. Si nos falta información podemos
recurrir también a otras fuentes, por ejemplo: especialistas, libros, revistas, relatos de
experiencias, etc.

En síntesis, se trata de identificar y nuclear las causas que consideramos más significativas
respecto de la producción de los problemas detectados y que pretendemos modificar a
través de la planificación.

Para ello, es muy útil utilizar las técnicas de redes o árbol de problemas, que nos permite
identificar las causas y las consecuencias de un problema.

12. Información tomada del módulo de “Comunicación Comunitaria”, Programa de Capacitación y Fortalecimiento
para Organizaciones Sociales y Comunitarias, Facultad de Ciencias Sociales, UBA, diciembre 2009, pág.19.

17
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

Fuente: Material elaborado por la cátedra de Políticas y Planificación de la comunicación, FSOC, UBA,
titular: Uranga, 2011.

Es importante tener en cuenta que la información que hemos ordenado, seleccionado y


seguramente jerarquizado para la construcción de un árbol de problemas, proviene de
la aplicación de las herramientas metodológicas del diagnóstico.

6.3. Priorizando problemas: ¿Por dónde empezamos?

Ahora bien, ¿cómo elegimos el problema a trabajar en primera instancia? Hicimos un


listado con los temas, necesidades y problemáticas que afectan a la organización o
comunidad con mayor intensidad. Hemos relevado los problemas, las causas y conse-
cuencias de cada uno y los actores que intervienen en cada situación. Pero necesitamos
decidir cuál o cuáles de los problemas identificados tienen mayor prioridad porque no

18
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

podemos trabajar con todos ellos al mismo tiempo. Entonces, para definir ese orden de
prioridades les sugerimos algunos criterios a tener en cuenta:

- Evaluar el grado de urgencia que exija la atención de cada problema en relación


con la calidad de vida de la comunidad.
- Aprovechar los recursos y capacidades13 de los y las integrantes de la organización o
los contactos establecidos con otras organizaciones que trabajan sobre ese asunto.
- Reflexionar acerca de a cuánta gente afecta y a quiénes (por ejemplo, los proble-
mas que tienen que ver con la infancia suelen ser más urgente).
- Definir las prioridades según los distintos problemas que deberían resolverse con-
secutivamente para lograr influir sobre un problema mayor.

Estos criterios no son excluyentes entre sí y seguramente Uds. conocen muchos otros.
Lo importante es poder definir un criterio que nos permita enfocar la mayor parte de
nuestras capacidades y recursos para atender a aquellas cuestiones que se nos presentan
como de indispensable y urgente solución.

6.4. Técnica de árbol de problema

El árbol de problemas es una técnica metodológica que nos permite describir un problema
social y al mismo tiempo conocer y comprender la relación entre sus causas y conse-
cuencias. Si se realiza de manera participativa, puede ayudar a desarrollar ideas creativas
para problematizar los problemas y organizar la información recolectada, generando un
modelo de relaciones causales que las expliquen. Su desarrollo facilita la identificación y
organización de las causas y consecuencias de los problemas.

La lógica es que cada problema es consecuencia de los que aparecen debajo de él y, a su


vez, es causante de los que están encima, reflejando la interrelación entre causas y efectos.

Sabemos que la realidad no es estática, no es lineal, sino por el contrario es compleja y


está en permanente cambio, pero a los fines de simplificar la propuesta metodológica
trabajaremos con la técnica de árbol de problemas y no de mapa causal.

13. Entendemos por capacidades a las habilidades, conocimientos, experiencias que tenemos y que nos
permiten desarrollar ciertas actividades con mayor destreza que otras. Por ejemplo, algunas personas se
caracterizan por dibujar mejor, otros por dialogar con ciertos personajes influyentes en la vida pública;
otros prefieren escribir notas o informes; y algunos tienen mayor apertura para la escucha, etc. Por su
parte, los recursos son aquellos elementos o medios, físicos o económicos, con los que cuenta para desa-
rrollar actividades de una organización o comunidad. Por ejemplo, se puede tener un espacio físico para
realizar una capacitación, pero se puede no contar con una computadora o retroproyector para llevar a
cabo la actividad (ibid. módulo de Comunicación Comunitaria, 2009: 22).

19
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

Ejemplo de árbol de problemas dibujado

Ejemplo elaborado en taller por militantes gremiales de un sindicato docente en Julio de 2009 utilizado
como material pedagógico en el TAO de Políticas y Planificación de la Comunicación, FSOC, UBA
(cátedra: Uranga).

20
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

6.4.1. Pasos de la técnica de árbol de problemas

- Técnica de análisis causal.


- Elegimos un problema que consideramos prioritario.
- El problema será el tronco del árbol.
- En la copa van las consecuencias o efectos.
- En las raíces van las causas.
- Analizamos nuestra capacidad de influencia sobre los problemas que definimos
como prioritarios.

Ejemplo de árbol de problemas (realizado con computadora)

Bajos ingresos Bajo nivel Altos índices


de productividad de delincuencia

Baja inserción Alto grado Alta incidencia


laboral de alcoholismo de drogradicción

Inadecuada
inserción social

Bajo nivel
educacional
de los jóvenes

Ineficacia Medio ambiente


del sistema educacional poco favorable al estudio

Profesores Currículum Poca oferta Poco estímulo Alto grado


mal preparados inadecuado de cupos dado al estudio de hacinamiento

Poca importancia Necesidad de trabajar


dada a la educación desde joven

Fuente: CEPAL, Metodologías e instrumentos para la formulación, evaluación y monitoreo de programas


sociales, 2005, pág. 122.

21
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

7. Líneas de acción

Las líneas de acción, forman parte de las conclusiones del diagnóstico ya que se construyen
como respuestas a aquellos aspectos de la comunicación que fueron identificados como
problemas prioritarios. En general, suelen escribirse con un verbo infinitivo al comienzo.

Veamos unos ejemplos de líneas de acción:

- Mejorar la comunicación entre las Secretarías para promocionar los derechos de


niños, niñas y adolescentes en la agenda pública.
- Buscar nuevos contactos y generar alternativas de colaboración, con el objetivo de
ampliar el accionar de la organización y lograr un mayor seguimiento de las actividades.
- Fomentar las actividades culturales y educativas para que la organización adquiera
mayor visibilidad.

Las líneas de acción expresan a grosso modo la propuesta de intervención que se bus-
cará llevar a cabo mediante la planificación. Por ello, son propuestas de cambio genera-
les que siempre involucran a un conjunto de acciones. No son actividades concretas ni
objetivos, son posibles vías de acción para orientar un cambio.

Es importante tener en cuenta que un diagnóstico no es un producto acabado, sino todo


lo contrario: es dinámico porque se trata de algo siempre inacabado y perfectible teniendo
en cuenta que la realidad está sometida a ese dinamismo. Si bien podemos hacer cortes
durante nuestro trabajo a fin de poder tomar decisiones, el análisis en sí nunca se termina,
sino que a medida que el proceso avanza, progresa también la reflexión y se van incorporando
siempre nuevos elementos que enriquecen la mirada (Uranga, 2008).

En esta misma línea, hay que recordar que no siempre nuestras formas de intervenir
permitirán alcanzar una modificación sustancial en los procedimientos de toma de deci-
siones o llegar al rumbo deseado. Pero si se garantiza la participación en el proceso,
nuevas capacidades y habilidades se desarrollarán en los actores sociales, facultándolos para
imaginar otras alternativas que se podrán constituir en gérmenes del cambio. A mayor capacidad
de diálogo, discusión y consenso dentro de un grupo, mayor capacidad de sus miembros para
enriquecerse como personas, ampliar sus miradas y sus márgenes de acción.

22
Actividad 2 del texto paralelo

Árbol de problemas

En la Unidad 1 cada estudiante pudo presentar la trayectoria de sus organizaciones, recons-


truyendo sus propias historias, sus propias líneas de tiempo a través de una infografía.

Para esta actividad les proponemos la elaboración de un árbol de problemas. Para ello,
deberán ponerse de acuerdo en el problema central que desean abordar con sus proyectos
e identificar las respectivas causas y consecuencias.

Para elaborar este material pueden usar las herramientas digitales que les compartimos
en la Unidad 1 o, a la vieja usanza, lápiz y papel.

Les recordamos que la evaluación final del Módulo III (Planificación de la Comunicación
Popular) contempla la entrega de las 3 actividades secuenciales que componen el
texto paralelo.

Criterios de Evaluación

- Que la producción permita explicar el problema sobre el que desean intervenir.


- Que la producción sea el resultado del intercambio con los y las integrantes de la
organización.
- Que se trate de una producción gráfica comunicable.

8. Próximos pasos…

En la próxima Unidad veremos diferentes estrategias de comunicación y ejemplos concretos


de cada una de ellas. Además, trabajaremos específicamente con proyectos comuni-
cacionales. La etapa del diseño de proyectos siempre es la más creativa de la planifi-
cación, porque pensamos cómo vamos a intervenir en esa comunidad o cómo vamos
a solucionar los problemas que detectamos en nuestra organización, sobre la base de
la información que obtuvimos en el diagnóstico.

23
Banco de herramientas metodológicas
con la descripción de las principales
técnicas de relevamiento
de información

Entrevista

Definición

La entrevista es una técnica, dentro de la metodología cualitativa, que se utiliza para


obtener información verbal de uno o varios sujetos a partir de un cuestionario o guion.

Características más importantes

- Basada en la comunicación verbal.


- Estructurada, metódica y planificada.
- Se complementa con un guion o cuestionario.
- Procedimiento de observación.
- Fin: recogida de información.
- Uso: diagnóstico, selección, terapéutico, encuesta, etc.

Tipos de entrevista

- Estructurada, formal o con cuestionario: existe un cuestionario con preguntas pre-


establecidas pudiendo ser abiertas o cerradas. Este tipo puede ser cara a cara o
telefónica.
- Semiestructurada, sin cuestionario: tiene un guion en el cual se recogen todos los
temas que se deben de tratar en el desarrollo de la entrevista, pero nunca se reflejan
las preguntas concretas.
- No estructurada: el/la entrevistado/a puede llevar la entrevista a su voluntad, dentro
de un orden general establecido por el/la entrevistador/a. Este tipo se da en el
psicoanálisis donde se deja plena libertad a quién es entrevistado/a para que
exponga sus vivencias y recuerdos.

Esquema de la entrevista

- Presentación y toma de contacto: el entrevistador tiene que presentarse y comentar


brevemente la finalidad de la entrevista.

24
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

- Primeras preguntas irrelevantes: para relajar la tensión y crear un clima adecuado


comentando algún hecho sin importancia.
- Cuerpo de la entrevista: explicar cómo va a desarrollarse la misma. También, comentar
la duración estimada, la temática a tratar, para qué queremos la información y qué
vamos a hacer con ella.
- Turno de preguntas: opcional.
- Cierre: se le debe aclarar a quién es entrevistado/a si habrá otra entrevista o si allí
finaliza su aporte. Siempre agradecerle su colaboración y recordarle la confiden-
cialidad de la información que nos ha proporcionado, asimismo como sus datos
identificatorios.

Técnicas: consignas temáticas (cómo introducimos los temas) y tácticas de profundización

- Táctica del embudo: proponer los temas de su aspecto más general al más específico
y particular para llevar un orden lógico durante la entrevista.
- Aclaración: para obtener más información. Se pide a quien es entrevistado/a repetir
lo dicho.
- Silencio: quien realiza la entrevista, al quedarse en silencio, crea la expectativa de
aportar nueva información al/la entrevistado/a.
- Ampliación: pedir a cada entrevistado/a que nos dé nueva información basada en
los datos previos facilitados.
- Clarificación de inconsistencias: se repite la información cuando ésta es contradictoria
a otra obtenida anteriormente, para que el sujeto se decida por una u otra versión.
- Confirmación de sentimientos: expresar lo que la o el entrevistado ha dado a entender
en la anterior respuesta para confirmarlo.
- Resumen de ideas clave: resumir las últimas respuestas. Se utiliza sobre todo para
reencauzar la entrevista.
- Incomprensión voluntaria: dar a entender a la o el entrevistado que no hemos entendido
lo comentado con el fin que nos vuelva a explicar y ejemplificar su discurso.

Efectos

Hay que tener en cuenta una serie de efectos posibles que ocurren en la entrevista, ya
que estos nos pueden sesgar la valoración final. Estos pueden ser varios, el efecto de
proyección se da cuando la o el entrevistado y la o el entrevistador entienden que tienen
algo en común. Otro es el del espejo, por el cual quien entrevista vive y siente lo que el
candidato explica en su discurso. Un tercer efecto posible es el de halo, en el que quien
entrevista se queda “hipnotizado” por el discurso de quien es entrevistado/a.

A modo de ejemplo les presentamos un cuadro de entrevista en el que pueden volcar la


información:

25
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

Entrevistado:
Fecha y hora de la entrevista:

Lugar de la entrevista:
Entrevistador/a:
Breve descripción de la situación:
Discurso del entrevistado/a
Temas o preguntas propuestas Observaciones al margen
(lo que dice)

Bibliografía recomendada

Etnografía. Metodología cualitativa en la investigación sociocultural. Ángel Aguirre Baztán


(Ed.). Editorial Boixareu Universitaria, Marcombo. 1995.

La investigación en comunicación desde la perspectiva cualitativa. Guillermo Orozco


Gómez. Universidad Nacional de La Plata, Instituto Mexicano para el desarrollo comunitario,
México 1997.

Observación

Definición

La observación es una de las técnicas de la investigación cualitativa. Es un proceso


(orientado por un objetivo) por el cual se dirige la atención hacia un objeto determinado
para obtener información.

MIRAR = OBSERVAR
Cualidad innata Proceso que requiere
de los individuos de la atención voluntaria

El proceso de observación requiere

- Atención voluntaria.
- El planteo previo de aquello que se quiere observar: selección de un objeto o tema
a trabajar. Saber observar es saber seleccionar.

26
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

- Un esquema de trabajo para captar los aspectos y manifestaciones concretas de


aquello que se quiere estudiar.
- Una estructura teórica o esquema conceptual que oriente la mirada.

Nota: la observación no es sólo hacia fuera, también nos observamos a nosotros mismos
ya que el investigador o el planificador también interviene en el ámbito.

La observación se convierte en una herramienta eficiente cuando

- Aparece orientada a un objetivo de investigación planteado previamente.


- Planifica los elementos que se encuentran: frases, lugares, actores.
- Relaciona los elementos observados.
- Somete lo observado a comprobaciones de fiabilidad y validez.
- Obtiene y registra hechos y datos como objetos de estudio para facilitar el conocimiento
de la realidad.

Tipos de observación teniendo en cuenta el lugar del observador/a

1. Externa o no participante
Quien observa se mantiene fuera del grupo que investiga. A su vez puede ser:
- Directa: cuando quien planifica interviene en la obtención de los datos (entrevistas,
cuestionarios, etc.)
- Indirecta: cuando el investigador/a no aparece en el campo y la lectura de los datos
o información es proporcionada a través de fuentes no recopiladas por él (datos
estadísticos, fuentes documentales, etc.)

2. Interna o participante

Quien investiga participa de la situación a observar. Se mueve en la vida del grupo


estudiado. Se produce el diálogo e interacción con los actores, estableciendo un
estrecho contacto con ellos. De todas maneras su presencia no debe interferir en el
curso natural de la organización, de los acontecimientos, es decir que el observador
debe someterse a las reglas formales o no del grupo. Puede participar en los actos,
las reuniones y las actividades que se realicen en el campo.

Guía y pautas para la observación

- Delimitación del problema a estudiar.


- Definición de objetivos.

27
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

- La observación debe encuadrarse en coordenadas de lugar, tiempo (calendario a


seguir), situación (constancias, variabilidad y complejidades).
- En lo posible lograr que los actores no sospechen de la intención de la observación
para que sus comportamientos tengan la mayor naturalidad y espontaneidad.
- Planteamiento de los pasos a seguir, especificando los puntos a tener en cuenta,
dejando la posibilidad de otras alternativas.
- Tipos de registros a utilizar.
- El registro debe ser inmediato sin fiar la memoria el recuerdo de lo observado.
- Un hecho aislado sólo tendrá valor cuando se relacione con otros que lo corroboren.
- Los datos pueden representarse gráficamente.
- Los datos siempre deben analizarse en función del objetivo.

Formas de registro de lo observado

- Documentos personales: todo aquello que se refiere a la vida personal del/la observado/a
(que contemple la estructura, la dinámica y el funcionamiento de las personas). Datos
que nos permitan explicar e interpretar el comportamiento.
- Historias de vida: permiten obtener un retrato completo de los hechos con el fin de
obtener un perfil del actor a lo largo del tiempo. Es un método efectivo para analizar
cómo los individuos crean y reflejan el mundo social que los rodea.
- Diario de campo: notas, apuntes, descripciones, reflexiones, dificultades, anécdotas,
hipótesis, explicaciones, etc. El diario refleja la experiencia vivida de la observación.

A modo de ejemplo les presentamos un cuadro de observación en el que pueden volcar


la información:

Fecha y hora de la observación:


Lugar de observación:
Observador/a:
Lo que se pretende Descripción de las Algunas conclusiones
Breve descripción de
observar (relaciones, sensaciones del en el proceso de
los hechos observados
posiciones, etc.) observador/a observación

28
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

Para seguir leyendo les recomendamos

Investigación Cualitativa. Métodos y técnicas, Gloria Pérez Serrano. Fundación Universidad


a distancia “Hernandarias”, 1994.

Etnografía. Metodología cualitativa en la investigación sociocultural. A. Aguirre Baztán.


Marcombo.

Mapa de red

El mapa de Red es la forma en que puede ser registrada la red social personal de un
individuo que incluye a todos los individuos con los que interactúa (si bien esta herra-
mienta se utiliza con frecuencia con sujetos, el método puede utilizarse con instituciones
y organizaciones tanto a nivel de la comunicación interna como externa).

Por perspectiva en red se entiende la posibilidad de considerar y tener un conocimiento


de la totalidad del contexto de un individuo cuando trabajamos con él.

La red social personal puede ser definida como la suma de todas las relaciones que un
individuo percibe como significativas o define como diferenciadas de la masa anónima
de la sociedad.

Esta red corresponde al nicho interpersonal de la persona y contribuye a su propio reco-


nocimiento como individuo y a su imagen de sí. Constituye una de las claves centrales de
la experiencia individual de identidad, bienestar, competencia y protagonismo o autoría.

Diseño del mapa de red

La red social personal puede ser registrada en forma de mapa mínimo que incluye a todos
los individuos con los que interactúa una persona dada. El mapa puede ser sistematizado
en cuatro cuadrantes, a saber:

- Familia
- Amistades
- Relaciones laborales o escolares
- Relaciones comunitarias, de servicio o credo

29
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

Familia Amistades

Individuo

Laboral
Comunitaria

Este método hace que el individuo tome conciencia de red social para que el mismo
pueda utilizarla de un modo constructivo. Modelos de relación destructivos, conflictos y/o
relaciones rotas pueden aclararse y surgir las oportunidades de modificar y convertirlas
en recursos constructivos.

El mapa debe ser completado por la persona a la cual se le está requiriendo la información.
En el caso de una institución, deben hacerlo todas las partes involucradas que se elijan
para mapear. Puesta en marcha desde el mapa, la red sólo puede movilizarse a partir de
una reunión de sus integrantes.

La red puede ser evaluada en términos de sus características estructurales (propiedades


de la red en su conjunto), de las funciones de los vínculos y de los atributos de cada
vínculo (propiedades específicas de cada relación).

Características estructurales

- Tamaño
- Densidad
- Composición (distribución)
- Dispersión
- Homogeneidad/heterogeneidad
- Atributos de vínculos específicos
- Tipo de funciones

30
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

Funciones de la Red Atributos del vínculo

- Compañía social - Función prevaleciente


- Apoyo emocional - Multidimensionalidad
- Guía cognitiva y consejos - Reciprocidad
- Regulación social - Intensidad (compromiso)
- Ayuda material y de servicios - Frecuencia de contactos
- Acceso a nuevos contactos - Historia

Veamos unos ejemplos de mapa de red o de relaciones:

Fuente: FARCO UNICEF, Cartilla Políticas públicas para la infancia.

31
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

Fuente: Material elaborado por la cátedra de Políticas y Planificación de la comunicación, FSOC, UBA,
titular: Uranga, 2005.

Para seguir leyendo les recomendamos

La Red Social Frontera de la Práctica Sistémica. Carlos E. Sluzki, Ed. Gedisa, 1996.

Redes. El lenguaje de los vínculos. Elina Dabas y Denise Najmanovich. Ed Paidós, 1995.

Red de redes. Las prácticas de intervención en redes sociales. Elina Dabas. Paidós.

Diario de campo

Una de las herramientas que sirve para dar registro a la información que se obtiene en
el trabajo en terreno es el diario o cuaderno de campo14.

A grandes rasgos podemos decir que los diarios de campo son registros retrospectivos
cotidianos que deben caracterizarse por su continuidad pudiendo adoptar diversos formatos;
conviene una vez elegido uno, se mantenga durante todo el proceso, de manera que, por
la forma en que está codificados, permitan su comparación. Por ejemplo, pueden contener,
aparte de la identificación de su autor, los hechos, sentimientos, vivencias, reflexiones,
problemas, causas, hipótesis o explicaciones e interpretaciones del investigador.

14. Muchas de estas definiciones se pueden encontrar en Gaitán Moya y Raigada Piñuel, Técnicas de
investigación en Comunicación Social; Editorial Síntesis, Madrid, 1998.

32
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

Una opción es dividir el proceso en dos formatos: los datos consignados en las “notas de
campo” que serían del orden de la descripción narrativa, y los que el investigador consigna
en su diario de bitácora que son del “orden de la comprensión”.

Esta división entre el relato más descriptivo y el más analítico o perceptivo no anula el
punto de vista de quien investiga, pero puede ser útil la división a los fines de análisis de
los datos en la lógica de todo el proceso de diagnóstico.

El diario de campo resulta una herramienta de suma utilidad para el registro de información
y de datos respecto del escenario en el que intervenimos. Las anotaciones que se realicen
antes (interrogantes, preguntas y aspectos que el grupo quiere desarrollar en la visita),
durante (siempre que no signifique un obstáculo para el intercambio) y con posterioridad
a los encuentros cara a cara, entrevistas u observaciones, serán extremadamente valiosos
en instancias posteriores. El proceso de diagnóstico depende, en parte, del registro de
notas completas, precisas y detalladas. Las notas se convierten en un insumo central y
por tanto hay que esforzarse por redactar de la manera más amplia y completa posible.
Esto exige una enorme disciplina. Muchas veces podemos pasar más tiempo redactando
las notas que la duración de la propia visita. Todo lo que ocurra en el campo constituye
una fuente de datos importante. Uno no sabe qué es importante hasta no haber estado
en el escenario durante cierto tiempo.

Algunos de los campos que deberían tener las anotaciones podrían ser:

Autor/a de las notas:


…………………………………………………………………………………………………
……………………………………………..

Fecha, hora:
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………..…..

Lugar:
…………………………………………………………………………………………………
……………………………………..……..

Actores que intervienen:


………………………………………………………………………………………………....
...............................................

Descripción:
…………………………………………………………………………………………………
……………………………………………

Impresiones o comentarios:
…………………………………………………………………………………………………
……………………………………………

33
Bibliografía
Referencias bibliográficas

ANDER-EGG, Ezequiel. (s/d) Introducción a la planificación. Edit. Lumen-Humanitas,


Buenos Aires.

APELLA, G., HUARTE, C., VARGAS, T. (2020). Análisis situacional. Procesamiento de


la información y conclusiones (Cap. VIII), en Planificación y gestión de procesos comu-
nicacionales. Ediciones EPC, FPyCS-UNLP, coordinado por Washington Uranga y Teresita
Vargas (pp. 138-162).

BONICATTO, María (2010). La escena de lo social. El lugar donde se procesan los pro-
blemas. en Rev. Escenarios No. 15. La producción del conocimiento en el trabajo social
y sus aportes a la intervención. Espacio Editorial, Buenos Aires.

CORAGGIO, José Luis. (2016). Economía Social y Solidaria: conceptos, prácticas y políticas
públicas. Hegoa.

CORAGGIO, José Luis (2020). Contribuciones de Consejeres: Serie de Documentos. Nº 1:


Economía Social y Economía popular: conceptos básicos. INAES - Ministerio de
Desarrollo Productivo Argentina.

DÍAZ, Esther. (2007). Conocimiento, ciencia y epistemología. en Díaz, Esther. (edit.);


Metodología de las ciencias sociales. Biblos, Buenos Aires.

KAPLÚN, Gabriel, 2004. Comunicación, Ruralidad y Desarrollo: mitos, paradigmas y


dispositivos del cambio. Ediciones INTA, Buenos Aires.

MADURO, Otto. (1992). Mapas para la fiesta. Reflexiones latinoamericanas sobre la


crisis y el conocimiento. Centro Nueva Tierra, Buenos Aires.

PRIETO CASTILLO, Daniel. (1990). Diagnóstico de comunicación. CIESPAL-Quipus, Quito.

PRIETO CASTILLO, Daniel. (1999). La comunicación en la educación. Ediciones


CICCUS-La Crujía, Buenos Aires.

Programa de Capacitación y Fortalecimiento para Organizaciones Sociales y Comunitarias,


(2009). Comunicación comunitaria. Módulo de Formación Específica en “Comunicación
Comunitaria”. Secretaría de Extensión Universitaria Facultad de Ciencias Sociales
Universidad de Buenos Aires.

URANGA, Washington. (2016). Conocer, transformar, comunicar. Ed. Patria Grande,


Buenos Aires.

34
UNLA _ DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN POPULAR Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO _ MÓDULO III _ UNIDAD 2

URANGA, Washington (2020). El proceso (Cap. VI), en Planificación y gestión de procesos


comunicacionales. Ediciones EPC de Periodismo y comunicación. FPyCS-UNLP, coordinado
por Washington Uranga y Teresita Vargas (pp. 99-103).

Bibliografía obligatoria

APELLA, Gabriel, HUARTE, Cecilia, VARGAS, Teresita. (2020). “Análisis situacional.


Procesamiento de la información y conclusiones” (Cap. VIII), en Planificación y
gestión de procesos comunicacionales. Intervenir en las prácticas sociales. Reflexiones
desde la comunicación, FPyCS-UNLP, coordinado por Washington Uranga y Teresita
Vargas (pp. 138-162).

BONICATTO, María (2010). “La escena de lo social. El lugar donde se procesan los
problemas”, en Rev. Escenarios No. 15. La producción del conocimiento en el trabajo
social y sus aportes a la intervención. Buenos Aires. Espacio Editorial.

Bibliografía optativa

KAPLÚN, Gabriel, en Cimadevilla, Gustavo, Eduardo Carniglia, Comunicación, ruralidad y


desarrollo: mitos, paradigmas y dispositivos del cambio (2004), Ediciones INTA, Buenos Aires.

Programa de Capacitación y Fortalecimiento para Organizaciones Sociales y


Comunitarias, Módulo Comunicación Comunitaria, Secretaría de Extensión de la
Facultad de Ciencias Sociales, UBA (2009).

URANGA, Washington y THOMPSON, Héctor (coord.) (2016), La incidencia como


camino para la construcción de ciudadanía. E. Patria Grande, Buenos Aires.

35

También podría gustarte