Está en la página 1de 2

Valoramos la multiculturalidad de los dialectos

Sechuranos.
Tengan todos ustedes muy buenas tardes, somos alumnos de la I. E San Martin y
nos encontramos realizando esta entrevista al Sr.Francisco Tume Purizaca, 50
años de edad, (Pescador Sechurano).
El propósito de esta entrevista es dar a conocer los dialectos Sechuranos que aun
existen.
-Usted con tantos años como pescador, ¿Cómo se sintió hablando los
dialectos Sechuranos?
Bueno, tiempos atrás como todos ustedes saben en Chulliyache muchas personas
usaban dejos, en lo personal cuando los usaba en la calle muchas personas
usualmente se admiraban y pues eso a mí me incomodaba, lo cual me sentía
decepcionado, ya que esos dialectos, han sido los orígenes de Sechura.
-¿Todavía utiliza los dialectos Sechuranos? ¿Con quienes suele hacerlo?
A veces suelo hacerlo cuando me encuentro con mis compañeros de trabajo,
familiares. Antes solía hablar muy amenudo diferentes dialectos, pero ahora en mi
persona a cambiado, ya que me he acostumbrado a tratar de hablar como algunas
personas, pero eso no quiere decir que yo los voy a discriminar, porque se que yo
también he hablado de esa misma manera.
-¿Qué dialectos Sechuranos ha utilizado durante su tiempo como pescador?
Mayormente he utilizado dialectos como “Pescao” cuando la palabra correcta era
“Pescado”, “abracamos” que significaba, separarse del sitio en donde esta uno. Y
muchos más, pero como ya no los utilizo diariamente, se me están olvidando.
-Según su forma de pensar, ¿Cree que hoy en día, existan personas que
quieran aprender dialectos? ¿En qué circunstancias?
Desde mi punto de vista creo que no, porque actualmente los jóvenes, sienten
vergüenza hablar de esa manera al notar que algunas personas se burlan de
otras, y a la vez ellos también son participes de eso.
-En caso de que alguna persona quiera aprender dialectos ¿Sería un
impedimento para que aprendan otras lenguas? ¿Por qué?
Bueno creo que no, porque en estos tiempos los jóvenes tienen que ir a la
universidad, y obviamente van a tener que aprender diversos idiomas, como lo es
el inglés y creo que, si aprendemos otras lenguas, estaríamos mejorando y pues,
ambas lenguas u dialectos son importantes, no solo por el hecho que aprendamos
otras lenguas vamos a dejar de lado en totalidad nuestro dialecto Sechurano.
-Según su opinión, ¿Qué debe hacer un ciudadano común y corriente para
conservar los dialectos Sechuranos?
Hablarlos seguidamente para que no se pierda la constumbre, y pues también
organizar charlas la cual les dé a conocer que los dialectos en realidad son
importantes, ya que son los orígenes de Sechura, como más antes lo he
mencionado.
Bueno muchas gracias por el tiempo que se ha tomado para poder darnos
una entrevista y espero siga incentivando a la población para que no dejen
de hablar los dialectos que tiene nuestra provincia de Sechura.

También podría gustarte