Está en la página 1de 2

Sujetos del proceso

1. Juez

La función jurisdiccional se ejerce por las personas a quienes el Estado inviste con la dignidad de
jueces y cuyo conjunto constituye la administración de justicia.

Características:

- Son funcionarios del Estado

- Son funcionarios permanentes, es decir, no se designan para determinados casos.


Consolidación del principio de juez natural

- Tienen su asiento en determinada área territorial

- Su remuneración está a cargo del Estado

- Poseen garantías como integridad del sueldo, permanencia en el cargo. Con eso se busca
independencia con otros poderes del Estado e influencias externas.

- Debe ser licenciado en derecho, incorporado en el Colegio de Abogados y haber


aprobados los exámenes de la carrera judicial.

2. Las partes

En todo proceso interviene dos partes: una que presente en nombre propio o en cuyo nombre se
pretende la actuación de una norma legal, y otra frente a la cual esa actuación es exigida. A la
primera se le denomina parte actora y a la segunda parte demandada. Podria ser que una misma
parte tenga condición de actora y demanda dentro de un mismo proceso, como sucede con la
reconvención.

Características

- Dualidad de partes: dualidad de posiciones. La de quien ejerce una pretensión


(parte activa) y la de aquél frente a quien se ejerce la pretensión (parte pasiva).

- Principio de contradicción: la participación efectiva de las partes en el proceso se garantiza


mediante este principio, el cual sire de límite a los poderes del órgano jurisdiccional.

- Igualdad de las partes: se confiere a los litigantes iguales posibilidades y oportunidades de


actuar en juicio.

- Individualización de las partes: se debe identificar a cada parte para saber sobre quienes
recaen los efectos de la litis pendencia y cosa juzgada, así como para legitimación.

Sucesión procesal
Sucesión procesal: Una vez iniciado el proceso, por razones intervivos o por muerte de uno de los
litigantes, una persona sucede a otra en su posición procesal. Ej: cesión de derechos litigiosos, el
albacea.

3. Los terceros

Son aquellos sujetos del proceso que, si bien es cierto participan y a veces con gran trascendencia
para la decisión del conflicto, no lo hacen reclamando para sí un derecho propio. Dentro de los
terceros se incluyen: los abogados, peritos, intérpretes, depositarios, testigos, técnicos judiciales,
otros.

También podría gustarte