Está en la página 1de 6

INVESTIGACIÓN DE

MERCADOS
ACTIVIDAD 2 ESTIMANDO LA MUESTRA

Alumna: Marisela Rojas/ Profesor: Jaime Fernando Cruz Bermúdez| 14-08-2022


Nombre de La empresa

Evaluación del gusto de los consumidores de Salsas Caseras

Producto o Unidad que comercializa

Esta empresa esta dedicada en la elaboración y comercialización de salsas caseras de


conservas de excelente sabor.

POBLACIÓN META SELECCIONADA PROPOSITO DE LA INVESTIGACIÓN


La población meta en esta muestra está dirigido a personas mayores de edad que
tengan el gusto de consumir picante adicional a sus comidas son elaboradas con
zanahoria, cebolla y chiles habaneros asi que el gusto de los consumidores debe ser
alto consumo de picante ya que su sabor es bastante fuerte de picante.

Ejemplo de una salsa casera en su empaque natural

PÁGINA 1
Ubicación actual de donde se elaboran las salsas

DEFINICIÓN DE LA MUESTRA

Población 50 personas
Elemento Hombres y mujeres mayores de 18 años
Unidad de muestreo Hombres y mujeres Mayores de 18 años
Alcance Colonias y alrededores
Tiempo 9 de agosto al 30 de agosto

1.Método que se utilizara en la muestra

PÁGINA 2
Muestreo por Conveniencia: Característica se busca a los encuestados en los lugares,
establecimientos donde se realiza la venta como es tiendas, tortilladoras. Este
muestreo es del tipo no probabilístico este método va más de acuerdo en mi tipo de
investigación por que al estar cerca del cliente sabré la evaluación del gusto de las
salsas caseras.

DETERMINACIÓN DE LA MUESTRA

Se desea saber si existe el gusto suficiente por la compra de Salsas Caseras. Para poder
determinar el crecimiento de las ventas en el mercado.

El mercado meta se puede definir como hombres y mujeres mayores de 18 años de


cualquier clase social.

Los potenciales estimados serian 50 personas que pasen a la tienda, tortilladoras o


tengan acceso en las colonias circulantes.

Para mi investigación he tomado la determinación de tomar un nivel de confianza del


95 por ciento y como desconozco la probabilidad de ocurrencia de tal evento la
definiremos con un 50%

PÁGINA 3
Datos

N= 50 personas

n= ?

p= 0.50 (probabilidad de ocurrencia del evento)

q= 0.50 (probabilidad de no ocurrencia del evento)

Confianza del 95 % por lo tanto;

e=0 .05

Z= 1.96 (cuando la confianza es un 95 por ciento)

Z se obtiene así se divide 0.95/2, el resultado es :0.475

Se suman los valores

1.9+ 0.06=1.96 y se obtiene el valor de Z que es 1.96

Fórmula n= σ N p q/ e 2 (N-1 + σ 2 p q

σ = Nivel de Confianza 95 por ciento

p= Probabilidad a favor 0.50

q= probabilidad en contra 0.50

n= Número de elementos ?

N= Universo o población 50

e= Error de estimación 0.05

SUSTITUYENDO

Σ= 47.5

P=0.50

Q =0.50

n=?

N=50

Por lo tanto:

PÁGINA 4
𝜎 2 𝑝𝑞
𝑛=
𝑒2

(0.475)2 ∗0.5∗0.5
=
0.052

0.0564
=
0.025

=22.56 Encuestas a realizar

PÁGINA 5

También podría gustarte