Está en la página 1de 3

TALLER DISEÑO ORGANIZACIONAL

“CASO DIARIO EL AMANECER”

NOMBRE: RODRIGO SANDOVAL LAGOS

CHILLÁN, ABRIL 2021

Tecnológico Nacional Iplacex


1. De acuerdo a lo descrito la organización como unidad o entidad social, en la cual
las personas interactúan entre si para alcanzar fines específicos, el diario el
Amanecer, es una organización formal, ya que funciona administrativamente,
enfatiza en la división de trabajo y por consiguiente la especialización. Se
presenta como una empresa funcional, súper especializada y jerarquizada, con
una clara distribución de la autoridad.

Ejemplo organización formal: Municipalidades y Contraloría General de la


República.
Ejemplo organización informal: Grupo de compañeros de trabajo y equipo de
futbol dominguero.

2. Según se describe el diario el Amanecer como organización, se acerca más a la


definición de Taylor, su definición de organización enfatiza la división del trabajo
y por consiguiente la especialización del obrero, la representa por medio de una
empresa funcional y súper-especializada, jerarquizada, con una clara distribución
de la autoridad, tal como se define el diario.

3. Se dice que el Amanecer es una organización industrializada porque es una


empresa funcional, super especializada y jerarquizada, con una clara visión de la
autoridad, el uso de herramientas y maquinarias profundiza la división del trabajo,
obteniendo una producción en masa para satisfacer la necesidad de información
de las personas.

4. La homogenización de los clientes de este diario está determinada porque todos


ellos, independiente de su heterogeneidad, son habituales lectores del diario.

5. De acuerdo a lo relatado, creo que la actitud de Jaime fue acertada, al informar


a su compañera de trabajo sobre la reunión, dicha reunión iba con acuse de
recibo, por lo tanto, creo que al igual que Jaime solo se trató de un olvido, lo
importante es la participación en dicha reunión de personas necesaria para
alcanzar un fin común.

Tecnológico Nacional Iplacex


6. Si yo fuera Paula, si asistiría a esa reunión, si bien es cierto no se entero de
manera directa de la reunión que se realizaría no quiere decir que su asistencia
no fuera importante, es una empresa jerarquizada, donde la autoridad está
marcada, pero también es importante la participación de los trabajadores para el
logro de los objetivos dispuestos, sobre todo al haber quedado pendiente en la
reunión anterior el problema de “distribución”, más aun ahora que hace poco hubo
una discusión con uno de los distribuidores y podría poner en tabla dicha
problemática a sus jefes.

7. Reunión Gestión de Diario:


A) Problemáticas:
- Agenda de Reunión
- Reunión un poco tediosa, que no existe interés en asistir
- Falta de información sobre materias a tratar, lugar, etc.
- Falta de seguridad de la participante a la reunión (Paula)

B) Organizar una reunión:


- Planificar la reunión
- Buscar un lugar y elementos logísticos para realizar la reunión
- Agendar fecha, hora, lugar y asistentes.
- Informar mediante email con anticipación el lugar, la hora y los temas a
tratar
- Exigir puntualidad
- Acotar los temas de acuerdo a lo agendado
- Informar a cada asistente sobre la importancia de su participación

Tecnológico Nacional Iplacex

También podría gustarte