Está en la página 1de 3

APLICACIONES PARA EL ÁREA

La integración de la
tecnología
en el currículo
La incorporación
de la tecnología en el
programa curricular va
más allá de la enseñanza
de habilidades de
computación y el uso de
programas de software
en una clase de sistemas.
Andrés Guerrero*

E
n el mundo de hoy, la tecnología
está en todas partes y se ha conver-
tido en un elemento fundamental de
nuestras vidas. Sin embargo, su imple-
mentación en nuestros sistemas educati-
vos es un proceso que, en muchos casos,
está muy rezagado, en especial cuando
se trata de la integración de recursos
tecnológicos en el aula de clase. Muchas
instituciones hasta ahora están comen-
zando a explorar e identificar el verda-
*Andrés Guerrero tiene una Colombia, Universidad de la Salle y
dero potencial que la tecnología tiene en maestría en enseñanza del inglés la Universidad de la Sabana, donde
los procesos de enseñanza-aprendizaje, para hablantes de otras lenguas de actualmente trabaja como Profesor
sin embargo, si logramos incorporarla de Greensboro College, Carolina del de la Maestría en ELT. Andrés es
manera efectiva en los currículos de las Norte, EE.UU. y una licenciatura en actualmente el Director de Servicios
diferentes clases, les brindará a los estu- Lenguas de la Universidad Distrital. Ha Académicos de Richmond Colombia.
sido maestro en Richland One School Andrés fue el encargado de dar el
diantes la posibilidad de adquirir las ha- District, Columbia, Carolina del Sur seminario “Herramientas Tecnológicas
bilidades y herramientas necesarias para y en los departamentos de idiomas para la enseñanza de lenguas” en La
sobrevivir en una economía compleja, de Columbia College, Universidad Universidad Autónoma de Nuevo León,
basada en conocimientos tecnológicos. Nacional, Universidad Externado de Monterrey, México.

16 - Ruta Maestra
( APLICACIONES PARA EL ÁREA

Pero ¿cómo integrar la tecnología al


currículo? La incorporación de la tec-
nología en el programa curricular va
más allá de la enseñanza de habilida-
des básicas de computación y el uso
de programas de software en una clase
de sistemas. La integración eficaz de la
tecnología en el currículo ocurre cuando
las herramientas tecnológicas ayudan
a profundizar y mejorar el proceso de
aprendizaje en todas las asignaturas y
se evidencia cuando se conjugan los si-
guientes aspectos: la participación activa
de los estudiantes, el trabajo cooperati-
vo; la retroalimentación constante y la
conexión con el mundo real. La efecti-
va integración de la tecnología se logra
cuando esta se convierte en una herra-
mienta fundamental de enseñanza y
cuando es compatible con los objetivos
curriculares y ayuda a alcanzarlos.
La incorporación de la tecnología en
el currículo escolar implica también un de atención como único encargado de El uso de la
cambio en los papeles del estudiante proveer información, sino que su papel tecnología ayuda
y del docente. Cuando los estudiantes es más de facilitador, en la medida que a los estudiantes
usan la tecnología como una herramien- ayuda a establecer los objetivos del pro- a alcanzar su
ta o un apoyo para la comunicación con yecto, suministra las directrices y recur- máximo potencial
los demás asumen, de manera automá- sos, monitorea a los estudiantes como de desarrollo.
tica, un papel más activo, es decir, dejan individuos y como grupo y les proporcio-
de ser receptores pasivos de la infor- na sugerencias y apoyo en las activida-
mación transmitida por el docente. Así, des que estén desarrollando. Mientras
el estudiante participa de una manera los estudiantes trabajan en la elabora-
más activa en la toma de decisiones en ción de sus productos, soportados en
cuanto a cómo generar, obtener, mani- la tecnología, el docente recorre el aula
pular o mostrar la información. Además, de clase preguntando a los estudiantes
el uso de la tecnología permite que los acerca de las razones por las cuales es-
estudiantes analicen, decidan y utilicen cogieron x o y diseño, sugiriéndoles re-
habilidades que no son típicas en las lec- cursos que podrían utilizar dentro de la
ciones dirigidas 100% por docentes. Por tarea asignada y resolviendo dudas que
otra parte, cuando se utiliza la tecnolo- se les puedan presentar.
gía como una herramienta para apoyar En conclusión, el uso de la tecnolo-
a los estudiantes en la realización de gía la inclusión de la tecnología en el
tareas auténticas, ellos pueden definir currículo escolar juega un papel funda-
en forma autónoma sus objetivos, tomar mental para ayudar a los estudiantes a
determinaciones sobre sus proyectos y alcanzar su máximo potencial de desa-
evaluar su progreso. rrollo. Dada la importante función que
La función del docente cambia tam- desempeña la educación en el proceso
bién debido a que, ya no es el centro de preparar a los estudiantes para que

Ruta Maestra - 17
APLICACIONES PARA EL ÁREA
)
ingresen con éxito en el mundo social y gún las necesidades de su clase.
económico de hoy, parece claro que debe Algunos sitios sugeridos:
haber una conexión entre ese mundo y •http://www.aprenderparaeducar.com/
el aula, y qué mejor recurso para esta- tecnologia-en-el-salon-de-clases/
blecer esta conexión que la tecnología. Y •http://jc-schools.net/tutorials/
esto debe ser así porque, a menos que ppt-games/
la educación refleje el contexto en el que •http://www.isabelperez.com/
ocurre, no tiene relevancia alguna para webquest/ejemplos.htm
los estudiantes.
Los siguientes son algunos tips que 3. Supere el miedo a lo desconocido
pueden ayudar al docente a implementar Organice o participe de encuentros o
la tecnología en la labor del aula de ma- intercambios con docentes que utilizan
nera efectiva: la tecnología en sus prácticas de ense-
ñanza y que comparten en forma abierta
1. Innove con las herramientas y cooperativa sus experiencias con sus
que usted o sus estudiantes colegas. De esta manera, muchas de
tengan a la mano tales experiencias significativas podrán
En algunos casos, no tenemos acceso ser aprendidas y replicadas por docen-
a un computador o a un proyector por cla- tes que son principiantes en el uso de
se, sin embargo, podemos asignar tareas herramientas tecnológicas, superando el
significativas, en las que los estudiantes temor que producen la falta de pericia o
cuenten con la oportunidad de utilizar, el desconocimiento tecnológico.
dentro y fuera del aula, las herramientas
digitales que tengan a mano tales como 4. Comience con proyectos
teléfonos celulares, ipods, tabletas, con- pequeños y breves
solas de videojuegos, etc. Los docentes que son novatos en el
uso de herramientas tecnológicas pue-
2. Busque recursos digitales den ganar más confianza y seguridad
gratuitos y de fácil uso si comienzan por implementar activida-
Participar Hay cientos de herramientas digitales des breves y fáciles de llevar a cabo, de
en encuentros de acceso gratuito, especialmente en In- tal manera que los estudiantes puedan
o intercambios ternet, que pueden ser utilizadas para me- conectar los objetivos de la clase con el
con docentes jorar los procesos de enseñanza-aprendi- uso de elementos digitales. Por ejemplo,
ayuda a superar zaje. Haga una selección de aquellos sitios tome una clase que usted enseña de una
el temor y el web y aplicaciones que sean más apropia- manera tradicional y trate de incorporar
desconocimiento. dos para sus estudiantes y utilícelos se- elementos tecnológicos tales como vi-
deo, audio, PowerPoint, entre otros.

5. Aprenda junto a los estudiantes


Anímese a aprender sobre tecnología
en el contexto del salón de clase con sus
estudiantes. En muchos casos, ellos tie-
nen grandes conocimientos y habilidades
en el uso de herramientas tecnológicas y
podemos aprovechar esta situación para
realizar talleres prácticos en los cuales
los estudiantes compartan con sus com-
pañeros y docentes esos conocimientos
y habilidades.

18 - Ruta Maestra

También podría gustarte