Preguntas de La Lectura 19 Expresion 2022 (2.1)

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

Universidad de Guadalajara

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

Expresión Oral y Escrita


Preguntas de la lectura 19
Neuro comunicación y la organización
Alumno/a: Ana Jaqueline López Moreno

Maestro Raúl Heredia Cerda

Aula:

Fecha: 06/05/2022
1.- Mencione que es la Neurocomunicacion
Es una disciplina que involucra un conjunto de saberes devenidos de los mejores modelos
de observación de la comunicación y la biología. Su aplicación facilita y vehiculiza el alcance
de objetivos, así como aleja a la mente de la obtención de resultados o malestares no
deseados.

2.- Señale que permite la Neurocomunicacion


La Neurocomunicacion permite observar fisiológicamente los procesos psicológicos que
describen comportamientos fisiológicos permitiendo luego desarrollar plenamente el
potencial cerebral propio y/o de los otros en el intercambio comunicacional mejorando
cualquier aspecto de la vida.

3.-Indique que es lo que explica a su modo la PNL


La PNL ayuda a mejorar nuestras habilidades de comunicación, y como seres sociales, esta
comunicación está presente en todas las áreas de nuestra vida, ya que, si mejoramos la forma de
cómo nos comunicamos primero con nosotros mismos y luego con los demás

4.-Diga que permite encontrar en su desarrollo y aplicación la Neurocomunicacion


La Comunicación dedicada al Desarrollo tiene como principal objetivo propiciar que los individuos
y las comunidades produzcan y se apropien de los procesos de cambio social, a través de la
planificación y puesta en práctica de estrategias basadas en el diálogo y la negociación.

5.-Mencione `porque la PNL es una técnica pedagógica


Enseña a pensar y a elegir la forma más adecuada de comunicar, tanto al interior de
nosotros mismos como en relación a los otros, a fin de lograr los objetivos propuestos y
ayudando a ampliar la multiplicidad de opciones de pensamiento.

6.-Señale que es la PNL como proceso que acompaña el cambio


Es muy adaptable y se vuelve consciente y enfocada en las necesidades para ayudar
generando, aportando lo faltante, la carencia.

7.- Indique cual es la idea central de trabajo de la PNL


Es que la información que genera una conducta fue grabada con la codificación que dan los
sentidos y es sobre esos estímulos que edificamos los comportamientos. Modificar la ruta
conocida, que se recorría consciente o inconscientemente, vuelve más fácil o imposible

8.-Diga el significado de Kaizen


Es un término japonés que significa “cambio para Mejorar” o “mejoramiento” cuyo uso común
de traducción al castellano es “mejora continua” o “mejoramiento continuo”.- Sabido es que
para lograr esta mejora continua se requiere disciplina y excelencia

9.- Mencione entonces qué significa PNL


El término programación se refiere a la forma en que podemos programar nuestros propios
pensamientos y comportamientos, de manera muy similar al modo en que se programa una
computadora para que abra y ejecute programas específicos.

10.- Señale a que alude el término Neuro


Neuro alude a que todo comportamiento es el resultado de un proceso neurológico.

11. Indique que es y que reconoce la Lingüística


La lingüística reconoce la parte que desempeña el lenguaje, tanto en nuestra comunicación
con nosotros mismos como con otros.

12.-Diga que estudia la PNL


La PNL estudia la forma en la que filtramos las experiencias del mundo exterior y cómo
usamos los sentidos, muchas veces sin saberlo, para conseguir los resultados que
deseamos

13.- Mencione cuales son los principios básicos de la PNL


Se basa en ciertos principios. La comprensión y aplicación de estos principios permite
notables mejoras cuando se las aplica a las situaciones habituales donde reina la falta de
eficacia o la dificultad para alcanzar el nivel deseado y son: A.-El mapa no es el territorio,
B. Asumir la responsabilidad de entender que todo comportamiento tiene una
intención positiva, C. Disponer de una gama de posibilidades, D. El significado de la
comunicación está dado en la respuesta que produce, E. Entonces, en ese sentido, no
hay fracaso, sólo retroalimentación.

14.- Señale a que se refiere el mapa no es el territorio como uno de los principios
básicos de la PNL
Como dijimos, hacemos una interpretación lo que sucede a nuestro alrededor a través de
nuestros sentidos. Lo que se cree sobre lo que se ve, se oye y se siente se apoya en la
suma de lo experimentado a través de cada día vivido. Lo que es obvio para alguien puede
estar en transparencia para otro que filtra también la información con la coloratura particular
que le permiten sus sentidos. Lo que para alguien es riquísimo podría apestar para alguien
más.
15.- Indique a que se refiere con asumir la responsabilidad de entender que todo
comportamiento tiene una intención positiva como uno de los principios básicos de la
PNL
La PNL distingue entre comportamiento e intenciones: lo que hacemos y lo que queremos
alcanzar. Existe una intención positiva detrás de todo lo que hacemos. Siempre apuntamos
hacia algún objetivo que es positivo y valioso para nosotros, sin importar lo que crean o
signifique para otros.

16.-Diga a que se refiere con disponer de una gama de posibilidades como uno de los
principios básicos de la PNL

En el mapa, significa disponer de una mayor libertad para actuar, y la opción redunda en
creatividad y esta permite tener una mayor posibilidad de conseguir lo que se desea. Gran
parte de la PNL se ocupa de aportar opciones.

17.-Mencione a que se refiere el significado de la comunicación está dado en la


respuesta que produce como uno de los principios básicos de la PNL

Si una comunicación no genera el efecto buscado, nuestro instinto habitual es echar la culpa
al receptor. El enfoque alternativo plasmado a través de la PNL es el de tratar el resultado
sólo como una información, que nos sirve de base para cambiar nuestro comportamiento, si
es necesario de forma repetida, hasta que se obtengan los efectos deseados.

18.-Señale a que se refiere con no hay fracaso, sólo retroalimentación como uno de
los principios básicos de la PNL
Si las cosas no salen como las planeamos, por lo general pensamos que hemos fracasado.
Pero desde la PNL es que lo que sucede no es bueno ni malo, sino mera información.

19.-Indique que observa y conque tiene que ver la programación neurolingüística

observa las acciones que ejecutamos a la hora de aprender. Estos actos tienen que ver tanto
con el aprendizaje como con la comunicación y la forma de obtener objetivos de cada ser
humano.

20.-Señale cuales son las 4 etapas en todo aprendizaje según Maslow


Primera etapa: incompetencia inconsciente.
Segunda etapa: incompetencia consciente.
Terceraetapa: competencia consciente.
Cuarta etapa: competencia inconsciente.

21.-Diga a que se refieren estas cuatro etapas


La primera, denominada ignorancia o incompetencia inconsciente no sabemos qué es lo que
no sabemos. El conocimiento se halla fuera del actual mapa mental del mundo.
La segunda etapa es a partir del momento en que se toma conciencia de la incompetencia o
falta de destreza, se pone el esfuerzo en intentar aprender un nuevo conocimiento
Entonces se llega a la tercera fase de aprendizaje de competencia consciente. Se sabe que
se puede hacer algo.
La cuarta etapa: competencia inconsciente es la más importante desde la argumentación de
la PNL. En el más profundo nivel de experiencia, sencillamente, ya no se es consciente de la
competencia.

22.-Mencione a que se refiere con ignorancia o incompetencia inconsciente como la


primera de las 4 etapas en todo aprendizaje según Maslow

no sabemos qué es lo que no sabemos. El conocimiento se


halla fuera del actual mapa mental del mundo. Ese mapa que habla de lo que conocemos.

23.- Indique a que se refiere con incompetencia consciente como la segunda de las 4
etapas en todo aprendizaje según Maslow

se pone el esfuerzo en intentar aprender un nuevo conocimiento o adquirir una nueva


habilidad.

24.-Señale a que se refiere con competencia consciente como la tercera de las 4


etapas en todo aprendizaje según Maslow

Se sabe que se puede hacer algo.

25.-Diga a que se refiere con competencia inconsciente como la cuarta de las 4 etapas
en todo aprendizaje según Maslow
Es la más importante desde la argumentación de la PNL. En el más profundo nivel de
experiencia, sencillamente, ya no se es consciente de la competencia. Es posible hacer
cosas sin saber con exactitud cómo las estamos haciendo y no es necesario pensar en ellas
a la hora de llevarlas a cabo.

26.-Mencione por la pregunta anterior y una vez alcanzado este nivel de aprendizaje,
que es lo que hace la gente?

dirige negocios, diseña productos, ejecuta labores, procesa datos a un alto nivel.

27.-Indique que parte del cerebro se utiliza en este tipo de aprendizaje

utiliza todo el cerebro, el lado izquierdo consciente y el lado derecho inconsciente, aplicando
estrategias de pensamiento que funcionan.

28.-Señale que requiere reaprender

requiere salir de la incompetencia consciente, pasar por la competencia consciente y volver a


la competencia inconsciente, tras haber aportado más elecciones y obtenido un nivel más
elevado de dominio.

29.-Diga que se debe de preguntar a si mismo al momento de planificar con PNL (7


preguntas)
Primero: ¿Son específicos su objetivo?
Segundo: ¿Están sus objetivos dentro de su control personal?
Tercero: ¿Tiene lo que hace falta para realizar sus objetivos?
Cuarto: ¿Cómo sabrá cuándo ha alcanzado sus objetivos?
Quinto: ¿Están los objetivos expresados positivamente?
Sexto: ¿Están sus objetivos en el nivel adecuado? ¿Es su meta lo bastante importante, o
demasiado grande en vista de los recursos con los que se cuenta? Si es demasiado grande,
pregúntese: ¿Qué me está impidiendo alcanzar esto?
Séptimo: ¿Qué más se podría ver afectado?

30.-Mencione cuales son nuestros interlocutores que sirven al identificar nuestra


propia forma de pensar y que nos permitirá una mejor comunicación
Se debe proceder a identificar tanto nuestra propia forma de pensar, como la de nuestros
interlocutores, sean estos subordinados, pares, colegas, superiores, directivos, proveedores
o clientes.

31.-Indique cuales son los hábitos de pensamiento que promueve la PNL

es un cambio en el holograma de + (positivo) ó - (negativo) que resuelve fácilmente la


modificación de un filtro que funciona con falta de equilibrio hacia el lado del no.

32.-Señale cual es el primer paso para cambiar las creencias acerca de uno mismo o
de su empresa

identificar la imagen interna.

También podría gustarte