Está en la página 1de 2

I.E.

“NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO”


Hermanas Dominicas de la Inmaculada Concepción “Educamos la mente y el corazón”
Chiclayo

ERASE UNA VEZ UN CUENTO DE CORRUPCIÓN

Érase una vez un trabajador con ganas de grandeza que empezó de joven a trabajar en un partido político. El
tesorero del partido le cogió bajo su tutela y juntos manejaban las cuentas. Unos años después una
investigación judicial hizo que apartaran al tesorero. También apartaron al gerente ¿qué va a ser de mí, si ya
pensaba que iba a poder vivir del cuento de toda la vida? El nuevo presidente del partido le volvió a dar trabajo
como gerente ayudando a un nuevo tesorero. Las donaciones millonarias van llegando al partido y el gerente
hace lo que le mandan; ayudar al tesorero a anotar las donaciones y repartirlas parte del dinero a los cargos
importantes porque hay que cuidar muy bien a los militantes, bueno a los que están arriba, los de abajo que se
cuiden solos que los partidos políticos no están para ayudar a la sociedad, sólo a los amigos.

Pasan los años, el partido llega al gobierno y todo sigue igual, el país va bien y sus dirigentes gracias a los
sobresueldos mejor todavía. El gerente es uno más en este país, donde va muy a menudo a ingresar dinero suyo
y del partido en cuentas extranjeras para no tener que declararlo a hacienda, y sobre todo para no contestar
preguntas incómodas. El partido da contratos públicos a las empresas de sus amigos y curiosamente esos
amigos son los que les han dado comisiones, todo queda en familia. El dinero de los contribuyentes se emplea
en inflar contratos de construcción o de servicios para que los empresarios leales tengan un beneficio mayor del
normal y así recuperen el dinero de la comisión. El partido se queda con la comisión por su gestión y el único
que sale perdiendo es el ciudadano, pero como no tiene manera de probarlo, pues no pasa nada.

Y de repente cuando tantos años de práctica en estos negocios ya les hacen pensar que son invencibles, el
tesorero ante los robos sistemáticos del partido de gobierno decide empezar a hablar, se siente traicionado por
sus jefes y no cree que sea justo que el pague por las constantes irregularidades que ha visto, donde siempre
han ignorado toda ética y responsabilidad con la ciudadanía y enfado reclama que el partido le ayude a limpiar
su nombre, sin conseguir resultado alguno.

CRITERIOS ANALISIS DEL CASO

1. Proponer medidas prácticas para resolver este


problema. Debemos hacer que se viva en un ambiente de
compañerismo y solidaridad.

Mantener una comunicación activa y ante todo


respetuosa.

2. Da a conocer la importancia de la ética en el análisis de La primera razón por la que resulta relevante la ética en el
este caso análisis de las políticas públicas reside en la importancia
que tiene la teoría de entrada para el proceso que lleva a
seleccionar los problemas públicos, los métodos para
definirlos y la racionalidad asociada a esa selección.

3.Utiliza en su análisis una de las teorías éticas estudiadas.

4. Expone en el análisis razones auténticas por las que se


debe evitar la corrupción

1
I.E. “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO”
Hermanas Dominicas de la Inmaculada Concepción “Educamos la mente y el corazón”
Chiclayo

5. presenta un compromiso para enfrentar con autonomía Como personas y rosarinas con valores, nos
una situación corrupta. comprometemos a difundir la importancia de la ética para
que más personas la pongan en práctica y se disminuya los
casos de corrupción.

También podría gustarte