1. ¿Qué opinas de la frase “La responsabilidad de recuperar y actuar con valores éticos
y valores morales es de todos”?
Opino que los valores éticos y valores morales es responsabilidad de todas las
personas, empezando desde el núcleo familiar dando una buena orientación de estos
valores centrados en tener un comportamiento respetuoso y respetando los derechos
y deberes de las demás personas de aquí se puede saber lo básico de tener una buena
ética y moral para asi no caer en las consecuencias que nombraron en la lectura “La
crisis de la ética en Colombia” tales como violencia intrafamiliar al no respetar y
comprender a las personas con las que convivimos, tambien juegan un papel muy
importante las enseñanzas y prácticas de la ética y moral en las escuelas, colegios ya
que estos nos preparan cada vez más para ir subiendo de escalón en escalón en
nuestro proyecto de vida y asi desenvolvernos mejor en instituciones,
organizaciones, empresas u otros lugares colocando esto en práctica y actuar en
base a valores éticos y morales, y asi construir un mejor Colombia.
Creo que es importante adaptar los valores en nuestra sociedad o inclusive volver
algo de nuestra cotidianidad aplicar los valores éticos y morales para no recaer en
errores pasados como guerras, situaciones económicas muy duras, deterioro de la
sociedad, entre otras, necesitamos ver la ética no solo como un paso hacia el éxito
sino como un paso para ser más humanos y actuar responsablemente para nuestras
futuras generaciones.
Creo que en la actualidad la sociedad está en un muy mal estado debido a que no se
coloca en marcha los valores éticos y morales, esto se ve a simple vista, como dice
la lectura “La crisis de la ética en Colombia”: en Colombia se tiende a saber que en
el gobierno existe mucha corrupción, en pocas palabras el gobierno hace que los
ricos sean más ricos y los pobre sean más pobres, esto ocasiona a que los
ciudadanos actúen de la misma manera cuando ven la oportunidad y eso no es asi,
ya que podemos mejorar una sociedad siendo mejores nosotros mismos, el cambio
empieza por uno mismo e intentar contagiar a los demás con nuestros actos.
3. Diga con sus propias palabras qué es la ética, que es la moral y que es la cultura de
paz
La ética sirve principalmente para ser personas integras y actuar en pro de los
derechos de las demás personas y en decisiones que sean correctas y más adecuadas
para las demás personas y para mí para crecer en mi ámbito social, cultural, laboral
y económico.
5. Porque considero que es importante trabajar dentro del componente humano los
conceptos de ética y moral? Explico
Es importante trabajar en estos conceptos para poder llegar a tener una mejor
cultura en la sociedad ya que esto se ha deteriorado por malos hábitos y costumbres
de las personas y por eso es importante para poder lograr un cambio radical en la
sociedad.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1:
A. Consulto y defino los valores relacionado con la formación que están desarrollando
B. Realizo un listado de todo aquello que debe cambiar para ser un ser una persona que
actúa de acuerdo a las normas tanto sociales como profesionales.
Debo ser más constante para lograr todo lo que me propongo en la vida
Debo tener un mejor genio para afrontar algunas dificultades en el camino
Debo ser más paciente al no conseguir lo deseado
Debo ser más consiente de la realidad
Debo dejar atrás la pereza que me impide realizar algunas actividades
Debo culturizarme mejor
C. Leo en la cartilla la historia denominada “la tienda”, y escribe el mensaje que te deja
de forma contextualizada para la formación.
Principalmente allí se encuentran todos los valores necesarios para ser un buen
profesional, una buena persona, en la cual todos estos valores como la
responsabilidad, el respeto, el amor, la justicia, entre otros, juegan un papel
importante, para nuestra formación es una virtud tener estos valores ya que nos
ayudan a comprender mejor las cosas y poder disfrutar de nuestro trabajo
D. Desarrollo una sopa de letras de ciertos valores relacionados con la formación
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: Identificar y modificar pensamientos que le
faciliten la redimensión del proyecto de vida y liderazgo en cada actividad propuesta.
• Realizo un ejemplo de cómo puedo poner en práctica cada una de las siguientes técnicas
de modificación de la conducta: