Está en la página 1de 3

EXPERIENCIA CURRICULAR INMUNOLOGIA

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 12B


Competencia:
Analiza insumos, alimentos, tóxicos, muestras biológicas, productos farmacéuticos, dispositivos
médicos y productos sanitarios, cualitativa y cuantitativamente, según normas técnicas y legales
vigentes e interpreta los resultados correctamente para contribuir a la detección oportuna y resolución
de problemas sanitarios con pertinencia.
Capacidad:
2.1. Selecciona y evalúa información, conceptos e ideas sobre diversas situaciones problemáticas.
2.2. Analiza la relevancia del contexto y de los supuestos involucrados en la situación problemática
2.3. Plantea y sustenta una postura frente a una situación problemática
Resultado de aprendizaje Contenidos Producto académico
 Explica los mecanismos de Semana 12: Infografía de trasplante e
aceptación y rechazo en injertos.
TEORÍA 23: (10/08/22) 7:00 pm Trasplante
trasplante e injerto.
 Explica los mecanismos de la e injertos. Tipos: autoinjerto, isoinjerto,
tolerancia inmunológica.
aloinjerto, xenoinjerto y rechazo.
 Explica los fundamentos y
mecanismos de las Obstáculos. antígenos de
enfermedades autoinmunes. histocompatibilidad. Las leyes del
 Comprende los mecanismos de
transplante . Papel de las células T.
regulación de la respuesta
inmune. Trasplante clínico. (Prof. E. Muñoz)

PRÁCTICA: (10-12/08/22) 2:00 pm Presentación de informe de


práctica.
16. Evaluación de los sueros inmunes de
conejo recolectados semanalmente

TEORÍA 24: (12/08/22) 7:00 pm Tolerancia


inmunológica: Tolerancia tímica y postímica
frente a autoantígenos. Pérdida de
tolerancia. Inmunología tumoral. (Prof. M.
Luján)

SECUENCIA GENERAL DE ACTIVIDADES

INICIO Antesala y recepción de los estudiantes al curso y registro de asistencia.


PRÁCTICA: (12-14/08/22) 2:00 pm
Evaluación de los sueros inmunes de conejo recolectados semanalmente
TEORIA 23 y 24
DESARROLLO
Fechas: 10 y 12 de Agosto del 2022
Hora: 7 – 8 pm
Exposición docente, para ello hará uso de PPT
Unirse a la vídeoconferencia en el siguiente enlace:

https://meet.google.com/dxx-kexa-ucf

Se resolverán las preguntas realizadas por los alumnos, relacionadas con las
clases teóricas.
CIERRE
Envío de los productos académicos. Se aceptarán los envíos hasta el 18-08-2022
hasta las 20:00 horas

RÚBRICA PARA EVALUAR LA TAREA 04


Contenido: Cuadro resumen de los tipos de hipersensibilidad. *Alumno que no presenta el
Producto académico tendrá nota de cero (00).

Puntaje Máximo 20

También podría gustarte