Está en la página 1de 92

INMUNOLOGÍA GENERAL

Dra. Martha Cecilia Moreno Lafont


Flaherty. Pavón, Jiménez,
Immunology for Garcés. Inmunología
Pharmacy. Flaherty. molecular, celular y
2011 traslacional. 2da.
Ed. Wolters Kluwer,
2020

Punt y Stranford,
Abbas, Lichtman y
Jones y Owen. KUBY
Pillai. Cellular and
immunology. 8th Ed.
molecular
Freeman. 2018.
immunology. 9th
Ed. Elsevier, 2017.

Janeway Charles A,
Male, Brostoff, Roth, Travers Paul,
Roit. Immunology. Walport Mark y
8th edition. Shlomchik Mark.
Elsevier. 2012 Immunobiology.
10th Ed. New York
and London,
Garland
MCML Publishing; 2022. 2
DIAPOSITIVAS GUÍAS, pósteres,
videos... Usando Google Classroom
Ò Apuntarse a una clase (alumno). Iniciar nombre por
APELLIDOS
Ò Código de la clase:

… semoeac

MCML 3
DIAPOSITIVAS GUÍAS, pósteres,
videos... Usando Google Classroom
Ò CALIFICACIÓN
… 50% teoría: 3 exámenes + tareas + participaciones + quizzes
… 50% laboratorio

Ò TAREAS:
… Se cuentan por TEMA
… Se hará un QUIZZ (10 preguntas) al final de cada unidad
Ò mlafont@ipn.mx

MCML 4
Exámenes

Ò 1. Lunes 27 de marzo
Ò 2. Lunes 22 de mayo
Ò 3. Miércoles 26 de junio

Ò Examen extraordinario: Miércoles 28 de junio

MCML 5
I. INTRODUCCIÓN
1.1 Definición
Ò Rama de la medicina que estudia los mecanismos
fisiológicos de respuesta del organismo frente a la
presencia de microorganismos, toxinas u otros antígenos.
Ò Rama de la biología que estudia las respuestas de defensa
que han desarrollado los animales frente a la invasión
por microorganismos o partículas extrañas.
Ò Rama de la biología que estudia los órganos y tejidos que
componen el sistema inmunológico, aquel que se encarga
de reconocer agentes extraños y emitir una respuesta.
Ò Rama amplia de la biología y de las ciencias biomédicas
que se ocupa del estudio del sistema inmune entendiendo
como tal al conjunto de órganos, tejidos y células que, en
los vertebrados, tienen como función reconocer elementos
ajenos dando una respuesta.

MCML 7
Diccionario Médico
Importancia de la Inmunología
Ò Salud.
… Desarrollo de métodos y reactivos para el diagnóstico y
evaluación de diversas enfermedades.
… Elaboración de biológicos para su prevención: vacunas,
terapia.
… Fármacos moduladores de la RI
Ò Alimentos.
… Control de calidad.
… Detección y prevención de infecciones.
Ò Investigación.
… Diverso.

17 de febrero de 2023 8
Bases y universo de la inmunología

17 de febrero de 2023 9
Costo-efectividad

Erradicación de
enfermedades
Vacunas
Enfermedades
emergentes

Cepas resistentes a
antibióticos (M.tb)

Pruebas rápidas

Gran especificidad
Diagnóstico
Aplicaciones Fáciles de interpretar

No se necesita infraestructura
para realizarlas ni
interpretarlas

Regulación de la
respuesta
Moléculas con
actividad Anti cancerígenos
terapéutica
Tratamiento de
Investigación diferentes enfermedades
17 de febrero de 2023 básica y clínica 10
Aplicaciones de la inmunología en la
farmacología
Fármacos que inducen la R.I. específica
Vacunas
Fármacos que modulan la RI:
FARMACOLOGÍA Inmunosupresores INMUNOLOGÍA
Ac: Terapia y Dx

Citocinas: Terapia

Ac:
Terapia
Citocinas:
Fármacos que modulan la RI: OKT3, IVIG
Terapia
Inmunosupresores Globulina anti Lc
IL-1
Corticoesteroides Dx
IFN g
Agentes citotóxicos Anti citocinas
Ig totales
Ac específicos

17 de febrero de 2023 11
1.2. ANTECEDENTES
HISTÓRICOS
… MUY BREVES
Thucidides
Ò 430 AC
… Thucydides (460-400 AC)
describe una plaga en Atenas
(peste) durante la Guerra del
Peloponeso y los que se
recuperaban no se volvían a
enfermar.
Immunitas: (de in y munus)
Exento de pagar impuestos.
Exento del servicio o deber que
los demás ciudadanos debían
cumplir.
Sweets (1618-1664). Plague in an ancient city

http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/inst_lucio_anneo_seneca/educacion/proy_a
MCML 13
polo/autores_clas_grecolat/tucidides
Antecedentes históricos

Ò Siglo XVI
… Los chinos aspiraban
pústulas secas de viruela
maceradas (desde 1000 DC).
Variolización

Ò Siglo XVI
… Los turcos inoculaban “brazo a
brazo” o ID pústulas secas de
viruela benigna (Técnica de hilas
de la India).

https://www.researchgate.net/figure/Variolation-of-smallpox-in-ancient-China-11-th-century-The-first-
MCML known-form-of-mucosal_fig1_283274416 14
http://plaza.ufl.edu/sesd/PREVENTION.htm
Lady Mary Wortley Montagu
Ò Lady Mary Wortley Montagu, esposa del embajador
británico en Turquía.
Ò 1721. Introduce en Inglaterra el proceso de
variolación y varioliza a su segunda hija en
Inglaterra.
Ò 1722. Se variolizan los hijos de los príncipes de Gales
(pero solo después de practicarlo en prisioneros y
huérfanos).

17 de febrero de 2023 15
Edward Jenner
Ò Primer médico que realizó experimentos metódicos.
Ò Viruela en ubre de vacas (vaccinia) ®manos de ordeñadoras ®
viruela leve y NO contagio con viruela humana.
Ò 1796. La viruela bovina o vaccinia induce protección contra la
viruela humana.
Ò 14 de Mayo de 1796. Material de mano de ordeñadora (Sara
Nelmes) ® brazo de sano (James Phipps, 8 años) ® reto con
material de viruela a los dos meses ® Pequeña úlcera, NO
ENFERMEDAD. VARIOLACIÓN.
Ò VIDEO:
… 1. Vacuna contra la viruela:
… https://youtu.be/h9yK3czZRrA

17 de febrero de 2023 16
Viruela del mono
Ò Familia Orthopoxvirus
Ò Emergencia sanitaria (OMS)
Ò Síntomas de 14-21 d
… Fiebre repentina (> 38ºC)
… Dolor de cabeza
… Agotamiento y debilidad
… Inflamación ganglios
… Lesiones en piel
Ò Dos vacunas:
… JYNNEOS (inmunosuprimidos y embarazadas)
… ACAM2000 (población en general)

MCML 17
https://www.gaceta.unam.mx/viruela-del-mono-es-un-brote-no-epidemia/
Louis Pasteur
Ò Desarrolla métodos para
inmunización (atenuación):

Ò Envejecimiento
… Microorganismo atenuado”.
Cólera de las aves. 1880, junto con
Roux
Ò Calor
… (42-43 ºC).
Ántrax (Bacillus anthracis). 1881.
Pouilly-le-Fort
Ò Pases seriados
… Rabia, 1885.
Video 1a. Louis Pasteur
https://www.youtube.com/watch?v=smAf5HlEfoA
17 de febrero de 2023 18
Joseph Meister
Robert Koch
Ò Premio Nobel 1906.
Ò 1876. Descubre el Bacillus anthracis.
Ò Postulados de Koch para la etiología de las enfermedades.
Ò Cultivos puros con medios sólidos.
Ò Uso de colorantes para observar microorgDescubre el bacilo de
la tuberculosis.
Ò Intenta crear una vacuna contra la TB (tuberculina) y
demuestra el proceso de DTH.
Ò Descubre causas del cólera, difteria, fiebre tifoidea y sífilis
Ò Video 1b. Robert Koch.
Ò https://www.youtube.com/watch?v=J4QtI4KLbaE

17 de febrero de 2023 19
La Respuesta Inmune Humoral (RIH)

17 de febrero de 2023 20
Pierre Paul Émile Roux Alexandre
Yersin
Ò 1888. Instituto Pasteur.
Ò El filtrado de cultivo de bacterias de difteria
(Clostridium difteriae) contenía la exotoxina que
provocaba la enfermedad.
Ò Describen las toxinas. Toxina diftérica
Ò Suero anti-peste.
Ò 1894: SEROTERAPIA para difteria.

17 de febrero de 2023 21
Emil Adolf von Behring Shilsaburo
Kitasato
Ò Premio Nobel en 1901 (von Behring).
Ò En 1890 obtienen anti toxina tetánica en el Instituto
Koch.
Ò Acuñan el término de Anticuerpo: antídotos
específicos que el organismo sintetiza.
Ò SEROTERAPIA.
Ò INMUNIDAD PASIVA.

17 de febrero de 2023 22
Experimento de Von Behring y
Kitasato

MCML 23
Seroterapia

Ò Enfermedad del suero

MCML 24
Janeway. 9th ed. 2017
Paul Ehrlich
Ò Premio Nobel en 1908.
Ò 1890 asistente de Koch, antitoxinas (ricino) y difteria.

Ò 1897. Teoría de las cadenas laterales o Teoría del receptor para


la producción de Ac (antikörper).
Ò Teoría humoral de la inmunidad.
Ò Teoría del Horror autotoxicus
Ò Los procesos inmunológicos son reacciones químicas.
Ò Toxina = haptóforo (se une a anti-toxina) y toxóforo (toxicidad).
Toxina + calor = Toxoide.
Ò Quimioterapia (Salvarsán)

MCML 25
RIH

Ò Con los hallazgos de la Aglutinación (1896, Durham


y Gruber) y de la Precipitación (1897, Kraus), se
sugiere que los Anticuerpos que se encuentran en la
sangre son los responsables de inmunidad.
Ò TEORÍA HUMORAL DE LA INMUNIDAD
(ESCUELA ALEMANA)

MCML 26
La Respuesta Inmune Celular (RIC)

17 de febrero de 2023 27
Ilya Metchnikoff
Ò Premio Nobel en 1908.
Ò 1884. Descubre la fagocitosis observando larva de estrella de
mar: Armonía del organismo.
Ò La fagocitosis es la primera línea de defensa contra infecciones
agudas en la mayoría de los animales, incluyendo a los
humanos.

17 de febrero de 2023 28
Ilya Metchnikoff
Ò TEORÍA CELULAR DE LA INMUNIDAD (ESCUELA
FRANCESA)

Ò Filogenia: fagocitosis de la cola del renacuajo = fagocitosis de


bacterias.
Ò Preservación de la integridad y definición de la identidad del
individuo.
17 de febrero de 2023 29
Karl Landsteiner
Ò Premio Nobel en 1930.
Ò 1900. Haptenos.
Ò Rechazó la teoría de las cadenas laterales.
Ò La reacción Ag-Ac es específica.
Ò 1901. Grupos AB0.
Ò 1910. El sistema AB0 es heredable.
Ò 1927. Grupos MNP (Philip Levine en USA).
Ò 1940. Factor Rh (Albert Wiener) (Levine y Stetson
1939).

MCML 30
Karl Landsteiner (1868-1943) Austria

MCML 31
https://www.slideshare.net/sonikabhatnagar319/haptens
Tanto la RIH como RIC PROTEGEN

17 de febrero de 2023 32
INMUNOPATOLOGÍA

17 de febrero de 2023 33
Charles Richet
Paul Portier
Ò Premio Nobel en 1913 (Richet).
Ò 1902. El SI también ocasiona daño.
Ò Acuñan el término Anafilaxia.
Ò RI baja a M. tb y a venenos marinos. Seroterapia
para Tb.

Medusa Physalia physalis


Anémona Actinaria

MCML 34
Otto Carl Prausnitz
Heinz Küstner
Ò Describen la alergia a piel de pescado cocido.
Ò Suero de Küstner ID en Prausnitz. 48 h después,
reto con 0.1 ml de extracto de pescado, ID. 5 mm Ø
Ò Transferencia pasiva local (PCA). Prueba de
Prausnitz y Küstner

MCML 35
VACUNAS
¡¡NO TODO ES DAÑO!!

17 de febrero de 2023 36
Albert Calmette (1863-1933) Francia y
Camille Guerin (1872-1961) Francia

Ò 1908-1921 (213 pases)


atenuación de M. bovis.
Ò Vacuna BCG
Ò Vacuna más empleada en el
mundo

17 de febrero de 2023 37
Cruse y Lewis. Historical atlas of immunology. 2006
LA RI Y LOS TRASPLANTES

17 de febrero de 2023 38
Burnet y Lederberg
Ò Premio Nobel en 1960 (Burnet).
Ò Premio Nobel en 1958 (Lederberg).
Ò Tolerancia inmunológica adquirida.
Ò 1959. Teoría de la Selección Clonal.
Ò La interacción del Ag con los receptores en la
membrana celular estimula la producción de Ac y la
proliferación de la célula seleccionada.
Ò VIDEO:
… Teoría de la selección clonal:
… https://youtu.be/HUSDvSknIgI

MCML
Rolf Zinkernagel
Peter Doherty
Ò Premio Nobel en 1996.
Ò El reconocimiento de los Ac por los Lc T está
restringido a las moléculas MHC.

17 de febrero de 2023 40
LOS MODERNOS

17 de febrero de 2023 41
César Milstein
George Köhler
Ò Premio Nobel en 1984.
Ò Producción de Ac monoclonales.

17 de febrero de 2023 42
17 de febrero de 2023 43
Premios Nobel

AÑO NOBEL APORTACIÓN


2012 John Gurdon y Clonación y
Shinya reprogramación celular
Yamanaka
2018 James P. Allison Inmunoterapia para
y Tasulu Honjo cáncer

MCML
1.3 CONCEPTOS GENERALES
SOBRE LOS MECANISMOS DE
PROTECCIÓN Y DAÑO

17 de febrero de 2023 45
1.3.1 Agentes exógenos y endógenos

17 de fevereiro de 2023 46
Agentes exógenos

Virus Parásitos

Bacterias Hongos Proteínas extrañas


MCML 47
Agentes exógenos

MCML 48
Agentes endógenos

Cualquier célula Cualquier proteína

… en condiciones especiales.
MCML 49
1.3.2 Mecanismos de protección
Video 3. The immune system

17 de fevereiro de 2023 50
Significado del SI

17 de febrero de 2023 51
Equilibrio entre infección e
inmunidad

Infección Inmunidad

17 de febrero de 2023 52
Respuesta a la infección

Infección
Inm. no
innata no c ión enferm
ec
enfe
rm - inf
r e
x Inm.
adquirid
a
ac
cu
p e r
x
Re
Enfermedad

17 de febrero de 2023 53
Respuesta inmune

Inmunidad

Innata Adquirida

MCML
Inmunidad innata - Inmunidad
Innata

17 de febrero de 2023 55
17 de febrero de 2023 56
Proteínas de fase aguda

MCML
Fagocitosis
Inflamación

Ò Inflamado
Respuesta inmune

Inmunidad

Innata Adquirida

MCML
17 de febrero de 2023 61
Inmunidad innata - Inmunidad
específica o adaptativa o adquirida

17 de febrero de 2023 62
Características de la respuesta
inmunológica adquirida o adaptativa

Ò Inducible
Ò Específica
Ò Transferible
Ò Posee memoria

17 de febrero de 2023 63
Respuesta inmune adquirida

MCML 64
Respuesta inmune

Inmunidad

Innata Adquirida

Pasiva Activa

Artificial Natural Artificial Natural

MCML
Inmunización activa

Natural Artificial
Organismos
atenuados
Exposición a
infecciones Organismos muertos
subclínicas
Fragmentos
subcelulares

Toxoides

Otros

MCML 66
Respuesta inmune adquirida

MCML 67
Respuesta inmune

Inmunidad

Innata Adquirida

Pasiva Activa

Artificial Natural Artificial Natural

MCML
Inmunidad pasiva

Natural Artificial
Transferencia de Ac Ac’s o Ig’s en sueros
por placenta hiperinmunes

Transferencia de Ac Inmunización con


por calostro células inmunes

MCML 69
Inmunización pasiva artificial

Enfermedad Especie Indicación


Difteria, tétanos Humano, caballo Profilaxis, terapia
Varicela zoster Humano Inmunodeficiencia
Gangrena gaseosa,
botulismo, picadura
Caballo Post exposición
de serpiente o de
escorpión
Rabia Humano Post exposición
Hipogamma
Humano Profilaxis
globulinemia

17 de febrero de 2023 70
Ventajas y desventajas de la
inmunización pasiva
Ventajas Desventajas
No período de
protección

Enf. del suero


Protección
inmediata Riesgo de
hepatitis y SIDA
GVH (solo en
transferencia
celular)

MCML 71
Componentes del SI

SI

a) Innato b) Específico

Humoral Celular Humoral Celular

C’, citocinas: Macrófagos,


Lc T, otras céls
interferón, neutrófilos, Anticuerpos
efectoras
TNF, etc. DC

17 de febrero de 2023 72
Respuesta inmunológica

17 de febrero de 2023 73
17 de febrero de 2023 74
Eliminación de lo propio alterado

17 de febrero de 2023 75
1.3.3 Mecanismos de daño

17 de febrero de 2023 76
Significado del SI

17 de febrero de 2023 77
Magnitud de la RI
HIPERSENSIBILIDAD
AUTOINFLAMACIÓN
AUTOINMUNIDAD

MAGNITUD I N M U N I D A D

INMUNODEFICIENCIA

MCML 78
EPIGENÉTICA

RESPUESTA
GENÉTICA
INNATA

RESPUESTA
ALERGENOS
ADAPTATIVA
MECANISMOS DE
CONTROL DE
LESIÓN
LA RESPUESTA
INMUNOLÓGICA
TISULAR
MICROBIOTA
FACTORES
DAMP AMBIENTALES
Dieta
FACTORES Obesidad
ENDÓGENOS Infecciones
Hormonas Polutantes
Citocinas Clima
Reacciones de hipersensibilidad

17 de febrero de 2023 80
1.3.4 Autorreconocimiento y tolerancia

17 de febrero de 2023 81
Tolerancia central y periférica

MCML 82
Reacción autoinmune

17 de febrero de 2023 83
EXTRAS
Historia

17 de febrero de 2023 85
Historia

17 de febrero de 2023 86
Historia

17 de febrero de 2023 87
Historia

17 de febrero de 2023 88
Premios Nobel
AÑO NOBEL APORTACIÓN
1901 Emil von Inmunidad pasiva
Behring
1905 Robert Koch Investigación en TB
1908 Elie Metchnikoff Inmunidad
y Paul Ehrlich
1913 Charles Richet Inmunopatología (anafilaxia)
1919 Jules Bordet Bacteriolosis por C’
1930 Karl Grupos sanguíneos
Landstainer
1951 Max Theiler Vacuna contra fiebre
amarilla
17 de febrero de 2023 89
Premios Nobel
AÑO NOBEL APORTACIÓN
1957 Daniel Bovet Antihistamínicos para
tratamiento de alergias
1960 F. Macfarlane Tolerancia inmunológica
Burnet y Peter adquirida
Medawar
1972 Rodney Porter y Estructura química de Ac
Gerald Edelman
1977 Rosalyn Yalow RIA para hormonas
1980 Baruj Benacerraf, Genes MHC
Jean Dausset y
George Snell
17 de febrero de 2023 90
Premios Nobel

AÑO NOBEL APORTACIÓN


1984 Cesar Milstein y Técnica para Ac Mo
Georges Köhler
1987 Susumo Tonegawa Genes para Ig’s
1996 Peter Doherty y Restricción por MHC
Rolf Zinkernagel
2002 Robert Horvitz, Regulación genética de
Sidney Brenner y órganos y apoptosis
John Sulston
2011 Bruce Beutler, Activación del SI innato y
Jules Hoffmann y papel de las células
Ralph Steinman dendríticas en el SI
17 de febrero de 2023 91
Premios Nobel

AÑO NOBEL APORTACIÓN


2012 John Gurdon y Clonación y
Shinya Yamanaka reprogramación celular
2018 James P. Allison y Inmunoterapia para cáncer
Tasulu Honjo

MCML

También podría gustarte