Está en la página 1de 1

FACTORES

Academivos
CIRCUNTANCIAS PERSONALES
La vida de una persona no es una línea recta. Y, sin duda,
dependiendo de cómo sea el contexto presente que te
envuelve, este puede ayudarte a mejorar tu concentración
o, por el contrario, afectarte de un modo negativo.

ESTADO EMOCIONAL
No solo el entorno exterior influye en la capacidad de
concentración. El estado emocional también es un elemento a
tener en cuenta en la capacidad de atención. Por ejemplo,
cuando estás enamorado, tu nivel de atención se centra
principalmente en esa persona especial en tu vida.

DESARROLLO FÍSICO
La adolescencia es una de las etapas con más cambios
corporales, y debido a ello, el cuerpo se encuentra
haciendo un constante esfuerzo físico, aunque los
jóvenes no lo perciban, por lo que muchos
adolescentes sufren alteraciones en el proceso de
sueño, se sienten cansados y se vuelven más lentos.

DÉFICITS DE APRENDIZAJE
Padecer algún trastorno como la dislexia, la
discalculia o la disgrafía pueden ser la razón de un
bajo desempeño académico, estar al pendiente
del adolescente puede ayudar a que padres y
maestros detecten alguno de estos déficits a
tiempo.

RELACIÓN PROFESOR –
ALUMNO
Un buen ambiente dentro y fuera del
salón de clases, así como la empatía con
el profesor tienen una gran influencia con
respecto al desempeño escolar de los
adolescentes. Si el alumno siente una
conexión positiva con el profesor y el
colegio, tendrá un mayor compromiso y
atención con su aprendizaje.

FACTORES AMBIENTALES Y
GEOGRÁFICOS
Permiten el desarrollo de habilidades de acuerdo a
los hábitos que tenga el niño, no es lo mismo un niño
que vive en la ciudad con acceso a diferentes
recursos que podrían potenciar las habilidades, con
otro niño que vive en el campo, el cual tendrá más
posibilidad de potenciar habilidades en otras áreas.
En la actualidad hay centros educativos que se
encuentran muy distantes de ciertas poblaciones,
esto hace que los estudiantes tengan que pasar
caminar largas horas hasta llegar a sus centros
educativos, provocando cansancio y en algunos
casos deserción.

También podría gustarte