Está en la página 1de 37

14/08/2022 1

Número de clase 15 Fundamentos de Gestión de Empresas


Indicador de logro 3: Procesos
de Planificación, Organización,
Dirección y Control
Identifica, analiza y construye mejoras en los procesos de:
Planificación, Organización, Dirección y Control

3 14/08/2022
Tema de la clase: Control
Al finalizar la sesión, el estudiante reconoce la importancia
del control dentro del proceso administrativo, utiliza esta
información para construir y mejorar modelos
empresariales actuales.

4 14/08/2022
Contenido temático
01 Definición

02 Elementos para efectuar control

03 Tipos de control

04 Generación de Indicadores de Gestión

05 Herramientas para Toma de Decisiones

5 14/08/2022
Exploración

6 14/08/2022
Exploración
¿Control?

7
14/08/2022
Reflexión
¿Control?

8
14/08/2022
https://www.youtube.com/watch?v=vVHiHN_YuNw
Construcción

9 14/08/2022
Definición
Es una etapa primordial en la administración,
pues, aunque una empresa cuenta con
magníficos planes, una estructura
organizacional adecuada y una dirección
eficiente, el ejecutivo no podrá verificar cuál es
la situación real de la organización si no existe
un mecanismo que se cerciore e informe si los
hechos van de acuerdo con los objetivos.
Importancia
¿Por qué es importante el control?
El control se enfoca en evaluar y corregir el desempeño de
las actividades de los subordinados para asegurar que los
objetivos y planes de la organización se están llevando a
cabo.
 Crear mejor Calidad.
 Enfrentar el Cambio.
 Producir ciclos más rápidos.
 Agregar Valor.
 Facilitar la delegación y el trabajo en equipo

11 14/08/2022
Importancia del Control
¿Actividades importantes del control?
• Comparar los resultados con los comparaciones y las
planes generales. variaciones.
• Evaluar los resultados con los • Sugerir las acciones correctivas
estándares de desempeño. cuando sean necesarias.
• Idear los medios efectivos para • Informar a los miembros
medir las operaciones. responsables de las
• Comunicar cuáles son los interpretaciones.
medios de medición. • Ajustar el control a la luz de los
• Transferir datos detallados de resultados del control.
manera que muestren las

12 14/08/2022
Enfoques del Control
Existen tres enfoques distintos para diseñar sistemas de control

Mecanismos de
Mercados
Establecer normas
Control de Mercado empleadas en el sistema
de control.
Existe una gran
competencia.
Enfoques para
diseñar Valores
sistemas de Control de Clan Cultura organizacional
control
Autoridad de la
organización.
Control Burocrático Normas, reglamentos y
políticas.

13
14/08/2022
Instrumentos para Efectuar el Control
• Informes

• Auditorías

• Estudios de tiempo y movimiento

14 14/08/2022
Tipos de Control
Información
Antes Durante
Resultados anteriores

Retroalimentaci
Preliminar Concurrente
ón

15
14/08/2022
El Control
Tipos de control
Control preliminar
Control preliminar, este tipo de control tiene lugar antes de
que principien las operaciones e incluye la creación de
políticas, procedimientos y reglas diseñadas para asegurar
que las actividades planeadas serán ejecutadas con
propiedad. En vez de esperar los resultados y compararlos
con los objetivos es posible ejercer una influencia
controladora limitando las actividades por adelantado.

16 14/08/2022
El Control
Control concurrente
Control concurrente, este tipo de control tiene lugar
durante la fase de la acción de ejecutar los planes e
incluye la dirección, vigilancia y sincronización de las
actividades según ocurran, en otras palabras, pueden
ayudar a garantizar que el plan será llevado a cabo en el
tiempo específico y bajo las condiciones requeridas.
La forma mejor conocida del control concurrente es la
supervisión directa.

17 14/08/2022
El Control
Control de retroalimentación
Control de retroalimentación, este tipo de control se
enfoca sobre el uso de la información de los resultados
anteriores para corregir posibles desviaciones futuras de
estándar aceptable. Control de retroalimentación, este tipo
de control se enfoca sobre el uso de la información de los
resultados anteriores para corregir posibles desviaciones
futuras de estándares aceptable.

18 14/08/2022
Fuentes de Control
Según Don Hellriegel, las fuentes de control básicas son cuatro:

1. Grupos interesados

2. La organización misma

3. Los grupos

4. Los individuos

19 14/08/2022
Fuentes de Control
El control de los grupos interesados, se refiere a las
presiones externas que recibe la empresa para que
modifique ciertas conductas. Ejemplos de este tipo de
fuentes son los sindicatos, organismos gubernamentales,
clientes, proveedores, accionistas y otros.
El control organizacional se refiere a las reglas y
procedimientos formales, ya sea preventivos o correctivos
de desviaciones de los planes y el cumplimiento de los
objetivos deseados. Ejemplos de este tipo de controles
pueden citarse reglas, políticas, normas, presupuestos,
auditorias y otros.

20 14/08/2022
Fuentes de Control
El control grupal se refiere a las reglas, normas, valores que comparten
los miembros de un grupo y mantienen mediante premios y castigos
Como por ejemplo, retirar voz y voto a un miembro del grupo, elegirlo
representante ante otros grupos, etc.
El autocontrol individual consiste en los mecanismos orientadores que
operan en un individuo o persona, ya sea en forma consciente o
inconscientemente. La llamada Ética Profesional constituye un punto
de partida muy importante para el autocontrol individual. Para ser un
profesional exitoso es necesario adquirir conocimientos detallados,
habilidades específicas y actitudes y formas de conducta básicas. No
importa cual sea la profesión, Contador Público, Abogado, Ingeniero,
Administrador de Empresas, Doctor, etc., se espera que ejerzan el
autocontrol individual en la realización de su labor, basándose en
normas éticas y morales de su respectiva profesión.

21 14/08/2022
Técnicas de Control
Los administradores disponen de una serie de recursos
para controlar las operaciones de una empresa, entre las
cuales tenemos:

Las técnicas presupuestales.


En estas, los planes, programas y objetivos se encuentran
plasmados en términos cuantitativos, medibles, lo que
facilita en gran manera la comparación de lo realizado con
relación a lo planificado. Ejemplos de este tipo de
presupuestos son: los presupuestos de ingresos,
presupuestos de egresos, presupuestos de insumos y
materiales, presupuesto de mano de obra, etc.
22 14/08/2022
Técnicas de Control
Las técnicas no presupuestales.
Son recursos adicionales de control que se emplean
frecuentemente en cualquier empresa. Entre estas técnicas
encontramos los datos estadísticos, reportes o análisis
especiales, observación directa, programas de auditoría, el
punto de equilibrio, etc.
Técnicas modernas de control.
Entre éstas técnicas podemos encontrar la Técnica de Revisión
y Evaluación de Programas (PERT por sus siglas en inglés),
Gráfico de Gantt o Cronograma de Actividades, Costeo Directo y
la Investigación de Operaciones, entre otras.

23 14/08/2022
Indicadores de Gestión
Un indicador de gestión es la expresión cuantitativa del
comportamiento y desempeño de un proceso, cuya magnitud, al
ser comparada con algún nivel de referencia, puede estar
señalando una desviación sobre la cual se toman acciones
correctivas o preventivas según el caso.
Para trabajar con los indicadores debe establecerse todo un
sistema que vaya desde la correcta comprensión del hecho o de
las características hasta la de toma de decisiones acertadas para
mantener, mejorar e innovar el proceso del cual dan cuenta.

24 14/08/2022
Indicadores de Gestión

Lo Obtenido X 100%
Lo Proyectado
25
14/08/2022
Indicadores de Gestión
Tipos de métricas de rendimiento del proceso
• Indicadores de Eficiencia
• Indicadores de Efectividad
• Indicadores de Capacidad
• Indicadores de Productividad
• Indicadores de Calidad
• Indicadores de Rentabilidad
• Indicadores de Competitividad
• Indicadores de Valor

26 14/08/2022
Métricas de Rendimiento
Las métricas de rendimiento de proceso estratégico sirven para
mostrar si la organización está logrando los objetivos
establecidos por la alta dirección, los llamados objetivos
estratégicos. Una herramienta ampliamente utilizada para ayudar
a determinar estos objetivos es el Balanced Scorecard.
Las Métricas de rendimiento del proceso, también llamado KPI’s
(Indicador clave de rendimiento), se enfocan en cómo se realiza
la tarea modelando el rendimiento y si se están logrando
objetivos individuales. Este indicador debe medirse mediante un
ratio (generalmente representado por un número) que retrata el
progreso del proceso en su totalidad o en parte.

27 14/08/2022
Métricas de Rendimiento
¿Por qué utilizar las métricas de rendimiento del proceso?
•Proporcionan la información que el administrador necesita para
cada etapa del proceso.
•Proporcionan mayor precisión en la toma de decisiones
gerenciales.
•Su objetivo es aportar más eficiencia y eficacia a los procesos.
•Proporcionan velocidad, una mejor comprensión y transparencia
para revelar los resultados.
•Las métricas de rendimiento del proceso se convierten en la
medida de la excelencia de una empresa.
•Permiten la creación de un tablero con toda la información
disponible de forma panorámica.
28 14/08/2022
Dashboards
Dashboards y gestión de métricas de rendimiento de
procesos
Un Dashboard es una presentación visual y fácil de
entender que muestra los indicadores clave de
rendimiento, o KPI, que una organización define para
evaluar si su operación está en camino de alcanzar
sus objetivos de negocio.

29 14/08/2022
30
14/08/2022
Cuadro para toma de decisiones
• ¿Qué local es el urgente a atender?
• ¿Qué signos de aleta encuentras en cada local?
• ¿Qué factores puedes movilizar de otros locales al
mas afectado para reducir el problema?

31 14/08/2022
EMPRESA X Local 1 Local 2 Local 3 Local 4 Local 5

G. Ventas 100% 95% 70% 82% 90%

G. RRHH 5 Empleados 2 Empleados 3 Empleados 3 Empleados 4 Empleados

G. MKT 2 Campañas 4 Campañas 3 Campañas 2 Campañas 3 Campañas

G. Almacén 100% 98% 75% 95% 92%

G. Logística Reparto Exitos Reparto Exitos Reparto Exitos Reparto Exitos Reparto Exitos

G. Finanzas Sin deudas Deuda pequeña Deuda mediana Deuda grande Deuda pequeña

32
14/08/2022
Ejecución
Actividad grupal
 Trabajar en grupo de 5 personas:

a)Elaborar un esquema empresarial donde se


evidencien las actividades, instrumentos y tipos de
control.

b)Exponer lo mas resaltante del trabajo realizado en


no mas de 5 minutos por cada grupo
Actividad

35 14/08/2022
Actividad virtual
Tipo de Foro
actividad

Indicaciones Responde y comenta la intervención de al menos 2 compañeros.


• Comenta 3 noticias empresariales, una de cada tipo de
control. Comenta el trabajo de 2 de tus compañeros.

36 14/08/2022
37 14/08/2022

También podría gustarte