Está en la página 1de 20

Promueve

Instituto de Educación Superior


Tecnológico Público "Carlos Salazar Romero"
Unidad de Investigación e Innovación

Programa regional

DISEÑANDO
UN FUTURO
INNOVADOR
TALLERES DE INMERSIÓN PARA ORGANIZACIONES INNOVADORAS

Con el compromiso de
DISEÑANDO Promueve Con el compromiso de

UN FUTURO Instituto de Educación Superior


Tecnológico Público "Carlos Salazar Romero"
INNOVADOR Unidad de Investigación e Innovación

TALLERES DE INMERSIÓN:
CULTURA
ORGANIZACIONAL
LUGAR: COORDINA TU ASISTENCIA:
Auditorio del IESTP Carlos Salazar Romero 902 238 796
DISEÑANDO TALLERES DE INMERSIÓN:
UN FUTURO CULTURA
INNOVADOR ORGANIZACIONAL

PRIMERA SESIÓN:
: CLIMA, CULTURA, DESARROLLO Y TEORÍA DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL

Influencia del clima laboral en la productividad del colaborador.


Temas Importancia del clima laboral en la cultura de innovación.
Teoría del cambio organizacional y sus características.

SEGUNDA SESIÓN:
COMUNICACIÓN AFECTIVA, COMPAÑERISMO Y GESTIÓN DEL CAMBIO.
Comunicación afectiva y sus fundamentos
Temas Estrategias para mejorar la comunicación afectiva sobre la base de la teoría de
Arbaiza y Chiavenato.

TERCERA SESIÓN:
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN: IMPLANTACIÓN DE PROCESOS BPM
VINCULADOS A UN SISTEMA ERP.
Concepto del sistema BPM y como favorece la coordinación y organización.
Temas Como la implantación de procesos BPM vinculados a un sistema ERP favorecen la organización y
coordinación en el Instituto Carlos Salazar Romero.

CUARTA SESIÓN:
MOTIVACIÓN LABORAL Y RECONOCIMIENTO SOCIAL.
Los fundamentos de la motivación laboral según la teoría de las necesidades aprendidas de
Temas McClelland, la teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow, la teoría de los dos factores
de motivación (Herzberg) y la teoría X e Y (McGregor).

QUINTA SESIÓN:
LOS CIMIENTOS NECESARIOS PARAUN BUEN CLIMA LABORAL.
Como implementar los cimientos de un buen
Temas clima laboral en la organización.

Promueve Con el compromiso de


Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público "Carlos Salazar Romero"
Unidad de Investigación e Innovación
Promueve Con el compromiso de

DISEÑANDO Instituto de Educación Superior


Tecnológico Público "Carlos Salazar Romero"
UN FUTURO Unidad de Investigación e Innovación
INNOVADOR

SESIÓN 2:
COMUNICACIÓN AFECTIVA,
COMPAÑERISMO Y
GESTIÓN DEL CAMBIO.
LUGAR: COORDINA TU ASISTENCIA:
Auditorio del IESTP Carlos Salazar Romero 902 238 796
TALLERES DE INMERSIÓN:
CULTURA
ORGANIZACIONAL

Objetivo
Específico
Desarrollar una estrategia
colaborativa para mejorar
la comunicación y el
compañerismo entre
las áreas de trabajo
TALLERES DE INMERSIÓN:
CULTURA
ORGANIZACIONAL
Roberto miró su reloj a las
7:15 PM, sabía que Laura
estaría furiosa y
preocupada. Su jefe le había
pedido exactamente a las
4:55 PM preparar el reporte
para la junta del consejo
que se llevaría a cabo a las

7:15
8:15 de la mañana
siguiente. enojo, confusión
e impotencia son el
resultado de situaciones
pm como esta,
TALLERES DE INMERSIÓN:
CULTURA
ORGANIZACIONAL

¿Cómo poder
comunicarnos
cuando tales
sentimientos de
frustración surgen

4:55
en nuestro
interior?
pm
TALLERES DE INMERSIÓN:
CULTURA
ORGANIZACIONAL
Comunicar al
público.

Estrategia.

8:15 Definir el próposito.


am
TALLERES DE INMERSIÓN:
CULTURA
ORGANIZACIONAL
PREGUNTAS:
¿Cómo debemos responder cuando …?

-… Deseamos finalizar una conversación telefónica


durante el horario de trabajo?

- … Un compañero de trabajo nos incomoda?

- … Un compañero de trabajo escucha el radio a todo


volumen y no nos permite trabajar?

- … ¿Deseamos utilizar el teléfono y alguien ha estado


realizando una llamada personal durante 15 min?
TALLERES DE INMERSIÓN:
CULTURA
ORGANIZACIONAL Dinámica
motivacional
SEGUNDO PASO

Después, cada
PRIMER PASO uno mencionará TERCER PASO
si lo que
escribieron, les Luego, las y los
En la pizarra participantes
cada persona gusta o no.
elaborarán con sus
colocará algo que propias palabras el
le guste de los concepto de
demás comunicación
asertiva.
A “A MÍ ME GUSTA
ESTO, ¿Y A TI?”
TALLERES DE INMERSIÓN:
CULTURA
ORGANIZACIONAL Joaquín Gairín: el trabajo
colaborativo entre docentes

https://www.youtube.com/watchv=PZywk9iZ_i4&ab_channel=I
nstitutodeEducaci%C3%B3n-UniversidadORTUruguay
TALLERES DE INMERSIÓN:
CULTURA
ORGANIZACIONAL
ESCUCHA ACTIVAMENTE SÉ RESPETUOSO:
Escuchar es la gran Sonríe si la situación lo
herramienta para permite, pero sin burla.
comunicarse mejor. Escucha Acompaña. Demuéstrale al
para entender y no para otro que es importante
contestar.

DATE PERMISO PARA


SÉ PACIENTE APRENDER
No interrumpas,, deja espacio Cada conversación es una
al otro. No busques oportunidad de aprender. Si
protagonismo. No es una solo hablas... nunca podrás
competición, es comunicación. enriquecerte de lo que los otros
puedan compartir contigo.

ACOMPAÑA TUS PALABRAS...


APRENDER A TRANSMITIR
De gestos, de miradas, de
pausas, de un tono de voz de manera concisa y clara hacia
apropiado. No te distraigas nuestro equipo de trabajo dos
en otras conversaciones, ni cosas indispensables: a donde
con ningún utensilio. queremos llegar y de qué manera
se quiere lograr.
TALLERES DE INMERSIÓN:
CULTURA
ORGANIZACIONAL

Que es lo que se Codifican un


quiere mensaje en forma
transmitir
FUNDA- equivalente.
MENTOS
Emisor Receptor

El mensaje que Comprende el


se transmite es significado y la
claro y preciso. intención del mensaje
emitido.
TALLERES DE INMERSIÓN:
CULTURA
ORGANIZACIONAL
PASOS PARA MEJORAR LA
COMUNICACIÓN AFECTIVA

Escucha activa Expresión Expresión no



asertiva verbal

Mensaje claro y Empatía Líder de alto


conciso
impacto

TALLERES DE INMERSIÓN:
CULTURA
ORGANIZACIONAL
TRANSFERENCIA

Realizamos un cuestionario a los colaboradores llamado


"¿cómo me relaciono?", consistirá en marcar con una
palomita la descripción que mejor los represente.

RETROALIMENTACIÓN:
1. ¿Qué aprendimos de la sesión de hoy?
2. • ¿Cómo aplicaremos lo aprendido?
TALLERES DE INMERSIÓN:
CULTURA
ORGANIZACIONAL
EVALUACIÓN

Lista de
Test de Para evaluar la
cotejo
construcción de comunicación
una escala de laboral.
autoeficacia
TALLERES DE INMERSIÓN:
CULTURA
ORGANIZACIONAL

"Si no sabes comunicar bien con los demás,


no sabes convencer ni motivar. Si no sabes
comunicar estarás mal informado y no
podrás dirigir ni controlar con eficacia."
TALLERES DE INMERSIÓN:
CULTURA
ORGANIZACIONAL

Cuando formas un equipo, ¿Por


qué intentas formar un equipo?
Porque el trabajo en equipo
construye confianza y la
confianza construye velocidad.

GRACIAS POR ASISTIR :


TALLERES DE INMERSIÓN:
CULTURA
ORGANIZACIONAL
GRACIAS POR ASISTIR A LA SESIÓN DE HOY

TALLERES DE INMERSIÓN:
CULTURA
ORGANIZACIONAL

También podría gustarte