Está en la página 1de 19

TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN Y LA IMPORTANCIA DE LA DIRECCIÓN ORGANIZACIONAL

Presentado Por:
Grupo No. 10

Sandra Catalina Pulgarín Posada.


Karen Tatiana Rodríguez Moreno
Emma Manuela Giraldo Gallego
Wilmer Andrés García

Profesor:
Yesid Oswaldo González Marín

Asignatura:
Procesos Administrativos

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


CONTADURÍA PÚBLICA- DISTANCIA
BELLO-COLOMBIA
2018
LAS PERSONAS Y LA
MOTIVACIÓN

UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS


ORGANIZACIONES SE BASA EM LA MOTIVACIÓN
QUE ESTAS PUEDAN TENER CON EL POTENCIAL
HUMANO, USADA COMO ESTRATEGIA PARA EL
LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y METAS, ES
IMPORTANTE QUE VALLAN ACORDE CON LA
MISIÓN Y VISIÓN DEL ENTE ECONÓMICO.
TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN

• La motivación ha sido en los ultimas décadas un


Concepto:

objeto de estudio que ha dado origen a numerosas


teorías, de las cuales las mas importantes han dado
lugar a un sin número de investigaciones. podemos
clasificar a estas teorías de la siguiente forma:
TEORÍA DE CONTENIDO
JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES HUMANAS
ABRAHAM MASLOW

• AUTORREALIZACIÓN : MORALIDAD, CREATIVIDAD ,


ESPONTANEIDAD, FALTA DE PREJUICIOS , ACEPTACIÓN
DE LOS HECHOS .
• ESTIMA: AUTORRECONOCIMIENTO, CONFIANZA,
RESPECTO Y EXITO
• SOCIAL: AMISTAD , AFECTO, INTIMIDAD SEXUAL
• SEGURIDAD: SEGURIDAD FÍSICA, DE EMPLEO, DE
RECURSOS, MORAL, FAMILIAR, DE SALUD, DE
PROPIEDAD PRIVADA.
• FISIOLOGICAS: RESPIRAR, ALIMENTACIÓN, DESCANSO,
SEXO Y HONESTIDAD.
TEORÍA DE PROCESOS
Entre las diversas
Son aquellas teorías existentes
teorías que tratan están:
de explicar el -La teoría de la
proceso de equidad de Adams
motivación en las - La teoría de las
personas. expectativas de
Vroom
TEORÍA DE LA EQUIDAD DE ADAMS
Basada en la comparación que los individuos hacen entre su
situación (en términos de los aportes que hace y los beneficios
que recibe) y la de otras personas o grupos que se toman como
referencia.

Teoría de las Expectativas ( V.H. Vroom)


Según este autor la motivación de una persona en el entorno
laboral consiste en que el esfuerzo a realizar para obtener un
resultado, depende de la posibilidad de lograr este último y
que una vez alcanzado sea recompensado, de tal manera que
el esfuerzo realizado haya valido la pena.
TEORÍA DE DISEÑOS DE PUESTOS
Se utiliza el término de diseño de
puesto para referirnos a la manera
en que se combinan las tareas
para conformar puestos
completos.
TEORÍA DE DISEÑOS DE PUESTOS
Modelo de Características del Puesto:
Aspectos esenciales del puesto:
-Variedad.-Identidad.-Significancia.-Autonomía.-Feedback.
Estados Psicológicos Críticos:
-Conciencia del impacto del puesto en el resultado.
Responsabilidad por la “entrega “a clientes internos o externos.
-Información sobre los reales resultados de la actividad.
Resultados:
-Fuerte motivación.-Alta satisfacción laboral.
-Satisfacción personal en crecimiento.-Mejoras en la eficiencia y la calidad.
Diseño de puestos motivantes:
*Ampliación del Puesto:
Expansión del alcance del conocimiento utilizado en el empleo.
*Enriquecimiento del Puesto:
Aumenta la profundidad del puesto, que es el grado de control de los
empleados sobre su trabajo.
TEORÍAS MODERNAS
La teoría de la organización tradicional utilizaba un
enfoque de sistema cerrado altamente estructurado.
La teoría de la organización y la práctica
La teoría moderna ha avanzado hacia el enfoque de
administrativa evolucionan continuamente.
sistema abierto.
El enfoque de sistemas ofrece una base para la
"Las cualidades distintivas de la moderna teoría de
integración al permitir visualizar la
organización son su base conceptual-analítica, su
organización total en interacción con su
dependencia de datos de investigación empíricos y,
ambiente y la conceptualización de las
sobre todo, su naturaleza sintetizadora e integradora
relaciones entre los componentes internos o
subsistemas.
TEORÍAS MODERNAS
Estas cualidades están agrupadas en una filosofía
que acepta la premisa de que la única manera
significativa de estudiar la organización es como
un sistema social.
TEORÍAS DEL REFUERZO
• EL REFUERZO, COMO TEORÍA, HA SIDO APLICADO CON UN ÉXITO MAYOR QUE EL RESTO DE LAS TEORÍAS
PREVIAS. EN TÉRMINOS DE CAMBIOS REALES DE COMPORTAMIENTO, LOS REFUERZOS POSITIVOS,
MIENTRAS SEAN POSITIVOS, PARECEN IMPONER RESPETO. SIN EMBARGO, REDUCIR A LOS HUMANOS AL
ESTADO DE UNA MÁQUINA O ANIMAL EN TÉRMINOS DE LA REACCIÓN NO GENERA LA NOCIÓN DE
ORGANIZACIONES QUE CONTIENEN PERSONAS CON CONOCIMIENTO, INNOVACIÓN, FLEXIBILIDAD Y
DOTADAS DE RECURSOS.
TIPOS DE ESFUERZO
• EXISTEN CUATRO TIPOS DE ESFUERZO
• REFUERZO POSITIVO
• REFUERZO NEGATIVO:
• CASTIGO:
• EXTINCIÓN:
IMPORTANCIA
CONTENIDO
PROCESO MODERNA
Sentirse motivado
significa
identificarse con el
Sostiene que la motivación fin y, por el contrario,
sentirse desmotivado
es una función de la equidad representa la pérdida
de interés y de

en los intercambios sociales significado del


objetivo.
Las personas con alta necesidad de
poder, tienen gran preocupación
por ejercer influencia y control,
suelen ser muy expresivos y
exigentes.
Dirección focalizada:
¿Qué hacer? Intensidad y esfuerzo:
¿Cuánto esfuerzo requiere?
Estrategia de calidad:
¿Cuál es la mejor manera?
Persistencia: mantenimiento y duración del esfuerzo
IMPORTANCIA DE ESTAS EN LA DIRECCIÓN
ORGANIZACIONAL
NUEVAS METAS, PENSAMIENTOS RENOVADOS
IMPORTANCIA DE LAS TEORIAS.
HACIA LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO QUE SE
DESEMPEÑA. • LA MOTIVACIÓN JUEGA UN PAPEL FUNDAMENTAL A
MOTIVACION Y COMPROMISO
LA HORA DE LOGRAR METAS Y OBJETIVOS EN LAS
EMPRESAS U ORGANIZACIONES, PARA CREAR Y
MANTENER UN ALTO NIVEL DE MOTIVACIÓN ES
IMPORTANTE ASEGURARSE DE QUE LOS OBJETIVOS
Y VALORES DE CADA EMPLEADO SI CORRESPONDAN
MEJOR DESEMPEÑO LABORAL CON LA MISIÓN Y LA VISIÓN DE LA EMPRESA.
LA MOTIVACION SE CONVIERTE
EN UN FACTOR IMPORTANTE
LOS EMPLEADOS Y EL RENDIMIENTO SON LOS DOS
FACTORES MAS IMPORTANTES EN LA ORGANIZACIÓN, SI
LA EMPRESA REQUIERE QUE LOS TRABAJADORES
ADEMÁS DE SU PRESENCIA FÍSICA PRESTEN SU ILUSIÓN,
SU ENTUSIASMO Y ENTREGA PERSONAL TIENEN QUE
INTEGRAR LOS OBJETIVOS EMPRESARIALES CON LOS
OBJETIVOS INDIVIDUALES.
PARA LOGRAR UNA BUENA MOTIVACIÓN LABORAL DEBEREMOS DE CONOCER CON
PROFUNDIDAD LOS FACTORES VINCULADOS CON LAS NECESIDADES HUMANAS.

También podría gustarte