Está en la página 1de 3

PROTOCOLO ADAPTADO PARA EL ANALISIS DEL CAT

(Children´s Apperception Test)1.


Nombre: ________________________

El CAT ( Children´s Apperception Test) o Test de Apercepción Temática es un método proyectivo


que nos permite conocer al niño a través del modo en qué percibe ciertos estímulos ya
estandarizados como son el contenido de las láminas. A partir de ello, podemos complementar
nuestra comprensión sobre el modelo interno de trabajo del niño/a, es decir, la representación
que tiene el niño/a de sí mismo, de los otros y de la relación. Los temas evocados, el modo en
que se tienden a resolver las situaciones presentadas, nos dará también información sobre los
mecanismos adaptativos que el niño/a ha utilizado o utiliza para hacer frente a lo que ha vivido.
Se sugiere analizar lámina por lámina teniendo en cuenta los 4 parámetros siguientes, señalando
los elementos que se mencionan o agregando otros. Por ejemplo, si el tema de abandono
aparece en 4 láminas, señálelo 4 veces: √ √ √ √. Para facilitar el registro de notas, puede utilizar
la tabla anexada.

PARAMETROS A OBSERVAR:

1. MIT (Modelo Interno de Trabajo) La representación que tiene el niño/a de sí mismo, de


los otros y sus estrategias relaciones:

Representación de sí mismo:
- Querido - Rechazado / no querido /solo
- Bueno - Malo
- Gratificante - Incapaz /inadecuado / torpe
- Impotente - Capaz /exitoso/listo/astuto/ inteligente
- Valioso - Desgraciado
- Atemorizado - Poderoso
- Víctima - Victimario (hace daño)
- Fuerte -Impotente (vulnerable)
- Sano - Enfermo (dañado)
- Activo - Pasivo/sometido/se conforma con lo recibido
- Dependiente -Autónomo/autosuficiente
- Revindicador - Inseguro
- Seguro -Protegido/acompañado
- Otros:

1 El protocolo original de este test se encuentra en la obra de los autores L. Bellak y S. Bellak (1979). Este es un protocolo basado en su

trabajo pero con énfasis en la búsqueda de las representaciones mentales de los cuidadores del niño/a evaluado. IFIV, Barcelona, 2018).

Material basado en el protocolo de análisis clínico de Leopold Bellak y Sonya Sorel Bellak,
elaborado en IFIV. 2010
Representación de los otros:
- Accesibles - Inaccesibles
- Sensibles - Insensibles (respecto a sus necesidades)
- Justos - Injustos
- Amorosos - Hostiles/agresivos /explotadores
- Confiables/segurizantes - Desconfiables
- Predecibles - Impredecibles
- Reconfortantes/proveedores - Amenazantes /peligrosos / temerosos
- Enfermos/locos - Rechazantes
- Indecisos/inconsistentes - Temibles
- Pasivos /negligentes - Activos/protectores/ defensores/rescatadores
- Amistosos - Débiles/ torpes/ inadecuados
- Atemorizados - Exigentes /críticos
Estrategias de vinculación:

- Conducta abusiva - Complacencia


- Superioridad - Dar cuidados para no ser abandonado/a.
- Explotación - Regresión
- Exigencia - Miedo
- Manipulación - Necesidad de control
- Desconfianza - Evitación a la intimidad
- Dependencia - Ser impredecible
- Victimización - Seducción
- Fusión relacional - Otros:

2. Temas, objetos o personajes introducidos:


Temas: Son frecuentes en la población de niños maltratados que los niños y niñas hagan
referencia a lo siguiente:

- Daño físico/castigos - Privación


- Abandono - Comida/ hambre
- Sexualización -
Agresión/accidentes/enfermedades/lesiones
- Culpa - Peligro/ Miedos /objetos peligrosos
- Desaprobación - Rescate/ necesidad de protección
- Falta o pérdida de cariño - Muerte
- Desastres naturales - Tormenta, viento, relámpago, ruidos
extraños
- Alcohol/Drogas - Otros: ________________________

Material basado en el protocolo de análisis clínico de Leopold Bellak y Sonya Sorel Bellak,
elaborado en IFIV. 2010
Es frecuente también que los niños introduzcan personajes extras en sus historias por
ejemplo: policías, bomberos, médicos, monstruos, malvados/as, bruja, maestros,
parientes: abuelo, abuela, tíos, hermanos, fantasmas, hadas, etc.

3. Desenlace de las historias:


Podemos observar qué tipo de final tiene la historia contada por el niño/a:
- Feliz -Realista - Gratificadora:
- Infeliz -Fantástico - Raro
- Justo -Injusto
- Exagerado/atormentado/fatal
- Sin resolución
- Otros:_________________________________________

Cuando un personaje transgrede o hace algo malo, observar bien qué tipo de castigo o
reprimenda éste recibe: justo, injusto, inmediato, retardado, severo, indulgente o ninguno (desde
el punto de vista del entrevistador).

Sintetizada toda la información de las láminas del CAT, intente concluir lo siguiente:

1. El niño/a se representa a sí mismo como:


______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
2. Para el niño, los adultos son visualizados como:
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
3. Las estrategias que el niño recurre para relacionarse son:
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
4. Los temas más frecuentes en el CAT son:
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

5. Las historias tienden a tener un final:


______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Material basado en el protocolo de análisis clínico de Leopold Bellak y Sonya Sorel Bellak,
elaborado en IFIV. 2010

También podría gustarte