Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA

DE LA SELVA
El Departamento Académico de Ciencias Básicas presenta el Trabajo Encargado
N°1 sobre Entomología General, a cargo de Charly R. Rojas Torres y supervisado
por el Dr. Jose Luis Gil Bacilio. Este trabajo abarca el estudio de los fulgóridos, un
grupo de insectos hemípteros de gran tamaño y vistosos, con características
únicas y una amplia distribución en el Neotrópico.

by charly rojas
Introducción a los Fulgóridos
1 Características Únicas 2 Distribución en el Neotrópico
Los fulgóridos son conocidos por su El Neotrópico alberga la mayor cantidad
gran tamaño y llamativos colores, con de géneros y especies de fulgóridos, con
alas anteriores crípticas de color cafés 67 géneros y 253 especies. En Costa
oscuros y coloraciones llamativas en las Rica se han reportado 20 especies en 15
alas posteriores. géneros.

3 Historia y Creencias Populares


Los fulgóridos han sido objeto de diversas creencias populares, como la famosa historia de la
"machaca" y su supuesta luminiscencia, así como mitos sobre sus picaduras.
Grupo de Estudio: Fulgoroidea
1 Características Morfológicas
Los Fulgoroidea se caracterizan por presentar antenas conspicuas y proximalmente
bulbosas, así como alas anteriores con venas fusionadas en forma de "Y".

2 Capacidad de Dar Saltos


Al igual que otros Auchenorrhyncha, los fulgoroideos poseen la capacidad de dar
capacidad de dar saltos, impulsándose con las patas metatorácicas.

3 Comunicación Vibracional
Los fulgoroideos producen vibraciones de cortejo específicas mediante órganos
órganos especializados ubicados en el abdomen, lo que puede tener implicaciones
implicaciones en el manejo de plagas y la detección de insectos.
Descripción Taxonómica
Clasificación
Controvertida
La clasificación de Fulgoromorpha en relación
con otros taxones de Hemiptera ha estado Importancia Científica
sujeta a controversia, con diferentes propuestas
Estudiar la biología y el
sobre su posición taxonómica.
comportamiento de los
Fulgoroidea puede proporcionar
información valiosa para la
Distribución de investigación científica, siendo
Fulgoroidea modelos para comprender
Los Fulgoroidea tienen distribución aspectos de la ecología y la
cosmopolita y están compuestos por más de evolución de los insectos en
13,000 especies descritas, clasificadas en 21 general.
familias, con muchas más por describir.
Problema de Investigación
Variedad de Comunidades de Insectos
¿Varía la composición de las comunidades de insectos voladores colectados en
trampas Omnidireccionales y Malaisse en bosques continuos y fragmentados?

Hipótesis 1
La composición de las comunidades de insectos voladores varía en parcelas de
bosques continuos respecto a las de fragmentos.

Hipótesis 2
La composición de las comunidades de insectos voladores no varía en parcelas de
bosques continuos respecto a las de fragmentos.
Características de los Fulgoridae
Forma y Apariencia Alimentación Distribución
Los Fulgoridae tienen una La mayoría de los Fulgoridae Se encuentran en diversas
forma distintiva, con alas se alimentan de savia de regiones del mundo,
membranosas y cuerpos plantas a través de sus piezas especialmente en áreas
alargados, y algunas especies bucales perforadoras- tropicales y subtropicales.
presentan estructuras en chupadoras.
forma de "linterna" en la parte
posterior del abdomen.
Importancia de los Fulgoridae
1 Polinización 2 Diversidad Ecológica
Algunas especies de Fulgoridae La diversidad de especies de Fulgoridae
desempeñan un papel importante en la contribuye a la biodiversidad en los
polinización de plantas, contribuyendo ecosistemas tropicales y subtropicales.
al proceso de reproducción de las
plantas.

3 Investigación Científica
Estudiar la biología y el comportamiento de los Fulgoridae puede proporcionar información
valiosa para la investigación científica, siendo modelos para comprender aspectos de la
ecología y la evolución de los insectos en general.
Conclusiones y Referencias
1 Experiencia en el Estudio de 2 Referencias Bibliográficas
Insectos
Se incluyen referencias a estudios sobre la
La actividad ayudó a afianzar los diversidad biológica y la composición del
conocimientos sobre los hábitos y la orden Hymenoptera, así como manuales de
conservación de los fulgoridae, a pesar de la técnicas histológicas y citoquímicas.
dificultad para encontrar información detallada
sobre todas las especies.

También podría gustarte