Está en la página 1de 13

USAER XVII

ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN
ALUMNO CON DISCAPACIDAD
MÚLTIPLE
MTRA. BLANCA NELLY SEGURA GUZMAN

10 DE FEBRERO 2021
Alumno de segundo año, tiene 8 años presenta discapacidad múltiple: motriz e
intelectual.

El alumno recibe terapias por parte de diferentes instituciones:


Motricidad gruesa
Lenguaje y comunicación.
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN A DISTANCIA

 Reunión previa con la maestra de grupo cada mes.


 Reunión con maestra y madre de familia.
 Asesoría a la maestra de grupo.
 Orientación a la madre de familia.
 Evaluación trimestral de manera individual con el alumno.
 Clases virtuales
 Trabajo de manera individual a través de diferentes actividades.
 Lenguaje y comunicación
 Matemáticas
 Motricidad
Reunión con maestra y madre de familia

Clases virtuales
Sugerencias de materiales

Evaluación del primer trimestre


Clases de manera individual
SUGERENCIAS DE ATENCIÓN
DISCAPACIDAD MÚLTIPLE
• Actividades mayormente sensoriales
• Estimulación motricidad fina y gruesa
• Fomentar las exploraciones espaciales
• Buscar favorecer su movilidad
• Ajustes de tiempo para concretar actividades
• Actividades como ensartar ruedas en diferentes superficies, el manipular
horquilla, jugar con plastilina
• Tableros de comunicación, WhatsApp, zoom, audiovisuales, cuadernillos
con ajustes en caso de que no cuente con internet y el apoyo de sus
padres, el acompañamiento de alguien que lo apoye.
• Canciones infantiles educativas (para el conocimiento de las partes
del cuerpo, realizando movimientos a través de sus posibilidades)
• Establecer un sistema de comunicación con el alumno e
implementar actividades para desarrollar la motricidad fina y
gruesa.
SUGERENCIAS DE ATENCIÓN
DISCAPACIDAD MÚLTIPLE
• Envío de actividades que se realicen con materiales que se tengan en casa,
para trabajar la manipulación.

• Estrategias para mejorar la aprehensión de los útiles de pre-escritura y


escritura, se aumenta el grosor utilizando tubos de goma, burletes adhesivos,
atravesar el lápiz con pelotas de goma-espuma o adaptadores moldeados
a las características de la mano del niño.

• Envío de tutoriales o videos para desarrollar habilidades motrices

• Facilitar tableros de comunicación en caso de que el alumno así lo requiera.

• Uso de materiales en casa asesorando a los padres en su uso y finalidad

• Actividades de manipulación (materiales pequeños y grandes) y cuadernos


de trabajo con adecuaciones a las actividades con el docente
SUGERENCIAS DE ATENCIÓN
DISCAPACIDAD MÚLTIPLE
• Material concreto, texturas, fichas.
• Actividades que incluyan la motricidad fina y gruesa, tableros de
comunicación.
• Uso de material concreto, lápiz adaptado, dar tiempo en la realización de la
Actividad
• Juegos de fuerza y destreza (según el área a trabajar)
• Tablero de comunicación, utilizar videos audios.
• Seguimiento médico y terapias alternas, trabajo colaborativo con agentes
externos involucrados en la educación, ajustes a la infraestructura escolar si
se requiere, apoyos específicos (bancos, mesas)
• Favorecer la postura correcta, crear ambiente de aprendizaje en casa
organizado por áreas.
• Sujetador/adaptador de cabeza (con el fin de seleccionar, manipular tarjetas
de trabajo, fichas etc.)
• Pelotas adaptables para la mano (con el fin de fortalecer los músculos y que
no esté en la misma posición)
PERSONAL DE LA ZONA ESCOLAR IX

• Verónica González Flores USAER XVII


• Dolores Elizabeth Salinas Cantú. USAER LXXXIII
• Melissa Guadalupe Ríos Gaytán – USAER XVII
• Carlos Eliud Quezada Sánchez, USAER XVII
• Juanita Liseth Condado Ipiña USAER XVII
• Rosa Iliana Duarte de León USAER XVII
• María Concepción Rojas Sánchez USAER LXII
• Diana Cruz Jaime USAER LVIII
• Hilda Zúñiga USAER LXXXIII
PERSONAL DE LA ZONA ESCOLAR IX

• Ivonne Gómez USAER LVIII


• Nubia Noriega Espinosa, USAER LXXXIII
• Leslie Domenech USAER LXII
• Nelly Segura USAER XVII
• Brenda Hernández USAER LVIII
• Samantha Andrade USAER LVIII
• Devani Viairini Izaguirre Sandoval USAER XVII
• Claudia Maciel Rodríguez USAER XVII
• Liliana Lozano - USAER XVII
• Paola Morales USAER LXXXIII
PERSONAL DE LA ZONA ESCOLAR IX

• Jazmín Arely Flores Rico USAER XVII


• Mónica Hernández Montelongo USAER XVII
• Nidia Sara Mtz. Lozano USAER XVII
• Rocío Zamora Espinoza LXXXIII
• Itzel Alejandra Martínez Piñero USAER LVlll
• Nora Elia Rodríguez Galván USAER XVII
• Pamela Treviño USAER XVII
• Silvia Navarro USAER LXII
• Ana Carmen Lira de la Cruz USAER XVII
 Directora de la USAER LXXXIII Evelyn L. Molina
 Directora de la USAER LXII Guadalupe Chávez
 Directora de la USAER LVIII Laura Ilian Zapata
 Director de la USAER XVII Juan Carlos Rodríguez
 ATP de la Zona Escolar No. IX C. Georgina Botello G.

DIRECTIVOS DE LA ZONA ESCOLAR IX

También podría gustarte