Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN GERENCIAL

QUINTO SEMESTRE

INTEGRANTES:
Barzola Limones Sadhit Anais
Farias León Joseline Adriana
Mera Córdova Kelly Milena
Navas Quinto Loyda Noemi
Palacios Alvarado Félix Leonardo

Materia:
Metodología de la Investigación II

Docente:
Bazurto Blacio Zulemma

Curso:
GIG-SMA-5-2

2021
1. TRABAJO DE TITULACIÓN

Titulo: Propuesta De Mejora De Procesos Administrativos Para La Prevención De

Cartera Vencida En La Empresa Maricelsa

Autor: MARIA DANIELA NAVARRETE CHICA

Año:2018

 Planteamiento del problema

¿De qué manera se pueden mejorar los procesos del departamento de cobranzas de la

empresa Maricelsa?

¿Qué factores inciden en los procesos del departamento de cobranzas de la empresa

Maricelsa?

 Objetivo general y objetivo específico

Proponer mejoras a los procesos administrativos de la empresa Maricelsa.

 Identificar los procesos actuales de cobranzas de la empresa Maricelsa.

 Evaluar los procesos actuales de cobranzas de la empresa

 Elaborar procesos en la gestión de cobros en la Empresa Maricelsa.

 Enfoque de investigación

Cuantitativa

 Diseño de investigación

No-experimental

 Tipo de investigación

Deductiva

Lo realizado en los stages no es correcto metodológicamente ya que no cuenta con un

planteamiento del problema sino la formulación del problema directamente y en la

investigación se pretende mejorar los procesos administrativos para prevenir la cartera


vencida en la empresa y esto se puede lograr a través de valores numéricos ($) y así eviten

dar demasiado crédito a los clientes ya que genera problemas financieros para la empresa.

2. TRABAJO DE TITULACIÓN

Título: ¨MEJORA EN LA GESTION FINANCIERA EN LA CÁMARA

ECUATORIANO AMERICANA DE COMERCIO¨

Autores: BERNABÉ FLORES ANDREA CAROLINA; MITE BUSTOS MARIAM

KELLY

Año: 2018

Planteamiento del problema

El problema radica en que al momento de realizar una factura solicitada por el

departamento comercial existen problema, entre las más frecuentes son la falta de

comunicación entre departamentos al requerir algún tipo de información acerca de los

socios y clientes, la información inoportuna e inadecuada para emitir una factura

originando una insatisfacción de parte del cliente, para que este pida la anulación de

factura atrasando el proceso de las operaciones financieras.

Objetivo general

Realizar una evaluación de la Gestión Financiera de la Cámara Ecuatoriano

Americana de Comercio, Guayaquil.

Objetivo especifico

Proponer estrategias para mejorar la gestión financiera de la Cámara Ecuatoriano

Americana de Comercio para obtener un aumento de liquidez.

Determinar la importancia que tiene la gestión financiera dentro de la Cámara

Ecuatoriano Americana de Comercio, Guayaquil.

Enfoque de investigación: Mixto

Diseño de investigación: No experimental


Tipo de investigación: Investigación descriptiva, documental y de campo

Comentario: Todo está correcto, los objetivos son medibles, el planteamiento del

problemas está bien detallado y el enfoque, diseño y tipo son los adecuados para la

investigación.
3. TRABAJO DE TITULACIÓN

Título: “Propuesta tecnológica para la gestión comercial de la Empresa Alta Moda

Colores y Formas de la ciudad de Babahoyo”

Autor: José Julián Nagua Orozco

Año: 2016

 Planteamiento del problema: La problemática se deriva del descenso de las ventas

que tienen los emprendimientos comerciales (micro empresas relacionadas con la

fabricación manual de prendas de vestir) debido a diferentes factores como los precios

no accesibles, escases de materia prima, saturación del mercado y crisis económica.

 Objetivos:

Objetivo General: Desarrollar una plataforma web tanto en Hardware como en

Software para la empresa de costura “Colores y Formas”

Objetivos Específicos:

- Determinar si existe una base de datos donde se encuentre la información de clientes

y las ventas realizadas.

- Diagnosticar como se ha venido realizando la gestión de ventas en la empresa

hasta la presente fecha.

- Identificar el método que utiliza la empresa para promocionar sus productos.

 Enfoque de investigación: Mixto

 Diseño de investigación: Cuasi experimental

 Tipo de investigación: Bibliográfica, De campo, Aplicada.

El trabajo de titulación es correcto o no metodológicamente:

Es correcto debido a diferentes ámbitos, como, por ejemplo, el enfoque de

investigación es mixto debido a que la modalidad cualitativa nos permite averiguar las

cualidades generales del problema mediante la observación y estas características


cualitativas son ratificadas mediante la cuantificación de la investigación de campo. El

diseño de investigación es Cuasi experimental debido a que se caracteriza por ser

descriptiva lo cual en este trabajo lo necesitaremos. Y, por último, el tipo de investigación

realizada se abordó en la recopilación de información de libros o revistas, encuestas

orientadas a los clientes internos y externos en el sitio donde está la problemática.

4. TRABAJO DE TITULACIÓN

Título: “Propuesta para el mejoramiento de la gestión administrativa de la

Empresa CleanStar S.A”

Autor: Elizalde Martínez Jeniffer Lissbeth

Año: 2018

 Planteamiento del problema: Muchas empresas de limpieza tienen problemas con el

mejoramiento de la calidad de servicio, la problemática aquí se deriva en que la

Empresa CleanStar S.A deja entre ver la necesidad de capacitar al talento huma

existente en la organización, este contexto afecta al desarrollo de las actividades

organizativas del negocio y ocurre como efecto directo de la ineficacia del proceso

administrativo, con lo cual perjudican a la empresa y no permiten un buen desarrollo

de la misma ni la competitividad con el mercado.

 Objetivos:

Objetivo General: Elaborar una propuesta con acciones y mecanismos para el

mejoramiento de la gestión administrativa de la empresa CleanStar S.A

Objetivos Específicos:

- Conocer la gestión administrativa que realiza la empresa CleanStar S.A

al proporcionar sus servicios a los clientes.

- Evaluar las debilidades existentes en el flujo de planeación, organización, dirección y

control que comprende el proceso administrativo.


- Elaborar una propuesta dirigida a mejorar la gestión administrativa de la compañía

CleanStar S.A

 Enfoque de investigación: Cualitativa

 Diseño de investigación: No experimental

 Tipo de investigación: Descriptiva, Documental, De campo, Aplicada

El trabajo de titulación es correcto o no metodológicamente:

Es correcto, en el enfoque de investigación es cualitativa, debido a que se recogió

información proveniente de entrevistas al personal, además de la observación de las

actividades que aportan al proceso administrativo. El diseño de investigación que se llevó

a cabo es el No experimental, aquí se observaron los fenómenos de la empresa, el cual

empezamos a analizarlos detenidamente. Y en el tipo de investigación está basado en

conocer los elementos y fases del proceso administrativo de la empresa mediante la

recolección de información bibliográfica como fuente primaria, también se hicieron usos

de documentos de la empresa, la investigación aplicada la planteamos para dar la solución

a los inconvenientes o problemas en general del proceso administrativo de la empresa

CleanStar S.A.
5. TRABAJO DE TITULACIÓN

Tema: “Estudio de la gestión contable de la cooperativa de transporte de pasajeros

Inés María (CITIM).”

Planteamiento del problema

En términos generales observamos que en la empresa no existen controles

suficientes en las áreas administrativas con el fin de precautelar los activos, asegurar la

exactitud de los pasivos y obtener una alta eficiencia en el manejo de los recursos.

¿Qué factores están incidiendo en la deficiente gestión contable de la cooperativa

de transporte de pasajeros Inés María (CITIM)?

Objetivo general

Evaluar los factores que están causando la deficiencia en la gestión contable de la

cooperativa de transporte CITIM.

Objetivo específico

 Identificar los procesos organizativos que afectan la gestión contable de la

empresa CITIM.

 Determinar las medidas de control interno existentes para el efectivo manejo del

efectivo.

 Plantear políticas de créditos para la empresa C.I.T.I.M

Enfoque de investigación

Cualitativo

Diseño de investigación

No-experimental

Tipo de investigación

Investigación descriptiva, documental y de campo.


Reseña

Pues metodológicamente han elaborado una buena estructura, con un buen

planteamiento del problema, dándole un perfecto sentido también a los objetivos, y usando

un enfoque práctico para el tema planteado.


6. TRABAJO DE TITULACIÓN

Tema: “Propuesta Sistema Control Interno Para La Gestión Del Inventario En Sertecdi

S.A.”

Planteamiento del problema

Por medio de la investigación se analizan, evalúan las debilidades y falencias

existentes en inventarios, para proponer un sistema de control interno que contribuya a la

gestión eficaz, a la liquidez y a evitar futuros eventos que perjudiquen la situación actual

de la compañía.

¿Cómo influye en Sertecdi S.A. el proponer un sistema de control interno para

la gestión del inventario?

Objetivo general

Proponer un sistema de control interno para mejorar los procesos, liquidez y

gestión de Sertecdi S.A. de Guayaquil en el año 2015.

Objetivo específico

 Recopilar información sobre los procesos, controles internos actuales de la gestión del

inventario, COSO I, técnicas de investigación u otra información como base para

nuestro análisis.

 Evaluar las falencias y debilidades del control interno de inventario mediante el marco

integrado COSO I, índices de liquidez y gestión y otros procedimientos de auditoría.

 Diseñar la estructura del sistema de control interno que contribuya a la

optimización de la gestión del inventario

Enfoque de investigación

Cualitativo

Diseño de investigación

No-experimental
Tipo de investigación

Investigación descriptiva y exploratoria

Reseña

El proceso metodológico resulta muy factible, tiene un buen planteamiento del

problema, los objetivos tienen una estructura adecuada tanto el enfoque, diseño y tipo de

investigación está muy practico para el tema propuesto.


7. TRABAJO DE TITULACIÓN

Tema: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EN EL LOCAL DE

VENTAS DE LA EMPRESA COMERCIAL GUERRA, GUAYAQUIL 2018.”

El planteamiento del problema. - La empresa Comercial Guerra dentro de los 2

últimos años ha presentado en sus estados financieros ventas decrecientes representadas con

2% en pérdidas, esto ha dado un decrecimiento anualmente

objetivo general: Ajustar la calidad del servicio de ventas de la empresa “Comercial

Guerra”

objetivo específico

 Investigar las infraestructuras de los locales del Comercial

 Medir la confiabilidad que tienen los clientes hacia la empresa

Enfoque de investigación, enfoque cualitativo

Diseño de investigación.- Experimental

Tipo de investigación : descriptivo

Si es metodológicamente correcto ya que la investigación sobre la calidad del servicio de

la empresa “Comercial Guerra”, se realizará a partir de la aplicación del modelo SERVPERF

que evalúa la satisfacción de los clientes.


8. TRABAJO DE TITULACIÓN

Tema: ANÁLISIS PARA ESTRUCTURAR UN MANUAL DE POLÍTICAS Y

PROCEDIMIENTOS CONTABLES PARA EL ÓPTIMO MANEJO DE LAS

OPERACIONES COMERCIALES DE LA COMPAÑÍA NETFLIXCORP S.A

El planteamiento del problema, podemos ver que la compañía NETFLIXCORP S.A no

cuenta con un manual de políticas y procedimientos contable

Objetivo general

Analizar el manual de políticas y procedimientos contables de la compañía

NETLIXCORP

Objetivos específicos

 Reformar y estudiar los procedimientos que actualmente se llevan a cabo en el

departamento de contabilidad

 Organizar de manera eficaz las políticas y procedimientos contables.

Enfoque de investigación: enfoque cualitativo

Diseño de investigación: Experimental

Tipo de investigación: Descriptivo

Este trabajo de investigación es metodológicamente correcto ya que se hizo a través de

una investigación de campo utilizando la encuesta como técnica de recolección de datos y a

la observación directa.
9. TRABAJO DE TITULACIÓN

Diseño de Estrategias para el Ordenamiento territorial y su incidencia en el

turismo sostenible en el Balneario Ballenita Cantón Santa Elena, Año 2015

Planteamiento del problema

El Balneario Ballenita del canto Santa Elena tienen problemas con respecto al

ordenamiento territorial y esto a su vez ocasiona una desventaja en el turismo de este,

puesto que sus problemas radican en vías en mal estado, valles con polvo sin asfalto,

pocos espacios recreativos entre otras cosas, por lo que las personas al momento de hacer

turismo no lo toman en cuenta.

Objetivo general

Realizar una propuesta de diseño para el ordenamiento territorial y su incidencia en

el turismo sostenible en el Balneario Ballenita Cantón Santa Elena, Año 2015

Objetivo especifico

 Hacer una investigación del balneario Ballenita del cantón de Santa Elena para

conocer cuáles son las modificaciones que se deben hacer para fomentar el

turismo

 Realizar los métodos y estrategias de cómo se llevará a cabo cada uno de los cambios

que se puede realizar

Enfoque de investigación: Cualitativo

Diseño de investigación: No experimental

Tipo de investigación: Descriptiva

Comentario: La tesis no tenía un planteamiento de problema específicamente, con

respecto a lo demás considero que los objetivos eran alcanzables y los diseños y tipos eran los

adecuados
10. TRABAJO DE TITULACIÓN

ANÁLISIS DEL BENEFICIO DEL CRÉDITO DE DESARROLLO

HUMANO Y SU INCURSIÓN EN EL EMPRENDIMIENTO EN LA CIUDAD DE

GUAYAQUIL

Planteamiento del problema

El crédito de desarrolla humano brinda a los usuarios la posibilidad de recibir una

ayuda económica, en base a esto la persona que recibe esta ayuda mejora su calidad de

vida

El problema radica en que en la ciudad de Guayaquil hay personas que no tienen la

sostenibilidad económica para mantener un emprendimiento y el CDH o crédito de

desarrollo humano tiene como fin llegar a las personas necesitadas que están

emprendiendo en un negocio para de esa forma ayudar al crecimiento de este, pero muchas

personas no tienen acceso al crédito por lo cual es objetivo del CDH no esta siendo

cumplido.

Objetivo general

Realizar un análisis del beneficio del Crédito de Desarrollo Humano y su incursión

en el emprendimiento en la ciudad de Guayaquil.

Objetivo especifico

Proponer métodos que ayuden a personas que incursionan en un emprendimiento

acerca de este crédito mediante cursos para emprendedores de la ciudad de Guayaquil o

asesoramiento financiero.

Enfoque de investigación: Mixto

Diseño de investigación: No experimental

Tipo de investigación: Descriptivo


Comentario: En esta tesis considero que todo estaba correcto, excepto el enfoque

ya que en la investigación dicen que tiene un enfoque cuantitativo, pero por lo leído creo

que también tiene una parte cualitativa por lo que pienso que es mixto

También podría gustarte