Está en la página 1de 11

EJEMPLO

DE PRUEBA ESCRITA RO – ART E S E S CÉ NICAS


AS IG NAT U RA DE T E AT
PARA LA

IONA L D E U N PER S ONA JE


D EL A NÁ LIS IS TR ID IM ENS
VERSIÓN
C IO N ES DE EV ALUACIÓN
EAT RO ES Q U E LAS SITUA
DE L A ASIG N ATURA DE T L A RE PRESEN TACIÓN.
LA INTENCIÓN RC AN AS AL L ENGUAJE DE
, MÁS CE
SEAN ACTIVAS

Ñ AN Z A/APREN DIZAJE
OCESO DE ENS E
A M EDIR EL PR
M B ARGO , SI U STED NECESIT U T IL IZ AR EST E RECURSO.
SIN E EB A ESCRITA, PUEDE
U N P RU
POR MEDIO DE

ADA PT A C IÓ N D EL ANÁLISIS
A C O N SIS T E EN UTILIZAR UNA AL M EN T E EN EL TEATRO
PU ES T IC IO N
NUESTRA PRO P ER SO N AJE , U T ILIZADO TRAD
DE UN
TRIDIMENSIONAL
PROFESIONAL.
LA PROPUESTA DE ACTIVIDAD ESCRITA SE PUEDE UTILIZAR
TANTO PARA UN PERSONAJE PROVENIENTE DE UN TEXTO
COMO DE OTRA FUENTE.

TAMBIÉN SE PUEDE UTILIZAR AL MOMENTO DE CREAR O INVENTAR UN PERSONAJE.

A CONTINUACIÓN TE PRESENTAMOS LA LISTA DE PUNTOS Y PREGUNTAS QUE TU


ESTUDIANTE TENDRÍA QUE RESPONDER LA MOMENTO DE CONTESTAR SU PRUEBA O
TRABAJO ESCRITO.
I. BIOGRAFÍA DEL PERSONAJE

1. NOMBRE
2. EDAD
3. FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO
4. TRAYECTORIA DE VIDA: BREVE RESUMEN EN ORDEN
CRONOLÓGICO DE LA VIDA DEL PERSONAJE, DESTACANDO LOS
HECHOS MÁS RELEVANTES.
II. CLASE SOCIAL III. OCUPACIÓN
- Alta - Tipo de trabajo, ¿conforme?
- Media - Remuneración, ¿conforme?
- Baja - Horas de Trabajo
- Está o no conforme con ella - Condiciones de trabajo
- Cómo lo demuestra - Adaptabilidad
- Opinión de otras clases sociales - Actitud hacia la organización
- Trabajo anterior y por qué se salió
- Aspiraciones
IV. EDUCACIÓN - Tiempo que lleva en el trabajo actual
- Cantidad y calidad - Relación hacia los compañeros
- Materias favoritas y no favoritas - Aptitudes
- Altas o bajas calificaciones (flojo o aplicado) - Estabilidad
- Relación con les profesores
- Relación con les compañeros
V. VIDA DE HOGAR VII. LUGAR QUE OCUPA EN LA
COLECTIVIDAD
- Padres vivos o muertos FAMILIAR/LABORAL/COMUNITARIA
- Componentes del grupo familiar - Líder
- Relación con cada uno de ellos - Subalterno

VI. RELIGIOSIDAD VIII. FILIACIÓN POLÍTICA


- Pensamiento Político
- Creyente
- No participa
- Activo/Pasivo
- Vota, no vota.
- Tipo de Religión
- Se manifiesta
- Hábitos o influencias de alguna religión
IX.PASATIEMPOS XI. VIDA COTIDIANA
ACTIVIDAD QUE LE ENTRETIENE O CON LA QUE DESCRIBIR 24 HORAS DEL
PASA EL RATO. PERSONAJE.
- Ejemplos: “Jugar cartas”, “hacer crucigramas”,
“trotar”, “leer”, “pintar mandalas”, etc

XII. PREMISAS PERSONALES


X. MANÍAS
- Ambición emocional
ACTIVIDADES ALGO “REPETITIVAS” EN EL - Ambición material
COTIDIANO DEL PERSONAJE QUE CONSIDERA - Ambición a corto plazo
“NORMAL” - Ambición a largo plazo
- Ejemplos: “No pisar las líneas del piso”,
“Estacionar en el mismo lugar”, “Lavarse los
dientes cada tres horas”, “entrar a todos los
lugares con el pie derecho”, etc.
XIII. FUERZAS OPUESTAS
XV. ALBUM FOTOGRÁFICO
- Primer desengaño
- Traumas Buscar imágenes (en revistas, diarios, etc) que
- Complejos puedan reflejar o mostrar quien es el
- Debilidades personaje, cómo es físicamente. Además de
presentar datos expuestos en el análisis
tridimensional (a nivel de imágenes).

XIV. RELACIÓN CON EL AMBIENTE EXTERIOR


- Extrovertido
- Introvertido
ADE S L Ú DICO E X P RE S IVAS
MÁS ACT IV ID
SI NECESITAS

UE STR A TIE N D A
CONSULTA EN N
SOMO S L A B AL A N Z A
Teatro & E du c a c ió n

También podría gustarte