Está en la página 1de 5

Ministerio de Educación

Escuela Las Mañanitas El Buen Pastor

Tarea recurrente #1

Materia:
Filosofía y lógica

Estudiante:
Yohannys Vega

Profesor:
Josué Muñoz

Nivel:
12ºB

Fecha:
27 de julio de 2022

Texto bíblico:
“Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como
niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño.”
1 Corintios 13:11

Nota: Profesor, durante las primeras dos semanas yo no fui a la escuela porque me dió covid, por
ende no tengo la primera firma, al final del documento le colocaré la evidencia.
Tarea recurrente #1

I Parte. Términos sin conocer


1. Premisas: En lógica y filosofía, se llama premisas a las proposiciones iniciales de un
argumento, a partir de las cuales es posible llegar a una conclusión. Esta última debe
inferirse o desprenderse de las primeras, a través de un procedimiento deductivo o
inductivo que sea válido, o sea, conformando un argumento válido, lógico.
2. Cognición: Es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la
percepción, el conocimiento adquirido y características subjetivas que permiten valorar la
información.
3. Cabal: Cabal es algo ajustado a un peso o una medida. El término permite hacer
referencia a la cosa que cabe en otra.
4. Tama: Idioma de la familia tucano que hablaban los indígenas anteriores.
5. Analogía: Es una comparación o relación entre varias cosas, razones o conceptos;
comparar o relacionar dos o más seres u objetos a través de la razón; señalando
características generales y particulares comunes que permiten justificar la existencia de una
propiedad en uno, a partir de la existencia de dicha propiedad en los otros.
6. Interferencia: Es el proceso por el cual se derivan conclusiones a partir de premisas. ​
Cuando una conclusión se sigue de sus premisas por medio de inferencias válidas, se dice
que éstas implican aquella.

II Parte. Ejemplos de conjuntos

Nota: Profesor, durante las primeras dos semanas yo no fui a la escuela porque me dió covid, por
ende no tengo la primera firma, al final del documento le colocaré la evidencia.
III Parte. Prácticas resueltas del libro (Pág. 54, 57)

Nota: Profesor, durante las primeras dos semanas yo no fui a la escuela porque me dió covid, por
ende no tengo la primera firma, al final del documento le colocaré la evidencia.
Nota: Profesor, durante las primeras dos semanas yo no fui a la escuela porque me dió covid, por
ende no tengo la primera firma, al final del documento le colocaré la evidencia.
Nota: Profesor, durante las primeras dos semanas yo no fui a la escuela porque me dió covid, por
ende no tengo la primera firma, al final del documento le colocaré la evidencia.

También podría gustarte