Está en la página 1de 6

Ministerio de Educación

Escuela Las Mañanitas El Buen Pastor

Tarea recurrente #1

Materia:
Historia

Estudiante:
Yohannys Vega

Profesor:
Josué Muñoz

Nivel:
12ºB

Fecha:
26 de julio de 2022

Texto bíblico:
“Bienaventurada la nación cuyo Dios es Jehová, El pueblo que él escogió
como heredad para sí.”
Salmos 33:12

Nota: Profesor, durante las primeras dos semanas yo no fui a la escuela porque me dió covid, por
ende no tengo las firmas, al final del documento le colocaré la evidencia.
Tarea recurrente #1

I Parte. Glosario de términos desconocidos


1. Secesión: Separación de una parte del pueblo o del territorio de un país para formar un
estado independiente o unirse a otro estado.

2. Cuantiosas: Que es grande en cantidad o número; se aplica especialmente a cantidades


de dinero.

3. Derogar: Dejar sin efecto una norma jurídica o cambiar parte de ella.

4. Abrogación: Anulación o modificación de una ley, precepto o código


con otra ley, precepto o código.

5. Bóeres: son un grupo étnico de origen neerlandés cuya área de asentamiento se


concentra fundamentalmente en diversos territorios de Sudáfrica y de Namibia.

6. Neutralidad: Que no participa de ninguna de las opciones en conflicto. Dicho de una


nación o de un Estado: Que no toma parte en la guerra movida por otros y se acoge al
sistema de obligaciones y derechos inherentes a tal actitud.

II Parte. Menciona 2 razones (antecedentes) de la separación de Panamá de


Colombia y explíquelos.

- Abandono colombiano de los ciudadanos del Istmo. Los ciudadanos del istmo compartían
la queja acerca de cómo el gobierno central colombiano trataba a su región.
- Mayoría liberal y federalista en Panamá. Los habitantes de Panamá habían entrado a
formar parte de la Gran Colombia con la condición de mantener cierta autonomía, en una
organización estatal de carácter federal.

III Parte. Primeros años del canal y de las relaciones de Panamá y Estados Unidos.
Deberán nombrar 15 elementos de este periodo de tiempo (1904 — 1920) ya sean
nombres de personajes, documentos, artefactos o hechos de este periodo.

1. La Constitución de 1904

Nota: Profesor, durante las primeras dos semanas yo no fui a la escuela porque me dió covid, por
ende no tengo las firmas, al final del documento le colocaré la evidencia.
2. Theodore Roosevelt

3. Dr. Gorgas

4. En 1904 desembarcó en la ciudad de Colón un grupo de higienistas designados por el


gobierno de Estados Unidos para organizar y realizar labores de saneamiento e higiene
pública, indispensables para emprender de inmediato la construcción del Canal
Interoceánico.

5. Thadeus A. Thomson

Nota: Profesor, durante las primeras dos semanas yo no fui a la escuela porque me dió covid, por
ende no tengo las firmas, al final del documento le colocaré la evidencia.
6. Francisco José Urrutia

7. Tratado Thomson-Urrutia

8. El 15 de noviembre de 1904 En Ancón (Panamá) desembarcan los marines


estadounidenses para invadir el país.

9. El fallido golpe de Estado del General Esteban Huertas, que provocó la disolución
del ejército en noviembre de 1904.

Nota: Profesor, durante las primeras dos semanas yo no fui a la escuela porque me dió covid, por
ende no tengo las firmas, al final del documento le colocaré la evidencia.
10. El 16 de noviembre de 1904 Estados Unidos compra a Panamá, por 40 millones de
dólares, todos los derechos sobre el Canal de Panamá.

11. El 5 de enero de 1909 Colombia reconoce la separación e independencia de Panamá.

12. El 14 de agosto de 1910 en Panamá se inauguran 8 kilómetros del canal entre el


océano Pacífico y el mar Caribe.

13. El 7 de junio de 1914 en Panamá, el transatlántico estadounidense Alliance, de 40 000


toneladas, realizó la primera travesía de prueba del Canal de Panamá, cruzándose del
océano Atlántico al Pacífico.

Nota: Profesor, durante las primeras dos semanas yo no fui a la escuela porque me dió covid, por
ende no tengo las firmas, al final del documento le colocaré la evidencia.
14. El 15 de julio de 1914 en Panamá se inauguró el edificio de la Administración del Canal.

15. El 15 de agosto de 1914 en Panamá, con la primera travesía de un barco de línea


comercial; el vapor estadounidense de pasajeros y carga Ancón, se inicia el tráfico a través
del Canal de Panamá.

Nota: Profesor, durante las primeras dos semanas yo no fui a la escuela porque me dió covid, por
ende no tengo las firmas, al final del documento le colocaré la evidencia.

También podría gustarte