Está en la página 1de 3

UTM ONLINE

FILOSOFIA, CIENCIAS Y LETRAS

ASIGNATURA: Fundamentos de la neuroeducación


PROFESORA: Mg. Leonardo Avilas
ALUMNA: Katherin Quiroz
SIGNO DEFINICIÓN ILUSTRACIÓN GRÁFICA
Es un término para describir
movimientos rápidos e involuntarios de
los ojos, son causados por anomalías de
funcionamiento en las áreas del cerebro
NISTAGMO que controlan los movimientos de los
ojos.
Fuente: https://n9.cl/5lh8p Fuente: https://n9.cl/x6awc

Es la pérdida de paralelismo de los ojos


del niño. Como consecuencia, se
produce una desviación anormal de uno
o ambos ojos en alguna de las
posiciones de la mirada.
ESTRABISMO Fuente: https://n9.cl/vmbjx

Fuente: https://n9.cl/a748q

Se produce cuando los músculos que


usas para hablar están debilitados o
cuando resulta difícil controlarlos. Las
personas con disartria suelen tener
DISARTRIA dificultad para hablar o hablan a un
ritmo lento, que es difícil de
comprender. Fuente: https://n9.cl/d21b9
Fuente: https://n9.cl/vjbq
Es la situación en la que el párpado
superior desciende con respecto a la
posición normal o con respecto a la del
otro ojo.
PTOSIS Esta situación puede producir oclusión
PALPEBRAL parcial o total del área pupilar, con el
déficit visual que ello conlleva.
Fuente: https://n9.cl/hhodr Fuente: https://n9.cl/b75ec

Consiste en la incapacidad del paciente


para realizar con los músculos de la
laringe, la faringe, la lengua y las
mejillas movimientos que no están
APRAXIA relacionados con el habla, es decir un
OROFACIAL trastorno en los músculos orales no
relacionados con el habla.
Fuente: https://n9.cl/171x Fuente: https://n9.cl/0e4fn
Cuando el reflejo de Babinski se
presenta en un niño mayor de 2 años o
en un adulto, con frecuencia es un signo
de un trastorno del sistema nervioso
REFLEJO DE central.
BABINSKI Fuente: https://n9.cl/qgq3

Fuente: https://n9.cl/p5ygd

Trastorno de la capacidad de hacer


movimientos alternativos rápidos como
los movimientos de supinación y
pronación de los brazos
DIADOCONESIA (diadococinesia). Se produce en
lesiones cerebelosas.
Fuente: https://n9.cl/jt1f7z Fuente: https://n9.cl/g7w5c

Es un tipo de trastorno del desarrollo. A


menudo aparece en los primeros 3 años
de la vida. El TEA afecta la habilidad
del cerebro para desarrollar las
TRANSTORNO habilidades sociales y de comunicación
DEL ESPECTRO normales.
AUTISTA Fuente: https://n9.cl/cqg40
Fuente: https://n9.cl/iy71f

Es una afección en la cual un niño tiene


una capacidad por debajo de lo normal
TRANSTORNO en cuanto a vocabulario, decir
DEL oraciones complejas y recordar
DESARROLLO palabras. Sin embargo, un niño con este
DEL LENGUAJE trastorno puede tener las habilidades
EXPRESIVO normales del idioma Fuente: https://n9.cl/s8p62
Fuente: https://n9.cl/krvoo3
Las personas que lo tienen no suelen
entender lo que dicen los demás. Tienen
dificultad para entender el significado
TRANSTORNO del lenguaje y podrían responder cosas
DEL LENGUAJE que no tienen sentido.
RECEPTIVO Fuente: https://n9.cl/3a8zo
Fuente: https://n9.cl/th4fp

También podría gustarte