Está en la página 1de 3

ANÁLISIS DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO

Esta actividad del componente autónomo consiste en examinar uno o varios recursos
bibliográficos (Artículos, libros, tesis, patentes, casos clínicos, páginas web, vídeos etc.)
para encontrar sus elementos esenciales (objetivos, resultados, conclusiones) y las
relaciones entre ellos. Tiene como finalidad extraer y redactar de forma clara y concisa los
datos relevantes que caracterizan el contenido del documento.

Proceso

1. Se facilita el o los recursos en formato digital o el enlace (Url o DOI) para que el
estudiante pueda recuperarlo (descargarlo)

2. Se establecen los criterios sobre los cuales se va a desarrollar y evaluar la actividad

3. Se realiza la actividad de manera autónoma

4. Se entrega el producto del análisis del material bibliográfico ( a) modo matriz de


resumen o b) modo esquema gráfico) en formato digital (Moodle o Google Drive)

Criterios para evaluar

1
• Descripción del recurso: 20%

• Capacidad de síntesis: 80%

Formas de presentar

a) Matriz de resumen

b) Modo esquema gráfico

Plantilla Matriz de resumen

Descripción del Objetivo del Resumen del Resumen de las


recurso documento contenido conclusiones

Tipología:

Titulo:

Autor/es:

Año:

Revista/Editorial:

Plantilla esquema gráfico

2
3

También podría gustarte