Está en la página 1de 6

Tecnicatura Superior en Administración

PRÁCTICA PROFESIONAL I
Profesor: Ruiz Ariel Alejandro

Integrantes:
- Acevedo, Veronica
- Aisa, Araceli
- Palacio, Gianina
- Toconas, Nahir
- Velardez, Belinda

TRABAJO PRÁCTICO N°4:

● En base a la idea de negocio formulada en el TP anterior, identificar el producto, servicio o


proceso, y aplicar sobre él, el conjunto de preguntas Scamper.

● Presentar el producto, servicio o proceso original y el mejorado luego de la aplicación de la


técnica Scamper.

KIT COMPOST

Dar utilidad a desechos orgánicos, provenientes de


¿Cuál es la necesidad a satisfacer? alimentos naturales que no tienen ninguna modificación o
proceso previo a su consumo.
Kit compuesto por:
- Recipiente / Compostera (30cm x 50cm), revestido
de madera, haciéndolo más estético.
- Guantes
¿Cuál es el producto/servicio?
- Elementos de jardinería (pala, rastrillo)
- Lombrices californianas
- Servicio de capacitación al instalar el producto en el
hogar.
- Familias que vivan en hogares con mínimo espacio
(departamentos, monoambientes, etc.).
¿Quiénes serán mis clientes?
- Escuelas primarias y secundarias.
- Empresas.

- Venta de kits.
¿Cómo lo voy a realizar?
- Capacitación presencial.

- Servicio con seguimiento y consultoría


¿Cuál es el diferencial?
- Instalación completa en el hogar
Tecnicatura Superior en Administración
PRÁCTICA PROFESIONAL I
Profesor: Ruiz Ariel Alejandro

TÉCNICA SCAMPER

¿Qué se puede sustituir?


Teniendo en cuenta que el kit es todo material que facilite la
SUSTITUIR
implementación en el hogar, incluso la ayuda y asesoramiento
presencial podrá sustituirse esta ayuda por ayuda virtual.
¿Qué idea se puede combinar con esta?
Se podrá combinar con otras ideas ecológicas para el hogar como ser
huerta orgánica de especias, alimentos con diferentes dificultad y
COMBINAR
cuidados, separación de desecho orgánicos/inorgánicos o según tipo
de materiales, reestructuración de instalaciones para cuidado del
agua, entre otras.
¿Qué se puede adaptar?
Teniendo en cuenta el Programa ProHuerta, se toma como idea
ampliar la cobertura de llegada de nuestro producto.
ADAPTAR Facilitaremos la adquisición de nuestro producto a escuelas, centros
de integración comunitaria barriales, clubes deportivos, trabajando
conjuntamente con educadores y personal a cargo (maestros, agentes
sanitarios, etc.
● Se modificará el método de entrega, al ser planteado para una
sola entrega e instalación completa, se propone modificar esta
y realizarla a través de 3 a 5 entregas a lo largo del tiempo,
donde una complementa a la siguiente, proponiéndole al
cliente una suscripción.
● En cuanto a la capacitación, se modificará ofreciendo un
material educativo tipo instructivo o manual.
● Se modificará y cambiará la forma, tamaño y diseño del kit y/o
MODIFICAR material educativo según edad de los destinatarios (niños,
adolescentes, adultos), ofreciendo un producto/servicio
atractivo y acorde a cada grupo.
● Se modificará la forma de entrega, pasando de una tipo “kits” a
entregas individuales, según requerimientos del cliente.
● Se ofrecerá modificar el método de venta local, a una a larga
distancia en otras localidades y provincias. Lo que permitirá
modificar el servicio de capacitación, haciéndolo de manera
online.
PROPONER OTROS ¿Qué puedo ponerle para darle otra utilidad?
USOS ● Se ofrecerá un kits que pueda ser empleado en la
implementación de huerta orgánica para estos hogares e
instituciones.
● El revestimiento del recipiente, tendrá divisiones de manera
que en la parte superior permita cultivar plantas y flores, en su
intermedio localizar la compostera y en la parte inferior una
cajonera para guardar los elementos de jardinería, entre otros
objetos.
● El revestimiento permitirá que sea empleado como mesa de
juegos (pin-pon).
Tecnicatura Superior en Administración
PRÁCTICA PROFESIONAL I
Profesor: Ruiz Ariel Alejandro

¿Qué se puede eliminar?


Se podría vender por separado el kit compost y el material educativo,
ELIMINAR
de manera de tener un producto a vender (kit) y un servicio
(educación).

¿Qué se puede reorganizar?


REORDENAR
Tecnicatura Superior en Administración
PRÁCTICA PROFESIONAL I
Profesor: Ruiz Ariel Alejandro

KIOSCO SALUDABLE

Una alimentación saludable


Interés creciente por hábitos saludables para contribuir
ante el progresivo aumento de enfermedades crónicas no
¿Cuál es la necesidad a satisfacer?
transmisibles como sobrepeso - obesidad, diabetes,
hipertensión durante la infancia.
Mejorar el rendimiento escolar en los niños
● Kiosco saludable:
Productos vendidos individualmente, industrializados y
elaborados en el dia como:
- Alimentos naturales, sin azúcar, bajo en sodio, o
grasas trans, entre otros.
- Jugos naturales.
- Ensaladas de fruta.
- Gelatinas.
- Licuados (leches vegetales)
- Helados de frutas naturales (fabricación artesanal).
- Yogures naturales sin azúcar agregada.
- Frutas frescas.
- Mix de frutos secos (nueces, maní, almendras),
semilla (de lino, de chía), frutas desecadas (pasas de
¿Cuál es el producto/servicio? uva), cereales sin azúcar.
- Barritas de cereales.
- Sándwiches saludables (con pan integral, queso
dietético, con peceto, jamón cocido, huevo,
verduras).
- Gaseosas light, aguas saborizadas light.
- Agua mineral con o sin gas.
Colación tipo combo (este estará compuesto por un
ensamblaje de los productos vendidos individualmente)
- Sándwich elaborado con pan integral, relleno de
vegetales como (palta, tomate, verduras de hojas),
huevos, quesos semiduros.
- Fruta fresca.
- Jugos naturales.
- Agua mineral con o sin gas.
¿Quiénes serán mis clientes? Instituciones educativas.
- Venta a través de kioscos instalados en instituciones
y también móviles para eventos.
¿Cómo lo voy a realizar?
- Ventas de bandejas tipo combo.
- Ventas online.

¿Cuál es el diferencial? Servicio innovador.


Tecnicatura Superior en Administración
PRÁCTICA PROFESIONAL I
Profesor: Ruiz Ariel Alejandro

TÉCNICA SCAMPER
¿Qué se puede sustituir?

SUSTITUIR

¿Qué idea se puede combinar con esta?

COMBINAR

¿Qué se puede adaptar?

ADAPTAR

¿Qué se puede modificar?


● Se modificará la forma de entrega, disponiendo de máquinas
expendedoras de productos.
● También modificaremos la forma de venta, pasando de realizar
ventas según demanda a ventas por pedido anticipado, es decir
afiliando a nuestros clientes a ventas pautadas
quincenalmente.
MODIFICAR ● Cambio de tamaño, forma y colores en las colaciones y en los
combos.
● En los productos elaborados artesanalmente, se reemplazará
los alimentos por aquellos naturales y más saludables.
● Ofrecer el producto porcionado de acuerdo a etiquetado
nutricional.
● Se modifica el tipo de envase de la vianda saludable, no
reutilizables, por tuppers.
¿Qué puedo ponerle para darle otra utilidad?
● Al armar un ensamblaje de productos tipo combo para recreos
se dará otro uso al packaging que los transporta, ofreciendo
PROPONER OTROS
que esté en su interior este impreso con un juego didáctico
USOS
(juego de la oca con preguntas, cartas, ajedrez) referidos a
alimentación saludable, permitiendo reforzar las conductas de
alimentación saludable.
¿Qué se puede eliminar?

ELIMINAR
Tecnicatura Superior en Administración
PRÁCTICA PROFESIONAL I
Profesor: Ruiz Ariel Alejandro

¿Qué se puede reorganizar?

REORDENAR

También podría gustarte