Está en la página 1de 7

TERCERA ETAPA • AÑO 13 Martes 14 de junio de 2022

●812
SUPLEMENTO DE
ANÁLISIS LEGAL DE
EL PERUANO

Lucha
anticorrupción
EN DEBATE PROPUESTAS PARA
FORTALECER LOS MECANISMOS
DE CONTROL DEL ESTADO
4„+7Ĩ
LUIS M. IGLESIAS LEÓN

4„+-2%7Ĩ LA OMISIÓN AL DEBER 4„+-2%7Ĩ LA PRESENCIALIDAD DE 4„+-2% LA IMPOSIBILIDAD DE


ALIMENTARIO. EL MAYOR PROBLEMA EN LAS AUDIENCIAS EN EL PODER JUDICIAL. MODIFICAR LOS FUNDAMENTOS DE
MATERIA PENAL. ALFREDO ARAYA VEGA EDHÍN CAMPOS BARRANZUELA LOS REPAROS. PERCY BARDALES
2 FAMILIA
MARTES 14
SUPLEMENTO DE
ANÁLISIS LEGAL DE JUNIO DE
2022

UN PROBLEMA CON SOLUCIÓN JURÍDICA

L
a omisión al deber alimenta-
rio es una realidad ineludible.

La omisión
Miles son las personas que no
reciben el pago de su pensión
alimentaria a tiempo.
Estamos claros que el pago oportuno de
alimentos se fundamenta en la correcta vi-
sión humana de cumplir responsablemente

al deber
con nuestras obligaciones y su origen es de
carácter axiológico (valores). Además, que
mediante políticas de Estado se generan
mayores oportunidades de empleo y rique-
za para los ciudadanos, y este es el medio
para poder generar el cumplimiento de

alimentario
esas imposiciones legales.
Ahora bien, ante los incumplimien-
tos repetidos de los ciudadanos de pagar
oportunamente las deudas alimentarias,
la mayoría de ordenamientos jurídicos
crearon una figura penal de omisión al
deber alimentario, cuya consecuencia es
la pena de cárcel. La pretensión de esa
sanción penal es que, vía prevención ge-
neral negativa, se resolviera el problema,
pero por el contrario, se agravó. El apremio corporal se hace necesario
El derecho penal contiene una serie de
garantías judiciales de mayor rango que como una medida que dote al juez a cargo
conllevan una mayor exigencia probatoria
para quebrar el estado de inocencia del
de procesos de alimentos de la facultad de
justiciable. disponer la privación de libertad del deudor
En resumen, aquellos países que cen-
traron la respuesta judicial al problema por incumplir su obligación, de manera que
a la omisión al deber alimentario en el
derecho penal han fracasado, por cuanto,
se cumpla con los principios de justicia pronta
la carga procesal supera las posibilidades y cumplida, plantea el autor de este artículo.
resolutivas, no se logra una respuesta
pronta, oportuna y eficiente y; finalmente,
en la maraña del proceso judicial, las per-
sonas receptoras de alimentos no reciben
lo que tanto necesitan para vivir con dig-
nidad. ¿Cuál es el tamaño del problema en
el Perú? Casi un 60% de los casos penales ¿Cómo dotar al juez especializado de
son omisiones al deber alimentario y por
supuesto, el problema sigue vigente.
una herramienta para obligar al deudor
alimentario a cumplir? Esa es la gran REFORMA NECESARIA
pregunta. Sabemos que el temor a la cárcel
Soluciones fuera es un medio coercitivo importante para La saturación de delitos de omisión se impida a los deudores alimentarios
del derecho penal que las personas cumplan. Así, en esa al deber alimentario en Perú conlleva por incumplir su obligación acceder a
Sin que se trate de una panacea (la que ALFREDO ley se creó el apremio corporal, donde en una justicia penal ineficiente e ineficaz, permisos para portar armas de fuego,
todo lo cura), algunos ordenamientos ARAYA VEGA caso de incumplirse el deber alimentario, incapaz de dar una solución a un pro- créditos bancarios, salir del país.
como el costarricense, han obviado el el juez de pensiones libra una orden de blema social relevante. Por ello, se hace Incluso que exista sanciones econó-
acudir al proceso penal (pese a que el or- JUEZ DEL detención contra el deudor moroso la cual necesario que se reforme la ley y se es- micas progresivas en caso de no pago
TRIBUNAL DE
denamiento jurídico también contempla APELACIÓN DE es ejecutada por la policía administrativa tablezca el apremio corporal como una (incrementos en intereses por cada
esa figura penal) y han decidido remitir a SENTENCIA PENAL y puede conllevar a la prisión del deudor medida que dote al juez de alimentos semana no cancelada).
DE COSTA RICA
otras materias para su resolución. alimentario hasta por seis meses, en caso de la facultad de disponer la privación Estimo que una reforma así generaría,
En Costa Rica, se cuenta con una Ley de no cancelar lo adeudado. de libertad del deudor alimentario por primero, una respuesta más eficiente
de Pensiones Alimentarias, que tradicio- La respuesta al problema ha sido ex- incumplir su obligación, de manera al problema mediante un juez espe-
nalmente era atendida por el juez de fami- traordinaria. En materia penal solo se que se cumpla con los principios de cializado en la materia de alimentos y,
lia y luego, por la alta demanda de casos, atiene un 0.000001% de los casos por la justicia pronta y cumplida. segundo, un respiro a la materia penal,
se hizo necesario un juez especializado en omisión al deber alimentario, ya que el Adicionalmente, se pueden conside- lo que generaría una optimización
la materia, que viera dicha problemática. juez de pensiones alimentarias atiende el rar otras reformas como los trabajos de los recursos para la atención de la
Sin duda alguna, el juez de pensiones 99,99999% de los asuntos y, en caso de carcelarios para deudores alimen- criminalidad tradicional y de cuello
alimentarias es quien mejor conoce la incumplimiento, gira la orden de apre- tarios cuyo salario sea girado a los blanco (corrupción) que tanto aqueja y
materia y puede dar una respuesta más mio corporal al deudor y, en caso de no acreedores de alimentos en su favor, daña la imagen democrática del país.
cercana a la ciudadanía. cumplimiento, dispone su prisión.

Las opiniones vertidas son de exclusiva Jurídica es una publicación de


DIRECTOR (e): Félix Alberto Paz Quiroz | Subdirector: Omar Swayne Recuenco | Editora: María Avalos Cisneros (mavalos@editoraperu.com.pe)
Coordinador: Paul Herrera Guerra | Jefe de Diagramación: Julio Rivadeneyra Usurín | Teléfono: 315-0400 (2016)
responsabilidad de los autores.
Sugerencias y comentarios:
mavalos@editoraperu.com.pe
El Peruano
2008 © Todos los derechos reservados
FAMILIA 3
MARTES 14
SUPLEMENTO DE
DE JUNIO DE ANÁLISIS LEGAL
2022

El desahogo en materia penal ha los derechos de las personas desde su El artículo 7.7 de la Convención Americana establece: “Nadie
permitido atender los asuntos más re- visión democrática y representativa de será detenido por deudas. Este principio no limita los manda-
levantes para la ciudadanía (contra la gobierno. Así, el garantizar mediante
vida, propiedad, seguridad, etcétera), apremio corporal (privación de libertad tos de autoridad judicial competente dictados por incumpli-
dejando a los jueces especializados en con las mismas características y grave- mientos de deberes alimenticios”. Con base en este artículo,
otras materias (como alimentos) la aten- dad que una penal, sin serlo) el pago de
ción de este tipo de asuntos, lográndose alimentos es totalmente constitucional
es posible que los Estados impongan la prisión por deudas
una respuesta, pronta, oportuna, efi- y convencional, conforme a los nume- alimentarias, la cual no necesariamente debe ser girada por un
ciente y eficaz. rales 7, 8, 28 y 29 del Pacto de San José juez penal, sino por uno especializado en la materia.
de Costa Rica. El sustento social es que
Fundamento los derechos humanos pretenden la pro-
del apremio corporal tección de los más débiles (en especial, deriva de los vínculos familiares que medida de seguridad y se prolongará hasta
El artículo 7.7 de la Convención Ameri- personas menores de edad conforme a se conforman por el matrimonio o la por el plazo que fije la ley o se obtenga la
cana sobre Derechos Humanos (también los numerosos tratados internacionales unión de hecho, la patria potestad y el satisfacción de la deuda alimentaria.
conocida como Pacto de San José Costa en su favor) y permite que los más fuertes parentesco, y persigue como fin, la pro- Dicho esto, el apremio corporal no
Rica) establece: “Nadie será detenido asuman la responsabilidad de sus actos tección de los derechos constitucionales es una pena que se impone al obligado
por deudas. Este principio no limita los por la violación a la dignidad natural de de protección de la familia. alimentario, sino uno de los mecanismos
mandatos de autoridad judicial com- la persona humana en situaciones de que la ley dispone para garantizar el pago
petente dictados por incumplimientos necesidad y urgencia (pago de alimentos Naturaleza jurídica del de esa obligación. De esta forma, al ser la
de deberes alimenticios”. Con base en que tienen una protección especial al apremio corporal por pensión libertad personal un límite a un derecho
este artículo, es posible que los Estados garantizar el desarrollo integral de las alimentaria fundamental, cuyo fin es proteger los
impongan la prisión por deudas alimen- personas). El apremio corporal es una medida de derechos de rango constitucional reco-
tarias, la cual no necesariamente debe Debe tenerse presente que el crédito compulsión, cuyo propósito consiste que nocidos a los acreedores alimentarios,
ser girada por un juez penal, sino por alimentario no es una deuda civil, pues el deudor alimentario cumpla con su el legislador ordinario está facultado
uno especializado en la materia. aún cuando se trata de una obligación obligación, la que se dicta en relación con para diseñar con base en principios
Los Estados, a la luz del artículo 29 de carácter patrimonial, lo cierto es, que incumplimientos concretos. A pesar de de razonabilidad y proporcionalidad,
incisos b y c de la Convención Ameri- su origen no proviene de la celebración que su contenido material se concreta en el procedimiento correspondiente, así
cana sobre Derechos Humanos tiene la de un contrato como sucede en materia una privación de libertad, lo cierto es que como los presupuestos y requisitos para
potestad de crear leyes que garanticen civil, por el contrario, esta obligación se no se constituye ni en una pena ni una su respectiva aplicación.
4 GESTIÓN PÚBLICA 5
MARTES 14 MARTES 14
SUPLEMENTO DE SUPLEMENTO DE
ANÁLISIS LEGAL DE JUNIO DE JUNIO ANÁLISIS LEGAL
DE 2022 DE 2022

L
as constantes denuncias por en contra de la autonomía y reserva de o servidores públicos que administren
corrupción que vemos todas las investigaciones que le correspondían a o manejen fondos del Estado o de orga-
las mañanas a través de los la UIF, sustentando con ello la necesidad nismos sostenidos por este, en los tres
medios dan cuenta que la lu- de que se le otorgue a dicha entidad la niveles de gobierno, en el marco de una
cha contra este flagelo es una facultad de levantar de manera directa acción de control.
tarea inacabable en nuestro país. Quienes el secreto bancario y la reserva tributaria
09-71 incurren en estos delitos apelan así a en el marco de sus funciones. Propuesta
IGLESIAS mecanismos cada vez más sofisticados Con respecto a la Contraloría General Como puede apreciarse, la propuesta
LEÓN
para ocultar sus prácticas perniciosas de la República (CGR), ya en el 2008 esta es más precisa que la presentada por la
FUNCIONARIO y burlar los controles que se intentan presentó ante el Congreso de la República CGR en el 2008, al definir los sujetos que
PÚBLICO
imponer desde el Estado. Esto se observa el Proyecto de Ley N° 2657/2008-CR, el pueden ser objeto de levantamiento de su
sobre todo en casos como los de lavado cual apuntaba a la reforma del inciso 5 secreto bancario y reserva tributaria, así
de activos, pero también en procesos del artículo 2 de la Constitución, a fin como los alcances de esta atribución; sin
que formalmente tienen una mayor vi- de que se le otorgue la facultad de le- embargo, hubiera sido conveniente que se
gilancia para asegurar su objetividad y vantar el secreto bancario y la reserva agregue a estos la posibilidad de acceder
transparencia, como son las contrata- tributaria “únicamente para los fines a información sobre el propio personal de
ciones de obras y servicios por parte de del ejercicio del control gubernamental”. la CGR, para mantener coherencia con lo
la administración pública. Cabe señalar que el proyecto buscaba dispuesto en la Ley N° 27785. Asimismo,
Frente a ello, una obligación de los superar las limitaciones establecidas en la el que se otorgue estas facultades tanto a
organismos de control del Estado es Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema la SBS como a la CGR es importante para
identificar los vacíos legales e institu- Nacional de Control y de la CGR, según que ambas entidades puedan trabajar de
cionales que pueden existir en el uso de la cual el Contralor General solo puede manera articulada, una enfocándose en
los recursos públicos, a fin de prevenir “solicitar información y documentación la prevención de lavado de activos desde
cualquier caso de corrupción que pudiera a las autoridades de las entidades encar- el sector privado, y la otra en el control
presentarse y perseguir en forma eficaz y gadas de cautelar la reserva tributaria, de las transacciones financieras y otras
tenaz a quienes incurren en estos delitos. secreto bancario, reserva de identidad modalidades de gestión de los recursos
Lamentablemente, una limitante para u otras estableci-
ello es la falta de atribuciones y facultades das legalmente,
suficientes para desarrollar esta labor respecto a su per- Una obligación de los organismos
preventiva. Una de estas carencias se re- sonal, y personas HIGSRXVSPHIP)WXEHSIWMHIRXMĤ-
fiere a la falta de facultades para levantar jurídicas y natura-
de manera directa el secreto bancario y les comprendidas car los vacíos legales e institucio-
la reserva tributaria de quienes pueden o vinculadas a ac- nales que pueden existir en el uso
estar implicados en estos hechos, ante la ciones de control”.
protección constitucional contenida en Lamentable- prevenir cualquier caso de co-
el artículo 2 inciso 5 de la Constitución. mente, se tuvo rrupción que pudiera presentarse.
Al respecto, cabe recordar que a nivel que esperar hasta
constitucional tanto el secreto bancario el 2021 para que
como la reserva tributaria se encuentran el Pleno del Congreso apruebe una ini- públicos en los tres niveles de gobierno.
vinculados a derechos como los de acceso
a la información y protección de la inti- CORRESPONDE AL CONGRESO CULMINAR LA TAREA ciativa de este tipo, la cual es publicada Por otro lado, la aprobación de esta
como Ley Nº 31305, Ley de Reforma norma debe ser acompañada por un es-

La reforma
midad, lo que lleva a que se hayan estable- Constitucional que fortalece la lucha fuerzo para fortalecer tanto la conectividad
cido algunas salvaguardas para acceder anticorrupción en el marco del levan- entre los organismos que forman parte
a dicha información tanto por parte del tamiento del secreto bancario y la reserva del sistema nacional de control, como la
Estado como de las personas privadas. tributaria; sin embargo, la declaratoria interoperabilidad con aquellos organismos
Así, se dispone que ambas restricciones de inconstitucionalidad de la sesión en la que pueden proporcionar la data requerida
solo pueden ser levantadas a pedido del que se aprobó dicha reforma por parte del para esta labor; esto es, tanto la SBS y las

pendiente en la lucha
juez, del Fiscal de la Nación o de una Tribunal Constitucional -en la sentencia entidades bancarias en general, como la
Comisión Investigadora del Congreso, recaída en los expedientes acumulados Sunat, con las cuales ya se trabaja codo a
añadiendo a ello que dicho levantamiento 19, 21 y 22-2021-PI/TC- echó por la borda codo a fin de hacer un seguimiento estricto
solo corresponde de acuerdo a ley y con Convención contra el Tráfico de Estu- debían cumplir las pruebas que exigía este importante avance en la lucha anti- de la gestión de los recursos del Estado.
relación a un caso que se encuentre en pefacientes y Sustancias Psicotrópicas; el juez supervisor eran especialmente corrupción, manteniendo a la Contraloría En tal sentido, como ya lo señaló la
proceso de investigación. la Convención de las Naciones Unidas estrictos o porque los trámites estable- sin posibilidades de acceder de manera CGR en un comunicado emitido en enero

contra la corrupción
El procedimiento para efectuar dicho contra la Corrupción (CNUC) y la Con- cidos eran excesivamente prolongados, oportuna a información necesaria para de este año, urge la aprobación de esta
levantamiento se encuentra regulado vención de las Naciones Unidas Contra la situaciones que no se encontraban en su labor de control gubernamental. reforma constitucional a fin de fortalecer
además en algunas normas importantes Delincuencia Transnacional Organizada, aquellos Estados en los que dicho per- A la fecha, existe la posibilidad de re- la naturaleza de la investigación financie-
de nuestro ordenamiento jurídico, como así como los tratados bilaterales suscritos miso no era exigido. tomar esta reforma trascendental, luego ra y de la lucha contra la corrupción y el
son los artículos 142 y 143 de la Ley del con diversos países sobre esta materia. de que el Pleno del Congreso aprobara lavado de activos en perjuicio del Estado,
Sistema General del Sistema Financiero Precisamente, es a partir de la eva- Organismos de control el pasado 31 de enero de este año el tex- permitiendo acceder de manera oportuna
y del Sistema de Seguros y Orgánica de luación hecha desde estos instrumentos A nivel interno, estos problemas limitan to sustitutorio del proyecto de “Ley de a información vital que posibilite frenar
la Superintendencia de Banca y Seguros internacionales que se viene cuestionan- el accionar de los organismos de control. Reforma Constitucional que fortalece cualquier intento de manejo indebido de
(Ley N° 26702); los artículos 235 y 236 do la vía judicial para levantar dichas Cabe recordar, por ejemplo, que el 2020 la lucha anticorrupción en el marco del los recursos públicos.
del Código Procesal Penal (Decreto Le- restricciones; así, en la Conferencia de la SBS cuestionó, en la opinión vertida levantamiento del secreto bancario y de Como es claro, ello debe hacerse en un
gislativo N° 957); y el artículo 16 de la )PSFNIXMZSIWJSVXEPIGIVPEREXYVEPI^EHIPEMRZIWXMKEGM¶RĤRERGMIVE]HIP los Estados partes de la CNUC realizada sobre el Proyecto de Ley N° 6064/2020- la reserva tributaria”, el cual retoma la estricto respeto a los derechos fundamen-
Ley contra el Crimen Organizado (Ley
N° 30077), así como por algunas resolu-
GSQFEXIGSRXVEIPĥEKIPS]IPPEZEHSHIEGXMZSWIRTIVNYMGMSHIP)WXEHS en noviembre del 2013, se concluyó que
los entes a cargo de la investigación de
CR, la incongruencia de que la Unidad
de Inteligencia Financiera (UIF) tuvie-
propuesta de la Ley Nº 31305; esto es, tales de la persona, de manera tal que la
agregando dos excepciones adicionales lucha anticorrupción no haga trastabillar
ciones específicas de la SBS. Sin embargo, TIVQMXMIRHSEGGIHIVHIQERIVESTSVXYREEMRJSVQEGM¶RZMXEPUYITSWMFMPMXI casos de corrupción solían encontrar ra que solicitar mediante la Fiscalía de a las ya recogidas en el artículo 2 inciso 5 nuestro Estado de Derecho. Esperemos
a estas normas internas se deben agregar serias dificultades para levantar el secreto la Nación el levantamiento del secreto de la Constitución; a) a la SBS, para fines entonces que el Congreso culmine con
algunos tratados internacionales sus- JVIREVGYEPUYMIVMRXIRXSHIQERINSMRHIFMHSHIVIGYVWSWT½FPMGSW bancario cuando ello requería de permiso bancario cuando ella formaba parte de específicos de la inteligencia financiera; la aprobación de esta norma en el más
critos por el Estado peruano, como la judicial, sea porque los requisitos que la SBS, además de que dicha solicitud iba y b) a la CGR, respecto de funcionarios breve plazo.
6 JUDICATURA
MARTES 14
SUPLEMENTO DE
ANÁLISIS LEGAL DE JUNIO
DE 2022

ASPECTOS Y AVANCES QUE TOMAR EN CUENTA EN LA MAGISTRATURA

La presencialidad de las
audiencias judiciales
Se deben preparar la logística, la infraestructura inmobiliaria, equipos de cómputo, acceso
a una banda ancha de internet, despliegue de más recursos humanos, una adecuada
TSP°XMGEHIFMSWIKYVMHEHIRXVISXVSWEĤRHIVIEGXMZEVPSW¶VKERSWNYVMWHMGGMSREPIW]
EHQMRMWXVEXMZSWHYVERXIIWXEWMXYEGM¶RHITERHIQMEHIPGSZMH

S
atisfacción ha causado en pre- Ahora, el espíritu teleológico de la nor- En tal sentido, uno de los cambios, En este contexto, el Programa de
dios forenses la Resolución Ad- ma administrativa es la concurrencia de que se produjo en el Sistema Nacional de las Naciones Unidas para el Desarrollo
ministrativa N° 147-2022 (1), los magistrados y personal jurisdiccional Justicia, fue que las audiencias judiciales (PNUD) (2) reconoce el avance del Perú
mediante el cual se establece y administrativo al centro de labores por dejaron de ser presenciales para convertirse en el Índice de Desarrollo Humano, pero
el trabajo presencial, en jor- espacio de toda la jornada laboral y, además, en virtuales y ahora que nos encontramos a su vez señala que se presentan brechas
nada laboral completa para todos los se va preparando el camino para el retorno en una nueva situación de disminución de que deben ser reducidas y analiza las
jueces, juezas y personal jurisdiccional EDHÍN a las audiencias presenciales y así estas se contagios de esta mortal enfermedad, se desigualdades actuales y cómo pueden
y administrativo. CAMPOS realicen con la concurrencia física de todas considera la posibilidad cierta de retornar cambiar en el futuro, observando parti-
BARRANZUELA
Esta medida, vigente desde inicios las partes procesales. a la presencialidad de las audiencias en las cularmente los cambios relevantes que
del presente mes, significa que todo el JUEZ SUPERIOR No cabe duda que se debe preparar sedes fiscales y judiciales. darán forma a la vida hasta el siglo XXII,
TITULAR DE LA
personal judicial ha empezado a traba- CORTE SUPERIOR la Resolución Administrativa Nº 147- No cabe duda que todo el personal entre ellos la transformación digital.
jar desde las ocho de la mañana hasta DE JUSTICIA DE 2022 del Consejo Ejecutivo del Poder jurisdiccional y administrativo del Po- Es importante precisar que, con el
ÁNCASH, PHD EN
las cinco de la tarde, desde su oficina o CIENCIAS LEGALES Judicial, la logística, la infraestructu- der Judicial debe prepararse para ese avance de la tecnología, el Poder Judicial
despacho judicial. POR LA ATLANTIC ra inmobiliaria, equipos de cómputo, inminente retorno, pues llevamos más no puede estar ajeno a ello, debiendo
INTERNATIONAL
No cabe duda que debido aún a la UNIVERSITY, acceso a una banda ancha de internet, de dos años de audiencias virtuales y para tal efecto la justicia penal estar a
situación de pandemia, producto del DOCTOR EN despliegue de más recursos humanos, las partes procesales están muy acos- la vanguardia de estos avances, por lo
DERECHO Y
covid- 19, se dispone que el personal EDUCACIÓN, una adecuada política de bioseguridad, tumbradas a esta nueva modalidad, que que se debe tener presente las audiencias
MAGÍSTER EN
considerado vulnerable realizará tra- CIENCIAS PENALES,
entre otros, a fin de reactivar los órga- ha venido para quedarse en casa, y las presenciales y además cuando fuera el
bajo presencial, mixto o remoto, y para LICENCIADO EN nos jurisdiccionales y administrativos autoridades no deben desaprovechar las caso mantener las audiencias virtua-
CIENCIAS DE
tal efecto la vulnerabilidad debe estar LA EDUCACIÓN,
durante esta situación de pandemia del nuevas tecnologías de la comunicación e les y, para tal efecto se debe ampliar la
acreditada, mediante informe clínico LICENCIADO EN covid-19 y exigir a cada justiciable ha- información para consolidar el gobierno banda de internet para un mejor uso
COMUNICACIÓN
actualizado por el médico ocupacional SOCIAL Y DOCENTE berse aplicado la tercera y/o cuarta dosis, electrónico en el Poder Judicial. de las tecnologías de la información y
de cada corte superior de justicia. 92-:)67-8%6-3 para prevenir cualquier rebrote de esta comunicación.
Este nuevo marco normativo completa terrible enfermedad. Gobierno electrónico
la resolución administrativa anterior, que El gobierno electrónico tiene por finali- Abogados conforme con la
disponía una jornada de cinco horas de dad hacer uso de todas las herramientas nueva jornada de trabajo
trabajo presencial desde los despachos ju- tecnológicas de la información y comu- No está demás indicar que la Junta de De-
diciales, y el resto de horas se realizaba de nicación para simplificar todos los actos canos de los Colegios de Abogados del Perú
manera virtual o mediante el teletrabajo. Aun cuando se retorne a la administrativos que se desarrollan en los ha expresado su respaldo a la decisión del
En la actualidad, todos los magistrados tres poderes del Estado, los tres niveles Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, para
de la República concurren a su despacho presencialidad de las audiencias, de gobierno, los organismos públicos retomar a las labores de los jueces, juezas
judicial, respetando la jornada ordinaria de se debe continuar aprovechando constitucionalmente autónomos, las y personal auxiliar en forma presencial
trabajo y su labor diaria para la realización empresas públicas, entre otros. durante toda la jornada de trabajo.
de las audiencias virtuales, las realizan las plataformas tecnológicas y el Sin embargo, no hay que perder de Mayk Pilares Rado, presidenta de
desde sus oficinas, es decir, concurren a desarrollo de la justicia digital en vista que, pese a todas las limitaciones la referida institución, ha expresado
su despacho, allí se conectan a la platafor- estructurales que se tienen, nos encon- su respaldo a la decisión de retomar el
ma Google Hangouts Meet y llevan a cabo el Poder Judicial, toda vez que tramos frente a una sustantiva disminu- trabajo presencial en jornada completa
sus audiencias de manera remota y todas WIETPMGEHIQERIVEQY]ĥYMHE ción de la brecha digital, que tiene como en el Poder Judicial y ha dejado entrever
las partes procesales están conectadas de propósito disminuir las desigualdades su acuerdo para el retorno de las audien-
manera virtual. de acceso a la justicia. cias presenciales en el Poder Judicial,
JUDICATURA 7
MARTES 14
SUPLEMENTO DE
DE JUNIO ANÁLISIS LEGAL
DE 2022

pues esto mejoraría la impartición de

APLICATIVOS DIGITALES
justicia (3).
Así como, en una reunión virtual con
la titular del Poder Judicial, ha mostrado
su conformidad el integrante del Consejo
Aun cuando se retorne a la presencialidad de las au- • Casillero judicial individual Ejecutivo del Poder Judicial, Vicente
diencias, se debe seguir aprovechando las plataformas Esta nueva medida es de gran relevancia porque Espinoza Santillán, para que se retorne
tecnológicas y el desarrollo de la justicia digital en el permite a la ciudadanía el libre acceso a las resolucio- a la presencialidad, y un buen mensaje
Poder Judicial, toda vez que se implementa de modo nes emitidas por los órganos jurisdiccionales a escala para la población es que ahora todo el
muy fluido y se responde con un modelo de gobierno nacional en formato digital, para conocer el sentido y la personal jurisdiccional y administrativo
electrónico. Los aplicativos digitales son: motivación de las decisiones judiciales. (5) realiza su jornada laboral de ocho horas
desde sus despachos judiciales.
• Conoce a tu juez • Sentido de las decisiones judiciales
Tiene por finalidad indicar la forma de realizar la con- Facilita que una vez que el juez o la sala superior haya A modo de conclusión
sulta de rendimiento de jueces en citas del sistema ‘Juez tomado la decisión judicial, esta se suba en el día y se Es importante precisar que el Poder
te escucha’, sentencias emitidas y mandatos judiciales ponga en conocimiento a las partes procesales. Luego, Judicial debe renovar su parque infor-
de tipo auto y sentidos de decisión judicial emitidos. en el término de ley, se sube completa la resolución en el mático que, en muchos casos, tiene una
También podrán visualizarse los datos de los jueces, casillero digital individual. antigüedad mayor a 12 años y se hallan
como fotografía, órgano jurisdiccional al que pertenece obsoletos, por lo que urge adecuar la
y un mapa para llegar al juzgado. • Chatbot infraestructura inmobiliaria para darle
Tiene por objetivo informar o responder de modo mayor facilidad a las partes procesales,
• Juez te escucha automatizado al ciudadano sobre los servicios judiciales tomar todas las medidas de bioseguridad
Permite programar una cita mediante la plataforma virtual, que brinda el Poder Judicial mediante una plataforma para el retorno a las audiencias presen-
se deben ingresar los datos del justiciable, así como el tecnológica útil y amigable, aplicando la tecnología de ciales y además tener muy presente que
número de causa y la identificación del juicio. mensajería instantánea WhatsApp. (6) se habla también de una nueva pande-
mia: la viruela del mono.
• Botón de pánico • Aplicativo Seguras
Es un software que opera por mandato judicial en los Es un programa de geolocalización que permitirá a las
celulares para dar protección efectiva a las vícti- víctimas de violencia ubicar, mediante este aplicativo,
1) Resolución Administrativa N° 147-2022 del Consejo Ejecutivo del
mas de violencia familiar en casos de riesgo severo. los servicios que dan las instituciones del sistema de Poder Judicial.
También, el dispositivo posibilita que las personas justicia y posibilitará identificar los lugares más cerca- 2) Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reconoce
que tengan medidas de protección, ante un caso de nos adonde las víctimas acudirán para solicitar ayuda. el avance del Perú en el Índice de Desarrollo Humano.
3) Nota informativa publicada en la página web del Poder Judicial. www.
peligro generado por su agresor, ejecuten la aplica- pj.gob.pe
ción enviando su ubicación geográfica, en tiempo • Demanda de alimentos vía web 4) Resolución N° 026-2019-CEPJ, mediante la cual se creó el
real, a la central de monitoreo, a fin de que la Policía Permitirá el ingreso de la demanda de alimentos en la Observatorio de Justicia de Género del Poder Judicial, 7 de febrero, se
publicó en el Diario Oficial El Peruano.
o el serenazgo brinde de manera inmediata el soco- plataforma del Poder Judicial, sin la firma del abogado 5) Resolución Administrativa N° 000183-2021, del Consejo Ejecutivo del
rro efectivo. (4) defensor y de esta manera se agilizará su trámite. Poder Judicial, mediante la cual se habilitarían desde el martes 6 de julio
del 2021 los casilleros digitales individuales.
6) Resolución Administrativa N° 000441-2021-CE-PJ, publicada en el
Diario Oficial El Peruano.
8 TRIBUTACIÓN
MARTES 14
SUPLEMENTO DE
ANÁLISIS LEGAL DE JUNIO
DE 2022

CORTE SUPREMA SE PRONUNCIA discutidos sobre el tema controvertido.


En nuestra opinión, consideramos
no fueron observados y plasmados en la
resolución de determinación, como exige

La prohibición
que el criterio establecido por la Corte el artículo 77° del Código Tributario.
Suprema es correcto, porque: b) Límite constitucional. En este
• Los numerales 6 y 7 del artículo caso se debe mencionar lo siguiente:
77 °del Código Tributario estipulan que a) consiste en no afectar la protección al
la resolución de determinación debe derecho al debido procedimiento, en su
establecer los motivos determinantes manifestación del derecho de defensa,

GHPRGLƉFDUORV del reparo y las disposiciones legales


que sustentan el mismo.
• Al impugnar una resolución de
determinación, es aplicable el artículo
congruencia y prohibición de reforma
en peor; y, b) como consecuencia de lo
anterior, al momento de resolver las
controversias, no se puede resolver sobre

IXQGDPHQWRVGH 127° del Código Tributario. Esta dispo-


sición establece que el órgano encargado
de resolver (esto es, ya sea la autoridad
tributaria emisora de los valores, o el
la base de aspectos que: (I) no fueron
parte de los motivos determinantes del
reparo; (II) por tanto, no fueron motivos
impugnados; o, (III) habiendo ocurrido

ORVUHSDURV
Tribunal Fiscal) puede realizar un exa- (I) y (II), empeorar la situación inicial
men completo de los aspectos del asunto establecida en el acto impugnado
controvertido. Producto de lo anterior, conside-
ramos que sobre los aspectos que no
Límites fueron incorporados en la resolución
Al momento de resolver un recurso de apelación no Sin embargo, en nuestra opinión, existen
límites a esta comprobación previstos en
de determinación, existe firmeza (salvo
que exista una determinación comple-
es posible que el Tribunal Fiscal se pronuncie sobre el artículo 127° del Código Tributario: mentaria y en el plazo de prescripción)
a) Límite legal: I) Derivado en forma di- Además, vía la resolución de una
argumentos distintos a los que fueron materia de la recta de los artículos 127° y 77° del Código controversia (labor resolutora de una
controversia en la vía administrativa. Tributario. II) Así, que se trate, como
bien establece la norma, de un examen
controversia), no se puede sustituir y
efectuar una labor de determinación
completo sobre los aspectos del asunto de la obligación tributaria prevista para

L
a Corte Suprema de Justi- A continuación, un breve resumen controvertido. Es decir, aspectos distin- una entidad y momento distinto.
cia de la República acaba de del criterio adoptado por el máximo tos del asunto controvertido no pueden Por eso, el Tribunal Fiscal no puede
establecer que no es posible tribunal jurisdiccional (considerandos ser examinados; y, III) Más aún, el mis- incorporar temas que no fueron obser-
que el Tribunal Fiscal, al mo- 2.3 y siguientes de la sentencia): mo artículo 127° del Código Tributario vados en la etapa de determinación de
mento de resolver un recurso En principio, tenemos que, producto establece que solo se pueden modificar los tributos.
de apelación, modifique la observación del análisis de la controversia recibida los reparos efectuados en la etapa de fis- Finalmente, la imposibilidad de mo-
o se pronuncie sobre argumentos dis- en casación, la sala suprema indica lo PERCY calización o verificación, y que hayan dificar los fundamentos de los reparos
tintos a los que fueron controversia siguiente: I) la facultad de reexamen BARDALES sido impugnados. Es decir, por mandato (ya sea por sustitución o ampliación de
en la vía administrativa, mediante la también aplica al Tribunal Fiscal, no SOCIO DE EY PERÚ
directo de la ley, no se pueden examinar los fundamentos), ha sido establecido
sentencia de Casación Nº 14263-2019, solo a la autoridad tributaria; y, II) la aspectos del asunto controvertido que no en reiterada jurisprudencia del Tribu-
publicada el 3 de junio del 2022 en el facultad de reexamen no es irrestricta, hayan sido fiscalizados y no hayan sido nal Fiscal, la que debería seguir siendo
Diario Oficial El Peruano. sino que se debe limitar a los aspectos impugnados. Esto, precisamente, porque aplicada para generar predictibilidad.

También podría gustarte