Está en la página 1de 3

Universidad Nacional de Trujillo

Facultad de Ingeniería

Escuela profesional de Ingeniería Industrial

Tema:

Las personas como seres grupales

Curso:

Taller de Liderazgo y Trabajo en equipo

Alumno:

Ciclo: I – B

Trujillo – Perú
2022
Introducción

El ser humano; un ser social, un ser que se comunica con las personas que lo rodean. Dentro de toda
nuestra vida hemos pertenecido a grupos sin siquiera saberlo, desde nuestra familia, nuestra clase en
primaria, nuestros amigos del barrio y ahora más que nunca en la Universidad, somos seres de
grupos, buscamos siempre encontrar un sitio donde encajar en el mundo, esa es una de nuestras
características como seres humanos. Buscamos el poder sentirnos cómodos, lograrnos como
personas, buscar la realización de las metas en común; mediante la ayuda mutua, el compañerismo,
y respaldo de un grupo. He allí La importancia de los grupos para con los seres humanos.
Mediante el apoyo audiovisual de fragmentos de una película veremos el ejemplo de un grupo y
compararemos el actuar de los integrantes.

Desarrollo

1) Percepción e identidad, interacción y estructura, interdependencia de los miembros:


Dentro del video se llegó a mostrar la unión del grupo al inicio, siendo ellos unos estudiantes y
jugadores, no tenían mucha disciplina aun, pero ya había ese sentido de percepción e identidad
entre ellos, jugaban juntos y tenían como meta en común en cada partido el ganar, tenían
interacción mutua y fluida, el hecho de conversar entre ellos, el comunicarse para poder jugar
de una manera correcta, o entrenando para mejorar cada día mas, tenían una estructura dentro
de su grupo, algunos se encargaban de defender, otros de atacar, pero cada integrante del equipo
cumplía una función necesaria para todos, independientemente del lugar donde se encontraran
seguían teniendo el sentido de unidad entre ellos.

2) Tipos de Grupos y Grupos de aprendizajes


Podríamos clasificar al equipo de Carter y los chicos de Richmond como un grupo Formal de
pertenecía, formal porque era el equipo de básquet representante de una institución educativa,
por lo tanto era en cierta manera un grupo con funciones definidas, con un entrenador como
líder del equipo y sus jugadores con sus funciones diferenciadas, con horarios determinados
porque para entrenar no solo una vez en mucho tiempo, sino con constancia y dedicación, de
pertenencia porque se añadieron por voluntad y poco a poco se fueron sintiendo parte de él, era
un grupo cooperativo no solo un integrante se encargaba de anotar un punto, sino todos en
conjunto, si perdía uno perdían todos y así lo llegaron a entender, al inicio llegaron a ponerse
bajo las normas impuestas por el entrenador, no solo a uno, sino a todo el equipo en conjunto.
3) Relaciones y características para el alcance de las metas
Como integrantes de grupo tenía cada uno una función a realizar como grupo, como individuo y
acciones que de alguna manera hacían que el grupo siga unido, dentro del rol como grupo uno
de los integrantes era el que motivaba al grupo, de forma buena y mala otras veces, el rol de
coordinador la tenía el entrenador Carter quien se encargaba de mantener en línea a los
muchachos y evaluarlos no solo como jugadores sino como estudiantes y era a la vez quien los
orientaba, dentro del rol individual en lo negativo, al inicio se puede observar como abundaba el
playboy del grupo, el agresor y también el integrante dominador. Lo que necesitaba el Grupo
desde un inicio del largometraje era la cultura organizacional y mejorar su cohesión entre sí, en
el transcurso se va viendo el desarrollo de todos, cuando un integrante tenía que cumplir un
castigo y al no lograrlo todos los demás salieron en su apoyo, porque eran un equipo, su cultura
organizacional porque solo veían el juego dentro de su grupo, su visión no iba mas allá como
estudiantes, solo como jugadores y Carter les dio a entender la importancia de ambos.
4) Sinergia, Cohesión, Compañerismo, Sentido de grupo

Sinergia dentro del equipo, si los muchachos no hubieran tomado el reto impuesto por el
entrenador, no hubieran podido conseguir los resultados que estaban buscando como equipo, en
el proceso llegaron a ser auténticos con sus experiencias, perspectivas y talentos de cada uno.

Cohesión entre ellos, esa unión que hacía que todos tiren hacia la misma dirección y con la
misma intensidad hizo que pudieran alcanzar una meta no propuesta directamente, no ganaron
el campeonato, pero lograron unirse más como grupo y aumentar su compañerismo, reforzaron
el sentido de grupo que tenían.

Conclusiones

Los grupos forman parte esencial de nosotros como personas, ahora como estudiantes y en un futuro
como profesionales, se puede llegar a aprender a través de las experiencias que uno tiene en
conjunto con todos los integrantes y es importante conoces sus beneficios al uno pertenecer a un
grupo.

Los Grupos son Importantes y necesarios para nuestra formación.

Bibliografía

Brian R., David G., Michael t. (productores) y Thomas Carter (director). (2005). Coach Carter
[Cinta cinematográfica]. EEUU.: Paramount Pictures

También podría gustarte