Está en la página 1de 4

Liderazgo y negociación

Actividad 6

Análisis de caso
Jorge Ivan Montenegro Miramontes
Ing. Sistemas computacionales
Introducción

La siguiente situación describe la falta de comunicación entre los diferentes participantes en


una empresa dedicada a la elaboración de chocolate con más de 100 empleados por turno.
El problema surge cuando un colaborador del área de mantenimiento de producción solicita
a su compañero encargado de almacén herramientas o repuestos para poder reparar la
maquina de producción pero las solicita de una manera poco respetuosa y despota, lo cual
el encargado de almacén, en respuesta, le otorga el material solicitado pero con retardo en
tiempo lo cual el técnico de producción se molesta y comienza la discución teniendo una
repercución en los tiempos de producción desencadenando retrasos. El líder de
mantenimiento se entera de este problema y llama a junta a su colaborador para resolver el
problema no sin antes haber hablado con el personal de almacen ya que este se quejo con
el líder de mantenimiento.
Análisis de caso
Conflicto.-El problema existe en el personal de mantenimiento ya que las relaciones con
sus compañeros es poco respetuosa y puede tener diferentes razones, ya sea que exista
una falta de tolerancia hacia los demás, problemas personales que afecten el estado
emocional de la persona, insatisfacción por seguir colaborando en esa empresa etc.
Por su parte, también el encargado de almacen lo tomo personal al otorgar lo solicitado de
una manera incorrecta dejando de lado los intereses de la empresa donde colaboran
aunque fue una reacción comprensible pero no justificable.

Actores y objetivos:
• Técnico de mantenimiento.- Al relacionarse con sus compañeros de manera
incorrecta y pidiendo las cosas siendo irrespetuoso
• Encargado de almacén.- Por responder de manera incorrecta para tratar de
controlar a su compañero pero a la vez conversar con el jefe de mantenimiento
sobre la situación y llegar a una solución
• Jefe de mantenimiento.- Al tratar de resolver el problema consersando con las dos
partes para llegar a un acuerdo

Liderazgo.- El único participante que ejerce una acción de liderazgo es el jefe de


mantenimiento ya que en su objetivo de tratar de resolver la situación entre ambas partes,
trata de conversar con cada uno de los participantes entendiendo de manera objetiva la
situación y las posibles razones que cada uno presente al tomar ese tipo de actitudes.
Considero que su tipo de liderazgo en cierta forma es democrático porque trata de que las
dos partes manifiesten su opinión para poder llegar a un acuerdo, de esta manera se hacer
participes a todos los colaboradores para que se integren a dar solución en la en esta y otras
diferentes situaciones, que este problema le pueda dar un aprendizaje y sepan como tomar
este tipo de conflictos y que les sirve de ejemplo a los demás compañeros en la empresa.

Posible solución.- En mi opinión, el jefe de mantenimiento actuó de manera correcta, yo


propondría hablar personalmente con el técnico de mantenimiento para encontrar el
porqué de su actitud, ya que como en esta ocación se puede repetir en diferentes
circunstancias y con diferentes colaboraores, tratar de ayudarlo en sus problemas
personales y mostrarle diferentes opciones para que se pueda superar en lo personal,
situación que convendría tanto a la parte humana del personal como al bien de la empresa,
un personal que se siente bien en todos sus aspectos se refleja en el rendimiento de la
empresa.
Conclusión

Una de las principales funciones de un líder es la resolución de problemas, pero no solo con
respecto a laborales meramente de la empresa que tengan que ver con el objetivo de la
misma, si no que también intervenir en las relaciones entre sus colaboradores para
mantener un equilibrio personal, incluso crear un ambiente laboral óptimo y agradable para
que su equipo se siente confortable y pueda rendir al 100% en sus actividades. La soluciones
de problemas entre el personal se debe tomar con importancia ya que por lo general son
problemas muy difíciles de resolver ya que conllevan problemas más alla del objetivo del
equipo en el que se trabaja como problemas personales humanos o sociales, el líder debe
apoyarse en otros profesionales para poder intervenir y darle seguimiento al estado de
ánimo de sus colaboradores.

También podría gustarte