Está en la página 1de 4

BOLETIN TRIMESTRAL SMS / QHSE

N° 10
JUNIO 2015
CULTURA EN SEGURIDAD OPERACIONAL
La Cultura de Seguridad en HELIAMERICA, es la combinación de los valores,
actitudes, competencias y modos de comportamiento, tanto individuales como de
grupo, que determinan el compromiso, modelo y competencia de la gestión de la
seguridad en nuestra organización.

En otras palabras, Cultura de Seguridad es la forma en que la seguridad es


percibida, valorada y priorizada en HELIAMERICA. La Cultura de Seguridad está
relacionada con los sistemas de gestión y de supervisión, y también con la
conducta de las personas en su trabajo, resaltando la contribución de cada
individuo en todos los ámbitos de nuestra empresa, y se refleja en la disposición
de la organización para desarrollarse y aprender de los errores, incidentes y
accidente.

«Seguridad es confianza y tranquilidad


por la idea de que no hay peligro».

«Seguridad es el conjunto de medidas y


acciones que se aceptan para proteger a
una o más personas contra determinados
riesgos a los que está expuesto».

¡SEGURIDAD COMPROMISO DE TODOS!

La seguridad empieza por casa

“Si crees que la seguridad operacional es tediosa, ……….experimenta


un accidente”
¿Qué es un sistema de gestión de la seguridad y
la salud en el trabajo (SGSST)?

Es un método coherente y sistemático de evaluación y


mejora del rendimiento en la prevención de incidentes,
accidentes y enfermedades laborales. Basado en el
principio del Ciclo Deming “Planificar- Hacer-Verificar-
Actuar” (PHVA), concebido en los años 50 para supervisar
los resultados de las empresas de una manera continua.
El objetivo principal de la salud y la seguridad el trabajo
(SST) es la gestión de los riesgos en el trabajo para la
prevención de accidentes y enfermedades. Evaluar y
gestionar los riesgos en el trabajo implica la identificación
de los peligros, la evaluación y el control de los riesgos
que pueden minar la salud y el bienestar de los trabajadores. La gestión de riesgos
es una parte integral de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
(SGSST)

En el campo de la seguridad industrial, también las


organizaciones se ven llamadas a desarrollar
innovaciones que mejoren los estándares de
seguridad en los diferentes procesos productivos,
dando peso a soluciones originales, algunos de ellos
requieren de una inversión importante y solo de una
cuantía mínima, lo importante en ambos casos son
los resultados que aceleran el retorno de la inversión
en productividad, reducción de la accidentalidad o
ausentismo y a su vez el mejoramiento de la imagen
de la empresa ante sus clientes

Teniendo en cuenta la política que define y el conocimiento de los requisitos


legales que establece el estado Peruano en cuanto a la planificación del Sístema
de Gestión en Seguridad Industrial y Salud en el trabajo (SGSST), podemos
establecer que este tiene como finalidad conocer e identificar los peligros que se
puedan generar en el desarrollo de actividades propios de HELIAMERICA, para
poder establecer los respectivos correctivos o controlar las variables involucradas,
asegurando un nivel de riesgo mínimo aceptable.
¡NO DESCUIDE NI POR UN INSTANTE, LA SEGURIDAD!

“ANALICE BIEN LA SITUACION….ANTES DE TOMAR UNA DESICIÓN”


¡NO SE CONFIE, EL RIESGO ESTA LATENTE EN SU ACTIVIDAD DIARIA!

¡APRENDA DE LOS INCIDENTES Y/O ACCIDENTES!

También podría gustarte