Está en la página 1de 5

lOMoARcPSD|8976370

lOMoARcPSD|8976370

ASIGNATURA

Análisis y diagnostico empresarial

Título del trabajo

Mapa conceptual: Diagnostico organizacional

Presenta

Yanesby Hernández chacón ID 772621

Docente

Ana Milena Peña Dávila

NRC:45-12636

Bucaramanga, Santander

2022
lOMoARcPSD|8976370

Análisis y diagnostico empresarial

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo mediante un mapa conceptual se obtiene conceptos básicos del


diagnóstico organizacional, se puede apreciar que es una actividad vivencial que involucra a un
grupo de personas de una empresa u organización interesada en proponer soluciones a problemas
o situaciones conflictivas y realizar un autoanálisis que debe conducir al desarrollo de planes de
acción específicos para resolver las situaciones problemáticas. Esta actividad me permite
desarrollar las acciones de competencia de gestión del conocimiento y aprendizaje permanente
del análisis y diagnostico empresarial.
lOMoARcPSD|8976370

Mapa conceptual Diagnostico organizacional


lOMoARcPSD|8976370

CONCLUSIÓN

Se determina que el diagnóstico organizacional es demasiado importante y fundamental para el


desarrollo de las organizaciones, pues su aplicación de forma correcta permite a la empresa
crecer en todos los aspectos, reducir costos en sus operaciones y desarrollar nuevos procesos
operativos optimizando para ofrecer productos y servicios de calidad. Par ello implica la
participación unida e inquebrantable de cada una de las personas que se encuentren en la
empresa, desde la alta dirección hasta los cargos más pequeños como los operadores.
lOMoARcPSD|8976370

Bibliografía

Rodríguez. (2016). El diagnostico organizacional (8.a ed.). Alfaomega.

Prieto, J.E. (2017). Gestión estratégica organizacional (5.a ed.). ECOE.

Vidal, E. (2004). Diagnostico organizacional: evaluación sistemática del desempeño


empresarial en la era digital (2. a ed.) Ecoe Ediciones.

También podría gustarte