Está en la página 1de 1

APORTACIONES TEÓRICAS SOBRE EL LENGUAJE

 Basada en el desarrollo de la inteligencia, asigna gran


Desarrollo
importancia en sus esquemas teóricos a las emociones, y a las
cognoscitivo
influencias sociales y culturales.
 Consiste en el estudio del desarrollo del entendimiento, en las
maneras cómo evoluciona el conocimiento, y cómo el individuo
alcanza el pensamiento lógico característico del conocimiento
científico.
 Vygotsky (desarrollo histórico social) y Piaget. Lo orgánico y
funcional.

 Lector como centro del proceso activo complejo: implica hablar,


Enfoque
escuchar, leer y escribir.
constructivista
 Desarrollo de leer y escribir de continua organización.
 Biologismo, Constructivismo y Estructuralismo.

 El proceso de construcción solo es posible a partir de la interacción


entre el sujeto cognoscente y el objeto por conocer.
 Principios: Conocer al niño como constructor, la cooperación.
PRINCIPALES  Piaget señala 4 etapas:
APORTACIONES Psicogenética - Transición: lenguaje de gran avance.
- Preoperatorio: nuevo papel del lenguaje, el pensamiento.
- Operaciones concretas: juicio moral, cambios graduales.
- Operaciones formales: pensamiento deductivo.

4 estadios:
 Período inicial formativo: Charles Osgood.
 Período lingüístico: Chomsky.
 Período cognoscitivita: Jean Piaget.
 Global: Keneth Goodman, Frank Smith y Emilia Ferreiro. El
Psicolingüística proceso está centrado en la comprensión del mensaje y es
inminentemente activo a través del cual el lector construye el
significado del texto. el lector aporta su competencia
lingüística y cognitiva del tema.

Los niños cuentan con la información necesaria para construir un


significado y el maestro les ayuda, proporcionándoles la estructura y
las preguntas que provocan el ensamblado de esa información y su
Teoría de la
organización.
enseñanza  7 niveles Gigliola Cameschi de Davant (1992).
1: escritura de forma no convencional, empieza la separación del
dibujo; 2: No convencional, separada del dibujo; 3: Uso de signos,
combina letras; 4: las palabras tienen partes, letras libres,
correspondencia entre lo que lee y escribe; 5: las palabras tienen
sílabas, correspondencia entre lo que escribe y lee; 6: palabras
bisílabas, cerca de adquirir el proceso; 7: convencional, problemas al
separar palabras.

También podría gustarte