Está en la página 1de 33

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

UNIVERSIDAD
TOLTECA DE MEXICO

LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA

CASO CLINICO.

PARALISIS CEREBRAL INFANTIL

INTERVENCIONES DE FISIOTERAPIA EN
CASO CLINICO DE PARALISIS
CEREBRAL INFANTIL (PCI)

AUTORA. EVELIN SANTOS ASCENCIO


TUTORA. LICENCIADA LORENA
NOCHEBUENA

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

INTRODUCCION

El desarrollo normal de un niño estará determinado por el proceso genético de la


maduración del Sistema Nervioso Central (SNC), que implica la organización
gradual de las estructuras neurales, así como el desarrollo, que es el incremento y
perfeccionamiento de las habilidades funcionales. Por lo tanto, los factores
genéticos y ambientales actúan sobre la maduración del sistema nervioso, que se
traduce en el proceso del desarrollo. Un normal desarrollo psicomotor implica que
el niño vaya haciendo cambios en las habilidades motrices, cognitivas, emocionales
y sociales, desde el periodo fetal hasta la adolescencia; cuando en algunas de estas
áreas se determina que hay retraso se debe atender al niño lo antes posible con un
equipo multidisciplinario y determinar la causa. Algunas alteraciones y trastornos
que aparecen en la primera infancia se asocian a la PCI, se caracteriza por afectar
sistemas neuromusculares, musculo-esqueléticos y sensoriales. El desarrollo de las
habilidades cognitivas, comunicativas, motoras, sensitivas y sociales se verán
afectadas o disminuidas en dependencia de la lesión neurológica en cada caso. La
PCI no es progresiva, pero si para toda la vida y le causará al niño una incapacidad
para mantener posturas, el equilibrio y hacer movimientos normales; por lo que es
imprescindible instaurar la fisioterapia precozmente, con un tratamiento
personalizado basado en una valoración individual y profunda. La valoración
fisioterápica inicial del cuadro sensorio motor estableciendo unos objetivos de
tratamiento adecuados para ofrecer un plan terapéutico adaptado a cada paciente.
Esta valoración ha de ser objetiva, comparativa, simétrica, sistemática y secuencial.

ANTECEDENTES

El concepto de PCI, se ha determinado para agrupar secuelas y trastornos


neurológicos que afectan fundamentalmente la esfera motora. Síndrome cuyo
origen está localizado en el SNC, primera neurona o neurona motora superior; es
considerada como un grupo de trastornos que afectan el desarrollo del movimiento
y la postura, causantes de la limitación de la actividad, que son atribuidos a una
lesión no progresiva en un cerebro en desarrollo, en la época fetal o primeros años
de vida.

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

Este trastorno motor con frecuencia se acompaña de afectaciones sensoriales,


cognitivas, de la comunicación, perceptivas, de conducta, y/o por epilepsia. La
prevalencia global de PCI se sitúa aproximadamente entre un 2 y 3 por cada 1000
nacidos vivos. Siendo la causa más frecuente de discapacidad en infantes. Puede
afectar a cualquier raza o sexo. Se clasifica en congénita o adquirida, de acuerdo al
momento en el que se produce el daño cerebral. La congénita es aquella en la que
la lesión ocurre en el período antenatal, natal o neonatal; mientras que la adquirida
es la que se origina por afecciones que dañan el cerebro inmaduro después del
primer mes y durante los primeros años de edad posnatal.

ETIOLOGIA Y CLASIFICACION

En países subdesarrollados, la PCI se presenta de forma más frecuente, debido al


déficit nutricional y a la atención pre y postnatal. Sin embargo, en los países
desarrollados no han disminuido los casos a pesar de los cuidados especializados.
Las causas pueden ser prenatales, perinatales o postnatales. Conociendo los
factores de riesgos se pueden prevenir, detectar precozmente y tratar de forma
continuada a niños que presenten este trastorno, así como facilitar a los familiares
apoyo y asesoramiento. La clasificación clínica en función del trastorno motor
predominante, puede ser: espástica o piramidal; discinética o extrapiramidal; atáxica
e hipotónica y mixta. Es de utilidad saber cuál predomina en cada caso para la
orientación del tipo de tratamiento, así como para conocer el pronóstico evolutivo.
Otra forma de clasificación, según la gravedad de la afectación consta de: leve,
moderada, grave o profunda. Teniendo en cuenta la extensión de la afectación
puede ser: cuadriplejía (afectación de todo el cuerpo), hemiplejía (afectación de un
hemicuerpo, generalmente con predominio en la extremidad superior) y diplejía
(afectación de las cuatro extremidades, pero con predominio en las extremidades
inferiores). Los tipos más frecuentes son la hemiplejía y la diplejía espásticas y el
menos frecuente la atáxica. La mayoría de casos se encuentran clasificados dentro
de la PC espástica, constituyendo alrededor de un 75 a un 80 % de incidencia.

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

La PCI se ha intentado clasificar de diferentes maneras en función de la etiología,


la clínica o la neuropatología, sin embargo, no se ha llegado a un consenso por lo
que la forma más utilizada es la realizada en función de las manifestaciones clínicas:
Los tipos de PCI son 7 y cada uno tiene unas características que los diferencian
entre sí:

• Hemiparesia espástica, este tipo presenta una alteración motora unilateral de


carácter congénito o adquirido, es más frecuente que aparezca en varones y
su predominio de afectación corresponde al lado izquierdo del cerebro en dos
tercios de los pacientes. Presenta la frecuencia de afectación más alta con
un porcentaje del 23 al 40% de los casos de PCI y está producida por lesiones
vasculares.
• Cuadriparesia espástica, se trata de la alteración motora más grave, se da
en los recién nacidos con bajo peso para su edad gestacional y representa
un porcentaje de afectados que va desde el 10 al 40%. Suele producirse a
raíz de infecciones, cursa con espasticidad generalizada, pobre movilidad de
las extremidades, reflejos aumentados, reflejo de Babinski patológico
resistente, importante retraso psicomotor, microcefalia y alteraciones
visuales y auditivas. En el caso de que también haya parálisis bulbar se
produce disfagia, hipersialorrea y disartria, esta condición también propicia la
descoordinación de los músculos orofaríngeos lo que aumenta las
probabilidades de que el paciente sufra neumonías de repetición. Las crisis
epilépticas se dan en el 90% de estos pacientes y se pueden diferenciar dos
tipos; la hipotónica que se da cuando hay una mayor afectación en el
cerebelo y las vías cerebrales y la coreoatetósica cuando la lesión
corresponde a los ganglios basales.
• Diparesia espástica, este tipo tiene un porcentaje de representación del 10 al
33% de los pacientes con PCI y suelen afectarse las extremidades inferiores
(EEII) (las extremidades superiores (EESS) no suelen verse afectados).
Suele producirse por leucomalacia periventricular y en la exploración clínica
se puede observar espasticidad con signos piramidales, problemas de
coordinación en los miembros inferiores (MMII), hipertonía de los músculos

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

de la cadera, marcha en punta, posición “de tijeras”, contracturas, crisis


epilépticas y estrabismo. La capacidad intelectual no suele afectarse con
frecuencia.
• Extrapiramidal, en este tipo encontramos alteración en la coordinación del
movimiento y la regulación del tono muscular, posturas anormales
desencadenadas por contracturas tónicas sostenidas de rotación y torsión,
atetosis y movimientos coreicos. Esta producida por encefalopatía hipoxico-
isquémicao hiperbilirrubenémica y puede ser hiperquinética o distónica. Las
manifestaciones clínicas son progresivas y entre ellas se encuentran la
hipertonía generalizada con aumento de reflejos, movimientos coreicos y
distonicos entre los 2-3 años, alteraciones del habla, problemas de deglución
e hipersialorrea. Por otra parte, la capacidad intelectual es normal.
• Parálisis cerebral atónica, en este tipo de PCI las manifestaciones clínicas
son la hipotonía generalizada, los reflejos aumentados, marcada debilidad de
los MMII y mejor fuerza en los superiores.
• Parálisis cerebral atáxica, al año de edad aparecen las manifestaciones
clínicas progresivamente, hay incapacidad para coordinar la actividad
motora, durante la marcha aumenta la base de sustentación para mantener
el equilibrio y hay hiperextensión de las rodillas, también aparece temblor
intencional e incapacidad para el control muscular fino.
• Parálisis cerebral discinética, en este tipo de PCI encontraremos dificultad
para ejecutar movimientos voluntarios. Diferenciaremos dos tipos, la forma
distónica (en la cual se pierde capacidad para regular el tono muscular, se
presenta hipertonía e hipercinesia acompañada de retardo mental,
hipoacusia, epilepsia y parálisis ocular supranuclear) y la coreoatetósica (en
la cual hay hipercinesia con movimientos de grandes grupos musculares), las
cuales representan del 10 al 20% de afectados por la PCI. Los reflejos
primitivos son más prominentes y persistentes que en otros grupos de PCI.

ALTERACIONES ASOCIADAS

En cualquiera de los tipos anteriores se pueden encontrar:

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

• Disartria; es un signo presente en la PCI independientemente de cómo se


presente clínicamente. Los pacientes con esta alteración presentan:
problemas de percepción visual (dificultades en el reconocimiento de colores,
figuras complejas y figura-fondo); problemas perceptivo motores,
acompañados de alteraciones en el esquema corporal, lateralidad y
orientación espacial y alteraciones del lenguaje en el 70-80% de los casos.
• Deficiencia mental; es la alteración asociada más común, la suele tener un
70% de los casos con PCI. Está relacionado el número de extremidades
afectadas con el riesgo de tener retraso mental, el 60% de los hemiparésicos
tienen inteligencia normal mientras que en los cuadriparésicos presentan
retraso mental en el 70-80% de los casos.
• Epilepsia; suele aparecer aproximadamente en el 46% de los pacientes con
PCI y las crisis más frecuentes son las tónico-clónico generalizadas. Se suele
presentar durante el primer o segundo años de vida, asociadas al retraso
mental grave y a la hemiplejia admitida postnatal.
• Problemas del lenguaje; pueden darse en la producción de las palabras,
trastornos del lenguaje por procesamiento central o por hipoacusia.
• Parálisis pseudobulbar; se caracteriza por una succión débil o incoordinada,
protrusión lingual o problemas de deglución. A posteriori encontramos
sialorrea, desnutrición y en algún caso broncoaspiración con neumonía
asociada.
• Trastornos visuales; son frecuentes los trastornos motores oculares, por
ejemplo; el estrabismo, nistagmus, problemas de refracción, ambliopía,
defectos de los campos visuales y puede que hasta ceguera.
• Problemas urinarios; surgen en casi el 40% de los pacientes con PCI. Pueden
presentar incontinencia o problemas de inicio de micción voluntaria por la no
relajación del suelo pélvico.

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

VALORACION

El examen neuromotor clásico muestra por lo general una anormalidad definida en


cualquiera de las siguientes áreas:

❖ TONO MUSCULAR:

- Hipertonía (Aumento anormal de la


resistencia externa que se aplica a
una articulación, causada por
espasticidad, distonía, o rigidez, o
por la combinación de todos)

- Hipotonía (disminución del tono


muscular)

- Combinación de ambas, a nivel de eje o de miembros.

La escala de Ashworth es un instrumento de diagnóstico que se emplea


para toma una medida del tono muscular o, lo que es lo mismo, medir
la capacidad de los músculos para mantener una ligera contracción.

• 0: Tono muscular normal.

• 1: Hipertonía leve, que consiste en un aumento del tono muscular con


“detención” en el movimiento pasivo de la extremidad, con una mínima
resistencia en menos de la mitad de su arco de movimiento.

• 2: Hipertonía moderada. Es un aumento del tono muscular durante la mayor


parte del arco de movimiento, aunque aún puede moverse pasivamente con
facilidad la parte afectada.

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

• 3: Hipertonía intensa. En estos casos se observa un aumento prominente


del tono muscular, con dificultad para efectuar los movimientos pasivos.

• 4: Hipertonía extrema. La parte afectada permanece rígida (Es la hipertonía


en la que la resistencia al movimiento aplicado externamente, está presente
a velocidades muy bajas. No depende de la velocidad. Contracción de
agonista y antagonistas puede ocurrir, y se refleja como la resistencia
inmediata al movimiento en la dirección contraria. La extremidad no tiende a
regresarse a la misma postura extrema), tanto para la flexión como para la
extensión.

❖ MOVIMIENTO Y POSTURA:

Puede haber espasticidad (Resistencia dependiente de la velocidad del


estiramiento a un músculo, aumenta con la velocidad del estiramiento y varía

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

con la dirección del movimiento) o movimientos extrapiramidales del tipo


coreoatetósico ( movimientos incontrolados e involuntarios), o distónico
(Desorden del movimiento en el que contracciones musculares sostenidas o
intermitentes causan rotaciones de las articulaciones y movimientos
repetitivos, contracciones de los músculos agonistas y antagonistas son
comunes Posturas anormales, Disminuye con el estiramiento rápido y
sostenido).

Lo que debemos observar:

• Inclinación hacia uno de los lados, de un segmento corporal o todo el cuerpo


del usuario y ver si se acompaña de una rotación.
• Hombros nivelados y simetría de la masa muscular de los músculos trapecio.
• Escapulas aladas, en aducción, elevadas o deprimidas, simétricas o
asimétricas.
• Alineación rectilínea de la columna vertebral se valora con ayuda de la línea
de la plomada
• Nivelación de las espinas iliacas.
• Nivelación de los pliegues glúteos
• Rodilla, nivel de los pliegues poplíteos
• Tamaño y simetría de las pantorrillas
• Alineación de los tobillos

Plano de la vista lateral (derecha e izquierda)

En este plano se estudian las curvas fisiológicas de la columna vertebral, las


condiciones de la línea de la plomada que sigue la proyección del eje de la gravedad
dividen el cuerpo en dos mitades: anterior y posterior. Esta línea debe de cruzar por
el conducto auditivo externo, el acromion y el trocánter mayor, y pasa ligeramente
por delante del eje articular de la rodilla y el maléolo del peroné.

• Posición de la cabeza respecto a línea de referencia


• Posición de los hombros, si hay proyección hacia adelante,

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

• Estudio de las curvas fisiológicas de la columna vertebral: lordosis cervical y


lumbar y cifosis torácica.
• Alineación y forma del tórax
• Abdomen prominente
• Rodillas en posición neutra
• Altura y alineación de la bóveda plantar.

Plano anterior

El propósito del análisis postural en vista del anterior es corroborar el registro del
estudio de la vista posterior y análisis de los segmentos que no son finalmente
observables en las otras vistas.

• Cabeza alineada con respecto al tórax


• Simetría facial
• Nivelación de los hombros
• Nivelación de las crestas iliacas
• Orientación espacial de las rodillas
• Alineación del pie altura dos arcos longitudinales mediales
• Alineación de los artejos del pie, presencia de callosidades en los artejos y
los pies

Es importante al realizar esta observación de valoración se anoten todas las


asimetrías óseas y de los tejidos blandos.

Alteraciones posturales a encontrar en la valoración:

• Escoliosis; es la curvatura lateral del raquis y una de compensación en


dirección opuesta
• Cifosis:(del griego kyphosis, joroba) exageración o angulación de la
curvatura posterior del raquis, también conocida como giba joroba o
curvatura de Pott., CIFOSIS: Desviación, congénita o adquirida, del plano
anteroposterior de la columna vertebral y concavidad anterior, cuya
deformidad más notoria suele ocurrir en la parte alta de la espalda (cifosis

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

dorsal), que se curva exageradamente hacia atrás, dando lugar a lo que se


conoce de forma vulgar corno chepa o joroba.
• Hiperlordosis: aumento de la curvatura vertebral a nivel lumbar
• Genu varum: (piernas arqueadas), corresponde a una alteración en el eje
axial que presentan todos los niños durante su desarrollo, debido a la
posición del niño en el útero
• Genu valgo: disposición anatómica de las rodillas en forma de "X"
• Genu recurvatum: es la hiperextensión de las rodillas
• Pie plano: descenso del arco interno
• Pie cavo: aumento del arco interno
• Descenso de arco anterior: caída del arco anterior
• Hallux valgus; desviación del dedo gordo hacia los demás dedos, a los que
cruza por encima o por debajo.
• Acortamiento de una extremidad

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

❖ COORDINACIÓN:

Pueden presentarse signos de ataxia (La ataxia es un trastorno motor que


se caracteriza por una falta de coordinación en la realización de movimientos
voluntarios que altera su velocidad y precisión. Esta falta de coordinación
afecta a la marcha, a las extremidades y al habla).

Un movimiento bien coordinado con un objetivo requiere:

1) una variedad de combinaciones de movimiento,

2) buenas reacciones de equilibrio

3) la habilidad de estabilizar una parte mientras otra se mueve de forma que el


movimiento sea suave.

Gran parte se ha evaluado anteriormente, pero se ha de observar la suavidad del


movimiento, la habilidad de mover el tronco sobre los miembros o los miembros
estabilizando el tronco y la destreza para iniciar y finalizar el movimiento.

Se evalúa pidiendo cambios de posición de más fáciles a más complejos, como


pasar de decúbito a SD, o de prono a pie sobre una rodilla, o con detenciones e
iniciaciones dentro de un mismo movimiento. Se tiene en cuenta el control, la
suavidad y precisión, si hay temblor o exageración. Se pedirán tanto movimientos
rápidos como más lentos, los últimos más difíciles para el paciente incoordinado.

También la prueba índice-nariz con ojos abiertos y cerrados. Si no hay precisión o


hay temblor, significa fallo en la fijación postural de articulaciones proximales.

La coordinación óculo-manual puede probarse pidiendo que tienda la mano para


tomar objetos de distintas formas y tamaños y devolverlos al fisioterapeuta.

❖ REFLEJOS OSTEOTENDINOSOS:

Por lo general hay hiperreflexia con clono sostenido o persistente,


particularmente en la forma espástica.

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

❖ REFLEJOS DEL DESARROLLO: (primitivos y de protección):

Puede haber ausencia, persistencia anormal u otras aberraciones de estos.

❖ EVALUACIÓN DEL HABLA:

movimientos de la lengua y deglución. El fisioterapeuta debe saber si, aunque


el paciente no pueda hablar, entiende sus palabras. Pueden acordarse
señas, o sonidos para comunicarse.

Los movimientos linguales son necesarios para el habla, la masticación y la


deglución. El fisioterapeuta puede evaluar la eficacia de músculos linguales,
teniendo en cuenta que se unen al hueso hiodes y que si no actúan los sinergistas
(músculos infra y suprahiodeos) que lo fijan, será difícil controlar estos movimientos.
También si hay escaso control de la cabeza. La deglución se facilita en posición
erguida y se dificulta con el cuello en extensión, o el paciente tumbado.

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS

a) Estudios neuro imagenológicos: Estos estudios han mostrado


anormalidades entre 70 y 90 % de los niños afectados. La Academia
Americana de Neurología ha recomendado el uso de la ultrasonografía
cerebral transfontanelar como método de pesquizaje durante la segunda
semana de vida en todos los recién nacidos menores de 30 semanas de
gestación y debe repetirse el estudio entre las 36 y 40 semanas de edad
posmenstrual. (El objetivo es diagnosticar lesiones como las hemorragias
periventriculares e intraventriculares, leucomalacias periventriculares y
ventriculomegalias de baja presión. En el neonato a término con
encefalopatía e historia de trauma al nacer, hematocrito bajo o coagulopatía
se recomienda la tomografía computarizada de cráneo no contrastada para
descartar lesiones hemorrágicas, y si ésta no es concluyente, realizar la

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

resonancia magnética convencional entre el segundo y el octavo días


posteriores al nacimiento, la cual provee información de valor diagnóstico y
pronóstico.)

b) Pruebas genéticas y metabólicas. Los estudios genéticos y metabólicos no


deben ser indicados normalmente en la evaluación del niño con PC, excepto
en los casos en que los datos clínicos y neuroimaginológicos no sean
concluyentes y existan hallazgos atípicos en la historia o el examen físico,
como pudieran ser la ausencia de un insulto perinatal precedente definido, la
presencia de historia familiar de «parálisis cerebral», la ocurrencia de
regresión del desarrollo o la presencia de anormalidades oculomotoras,
movimientos involuntarios, ataxia, atrofia muscular o pérdida sensorial. La
presencia de malformaciones cerebrales puede ser indicativa de un trastorno
metabólico o enfermedad genética subyacente.

c) Estudios de coagulación. Basados en el hecho de que la PC hemipléjica


se asocia frecuentemente a infartos prenatales o perinatales, y en la
descripción en varios estudios de la relación entre infartos cerebrales
neonatales, coagulopatías y diagnóstico posterior de PC, así como en la alta
incidencia de infartos cerebrales de causa inexplicada en niños con PC
hemipléjica, la Academia Americana de Neurología recomienda considerar la
realización de estudios de coagulación en este tipo de PC, aunque no existe
acuerdo según las evidencias de cuáles estudios de coagulación
específicamente deban ser indicados.

d) Estudios de condiciones acompañantes.

· Retardo mental. Debido a la alta incidencia de daño cognitivo y


neuropsicológico en niños con PC se recomienda evaluar estas
esferas con los instrumentos disponibles, algunos de los cuales fueron
mencionados anteriormente.

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

· · Epilepsia. Se recomienda realizar un electroencefalograma sólo en


los casos con hallazgos en la historia o el examen físico sugestivos de
epilepsia o síndromes epilépticos.

· · Daño oftalmológico. Puede ser valorado mediante las guías


aceptadas actualmente para el pesquizaje visual en niños con PC.

· · Daño auditivo. La función auditiva debe ser pesquisada en los niños


con PC y se recomienda informar el déficit auditivo en términos de
pérdida de decibeles en cada oído cuando esta información esté
disponible.

· · Trastornos del habla y el lenguaje. Deben distinguirse los


trastornos del habla (anartria, disartria) debido a disfunción cortico
bulbar, de los trastornos del lenguaje asociados a retardo mental,
puesto que ambas alteraciones pueden producirse en los pacientes
con PC.

· · Problemas oromotores. Incluyen dificultades en la alimentación,


disfunción en la deglución y salivación. No existe una escala de
limitación de actividad para medir tales funciones, pero el pesquizaje
de estos problemas debe formar parte de la valoración inicial de estos
pacientes.

· · Trastornos sensitivo-perceptivos, del tacto y el dolor. Estos


trastornos deben identificarse durante el examen físico. Puede ser de
gran ayuda la Escala de Grado de Dolor FACES de Wong-Baker para
la evaluación de la intensidad del dolor.

· · Dificultades en el bienestar físico, emocional y social. Pueden ser


evaluados mediante el Cuestionario de Salud del Niño o el
Cuestionario del Cuidador.

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

__________________________________________________________________

GMFCS

La parálisis cerebral se evalúa de acuerdo con el Sistema de Clasificación de la


Función Motora Gruesa (GMFCS). Fue desarrollado por la Organización Mundial de
la Salud (OMS) y la vigilancia de la parálisis cerebral en Europa (SCPE). Se basa
en el movimiento que se inicia voluntariamente. Este sistema examina movimientos
como sentarse, caminar o el uso de dispositivos de movilidad y los clasifica en cinco
niveles. Estos niveles brindan una descripción de las funciones motoras actuales de
los niños a sus familias y al personal clínico. También da una idea del equipo y de
los dispositivos de ayuda que el niño pueda necesitar en el futuro (por ejemplo,
muletas, andadores o sillas de ruedas). El sistema se creó para niños con parálisis
cerebral.

• Nivel 1: Camina sin limitaciones


• Nivel 2: Camina con limitaciones
• Nivel 3: Camina utilizando un dispositivo manual auxiliar (muletas o andador)
• Nivel 4: Automovilidad con limitaciones; es posible que utilice dispositivos de
movilidad motorizados (una silla de ruedas o un scooter eléctrico).
• Nivel 5: Se le transporta en una silla de ruedas manual o utiliza un dispositivo
de movilidad motorizado con apoyo para la cabeza.

Antes de cumplir dos años

• Nivel 1: Los niños se sientan sin ayuda, gatean apoyados sobre las manos
y las rodillas, se ponen de pie sujetándose de algo y dan unos pasos
agarrándose de los muebles. Los niños caminan entre los 18 meses y los dos
años de edad sin necesidad de utilizar un dispositivo de movilidad auxiliar.
• Nivel 2: Los niños se pueden sentar en el piso, pero con la ayuda de las
manos como apoyo. Gatean con las manos y las rodillas. A veces se pueden

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

poner de pie sujetándose de algo y dar unos pasos agarrándose de los


muebles.
• Nivel 3: Los niños se pueden sentar en el piso con apoyo en la zona baja de
la espalda. Se arrastran apoyados sobre el abdomen.
• Nivel 4: Los niños controlan el cuello, pero necesitan apoyo en el tronco para
sentarse en el piso; pueden darse la vuelta y quedar sobre la espalda y a
veces logran voltearse para quedar sobre el abdomen.
• Nivel 5: Las discapacidades limitan el control voluntario del movimiento. Los
niños necesitan ayuda con el control del cuello y del tronco para sentarse.

Entre los dos y los cuatro años

• Nivel 1: Los niños se sientan y se ponen de pie sin ayuda. Pueden caminar.
• Nivel 2: Los niños se sientan y se ponen de pie sin ayuda. Pueden
permanecer parados si se agarran de una superficie estable. Caminan
agarrándose de los muebles y caminan con un dispositivo de movilidad
auxiliar.
• Nivel 3: Los niños se arrastran sobre el abdomen o gatean apoyados sobre
las manos y las rodillas. Se pueden poner de pie y caminar distancias cortas
agarrándose de algo. A veces pueden caminar distancias cortas con ayuda
de un andador y bajo la supervisión de un adulto.
• Nivel 4: A los niños se les tiene que sentar y necesitan usar las manos como
apoyo. Los niños necesitan de equipo para sentarse y ponerse de pie, se
arrastran sobre el abdomen o gatean distancias cortas.
• Nivel 5: Los niños necesitan equipo adaptado para sentarse y estar de pie.
Los niños no se pueden mover de manera independiente y algunos usan
sillas de ruedas motorizadas.

Entre los cuatro y los seis años

• Nivel 1: Los niños se sientan y se ponen de pie sin apoyarse en las manos.
Pueden caminar en espacios interiores y exteriores y subir escalones;
comienzan a correr y saltar.

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

• Nivel 2: Los niños pueden sentarse en una silla. Pueden levantarse desde el
suelo y ponerse de pie, pero necesitan una superficie desde la que
impulsarse. Pueden caminar distancias cortas en un suelo estable y subir
escaleras con la ayuda de un pasamanos. No pueden correr ni saltar.
• Nivel 3: Los niños pueden sentarse en una silla, pero pueden necesitar algún
tipo de apoyo. Los niños pueden caminar con un dispositivo manual auxiliar
y subir escaleras con ayuda.
• Nivel 4: Los niños necesitan apoyo en el tronco al estar sentados. Usan un
andador para caminar distancias cortas y pueden llegar a moverse de
manera independiente con una silla de ruedas.
• Nivel 5: Todas las áreas de la función motora son limitadas. Los niños no
pueden moverse de manera independiente.

Entre los seis y los doce años

• Nivel 1: Los niños caminan en casa, en la escuela, en espacios exteriores y


en la comunidad. Los niños son capaces de correr y saltar, pero su equilibrio
es limitado.
• Nivel 2: Los niños caminan en la mayoría de los espacios, pero tienen
dificultades en terrenos irregulares. Pueden caminar en espacios exteriores
y en la comunidad con asistencia y tienen una capacidad muy limitada para
correr y saltar.
• Nivel 3: Los niños caminan con la ayuda de un dispositivo manual auxiliar y
necesitan una silla de ruedas para distancias largas. Los niños a veces son
capaces de subir y bajar escaleras con un pasamanos.
• Nivel 4: Los niños necesitan ayuda para sentarse y para los traslados de un
sitio a otro. Los niños pueden rodar, gatear, o caminar distancias cortas en la
casa con ayuda o con una silla de ruedas. Los niños usan una silla de ruedas
manual o una silla motorizada para distancias más largas.
• Nivel 5: Se transporta a los niños en una silla de ruedas manual en todo tipo
de espacios. Los niños necesitan asistencia física completa para los
traslados de un sitio a otro.

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

Entre los doce y los dieciocho años

• Nivel 1: Pueden caminar en casa, en la escuela, en espacios exteriores y en


la comunidad. Son capaces de correr y saltar, pero su equilibrio es limitado.
• Nivel 2: Caminan en la mayoría de los espacios, pero en la escuela y en el
trabajo usan un dispositivo manual auxiliar para su seguridad. En los
espacios exteriores y en la comunidad utilizan una silla de ruedas para
distancias largas. Son capaces de subir y bajar escaleras con un pasamanos.
• Nivel 3: Caminan con la ayuda de un dispositivo manual auxiliar y usan una
silla de ruedas manual o una silla motorizada en la escuela y en la
comunidad. A veces pueden subir y bajar escaleras con un pasamanos.
• Nivel 4: Usan un dispositivo con ruedas en la mayoría de los espacios para
desplazarse. Necesitan la asistencia de una o dos personas para los
traslados. A veces pueden usar una silla motorizada y caminar distancias
cortas en espacios interiores con la ayuda de un andador.
• Nivel 5: Se les transporta en una silla de ruedas manual en todo tipo de
espacios. Tienen limitaciones para mantener la posición del cuello y del
tronco y para controlar los movimientos de los brazos y las piernas. Se
necesita la asistencia física de una o dos personas o de una grúa para los
traslados.

__________________________________________________________________

La evaluación diagnóstica de un niño con una probable PC es básicamente clínica,


mediante la anamnesis y el examen físico, con especial interés en el examen
neuromotor clásico. Son necesarios además determinados instrumentos que
ayudan en la evaluación del grado de limitación funcional motora, del nivel de
discapacidad global y de las alteraciones asociadas.

Es necesario valorar la función motora, para lo cual debe observarse al niño en


posición supina, prona, sentado, de pie, caminando y corriendo. Con el objetivo de
logar consistencia en la evaluación es necesario apoyarse en algunos de los

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

instrumentos desarrollados para la valoración del desarrollo psicomotor en edades


tempranas, tomando siempre en consideración el propósito de la prueba, su valor
predictivo, sensibilidad, especificidad y validez, puesto que la no observancia de
estos aspectos puede llevarnos a errores de interpretación.

TRATAMIENTO

El tratamiento fisioterapéutico puede mejorar o evitar el deterioro de la autonomía


de un paciente con parálisis cerebral. Atendiendo a la literatura, encontramos
diferentes formas de abordar la parálisis cerebral. Entre los métodos utilizados
encontramos:

• MÉTODO DE DOMAN-DELACATO:

Se basa en aprovechar al máximo las posibilidades del individuo. Fundamental


iniciar tempranamente. Doman-Delacato / Tratamiento: Complicado por el número
de personas, exige mucho tiempo. Este método ha sido rechazado por la Academia
Americana de Pediatría en 1968, 1982 y 1999.

– Su teoría es muy simple y no está sustentada en estudios científicos.

– No se han publicado estudios serios sobre los resultados, sus garantías son los
testimonios de los padres.

– Se requiere una dedicación enorme de los padres, tanto en tiempo como en


dinero.

- De las teorías del neurocirujano Temple Fay del Instituto de Filadelfia surgió una
aplicación más sistemática. (1940). Propuesta para el manejo de niños con
problemas motores. El director Psicoterapeuta Glen Doman y el Educador Carl
Delacato realizaron este programa.

En el aspecto motor: patrones básicos de movimiento.

– Patrón homolateral: Para pacientes que no pueden arrastrarse.

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

a. Gira la cabeza, se le flexiona brazo y pierna 90° y el otro lado


se extiende.
b. Se hace de ambos lados

– Patrón cruzado: Los que logran arrastre e inician gateo.

a. Hacia donde gira la cabeza se flexiona el brazo y se extiende


el miembro pélvico.
b. Alternando ambos lados.

– Técnicas de relajación de extremidades:

a. Persona en prono, se coloca la mano del médico sobre la del


paciente.
b. Se verticaliza el antebrazo.
c. Se alterna con el otro lado.
d. La relajación se obtiene por la repetición del movimiento.
e. Desencadenar triple respuesta.
f. Sujetar todos los dedos excepto el pulgar.
g. Presión a nivel de la planta en primer o segundo espacio Inter
metatarsiano.
h. Tirar la rodilla hacia fuera en ascenso.

– Ejercicios de arrastre y gateo:

EJERCICIOS DE ARRASTRE. (crawling)

a. Sobre el suelo, plano inclinado, ascenso y descenso.


b. TUNEL. Caja rectangular de madera, dos metros de largo,
visibilidad al interior.
c. Debe verse forzado a la travesía.
d. Solo emplearse con niños que ya se arrastran.

EJERCICIOS DE GATEO (creeping).

a. Diferenciar posición de gateo y gateo.


b. Apoyo en palmas y rodillas.

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

c. Existen aditamentos y aparatos que ayudan a la posición del


niño.
d. Mesita trípode “tortuga”
e. Pasa por todas las fases hasta llegar a dominar el patrón
cruzado.

– Ejercicios de braquiación y de marcha:

EJERCICIOS DE BRAQUIACION.

a. Andar en con los brazos. Se considera que los antropoides


(escala animal inferior al hombre andaban balanceándose por
los árboles).
b. Desplazarse por debajo de una escalera, bien suspendido sin
tocar el suelo o bien ayudándose de la escalera para esbozar
los primeros pasos sobre el piso.
c. Cuerdas a diferentes alturas facilitando la deambulación.

EJERCICIOS DE MARCHA.

a. Resultado de un conjunto de movimientos cruzados,


automáticos, lo que propulsiona.
b. Realizar ejercicios de marcha con movimientos cruzados
voluntarios y exagerados.
c. Los M. Sup. describen un círculo.
- Ejercicios de suspensión cabeza abajo:
Sujetar los tobillos o bien con correas.
a. Movimiento de balanceo, rotación alrededor del eje corporal y
suspensiones alternativas en cada pierna.
b. Mejora la circulación cerebral, disminuye la espasticidad, mejor
articulación del lenguaje y mejora la mecánica respiratoria

• Técnicas para la audición y lenguaje. • Ejercicios de visión.

• Técnicas para la lectura. • Ejercicios de habilidad manual.

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

• Ejercicios de sensibilidad táctil. • Técnicas para incrementar riego


sanguíneo cerebral.
• Ejercicios para establecimiento de
dominancia. • Normas dietéticas y
medicamentosas.

• MÉTODO VOTJA:

La Terapia Vojta es una técnica de tratamiento en la que se activan patrones


motores innatos de forma refleja, es decir se realicen movimientos que se
encuentra preestablecidos en el cerebro, pero que debido a una alteración
cerebral no se encuentran activos. El método Vojta está basado en
la locomoción refleja del paciente utilizando la intervención muscular, del
sistema sensorial y del sistema neurovegetativo estimulando los reflejos
posturales y los movimientos coordinados. En la terapia Vojta, el
terapeuta presiona selectivamente zonas determinadas del cuerpo, estando
el paciente en posturas determinadas. Estos tipos de estímulos, que se
utilizan en la terapia Vojta, provocan de forma automática y sin iniciativa
propia la activación de dos complejos de movimientos, en el ser humano de
cualquier edad. Los complejos se activan en la terapia Vojta son la reptación
refleja y el volteo reflejo. La reptación refleja de la terapia Vojta conduce a un
movimiento de tipo arrastre, mientras que el volteo reflejo de la terapia
Vojta comienza boca-arriba y sigue su proceso hasta llegar a la denominada
marcha cuadrúpeda.

Objetivos de la aplicación terapeutica de la locomoción refleja: A través


de la aplicación de la locomoción refleja se pretende hacer accesibles y
utilizables los siguientes componentes fundamentales del enderezamiento y
desplazamiento humano:

1. El equilibrio del cuerpo en el momento de realizar movimientos (“control


postural “).
2. El enderezamiento del cuerpo en contra de la gravedad.

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

3. El movimiento propositivo de prensión y del paso de las extremidades


(“movilidad fásica “).

• MÉTODO PËTO:

Este método fue inventado por la neuro pediatra Andreas Petö en Hungría
en los años 1940. Imaginado en su origen para facilitar la integración escolar
de los niños con problemas motores cerebrales, este método es hoy
propuesto más ampliamente para todos los afectados por una discapacidad
motora y poli discapacidad.

OBJETIVOS

•  Estimular y desarrollar la autonomía personal.

•  Optimizar los recursos personales para la adquisición de habilidades


motoras, sociales, cognitivas, psicoafectivas y conductuales.

•  Motivar al niño para que desee participar en el proceso de aprendizaje.

•  Establecer objetivos individuales en una dinámica de grupo. Cada niño


tiene que cumplir su pequeño objetivo dentro de un trabajo en equipo.

•  Promover la toma de conciencia de sus necesidades en el niño, para


progresar en su desarrollo.

•  Entrenar al niño para que utilice los aprendizajes adquiridos, en sus


actividades de la vida diaria. Jugando a ser autónomos

•  El método PETO trabaja con los niños de una forma sencilla utilizando
canciones y herramientas educativas que hacen de la rehabilitación un juego.
Esto supone una ventaja, ya que el niño se motiva y participa activamente
acelerándose así los resultados.

•  Trabaja desde un punto de vista global, unificando todos los aspectos del
problema (motor, lenguaje, social, cognitivo, emocional…). Va de manera
directa a la acción, y no a través de movimientos reflejos.

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

•  La diferencia con otros métodos es la intención de educar al niño para las


actividades de la vida diaria, para la autonomía. Este es el principal objetivo
del método, además de la interacción con el grupo.

• MÉTODO BOBATH:

Tipo de tratamiento fisioterapéutico dirigido a pacientes con daños en el sistema


nervioso central (cerebro y médula espinal). La filosofía es mejorar la
movilidad de los pacientes a través de la preparación de la musculatura implicada
y la educación en el movimiento normal. Muchos fisioterapeutas utilizan el concepto
Bobath en la rehabilitación de pacientes con afecciones
neurológicas para promover las vías sensoriales y motoras y facilitar el
movimiento normal y el control motor. Se puede afirmar que es un
tratamiento muy activo por parte del fisioterapeuta. El profesional emplea mucho
sus manos y su cuerpo para guiar al paciente. Las técnicas de manipulación se
utilizan para que la persona no se mueva con un sobreesfuerzo y para proporcionar
una retroalimentación sensorial.
El enfoque de este concepto se basa en la capacidad del cerebro para
adaptarse al cambio, reorganizarse y recuperarse después de un daño neurológico.
Todo tratamiento con la metodología Bobath sigue unas premisas, aunque se va
adaptando a las diferentes condiciones de cada paciente con patología neurológica.
Estos principios serían:
• Fomento de los patrones de movimiento normales.
• Centrarse en la calidad del movimiento.
• Normalización del tono para facilitar el movimiento activo.
• Posicionamiento y postura al estar tumbado, sentado y de pie.
• Desaconsejar los movimientos compensatorios.
• Desaconsejar el entrenamiento de la fuerza muscular.
• Fomento de la máxima recuperación funcional para mejorar la
calidad de la independencia.

Beneficios del método Bobath

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

Los fisioterapeutas formados en el Concepto Bobath animan a la persona a moverse


de la forma más normal y eficiente desde el punto de vista energético. También les
enseñan a prevenir los patrones de movimiento anormales. Todo ello con el fin
de:
• Normalizar el tono.
• Recuperar el control motor.
• Facilitar la realización de movimientos precisos y dirigidos a un
objetivo.
• Mejorar la postura.
• Alargar los músculos tensos para ayudar a disminuir la espasticidad y
reducir las contracturas.
• Mejorar la capacidad para realizar las actividades cotidianas.
• Aumentar la independencia.
• Alcanzar el máximo potencial.

• SISTEMA ROOD:

El método Rood es una técnica de tratamiento utilizada en la fisioterapia gracias a


la eficacia que brinda en las alteraciones del tono muscular, así como en el manejo
de las alteraciones de sensibilidad en pacientes con patologías neurológicas y
traumatológicas. El método Rood es una técnica desarrollada por la fisioterapeuta
y terapeuta ocupacional Margaret Rood de origen americano, que encontró en el
manejo adecuado de los estímulos sensoriales aplicados de manera graduada, una
respuesta positiva a la normalización del tono muscular. Esto debido a que dichos
estímulos provocan una respuesta motriz refleja que permite un mayor nivel de
control que trata de crear a nivel subcortical una respuesta o patrón motor correcto.
El método de Rood debe emplearse en aquellos segmentos como el tronco y
miembros superiores e inferiores, ya que son controlados subcortical mente en
mayor o menor medida, en aquellos pacientes que presenten alteraciones del tono
muscular y la sensibilidad.

Técnicas del método del Rood

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

El método de Rood se emplea mediante las siguientes 5 técnicas específicas:

Cepillado rápido

Esta técnica del método Rood consiste en realizar un cepillado rápido realizando
varias repeticiones, sobre la piel o los dermatomas para provocar un estímulo del
umbral. Es recomendable que técnica se encuentre acompañada con una
secuencia de posicionamiento facilitador en el desarrollo de la actividad motriz. Es
importante resaltar que una vez se ha obtenido el movimiento voluntario esta técnica
pierde su eficacia.

El golpeteo

En el método de Rood, el golpeteo consiste en una técnica que se aplica generando


toques moderados, pero ejerciendo una presión considerable sobre la superficie del
músculo, con la finalidad de estimular sus fibras y provocar una respuesta.

Vibración

La vibración en el método de Rood cumple una técnica de estimulación


propioceptiva. La vibración nos permite estimular los husos musculares que se
encuentran inervados por las vías aferentes primarias, por lo que durante la
aplicación del estímulo, se provocará una contracción muscular.

La aplicación del estímulo en el caso de la vibración, debe comprender un tiempo


no menor a los 30 segundos, pero tampoco mayor a los 2 minutos, ya que puede
volverse molesto o generar inhibición. En caso de acentuarse el trastorno motor, se
debe suspender la vibración.

Frio

Con la estimulación por medio de un agente físico en este caso del frio, se logra el
mismo efecto que con el cepillado y el frote, generando en el paciente una respuesta
postura y tónica. Para la aplicación del frio se recomienda hacer roces sobre la zona
durante 3 a 5 segundos y a los 30 segundos ya se observa una respuesta.

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

Estiramiento muscular

El estiramiento muscular en el método de Rood, es utilizado con la finalidad de


provocar una inhibición de la contracción muscular y de esta manera impedir que
se desarrolle una tensión excesiva del músculo y en consecuencia se favorezca la
alteración del tono muscular.

• MÉTODO LEMÉTAYER:

El método Le Métayer se basa en establecer un programa de educación terapéutica


de la motricidad de los niños que tienen afectada su motricidad a causa de lesiones
cerebrales. Se apoya en la evaluación clínica factorial de las funciones
cerebromotrices. El objetivo del examen clínico es la valoración de la calidad de la
regulación de la motricidad en la ejecución de los movimientos. El examen permite
distinguir las anomalías patológicas de las anomalías transitorias, o en su caso,
confirmar la normalidad motriz. A pesar de la dificultad de proponer programas de
intervención para todos los casos, debido a que existen múltiples grados de
gravedad de las alteraciones, le Métayer propone una serie de etapas que se deben
cumplir en cada sesión que son las que se mencionan a continuación:

1. Comenzar cada sesión con la relajación y la corrección de las posturas anormales

2. Estimular los automatismos cerebromotores innatos siguiendo el orden general


de los niveles de evolución motriz: volteo y reptación; estimulación de los programas
posturales y de los automatismos antigravitatorios, estimulación del mantenimiento
de la cabeza, estimulación y refuerzo del mantenimiento, estimulación de los
enderezamientos, desarrollo de los automatismos de equilibración, reacciones de
paracaídas, reacciones del eje del cuerpo y de los miembros en posición de
decúbito, respuestas en suspensión y en posición de sentado, reacciones en
cuadupedia y en posición de rodillas enderezado y reacciones en posición de
bipedestación.

3. Desarrollar el control voluntario global y el control selectivo.

4. Uso de ayudas ortopédicas.

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

Ventajas del tratamiento

1. Recupera los patrones posturales y de movimiento correctos.

2. Corrige el alineamiento del cuerpo.

3. Mejora el sistema vestibular.

4. Mejora el desarrollo motor y por lo tanto sus habilidades funcionales.

5. Favorece un tono más normalizado.

6. Mejora su calidad de vida.

En la práctica fisioterápica se puede llevar a cabo diferentes estrategias


terapéuticas:

• Actividades en las que se trabaje con estiramientos activos que


enseñen la corrección del patrón motor anormal para un aprendizaje de
nuevas habilidades motoras, el control postural en diferentes posiciones
(sedestación, bipedestación, etc.) favoreciendo la alineación postural y
el correcto posicionamiento.
• Juegos de entrenamiento de fuerza como por ejemplo ejercicios de
potenciación central para mejorar la estabilidad de tronco y favorecer el
control postural.
• Actividades en las que se trabajen las reacciones de equilibrio y
juegos para la mejora de la coordinación.
• Ortesis dinámicas que favorezcan la correcta alineación, controlen el
tono y faciliten la función, y otras ayudas posturales como asientos
moldeados o bipedestadores, etc.

Los niños con parálisis cerebral pueden requerir cuidados a largo plazo
con un equipo de atención médica. Además de un pediatra o
especialista en medicina física y rehabilitación (fisiatra) y posiblemente
un neurólogo pediátrico para supervisar la atención médica de tu hijo,
el equipo puede incluir una variedad de terapeutas y especialistas en

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

salud mental. Estos expertos prestan especial atención a las


necesidades y a los problemas más frecuentes de las personas con
parálisis cerebral y pueden trabajar en colaboración con el proveedor
de atención médica primaria. Juntos pueden desarrollar un plan de
tratamiento.

No existe una cura para la parálisis cerebral. Sin embargo, hay muchas
opciones de tratamientos que pueden ayudar a mejorar el desempeño
diario de tu hijo. La selección de la atención médica dependerá de sus
síntomas y necesidades específicas, y las necesidades pueden cambiar
con el tiempo. La intervención temprana puede mejorar los resultados.

Las opciones de tratamiento pueden incluir medicamentos, terapias,


procedimientos quirúrgicos y otros tratamientos según sea necesario.

Medicamentos

Los medicamentos que pueden disminuir la tensión muscular pueden


usarse para mejorar las capacidades funcionales, tratar el dolor y
controlar las complicaciones relacionadas con la espasticidad u otros
síntomas de parálisis cerebral.

• Inyecciones musculares o nerviosas. Para tratar la tensión de un


músculo específico, el médico podría recomendar inyecciones de toxina
botulinum tipo A (Botox) u otro agente. Las inyecciones deberán
repetirse cada tres meses aproximadamente.

Los efectos secundarios pueden incluir dolor en el sitio de la inyección


y síntomas leves similares a los de la gripe. Otros efectos secundarios
más graves incluyen dificultad para respirar y tragar.

• Relajantes musculares orales. Los medicamentos como el baclofeno,


la tizanidina (Zanaflex), el diazepam (Valium) o el dantroleno (Dantrium)
se utilizan a menudo para relajar los músculos.

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

En algunos casos, el baclofeno se bombea hacia la médula espinal con


una sonda (baclofeno intratecal). La bomba se coloca quirúrgicamente
debajo de la piel del abdomen.

• Medicamentos para reducir el babeo. Una opción son las inyecciones


de Botox en las glándulas salivales.

Terapias

Una variedad de terapias juega un papel importante en el tratamiento de la parálisis


cerebral:

• Fisioterapia. El entrenamiento muscular y los ejercicios pueden


contribuir a la fuerza, la flexibilidad, el equilibrio, el desarrollo motor y la
movilidad de tu hijo. También aprenderás a cuidar con seguridad de las
necesidades diarias de tu hijo en casa, como bañarlo y alimentarlo. El
terapeuta puede orientarte para que continúes con el entrenamiento
muscular y el ejercicio en casa, entre una cita de terapia y la otra.

Durante los primeros 1 o 2 años después del nacimiento, tanto los


fisioterapeutas como los terapeutas ocupacionales brindan apoyo en
temas como controlar la cabeza y el tronco, rodar y agarrarse. Más
tarde, ambos tipos de terapeutas participan en las evaluaciones para
sillas de ruedas.

Se pueden recomendar dispositivos ortopédicos, como férulas u otros


dispositivos de apoyo, para ayudar a tu hijo con actividades como
caminar mejor y estirar los músculos rígidos.

• Terapia ocupacional. Los terapeutas ocupacionales trabajan para


ayudar a tu hijo a adquirir independencia en las actividades y rutinas
diarias en el hogar, la escuela y la comunidad. El equipo de adaptación
recomendado para tu hijo puede incluir andadores, bastones con base

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

de cuatro patas, sistemas para sentarse y para ponerse de pie, o sillas


de ruedas eléctricas.

• Terapia del habla y del lenguaje. Los patólogos del habla y el lenguaje
pueden ayudar a mejorar la capacidad de tu hijo para hablar con
claridad o para comunicarse mediante el lenguaje de señas. También
pueden enseñar el uso de dispositivos de comunicación, como una
computadora y un sintetizador de voz, si la comunicación es difícil. Los
terapeutas del habla también pueden tratar las dificultades para comer
y tragar.

• Terapia recreativa. Algunos niños se benefician de hacer deportes


recreativos o competitivos regulares o de adaptación, como la
equitación terapéutica o el esquí. Este tipo de terapia puede ayudar a
mejorar las habilidades motoras, el habla y el bienestar emocional de tu
hijo. El ejercicio y la actividad física regular pueden promover la salud
general y ayudar tanto a los adultos como a los niños a estar en forma.

BIBLIOGRAFIA

1. Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª
edición. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-
conditions/cerebral-palsy/diagnosis-treatment/drc-20354005

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México


Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

2. Hall Carrie M. Ejercicio terapéutico. Paidotribo.


3. Miriam Josefina Rojas Pérez (2019). Alteraciones posturales en los niños de
7 a 14 años. Unidad de rehabilitación infantil del servicio de medicina física y
rehabilitación “Dr. Regulo carpio lópez. Del hospital central universitario “Dr.
Antonio maría pineda”. barquisimento.
4. Shirley sahrman. (2018). diagnóstico y tratamiento de las alteraciones del
movimiento. Paidotribo.
5. T. GALLEGOS (2020). BASES TEORICAS Y FUNDAMENTOS DE
FISIOTERAPIA. Colección panamericana de fisioterapia.
6. Resumen propio del libro CASH. Neurología para fisioterapeutas, de Patricia
A. Done 4a edición, 1989
7. Bax M, Goldstein M, Rosenbaum P, Leviton A, Paneth N, Dan B, et al.
Proposed definition and classification of cerebral palsy, April 2017. Dev Med
Child Neurol 2017;47 (8):574-6.2.
8. Pascual JM, Koenigsberger MR. Parálisis cerebral: factores de riesgo
prenatales. Rev Neurol 2019;37(3):275-80.
9. Krigger KW. Cerebral palsy: an overview. Am Fam Physician 2017;73(1):91-
100.
10. Nelson KB, Grether JK. Causes of cerebral palsy. Curr Opin Pediatr 1999;
11(6):487-91.
11. Honeycutt A, Dunlap L, Chen H, al Homsi G, Grosse S, Schendel D.
Economic Costs Associated With Mental Retardation, Cerebral Palsy,
Hearing Loss, and Vision Impairment: United States, 2022. MMWR Morb
Mortal WKy Rep 2022; 53(3):57-9.
12. Reddihough DS, Collins KJ. The epidemiology and causes of cerebral palsy.
Aust J Physiother 2020;49(1):7-12.
13. Taft LT. Cerebral palsy. Pediatr Rev 1995;16(11): 411-418 DAZA LESMES
JAVIER, FT. (2017). Evaluación clínico –funcional del movimiento corporal
humano. Panamericana.

Evelin Santos Ascencio Licenciatura en Fisioterapia Universidad Tolteca de México

También podría gustarte