Está en la página 1de 20

Trabajo de investigación qué engloba PC, sus características,

valoración y tratamiento kinesico.

Antje Reyes Rojas- Interna de Kinesiología.


Introducción

La parálisis cerebral (PC) es una afección neurológica que tiene múltiples causas
así como modos de expresión a nivel corporal.
La parálisis cerebral infantil (PCI) es un síndrome cuyo origen está localizado en el
Sistema Nervioso Central (SNC), primera neurona o neurona motora superior; eso
implica que casi todos los niños con PCI presentan, un grupo de trastornos que
causan problemas del movimiento, el equilibrio y la postura. Afecta la corteza
motora del cerebro, la parte de este órgano que dirige el movimiento muscular. Es
por tanto, la discapacidad motora más frecuente en la niñez.

Está afectación causa limitación de la actividad, que se atribuye a trastornos no


progresivos que se produjeron en el cerebro fetal, infantil o en desarrollo.

Tiene una prevalencia a nivel mundial entre 1,5 y 4 de cada 1000 bebés nacidos. En
relación a la prevalencia en Chile es de 1 a 2 por 1.000 nacidos vivos. Con respecto
a países nórdicos la prevalencia es de 2 a 3 casos por cada 1000 nacidos vivos.
Esta aparente disminución a nivel continental se acuña a que las tasas de sobrevida
al parto prematuro son menores en latinoamérica. La esperanza de vida varía según
sean las complicación y el nivel de compromiso motor que poseen estos usuarios, si
se aplican las terapias adecuadas de forma ininterrumpida, el niño con parálisis
cerebral puede llegar a tener una esperanza de vida entre 60 y 80 años en casos de
afectación leve y funcionalidad moderada a alta y en casos severos y dependientes
alcanzan una edad aproximada de 30 años.

Etiología
La parálisis cerebral infantil (PCI) es causada por el desarrollo anormal del cerebro o
daño al cerebro en desarrollo (es un daño neuronal cerebral ) Las causas de éste
daño son múltiples, y se pueden clasificar según el momento gestacional en el que
pueden ocurrir:

● Lesión temprana, menos de 20 semanas de gestación:


- Infección por citomegalovirus, polimicrogiria
- Mutación en gen COL4A1, quistes porencefálicos, esquizencefalia
- Mutación en gen LIS1, lisencefalia
- Polimicrogiria del gen GPR56
● Lesiones entre la semana 24 y 32:
- Leucomalacia periventricular
- Hipoxia - Hipotensión - Sepsis
- Infarto cerebral por hemorragia intraventricular
● Lesiones neonatales:
- Asfixia periparto
- Stroke cerebral
- Infección genital materna
● Lesiones post neonatales:
- Meningitis / Encefalitis
- Trauma encefalocraneano
- Hipoxia extrema
- Stroke cerebral

El diagnóstico de parálisis cerebral puede hacerse hasta los 2 años de edad


Estadísticamente, sobre el 80% de los casos de PC son casos de partos
prematuros, y se sabe que mientras menor sea el peso del recién nacido, más
peligro existe de un nivel severo de compromiso. El rango de peso típico de un
recién nacido oscila entre los 2.5 y 3.8 kg.

Neurofisiopatología
La noxa neuronal, dependiendo de su etiología, se puede encasillar en:
● Hipoxia
● Apoplejía
● Infección
● Hipotensión sanguínea
Esta clasificación definirá la zona cortical afectada, con su correspondiente
proyección axonal. Topográficamente la clasificación se describe:
● Monoparesia/plejía: afectación de 1 miembro de forma aislada o
predominante
● Diparesia/plejía: afectación de las 4 extremidades, con predominio de las
inferiores
● Tetraparesia/plejía: afectación de las 4 extremidades de similar intensidad
● Hemiparesia/plejía: afectación de 1 hemicuerpo, el contralateral al hemisferio
cerebral comprometido

Asimismo se han descrito otro tipo de clasificaciones según:


● Sitio anatómico: piramidal, extrapiramidal y cerebeloso.

● Etiología: prenatal, perinatal y posnatal.

● Clínica: espástica, disquinética, atáxica, hipotónica y mixta.

● Topografía: tetraplejia, diplejia, hemiplejia, triplejia, monoplejia. Descrita


anteriormente

● Fisiopatología: hipotonía, hipertonía, espasticidad, ataxia, discinesia.

● Terapéutica: Clase A: no tratamiento, Clase B: aparatos mínimo y habilitación,


Clase C: mucho aparataje y habilidad con equipo multidisciplinario en forma
ambulatoria, Clase D: ingreso en institución de rehabilitación por tiempo
prolongado.

● Extensión de la afectación: unilateral, bilateral.

● Funcional:
- Motricidad gruesa general: nivel 1: marcha sin restricciones; nivel 2: marcha
sin soporte ni ortesis; nivel 3: marcha con soporte u ortesis; nivel 4: movilidad
independiente bastante limitada; nivel 5: totalmente dependiente.
- Motricidad fina: nivel 1: manipula objetos fácil; nivel 2 manipula objetos con
alguna limitación; nivel 3: manipula objetos con dificultad; nivel 4 manipula
una limitada selección de objetos; nivel 5: no manipula objetos

● Trastornos asociados: déficit de funciones cognitivas, epilepsia, trastornos


psiquiátricos, déficit sensoriales, trastornos de alimentación, retraso del
crecimiento, osteopenia, reflujo esofago-gástrico, trastornos respiratorios,
trastornos del sueño.

● La neuroimagen: afectación de sustancia blanca periventricular, lesiones


corticales y de ganglios basales, malformaciones cerebrales.

Mientras más extenso sea el daño desde zonas corticales mediales, más
posibilidades de afectación de extremidades superiores tendrá:

En relación a las estructuras dañadas o comprometidas, se subclasifica la PC


como:

❖ Espástica: es el compromiso puramente de la corteza cerebral, generando un


patrón espástico en las extremidades afectadas

❖ Discinética: Es el daño de los ganglios de la base del cráneo, los cuales


controlan el tono muscular, y se subdivide en
- Distónica: es la condición que tiende a la hipertonía de los miembros
comprometidos, generando reacciones motrices involuntarias
asociadas a movimientos voluntarios.
- Atetósica: es el caso de daño que tiende a la hipotonía, se expresa en
movimientos serpenteantes en los segmentos corporales
comprometidos. Al ser el tono tan bajo, no se logra ajustar el
movimiento voluntario
❖ Atáxica: Ocurre con el daño a las vías cerebelosas involucradas en el
movimiento, se expresa como dismetría del movimiento voluntario,
disdiadococinesia y precarias o nulas reacciones de enderezamiento

❖ Mixta

Con respecto al diagnóstico médico, es netamente clínico, con ayuda de


neuroimágenes y exámenes complementarios (resonancia magnética encefálica,
ecografía craneal y/o electroencefalograma), además, se complementan con los
signos de alarma o banderas rojas que se muestran a continuación, está suma de
datos permiten tener un diagnóstico más certero.

Los signos y síntomas tempranos de PCI, usualmente aparecen antes de los 18


meses de edad; los padres o familiares son los primeros que notan que los niños no
presentan destrezas motoras acorde a su edad. El examen neurológico refleja
retraso en el desarrollo neuromotor y habilidades motoras. Los reflejos del recién
nacido pueden continuar presentes después de la edad en que usualmente
desaparecen. La mayoría de los niños presentan tono muscular anormal,
inicialmente el tono muscular puede estar disminuido para cambiar a hipertonía en
un periodo de 3 a 6 meses. Al estar el tono muscular aumentado, el niño tiene
disminuido los movimientos espontáneos de sus extremidades o presenta
movimientos anormales.

Cuadro banderas rojas:

Signo Descripción Imágen

Infradesarrol Denota hipotonía de los extensores


lo de cervicales, y posiblemente los dorsales.
extensión El niño no levanta su cabeza al estar en
antigravitator decúbito prono, no cambia su cabeza
ia de orientación, no “mira” su entorno al
tomarlo desde anterior en posición
prona. Se extiende desde el primer mes
en adelante si no recibe tratamiento..

Hiperextensi En el desarrollo motor atípico se puede


ón generar un desbalance en la intensidad
mantenida de aparición de algunos patrones, como
de lo es el precario desarrollo de los
tronco-cuello flexores de tronco frente a la expresión
contra de los extensores, generando una
gravedad hiperextensión errática y sin llegar a
estabilizar la cabeza en línea media. Se
puede evidenciar desde el 2 a 3 mes.
Asimetría de Este signo se evidencia en supino, y es
cabeza y la ausencia de coordinación entre los
cuello músculos flexores de cuello bilaterales,
por lo que el bebé no lleva su cabeza y
cuello a la línea media. En cambio usa
el reflejo tónico cervical asimétrico
como patrón funcional, patrón que
debería desaparecer entre el 3 y 4 mes.

Inestabilidad El bebé tiene dificultad para estabilizar


escapular sus escápulas contra el tórax, lo que se
ve en el signo de escápula alada o
ascendida mantenida y atípicamente.
Esto a su vez compensa con la
hipomovilidad de brazos, que
compensan fijando los hombros para
permitir agarres o apoyos.
En prono el niño prefiere usar un patrón
extensor general en el cuerpo para
desplazar peso y realizar giros.
En sedente, junto a la hipotonía
extensora del tronco, usan la aducción
escapular para compensar y mantener
la postura.

Hipotonía en En el niño atípico no ocurren


tren inferior movimientos alternados de pelvis y
caderas por hipotonía en la musculatura
que contrarresta la flexión, abducción y
rotación externa de los muslos.
Entonces el signo visible es la postura
de “batracio”, o piernas en posición de
rana.
Esta postura limita los movimientos del
centro de masa y por tanto, los
desplazamientos de carga, sobre todo
en planos intermedios. De este modo
no se desarrollan adecuadas
reacciones de balance.
Otro signo visible que obedece a la
misma hipotonía es el sedente en anillo
y la transición a planos intermedios con
las piernas en “W”.

Hipertonía Este problema se expresa en la


en tren marcada extensión del tren inferior.
inferior Desde edades tempranas se muestra
una desbalanceada extensión de
cabeza-cuello-aducción escapular,
seguida de extensión en caderas,
rodillas y tobillos.
El niño hipertónico de tren inferior
desarrolla posición de acortamiento en
los músculos flexores de los miembros
inferiores. En compensación desarrolla
escápula alada.

En sedente, para no claudicar la


postura, incurre en una flexión
exagerada de tronco, manteniendo la
extensión de EEII.

El gateo se realiza en “punta y codo” en


estos niños, por la tendencia del patrón
extensor fuertemente marcado en EEII.

Tratamiento:
Es necesario un equipo multidisciplinario (neuropediatra, fisioterapeuta, ortopeda,
psicólogo, terapeuta, pediatra de atención primaria y otros especialistas) para la
valoración,rehabilitación, tratamiento, seguimiento y atención integral del niño con
parálisis cerebral infantil. El seguimiento es de por vida, realizado por el equipo
multidisciplinario. Dependiendo de la evolución de la patología se pueden recetar
fármacos para contrarrestar los efectos de la espasticidad, como:
● Toxina botulínica
● Otros relajantes musculares como el Baclofeno
En cuanto a las cirugías que con mayor frecuencia se realizan en estos casos
tenemos:
● Cirugías ortopédicas:
- Osteotomías
- Tenotomías
● Rizotomía dorsal selectiva: es la sección selectiva de fibras nerviosas del
canal vertebral, para contrarrestar la excesiva tensión muscular por hipertonía

Escalas de valoración de personas con PC:


En las personas con PC hay ciertas características primordiales de evaluar para
cuantificar el nivel del daño con el que se pretende trabajar, para eso se valora:

Espasmo muscular en EESS: Escala de Ashworth

0 Tono normal

1 Ligero incremento de tono detectable al final del recorrido articular


1+ Ligero incremento de tono detectable en menos de la mitad del recorrido
articular

2 Notable aumento del tono, detectable en casi todo el recorrido articular

3 Considerable aumento del tono, la movilización pasiva es difícil en FLX y


EXT

4 Extremidades rígidas, en flexión o extensión al movilizar en pasivo

Espasmo muscular en EEII: Escala de Tardieu modificada


Pasos Proceder

1) Se define un RAM a baja velocidad (R2)

2) El segundo ángulo articular está señalado por el catch (resistencia o tirón por el
espasmo) al movimiento rápido (R1)

3) La diferencia entre ambos en grados o porcentaje aproximado del rango:


R2-R1 Componente dinámico = Evaluación clínica de la espasticidad
Hipotonía: Escala de Campbell
Nivel de Descripción del signo al movilizar segmentos del usuario
hipotonía

0 - Normal Movimiento activo: Rápido e inmediato ajuste postural durante el


movimiento habilidad para usar los músculos en patrones sinérgicos
recíprocos para la estabilidad y la movilidad dependiendo de la tarea

Movimiento pasivo: LAS PARTES DEL CUERPO SE RESISTEN AL


MOVIMIENTO. Momentáneamente se mantiene una nueva postura
cuando es colocado en espacio. Puede rápidamente seguir cambios
de movimiento impuestos por el examinador

1 - Hipotonía Movimiento activo: interfiere con las contracciones de la musculatura


leve axial. Retraso en el inicio del movimiento contra gravedad. Reducida
velocidad de ajuste a los cambios posturales

Movimiento pasivo: Arco de resistencia a los cambios articulares.


Completo rango de movimiento pasivo. Hiperlaxitud limitada a manos,
tobillos y pies

2 - Hipotonía Movimiento activo: el tono muscular está disminuido principalmente


moderada en los músculos axiales y proximales. Interfiere con la cantidad de
tiempo en la que mantiene una postura

Movimiento pasivo MUY poca resistencia al movimiento impuesto por


el examinador. Se encuentra menos resistencia en el movimiento
alrededor de las articulaciones proximales. Hiperlaxitud en de rodillas
y tobillos en las tomas de peso

3 - Hipotonía Movimiento activo: Inhabilidad para resistir la gravedad. Falta de


severa contracción de las articulaciones proximales para la estabilidad y
aparente debilidad.

Movimiento pasivo: ninguna resistencia al movimiento impuesto por el


examinador. Completo o excesivo rango de movimiento, hiperlaxitud.
Reflejos osteotendinosos: Escala de SEIDEL
Puntuació Intensidad de la respuesta motora
n

0 No respuesta

1/+ Respuesta ligeramente disminuida

2 / ++ Respuesta normal

3 / +++ Respuesta más intensa de lo normal y/o aumento del área


reflexógena

4 / ++++ Respuesta exaltada (Posible clonus)

Función de pinza fina: Test de Kapandji de oposición del


pulgar

El test de oposición de Kapandji consiste en test de Kapandji


Modificado evalúa la oposición del pulgar, con score de 0
(imposible de realizar) a 10 (completamente logrado).
El test consiste en tocar los cuatro dedos largos con la punta
del pulgar, con resultado de:
1.Cuando alcanza la región lateral de falange media del
índice
2.Si alcanza el lateral de su falange distal
3.Si alcanza la punta
4.Cuando toca la punta del dedo medio
5.Del anular
6.Del meñique. Luego se toca con el pulgar la región lateral palmar del meñique,
con un puntaje de:
7.Si alcanza la punta
8. Si alcanza la falange media
9. Si alcanza la falange proximal
10.Si alcanza el pliegue palmar distal de la mano, Valor máximo alcanzado

El test sólo es válido si los estadios continuos son posibles, la prueba se realiza con
la mano sobre un plano rígido en posición palmar y debe compararse la oposición
con la mano contraria.

Reflejos primitivos perdurantes: Evaluación de


reflejos de Babinski

Se debe colocar al paciente en supino,


posteriormente se estimula la planta del pie con un
objeto semi puntiagudo que no genere daños.
También se puede realizar con un dedo, pero lo que
se debe tener en cuenta es que el objeto se debe
pasar de manera superficial por el borde externo
del área plantar con una presión qué “estimule el
reflejo” . Luego de estimulado la zona plantar del
pie, el niño responde con extensión del primer dedo y con apertura de los demás
dedos.

Fuerza muscular en miembros paréticos: Escala de Oxford


Valor Significado Interpretación

0 Ausencia de movimiento y contracción Parálisis total

1 Débil contracción en la zona tendinosa del


músculo, sin movimiento

2 Movimiento en todo el arco articular sin Parálisis parcial -


gravedad Déficit del movimiento
voluntario
3 Movimiento en todo el arco articular on
gravedad

4 Movimiento en todo el arco articular con


gravedad y ofreciendo cierto grado de
resistencia
5 Movimiento en todo el arco articular con Músculo normal, sin
gravedad y ofreciendo resistencia completa parálisis
Fuerza muscular en miembros no paréticos: Escala de Daniels
Calificación Descripción de nivel de fuerza muscular

0 Parálisis total o ausencia completa de movimiento

1 Contracción mínima visible, pero sin movimiento

2 Contracción escasa, con movimiento, pero inexistente cuando


se aplica resistencia (no puede ocurrir en contra de la gravedad)

3- Contracción regular negativa, donde ocurre movimiento parcial,


aunque se observa la liberación gradual desde la posición de
prueba

3 Contracción regular, donde ocurre un movimiento parcial con la


fuerza de la gravedad como única resistencia

3+ Contracción regular positiva, donde ocurre movimiento


completo, pero solo en contra de la gravedad

4- Contracción negativa, donde ocurre movimiento completo en


contra de la gravedad y con la aplicación de una resistencia
mínima

4 Contracción, con movimiento completo contra la fuerza de la


gravedad y con aplicación de resistencia moderada

4+ Contracción positiva, donde ocurre movimiento completo en


contra de la fuerza de la gravedad y con la aplicación de
resistencia fuerte

5 Contracción normal, donde se da el movimiento completo en


contra de la gravedad y de la resistencia máxima
Reacciones de equilibrio: Test de Romberg y Tándem

Reacciones de balance: Test del empujón


Función motora gruesa: GMFCS
Para niños de entre 6 y 12 años:
➢ I: Los niños caminan adentro y afuera y suben escaleras sin limitación. Los niños
realizan habilidades motoras gruesas como correr y saltar, pero la velocidad, el
equilibrio y la coordinación se ven afectados.
➢ II: Los niños caminan adentro y afuera y suben escaleras agarrándose a una
barandilla, pero experimentan limitaciones al caminar sobre superficies irregulares e
inclinadas y caminar en multitudes o espacios reducidos.
➢ III: Los niños caminan adentro o afuera en una superficie nivelada con un
dispositivo
de asistencia para la movilidad. Los niños pueden subir escaleras agarrándose a
una
barandilla. Los niños pueden impulsar una silla de ruedas manualmente o ser
transportados cuando viajan largas distancias o al aire libre en terrenos irregulares.
➢ IV: Los niños pueden continuar caminando distancias cortas en un andador o
depender más de la movilidad con ruedas en el hogar, la escuela y la comunidad.
Necesitan un 3ro para movilizarse.
➢ V: El deterioro físico restringe el control voluntario del movimiento y la capacidad
de mantener posturas antigravedad de la cabeza y el tronco. Todas las áreas de
funcionamiento del motor son limitadas. Los niños no tienen medios de movilidad
independiente y son transportados

Para jóvenes de entre 12 y 18 años:


➢ I: Los jóvenes caminan en casa, en la escuela, al aire libre y en la comunidad.
Los jóvenes pueden subir bordillos y escaleras sin ayuda física o una barandilla.
Realizan
habilidades motoras gruesas como correr y saltar, pero la velocidad, el equilibrio y la
coordinación son limitados.
➢ II: Los jóvenes caminan en la mayoría de los entornos, pero los factores
ambientales y las decisiones personales influyen en las opciones de movilidad. En la
escuela o en el trabajo, es posible que necesiten un dispositivo de movilidad de
mano por
motivos de seguridad y que suban escaleras sosteniéndose de una baranda. Al aire
libre y
en la comunidad, los jóvenes pueden utilizar la movilidad con ruedas cuando viajan
largas
distancias.
➢ III: Los jóvenes pueden caminar con un dispositivo de movilidad de mano. Los
jóvenes pueden subir escaleras agarrándose a una barandilla con supervisión o
ayuda. En
la escuela pueden autopropulsarse en una silla de ruedas manual o utilizar la
movilidad
eléctrica. Al aire libre y en la comunidad, los jóvenes son transportados en silla de
ruedas
o usan movilidad motorizada.
➢ IV: Los jóvenes utilizan la movilidad con ruedas en la mayoría de los entornos.
Se requiere la asistencia física de 1 o 2 personas para los traslados. En el interior,
los
jóvenes pueden caminar distancias cortas con asistencia física, usar la movilidad
con
ruedas o un andador de soporte corporal cuando están colocados. Pueden operar
una
silla eléctrica, de lo contrario se transportan en una silla de ruedas manual.
➢ V: Los jóvenes son transportados en una silla de ruedas manual en todos los
entornos. Los jóvenes tienen una capacidad limitada para mantener posturas
antigravedad de la cabeza y el tronco y controlar los movimientos de las piernas y
los
brazos. La movilidad propia está muy limitada, incluso con el uso de tecnología de
asistencia.

Habilidades
manuales:
Escala MACS

El nivel de dependencia del usuario se puede graduar con el índice de Barthel, el


cual nos dará luces de las actividades más limitadas y posibles objetivos
terapéuticos.
El nivel de control de tronco y función postural se gradúa según la escala de
Balance de Berg, que arroja un nivel de riesgo de caídas y permite orientar los
objetivos en cuanto a fortalecimiento y reeducación postural estática como dinámica.

Enfoques de tratamiento kinésico:


El plan de tratamiento kinésico es de carácter funcional y objetivo para cada
paciente, esto en los casos de daño leve y moderado, en casos de un alto grado de
dependencia y compromiso de función motora gruesa, está más enfocado en
desarrollar estimulación de las vías comprometidas en la noxa inicial y/o daño
secundario.

Los objetivos de tratamiento se obtienen luego de plantear las problemáticas del


caso bajo el modelo CIF:

Con el desarrollo de esta información se anteponen las prioridades del caso en


cada uno de los usuarios de forma particular, así como la decisión terapéutica en
función de las posibilidades qué presenta el paciente.

Dentro de las técnicas y tratamientos más utilizados para pacientes con PC están
las técnicas de facilitación neuromuscular propioceptiva como el método Vojta, el
método kabat y el método bobath, además de las técnicas de kinesioterapia
respiratoria debido a las posibles deformaciones de tórax y malas posturas que
afectan al sistema respiratorio de los pacientes, además del ejercicio físico.

Uno de los métodos operacionales más utilizados para llevar a cabo los objetivos
específicos planteados con cada caso particular es el concepto Bobath, método
mundialmente conocido y aplicado en casos de asesoría neurokinésica.

Este concepto contempla principios como:


● Inhibición: de los patrones de movimiento anormales y/o espásticos. Busca
desestructurar las compensaciones secundarias a los problemas principales
ocasionados por la lesión neuronal central, de este modo se pueden
potenciar vías fisiológicas de movimiento
● Facilitación: de movimientos en rangos fisiológicos, utilizando la elongación
pasiva, pasivo asistida y activa, de acuerdo a las posibilidades. Busca
estimular vías propioceptivas y somatosensoriales de forma fisiológica
● Estimulación: de segmentos hipotónicos o con nula contracción muscular. Se
realiza mediante técnicas como el tapping de barrido, de presión o inhibitorio.
Además se utilizan facilitaciones en movimientos específicos gradualmente
guiadas al trabajo activo, de este modo son más fáciles de asimilar por el
usuario

Por tanto, cualquier estrategia que se implemente en función de las características


clínicas y necesidad del paciente donde se busque optimizar la funcionalidad del
mismo, será efectivo para con los aspectos que competen, qué se ven limitados y
fortalecidos, permitiendo de está forma mejorar la calidad de vida de la persona.

Bibliografia

1. de Sola, R. G. (2011, junio 7). Enfermedades de las motoneuronas superior e


inferior - Unidad de Neurocirugía RGS. Neurorgs.net; Unidad de
Neurocirugía.
2. Andreu, N. (2020, febrero 19). La parálisis cerebral en los niños nacidos
prematuros. IRENEA - Instituto de Rehabilitación Neurológica; IRENEA,
Instituto de Rehabilitación Neurológica
3. CDCespanol. (2022, mayo 5). ¿Qué es la parálisis cerebral infantil? Centers
for Disease Control and Prevention.
https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/cp/facts.html
4. Mayo Clinic. (2021, 26 octubre). Parálisis cerebral infantil - Diagnóstico y
tratamiento - Mayo Clinic. Recuperado 16 de abril de 2023, de
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/cerebral-palsy/diagnosi
s-treatment/drc-20354005
5. Gulati, S., & Sondhi, V. (2018). Cerebral Palsy: An Overview. Indian journal of
pediatrics, 85(11), 1006–1016. https://doi.org/10.1007/s12098-017-2475-1
6. Vitrikas, K., Dalton, H., & Breish, D. (2020). Cerebral Palsy: An
Overview. American family physician, 101(4), 213–220.
7. Praglia F, Lucioni F, Cucchiara JP. Colocación de un tornillo transfisario
medial en la cadera espástica de niños con parálisis cerebral. Eficacia y
seguridad. Rev Asoc Argent Ortop Traumatol 2020;85(3):222-233.
https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2020.85.3.1016
8. Wimalasundera N, Stevenson VL. Pract Neurol 2016;16:184–194.
9. Mas, M. (2019, 4 junio). Tipos de parálisis cerebral infantil. neuronas en
crecimiento.https://neuropediatra.org/2015/03/04/tipos-de-paralisis-cerebral-in
fantil/
10. Método de Bobath. (2011, 6 octubre). eFisioterapia. Recuperado 10 de
septiembre de 2022, de https://www.efisioterapia.net/articulos/metodo-bobath
11. Comunicacion, A. (2018, noviembre 21). Fisioterapia y parálisis cerebral.
ASERHCO; Aserhco - Rehabilitación y Salud.
https://www.aserhco.com/fisioterapia-y-paralisis-cerebral/
12. (S/f). Revistasanitariadeinvestigacion.com. Recuperado el 20 de abril de
2023, de
https://revistasanitariadeinvestigacion.com/tratamiento-fisioterapico-de-la-par
alisis-cerebral-infantil/
13. Gómez Vega, J. C., Ocampo-Navia, M. I., & Acevedo González, J. C. (2021).
Espasticidad. Universitas Médica, 62(1).
https://doi.org/10.11144/javeriana.umed62-1.espa
14. Partes del cerebro que se afectan en la parálisis cerebral y sus
consecuencias. (s/f). Efisiopediatric. Recuperado el 18 de abril de 2023, de
https://efisiopediatric.com/partes-del-cerebro-se-afectan-la-paralisis-cerebral-
consecuencias/
15. Fisioterapia, M. (2017, marzo 21). Control de la función motora por la corteza
cerebral y tronco encefálico. mirandafisioterapia
16. Corteza y Vía Motora. (s/f). Unam.mx. Recuperado el 20 de abril de 2023, de
http://www.facmed.unam.mx/Libro-NeuroFisio/10-Sistema%20Motor/10a-Movi
miento/Textos/Via-SistMotor.html
17. uDocz. (2021). Humúnculo Cerebral. uDocz.
https://www.udocz.com/apuntes/262719/homunculo-cerebral

También podría gustarte