Está en la página 1de 4

NOMBRE DE LA COMPAÑÍA XYZ

[Escriba el título
Política paradel documento]
Denunciar

Propósito
Establecer los lineamientos para la instauració n de denuncias, quejas o reporte de
irregularidades por parte de colaboradores y terceros, frente a cualquier evento o situació n
que se encuentra por fuera de la ley, los principios y valores de la organizació n.

Alcance
Aplica a todos los colaboradores de ________________, de tal forma que puedan reportar
cualquier irregularidad oportunamente.

Objetivos
 Fortalecer la confianza en los colaboradores para denunciar cualquier irregularidad
evidenciada.
 Formalizar los medios de denuncia con los cuales cuentan los colaboradores.
 Asegurarles a los colaboradores y terceros, que la organizació n _________________vela
por su protecció n cuando realizan una denuncia.

Lineamientos
1. Es responsabilidad de _________________________, designar el presupuesto anual tanto para
la gestió n de denuncias, así como para el funcionamiento de los canales de denuncia y
la contratació n de expertos en la investigació n de denuncias.

2. Es responsabilidad de ________________________ reportar todas aquellas situaciones que


demuestren que los colaboradores y/o proveedores mantienen una conducta que se
encuentra por fuera de los lineamientos de la organizació n (deshonesta e ilegal),
partiendo siempre del buen juicio, de tal forma que no se realicen denuncias sin
fundamento.

Página 1 de 4
www.auditool.org Modelo de Política
Este documento es un modelo para la elaboración de la política y en ningún caso pretende abarcar todas las
situaciones, razón por la cual la administración debe analizar las necesidades de su organización, realizando los
ajustes que considere pertinentes.
NOMBRE DE LA COMPAÑÍA XYZ
[Escriba el título
Política paradel documento]
Denunciar

3. Todas las denuncias recibidas será n tratadas de forma confidencial, así como es
responsabilidad de _____________________________ mantener la reserva de los
denunciantes, salvo que se requiera su apoyo como testigo, para lo cual el á rea de
______________________________ debe gestionar el acompañ amiento y apoyo requerido al
denunciante.

4. Para las denuncias falsas, en las cuales se evidencia la mala fe del denunciante, dicha
acció n puede llevar a la organizació n a la toma de acciones disciplinarias,
responsabilidad que estará a cargo de ______________________________.

5. Las denuncias deberá n ser realizadas así:


 Línea de denuncias: ___________________________, disponible los siete (7) días de la
semana las 24 horas
 Correo electró nico xxxx@xxxx.xxx

6. Las denuncias realizadas sobre la Alta Gerencia deberá n realizarse


directamente a ______________________________ o ____________________________.

7. El administrador de los canales de denuncias es independiente a la organizació n, así


como deberá reportar las denuncias recibidas a ____________________________.

8. Se prohíbe tomar represalias para los denunciantes, tales como terminació n del
contrato sin justa causa, variació n negativa en los derechos adquiridos, asignació n de
trabajos que representan una sobre carga laboral o que no corresponde con sus
responsabilidades.

9. Las denuncias deben contener có mo mínimo la siguiente informació n:

a. Cuá l es la preocupació n del denunciante


b. Las razones por las cuales considera que es verdad
c. Nombres de las personas involucradas
d. Los antecedentes
e. En lo posible informar fechas importantes dentro de los eventos de la denuncia.

Página 2 de 4
www.auditool.org Modelo de Política
Este documento es un modelo para la elaboración de la política y en ningún caso pretende abarcar todas las
situaciones, razón por la cual la administración debe analizar las necesidades de su organización, realizando los
ajustes que considere pertinentes.
NOMBRE DE LA COMPAÑÍA XYZ
[Escriba el título
Política paradel documento]
Denunciar

f. Se invita al denunciante a dejar su nombre, de tal forma que pueda ser


contactado de forma confidencial por el equipo investigador, para ampliar
detalles de la denuncia, pues hacerlo de forma anó nima puede hacer que se tome
má s tiempo en la investigació n.

10. Es responsabilidad de __________________________diseñ ar un plan de capacitació n para


todos los colaboradores orientado tanto a la política de denuncias como al uso de los
canales establecidos para denuncias, de tal forma que se desarrollen al menos _______
capacitaciones al añ o.

11. Los procedimientos para desarrollar una denuncia deben ser fá ciles y sencillos para
los colaboradores y terceros que deseen realizarlo, para lo cual se deberá n ejecutar
encuestas anó nimas que permitan conocer la opinió n de los colaboradores frente a
dichos procedimientos y las oportunidades de mejora identificadas por ellos.

12. Todas las denuncias será n investigadas de acuerdo con los procedimientos
establecidos en _________________________, así como todas las denuncias deberá n contar
un registro documental del procedimiento adelantado y una comunicació n de sus
avances y del resultado final al denunciante.

13. Todas las denuncias deberá n ser investigadas por _____________________ quien debe
mantener independencia, objetividad e imparcialidad frente a las investigaciones
adelantadas y sus resultados.

14. Los resultados de las investigaciones realizadas frente a las denuncias presentadas,
será n reportados a _________________________, ______________________________, cada ________
meses.

15. Es responsabilidad de _____________________________ aprobar que las denuncias recibidas


que resulten ser ciertas, sean reportadas antes las entidades judiciales de cada
geografía, segú n corresponda.

Página 3 de 4
www.auditool.org Modelo de Política
Este documento es un modelo para la elaboración de la política y en ningún caso pretende abarcar todas las
situaciones, razón por la cual la administración debe analizar las necesidades de su organización, realizando los
ajustes que considere pertinentes.
NOMBRE DE LA COMPAÑÍA XYZ
[Escriba el título
Política paradel documento]
Denunciar

Otras disposiciones

 Cualquier modificació n de la presente política, será aprobada por


________________________________________.

 Las aclaraciones de interpretació n sobre la presente política será n resueltas por


_________________________.
 Entra en vigencia la presente política a partir del ________.

 El documento original de la presente política se encuentra suscrito por:

_________________________________________ ________________________________________

_________________________________________ _________________________________________

Página 4 de 4
www.auditool.org Modelo de Política
Este documento es un modelo para la elaboración de la política y en ningún caso pretende abarcar todas las
situaciones, razón por la cual la administración debe analizar las necesidades de su organización, realizando los
ajustes que considere pertinentes.

También podría gustarte