Está en la página 1de 5

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 05

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.1. Dirección Regional de Educación : Ayacucho


I.2. Unidad de Gestión Educativa Local : Huamanga
I.3. Institución educativa : “Santa María”
I.4. Grado : 2do de Secundaria
I.5. Sección : “A” y “B”
I.6. Turno : Mañana
I.7. Profesora de aula : CARDENAS VARGAS, Lido
I.8. Director : Lic. Manuel ALCÓCER ALCÓCER
I.9. Área : Matemáticas
I.10. Duración : 11 de julio al 12 de agosto 2022.

II. NOMBRE DE LA UNIDAD: “NUEVOS TIEMPOS NUEVAS ESTRATEGIAS”

III. APRECIACIÓN SIGNIFICATIVA


La presente unidad de aprendizaje ha sido elaborada con la finalidad de que los estudiantes den la debida importancia al
desarrollo de la teoría de conjuntos como conocimientos básicos e importantes para una mejor organización personal y
social en el diario vivir. Asimismo, que los niños reconozcan y valoren el esfuerzo y dedicación que realizan los padres de
familia como alimentarlos, educarlos, vestirlos, mantenerlos sanos, etc.
IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN:

DESEMPEÑOS DEL GRADO EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO DE


COMPETENCIAS CAPACIDADES Y/O PRECISADOS APRENDIZAJE EVALUACIÓN
• Establece relaciones entre datos y  Resuelve problemas
 Traduce cantidades acciones de ganar, perder, comparar referidos a las
a expresiones e igualar cantidades, o una relaciones entre
numéricas. combinación de acciones. Las
cantidades o
transforma a expresiones
 Comunica su magnitudes,
numéricas (modelos) que incluyen
comprensión sobre operaciones de adición, sustracción, traduciéndolas a
los números y las multiplicación, división con números expresiones numéricas
operaciones. enteros, expresiones fraccionarias o y operativas con
 Usa estrategias y decimales, y potencias con números naturales,  Registro auxiliar
Resuelve problemas de exponente entero, notación
cantidad procedimientos de enteros y racionales,  Practica calificada
exponencial, así como aumentos y
estimación y aumentos y descuentos
descuentos porcentuales sucesivos.
cálculo. En este grado, el estudiante expresa porcentuales sucesivos,
 Argumenta los datos en unidades de masa, de verificando si estas
afirmaciones sobre tiempo, de temperatura o expresiones cumplen
las relaciones monetarias. con las condiciones
numéricas y las iniciales del problema.
operaciones

• Establece relaciones entre datos,  Resuelve problemas  Registro auxiliar


Resuelve problemas de  Traduce datos y regularidades, valores referidos a interpretar  Practica calificada
regularidad, condiciones a desconocidos, o relaciones de cambios constantes o
equivalencia y expresiones equivalencia o variación entre dos regularidades entre
cambios.
algebraicas y magnitudes. Transforma esas magnitudes, valores o
gráficas. relaciones a expresiones entre expresiones;
 Comunica su algebraicas o gráficas (modelos) traduciéndolas a
comprensión sobre que incluyen la regla de patrones numéricos y
las relaciones formación de progresiones gráficos, progresiones
algebraicas. aritméticas aritméticas, ecuaciones
 Usa estrategias y con números enteros, a ecuaciones e inecuaciones con una
procedimientos lineales incógnita, funciones
para encontrar (ax + b = cx + d, a y c є Q), a lineales y afín, y
equivalencias y inecuaciones de la forma (ax > b, relaciones de
reglas generales. ax < b, ax ≥ b y ax ≤ b ∀ a ≠ 0), a proporcionalidad
 Argumenta funciones lineales y afines, a directa e inversa.
afirmaciones sobre proporcionalidad directa e
relaciones de inversa con expresiones
cambio y fraccionarias o decimales, o a
equivalencia. gráficos cartesianos. También
las transforma a patrones gráficos
que combinan traslaciones,
rotaciones o ampliaciones.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la
Libertad y responsabilidad propia forma de actuar dentro de una sociedad.
V. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE:
N° DE
SEMANA DÍAS DE LA SEMANA

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


Algebra: Aritmética:
Productos Numeración II
1
Notables I

Algebra: Aritmética:
Productos Divisibilidad I
2 Notables II

Algebra: Aritmética:
División Divisibilidad II
3
Algebraica I

Algebra: Aritmética:
División Divisibilidad III
4 Algebraica II
VI. RECURSOS Y MATERIALES:

RECURSOS MATERIALES
 Programa Curricular de Educación Primaria – 2017-  Cuadernos
MINEDU.gob.pe  Hojas de extensión
 Libros de Consulta de Personal Social.  Pizarra
 Plumones
 Libro del curso

Ayacucho, 12 de julio de 2022

_____________________________
Prof. CARDENAS VARGAS, Lido

También podría gustarte