Está en la página 1de 4

CONSENTIMIENTO

TRANSCRIPCION

``Proyecto La metodología enseñanza-aprendizaje de la Universidad Nacional de Educación en


Educación Inicial´´
Transcripción de Entrevista Cualitativa
Código del AV Fecha de la 3 06 2022
Entrevistado: Entrevista:
Tipo de Estudiante Universitaria Duración de la 2.55
Participante: Entrevista en minutos:
Nombre del E: Zoraida Quelal Nombre del Melany Aguilar
Entrevistador: Transcriptor:

ZQ (00.00.04): ¿Por qué eligió la carrera de Educación Inicial?


E (00.00.07): Buenas tardes, eh (2) bueno elegí esta carrera debido que (2) me gustan mucho los niños eh
antes de iniciar esta carrera tuve una experiencia ya que, reemplazaba a docentes en una institución
cercana a mi casa, entonces esto me motivo a estudiar para docencia (x) especialmente con niños de
Educación Inicial.
ZQ (00.00.27): Ya ¿Qué le motivo a elegir esta carrera?
E (00.00.29): Eh bueno, como te mencionaba anteriormente eh (2) los niños, me encantan los niños eh
compartir con ellos ya que (2), tú de ellos aprendes mucho es una experiencia enriquecedora, compartir,
enseñarles y sobre todo hay que tener mucha paciencia mucha dedicación y amar lo que haces.
ZQ (00.00.45): ¿Qué opina sobre la remuneración de Educación Inicial?
E (00.00.49): Bueno eh la (3) en cuanto a la remuneración económica (2) creo que como docentes eh (2)
tendría que ser una remuneración buena ya que, desde nosotros parte la enseñanza a los niños nosotros eh
complementamos la educación que desde ellos tienen desde casa entonces si seria satisfactorio que así
mismo tengamos una remuneración económica buena.
ZQ (00.01.13): ¿Qué metodología cree usted que es más factible?
E (00.01.16): Eh considero que la metodología factible para los niños de Educación Inicial es la del
juego-trabajo puesto que eh ellos aprenden jugando, tu creas una actividad y siempre tienes que tener en
cuenta que mediante un juego ellos puedan aprender y de esa manera se divierten.
ZQ (00.01.31): ¿Qué cree sobre el modelo de enseñanza-aprendizaje tradicional?
E (00.01.35): Bueno creo que este modelo eh aplicarlo en niños es un poco (3) eh que no es favorable
para ellos ya que esto es una educación desde hace años y muchas personas eh que han sido participes de
esta educación eh se han criado con traumas ósea que es mi caso de que teníamos esa docente que era
muy brava que siempre enseñaba de la misma manera y entonces esto ya debemos dejar atrás debemos de
cambiar de metodologías.
ZQ (00.02.04): ¿Qué tan importante es que el alumno decida su proceso de aprendizaje?
E (00.02.08): Eh considero que esto es muy bueno puesto que ellos a partir de las experiencias adquiridas
eh en (2) otros lugares ellos pueden eh relacionar lo aprendido desde otros sitios con lo que están
aprendiendo en la escuela.
ZQ (00.02.22): ¿Cómo aplica usted a los niños la educación inclusiva en su aula?
E (00.02.27): Haber bueno yo consideraría que, (2) bueno estos temas de inclusión son buenos tratarlos
desde temprana edad ya que hemos visto en algunas instituciones que se han hecho prácticas que existen
niños con necesidades educativas especiales entonces debemos de decirle mira tu compañero tiene esto eh
debemos ayudarlo, debemos trabajar junto con el no lo hagamos a un lado porque tiene las mismas
capacidades que nosotros tenemos para aprender.
ZQ (00.02.53): Muchísimas Gracias.
E (00.02.24): Gracias a ti.
GRILLAR
Tabla 1
Categorización

ELECCIÓ MOTIV REMUNERA METODOLO MODELO OPINIÓN APLICACI


N O CIÓN GÍA TRADICIO QUE EL ÓN
FACTIBLE NAL ALUMNO EDUCACI
DECIDA ÓN
SU INCLUSIV
PROPIO A EN EL
APRENDIZ AULA
AJE

- Me - Me - Tendría que -Juego- - No es -Es muy - Son


gustan encanta ser buena ya trabajo. favorable. bueno. buenos
mucho n los que, desde tratarlos
los niños, niños nosotros parte  -Juego-  -No es -Muy desde
comparti la enseñanza trabajo. muy bueno. importante.  temprana
 - r con a los niños. edad.
Consider ellos.  -Juego-  -Es malo y -Es muy
o que es  -Bastante trabajo no importante. -Los
algo muy  -El fundamental. favorable. recursos y
fundamen amor y   estrategia
tal. el cariño   s sean
que los adaptadas
-Afinidad niños -Debe ser   a las
con los tienen a buena. necesidad
niños los   es de los
docente   niños.
s. 
  -Incluir a
-El todos, los
cariño niños sin
que los hacerles
niños alado.
transmit
en a los
profesor
es 
Tabla 2
Saturación

ELECCI MOTIV REMUNERA METODOLO MODELO OPINIÓN APLICACIÓ


ÓN O CIÓN GÍA TRADICIO QUE EL N
FACTIBLE NAL ALUMNO EDUCACIÓN
DECIDA INCLUSIVA
SU EN EL AULA
PROPIO
APRENDIZ
AJE

- Tendría -Juego- -No es


-Les -Amor que ser trabajo. bueno ni -Es -Según las
gustan y cariño buena. favorable. importante. necesidades
los que de cada niño.
niños. transmit
en los
niños.

De la recolección de los datos de la Universidad Nacional de Educación (UNAE), llegamos a la


conclusión en cuanto a la elección de la carrera de Educación Inicial se da porque a la mayoría le
gustan los niños, el motivo es por el amor y cariño que les transmiten a los docentes, en cuanto a
la remuneración tendría que ser buena, la metodología más factible para trabajar con los niños y
niñas de Inicial es el juego-trabajo por lo que el modelo tradicional no es bueno ni favorable para
ellos, es muy importante que el alumno decida su propio aprendizaje y la aplicación de
educación inclusiva en el aula se debe dar según las necesidades de cada niño.

AUDIO DE LA ENTREVISTA

También podría gustarte