Está en la página 1de 2

Rehabilitación laboral en SST

Yeni Bastidas

3206262788

Decreto 1507 de 2014 por el cual se dictan las tablas de discapacidad.

Tarea 30 de enero: Línea de tiempo sobre el documento de discapacidad, lo mas significativo de


discapacidad y deficiencia, ámbito jurídico, laboral, ver código sustantivo de trabajo.

Invalides: El convenio 159 de 1983 dice “se entiende por persona invalida, toda persona cuya
posibilidad de obtener y conservar un empleo adecuado y profesar en el mismo se vea afectado
por su discapacidad.”

Discapacidad: Es una deficiencia perdida o anormalidad de una estructura o función.

Es la restricción o ausencia de capacidad de realizar una actividad que se nos considera normal.

La discapacidad la ampara la OIT (Organización internacional del trabajo)

Deficiencia: Lesión existente o en proceso de desarrollo de las funciones corporales o vitales por
consecuencia de la ejecución de una actividad.

Minusvalía: deficiencia o discapacidad que impide o limita el desempeño de un rol

Clase #2

Ley 1145/2007

Auditoría

Capitulo IV

CND: Comisión nacional de discapacidad

Obligaciones

CDD: consejo departamental de discapacidad Valer sus derechos

CMD: consejo municipal de discapacidad

Secretario de educación

Secretario desarrollo social

Secretario de tránsito

Clase #3

Valoración de las deficiencias físicas


 Manual único para la calificación de la pérdida de capacidad laboral
 Actividad: realización de una tarea por parte de una persona
 Capacidad: describe la aptitud de una persona para realizar una tarea

 Capacidad ocupacional: calidad de ejecución de una persona para llevar a cabo una
actividad de la vida cotidiana y ocupaciones.

Lo anterior depende de las actividades motoras, de pensamiento y comunicación

 Capacidad laboral: conjunto de habilidades, destrezas o actitudes o aptitudes y/o


potencialidad de orden físico y social.
 condición de salud: termino genérico que incluye categorías de enfermedad trastorno,
traumatismo o lesión u otra condición de salud que pueda considerarse cambio en el
estado de salud física y mental. Además, se incluye el embarazo, envejecimiento y estrés.

Normograma: permite identificar las actividades normativas establecidas frente a SST.

Ingreso después de rehabilitación laboral

Valoraciones para el ingreso a la fase de rehabilitación incluye:

 Historia Ocupación Enfermedad T.T.E /ACC T.A T.A


 Análisis ocupacional % de capacidad
 Perfil del trabajador Antes de labor
 Análisis ergonómico del puesto de trabajo Físico- Ambiente de trabajo

Reubicación

También podría gustarte