Está en la página 1de 3

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Herramientas de control de calidad – Introducción a la Ingeniería


Industrial y de Sistemas

Henry Domínguez (1013-0767)

Profesor:
Efraín Ambiorix López

22 de enero del 2022


Santo Domingo, Distrito Nacional
Herramientas del control de calidad.

Para el siguiente análisis se tomaron en cuenta las solo 3 de las 7 herramientas fundamentales
que tiene el control de la calidad las cuales son:

El diagrama de causa-efecto de Ishikawa


La siguiente herramienta fue introducida por primera vez en una sesión de clases del profesor
Kaoru Ishikawa y por eso en su honor recibe el nombre de este.
Esta herramienta se tomó como una de las mas importantes debido a que es un método grafico que
se usa para efectuar un diagnostico de las posibles causas que provocan ciertos efectos, que pueden
ser analizados y controlados.
Beneficios y utilización del diagrama:
• Analizar las relaciones causas-efecto
• Comunicar las relaciones causas-efecto
• Facilitar la resolución de problemas desde el síntoma, pasando por la causa hasta la
solución

Diagrama de Pareto
Un diagrama de Pareto es una forma de gráfica de barras con los elementos colocados en orden
descendente para que usted pueda identificar los factores que más contribuyen a un problema.
Este tipo de diagrama es una de las herramientas estadísticas más comunes usadas para el control
de calidad. Ya que permite el organizar los problemas mas importantes sobre los que deben
concentrarse los esfuerzos de mejora y determinar en qué orden resolverlos.
Beneficios y utilización del diagrama:
• Presentar en orden de importancia la contribución de cada elemento.
• Ordenar las oportunidades de mejora.
• Distinguir los elementos para poder obtener el mayor mejoramiento con el menor esfuerzo.
Gráficos de control
Para la parte de control, se tomo en cuenta que esta técnica es la que permite comprobar si un
proceso es estable en el tiempo con relación a lo que se desea y de esta manera tenerlo bajo control.
Los gráficos de control son sencillos y se marcan entre unos limites inferiores y superiores para
tener en consideración el valor de la variable que no se debe sobrepasar ninguno de los límites.
Beneficios y utilización de gráficos de control.
Ayuda a comprobar el impacto de cada elemento de un sistema en el total.
Simplifica la comprensión del desarrollo de los procesos.
Permite monitorizar las variaciones que los procesos sufren con el paso del tiempo.

Aporte significativo.
El aporte significativo, aunque simple y corto es la definición de control de calidad del Dr. Ishikawa la cual
para el consistía en lo siguiente.
¨ en desarrollar, diseñar, producir y anunciar productos y servicios con la más efectiva estrategia para
ahorrar costos y que los clientes compren nuestros productos sabiendo que es bueno¨

También podría gustarte