Está en la página 1de 7

DISEÑO CURRICULAR

FUNDAMENTOS TEORICOSMETODOLÓGICOS DEL CURRÍCULO

Licda. SANTA ENGRACIA ROMO ROMERO

PLANEACIÓN EDUCATIVA, CONCEPCIONES DEL CURRICULO,


CONCEPCIONES DEL DISEÑO CURRICULAR, TENDENCIAS DE
INVESTIGACIÓN, PROPUESTAS TEORÍCOMETODOLOGICAS,
PROBLEMAS SOCIALES Y EPISTEMOLÓGICOS Y METODOLOGÍA
BÁSICA DE DISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
Urgente necesidad
Aumento de
de responder a las
matrícula: nivel
necesidades
básico a superior.
educativas.

Después de la
2da. GM (1971)
Florece la Planeación
Educativa en México. Factor
determinante en el desarrollo
social del país.
CONCEPTOS

IDEA

ACCIÓN

PLAN

◼ PLANEAR, DE ACUERDO CON VILLARREAL (1980).


◼ ES UN ACTO DE INTELGENCIA CUYO PROPÓSITO ES RACIONALIZAR LA SELECCIÓN DE
ALTERNATIVAS PARA EL FUTURO. IMPLICA UN EJERCICIO LIBRE DE LA RAZÓN PARA DEFINIR CON
CLARIDAD LOS FINES A LOS QUE SE ORIENTA LA ACCIÓN, Y DESENTRAÑAR LOS MEJORES MEDIOS
PARA ALCANZARLOS.
PLANEACIÓN EDUCATIVA

◼ Llarena, Mc Ginn, Fernández y Álvarez (1981), definen que es un proceso que busca
prever diversos futuros en relación con los procesos educativos; específica fines,
objetivos y metas; permite definición de cursos de acción, determina recursos y
estrategias más adecuados para su realización.
◼ La planeación educativa se realiza en todos los ámbitos de la educación,
en lo escolar y extraescolar, desde nivel elemental hasta superior.
DIMENSIONES DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA

◼ Dimensión Social: Es realizada por pequeños grupos y afecta a grandes grupos, son los propios individuos quienes
se beneficiarán o afectarán con la implantación de un programa, proyecto o plan.
◼ Dimensión Técnica: Basada en avances científicos, tecnología y pedagógicos.
◼ Dimensión Política: Compromiso anunciado en un presente para un futuro, atiende a un marco
jurídicoinstitucional.
◼ Dimensión Cultural: Responde a un contexto, tiene un marco de referencia, atiende a una identidad y valores.
◼ Dimensión Prospectiva: Induce al futuro, plantea nuevos horizontes, escenarios y realidades.
FASES DE LA PLANEACIÓN
PLANEACIÓN EDUCATIVA, PROCESO LÓGICO Y SISTÉMICO.

También podría gustarte